La modalidad a distancia, sin embargo tiene el beneficio potencial que hace posible que personas que están ubicadas en sitios geográficamente distantes y que, por diversas razones, no pueden trabajar en la misma dimensión temporal, lo puedan hacer mediante el empleo de la tecnología. Luisa Noa Silveiro. Esto se lleva a cabo … education, distance, information technology. El registro estadístico de la actividad de estudiantes y docentes permite también identificar puntos conflictivos de un proceso de enseñanza-aprendizaje.14, Nuevas plataformas tecnológicas soportan el intercambio de información y conocimientos que se genera entre seres humanos que conforman comunidades de práctica en su quehacer cotidiano. Morer Sangra A. Educación a distancia, educación presencial y usos de la tecnología: una tríada para el progreso educativo. Otra esfera de conocimiento que influye en una teoría de aprendizaje es el grado o nivel de desarrollo de las tesis sobre la evolución y desarrollo del conocimiento científico, es decir, de cómo explicamos dicha evolución, cuáles son sus características y a qué modelo de ciencia aspiramos. Las redes sociales están entre los servicios comprendidos en el término web 2.0, por ende, tienen un gran potencial para la educación en general.Una de las particularidades de las tecnologías web 2.0 radica en que posibilitan a los estudiantes el poder involucrarse en sus procesos de aprendizaje, ofreciéndoles la posibilidad de ser simultáneamente productores y … Son relativamente permanentes y sirven como esquemas que funcionan para filtrar, codificar, categorizar y evaluar la información que se recibe en relación con alguna experiencia relevante. Gran parte de lo que aprendemos sobre el mundo depende de la comunicación con otras personas. Chadwick cita a Coll17, uno de los representantes del constructivismo, que señala cuales son los enfoques cognitivos del marco psicológico del constructivismo:17 La teoría genética de Piaget, particularmente en la concepción de los procesos de cambio, como en las formulaciones estructurales clásicas del desarrollo operativo. Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/16/16, 23. Esta organización la denominamos "estructura". Este esquema se ha elaborado sobre la base de las anteriores experiencias de aprendizaje. Situar en el centro del proceso docente al estudiante, con vistas al logro de una autonomía cada vez mayor, que le permita aprender a aprender y desarrollar el pensamiento crítico, así como posibilitar su autoaprendizaje de por vida. Es el caso del principio de interactividad, socialización  o relación.5Ventajas de la educación a distancia Sacristán Romero6 hace referencia en su trabajo a los beneficios que trae consigo la educación a distancia: 1) Acceso a los beneficios de la tecnología educativa. Disponible en: http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec23/marin_romero/marin_romero, 25. La incorporación de nuevos significados modifica el esquema o estructura existente. Cienfuegos, Cuba, http://cvi.mes.edu.cu/peduniv/base-de-datos/indice, http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol25_3_11/ems15311.htm, http://www.uned.es/catedraunesco-ead/articulos/1990/objetivos y funciones de la educacion a distancia.pdf, http://www.rp-bahia.com.br/revista/marco_actual_de_la_educacion_a_distancia.pdf, http://edr.sagepub.com/content/38/4/246.full, http://www.itdl.org/Journal/Jan_05/article01.htm, http://www.innovateonline.info/pdf/vol5_issue1/Places_to_Go-_Connectivism_&_Connective_Knowledge.pdf, http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec15/albert_sangra.htm, http: // http://tecnologiaedu.us.es/tecnoedu/images/stories/gros.pdf, http://fedvirtual2.fed.uh.cu/Publicaciones/Publicaciones_archivos/Monograf/MonogTeoAprendAdulto.pdf, http://www.um.es/ead/red/35/cuadrado_et_al.pdf, http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/16/16, http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=37&articulo=37-2011-07, http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec23/marin_romero/marin_romero, http://www.um.es/ead/red/35/torres_et_al.pdf. Aprendizaje cooperativo, el cual se ha definido como: "un proceso de aprendizaje que enfatiza el grupo o los esfuerzos colaborativos entre profesor y estudiantes. Para … El aprendizaje abierto permite una enseñanza flexible, lo cual se expresa en diferentes aspectos de la educación: El estudiante tendría la libertad de decidir y de controlar la forma en que aprende.Salinas12  ha distinguido los principales cambios vinculados a la enseñanza flexible: 4. The University of Medical Sciences in Cienfuegos also uses this form of education through the website of the Virtual Health University, which provides online courses for undergraduate and postgraduate students. Los niños con síndrome de Down necesitarán también dominar esos instrumentos, entre los cuales la lectura y la escritura y el manejo de las nuevas tecnologías se han de considerar imprescindibles. en Teoría y Práctica de la Enseñanza del Idioma Inglés Contemporáneo. Most American and European universities have implemented distance education supported by the new information and communication technologies. Entre las que se utilizan están: moodle, para la docencia; wiki, para los trabajos en grupo; blogs, para el intercambio científico, docente y personal y otros soportes, que ya se observan en las diferentes redes sociales que existen en Internet y en la Red Telemática de la Salud, que ponen a disposición de las personas una gama tecnológica que, de utilizarse en su real potencial, abre perspectivas enormes al desarrollo humano: cursos a distancia en tiempo real, foros de discusión, acceso a los recursos desde cualquier sitio y cualquier hora del día, son solo algunas facilidades que brindan estas tecnologías en la docencia. El profesor en estos nuevos entornos debe actuar como guía e instrumento del aprendizaje significativo a través de la red. Como Greenhow, Robelia,  Hughes8  y otros han argumentado, el aprendizaje se encuentra en contextos, relaciones y no solo en las mentes de las personas. En aquellos momentos el autor reconocía que se realizaban muchos esfuerzos en el plano práctico y las bases teóricas de la educación a distancia eran frágiles.15 Keegan,15  en su obra antes mencionada, clasifica en tres grupos las consideraciones teóricas que hasta el momento se habían publicado sobre educación a distancia: teoría de la autonomía e independencia de Ch. Los principios de configuración del ambiente de aprendizaje se basarán en un espacio y tiempo asincrónicos, unos ambientes elásticos y una reconstrucción virtual, según ha afirmado MC. Ciertamente, en la enseñanza tradicional presencial puede no establecerse la comunicación, mientras que, en muchos casos un diálogo mediante ordenadores interconectados en tiempo real o cualquier proceso interactivo, puede proporcionar una comunicación mucho más próxima y cálida. Aun en sus primeras etapas de desarrollo, las analíticas de aprendizaje responden a menudo a la necesidad de llevar a cabo el seguimiento y control de la actividad en los campus virtuales para la toma de decisiones estratégicas. Tal como se ha descrito antes, la Tecnología Educativa ha sufrido profundas transformaciones desde su surgimiento en la década de los 60. En Cuba se utilizan estas plataformas, para el intercambio colaborativo, foros de análisis, trabajo en grupo, desarrollo de temas científicos, de investigación, docente y otros. 2012. Monografía elaborada por la Dra. Tienen gran importancia práctica para los educadores, los programas educacionales, la confección de materiales escritos y textos, así como la utilización de los medios en la educación a distancia. TEMAS: ... Hostelería de Jerez afirma que "el centro de Jerez no está preparado para recibir a tanta gente" y apunta que "hay muchas cosas que mejorar". Una colaboración, en la que participan investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), argumenta que las circunstancias sociales y económicas tienen gran importancia en la conservación del conocimiento tradicional de las … El trabajo en red tiene además la ventaja de poderse realizar de manera virtual en el momento más oportuno, solo se deben implementar las tecnologías de acuerdo a los objetivos que se pretendan alcanzar, estas herramientas no solo son factibles en la docencia o la investigación, también en la gestión, administración y asistencia pueden ser provechosas, se trata solo de saberlas utilizar en el momento adecuado y para un fin común.3, En palabras de García Aretio se puede definir la educación a distancia como "un sistema tecnológico de comunicación bidireccional, que sustituye la interacción personal en el aula de profesor alumno como medio preferente de enseñanza, por la acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de una organización tutorial, que propician el aprendizaje autónomo del alumno". Noa Silverio LA. El constructivismo es una de las corrientes más fuertemente vinculada a las nuevas tecnologías. La brecha digital es cualquier distribución desigual en el acceso, en el uso, o en el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación entre grupos sociales. O dicho en otros términos, algunas de las TIC son perfectas para propiciar la retención de la información, como los multimedia, que combinan diferentes sistemas simbólicos, y los interactivos, donde el alumno además de recibir la información por diferentes códigos tiene que realizar actividades.2En el contexto de la sociedad de la información y las tendencias modernas educativas, la educación médica se enfrenta a nuevos retos, ya que se convierte en un sistema de formación cultural en su relación con la sociedad, con la introducción revolucionaria y uso intensivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las condiciones socioeconómicas del momento con vistas a identificar y resolver los problemas de integración docente, asistencial e investigativa para elevar la calidad de la formación profesional con un mayor aporte al desarrollo social.3Para la confección de este trabajo se revisaron las siguientes investigaciones: Se ha considerado actualizar a los lectores sobre el tema de la educación a distancia y su relación con las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, así como sobre el surgimiento de las redes sociales en el ámbito educacional como vía de socialización del conocimiento.Es importante abordar el papel de las redes de aprendizaje en el marco de la educación a distancia, espacio que propicia la interacción entre los componentes del proceso y la socialización de los contenidos. La teoría del origen socio-cultural de los procesos psicológicos superiores de Vigotsky, en particular en lo que se refiere a la manera de entender las relaciones entre aprendizaje y desarrollo y la importancia de los procesos de interacción personal. Incluye desde lenguajes a conocimientos simbólicos y tecnológicos, precisos para comprender y situarse en el entorno sociocultural. La autora coincide con las ideas de Leflore en las que plantea la importancia del papel activo del estudiante en la construcción de significados, la influencia de la interacción social en el aprendizaje, no solo con el profesor sino también con otros estudiantes, la solución de problemas en contextos auténticos o reales; todo esto tendrá éxito en la medida en que el profesor presente los contenidos de forma tal que propicie un aprendizaje constructivista y colaborativo.Aprendizaje colaborativoEn el aprendizaje colaborativo las personas comparten objetivos comunes, se buscan resultados en el aprendizaje que son beneficiosos para el individuo y para el grupo. Es decir, debe centrar su labor en ayudar a construir conocimiento en red. Lo anterior se añade a las posibilidades de interacción directa y sincronizada, para facilitar el intercambio interpersonal y multipersonal.Muchas formas nuevas de agrupaciones pedagógicas pueden ser viables y eficaces. Las teorías de esquemas de Anderson, Rumelhart y otros, los que postulan que el conocimiento previo es un factor decisivo en la realización de nuevos aprendizajes. Monografía sobre Educación a Distancia: recoge las ideas de cinco profesoras de la Universidad de La Habana que han dedicado gran parte de sus desvelos y horas de estudios al trabajo como docentes en esta modalidad. Especialidad Idioma Inglés. Prácticamente toda la educación está construida sobre libros de textos y trabajos escritos, y precisamente las redes de comunicación mediante computadoras (CMC) introducen los "textos interactivos" que permiten construir el conocimiento en grupos y a su vez propician su intercambio. Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia. 11 Las posibles transformaciones de las relaciones profesor-alumnos, al introducir las NTIC en la educación, ha sido uno de los puntos más controversiales entre educadores de distintas tendencias. 10p]. El lenguaje es una herramienta fundamental para la producción de significados y la solución de problemas. Es tentador especular qué traerá la próxima generación. Por ejemplo, un sistema de gestión de aprendizaje tan utilizado en las universidades como Moodle captura una gran cantidad de datos, incluyendo el tiempo dedicado a un recurso, la frecuencia de publicación, el número de inicios de sesión, los documentos leídos, la participación en los foros, etc. Como entorno principal para la enseñanza. En la educación virtual la interacción social puede lograrse a través de chats, correo electrónico, foros de discusión, videoconferencias, etc. Por lo general los tics desaparecen después de la adolescencia . Las nuevas fronteras de la educación a distancia. La pedagogía de la educación a distanciaLa pedagogía de la educación a distancia está definida en tres generaciones diferentes. La Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos utiliza también esta modalidad de educación a través del sitio de la Universidad Virtual de Salud, en la que se pueden encontrar cursos a distancia para el pregrado y posgrado. 2002 [citado 15 Nov 2006];(15):[aprox. 11Transformaciones educativas derivadas del uso de las NTICEl desarrollo impetuoso de las tecnologías de información y comunicación y su inminente aplicación a la educación plantean la necesidad de transformar la concepción tradicional del proceso docente sustentado en el texto impreso, en un sistema que tenga como base estas nuevas tecnologías.11 Un error habitual es considerar que son las tecnologías las que desempeñan el rol activo en los procesos de aprendizaje y socialización y no los sujetos implicados en su uso: se concibe entonces el uso de las NTIC como un fin en sí mismo y no en función del desarrollo cognitivo del alumno. Investigación. La existencia de estas estructuras ha sido reconocida por psicólogos desde hace tiempo atrás. En: Fainholc B, editores. Las redes sociales y el aprendizaje suponen el rompimiento de distintos paradigmas, uno de ellos, quizá el más controversial, es la mezcla de aprendizaje formal e informal en un mismo escenario y con los mismos objetivos. Comprenden una serie de aplicaciones de descubrimiento científico cuyo núcleo central consiste en una capacidad cada vez mayor de tratamiento de la información. 2011 [citado 11 Dic 2012]; http://www.irrodl.org/index.php/irrodl/article/view/890/1826;12(3). La autora considera que las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones pueden ser utilizadas de una forma muy positiva para el desarrollo de entornos virtuales que desarrollen habilidades en los estudiantes, que propicien un aprendizaje colaborativo. Leflore18  sintetiza así algunas pautas derivadas del constructivismo para enseñar a través de la Red: Sin duda alguna, el constructivismo es una teoría que no debe dejar de mencionarse cuando hablamos de educación a distancia, esta última permite al estudiante organizar las ideas, recrearlas y replanteárselas con la guía siempre oportuna del profesor. Por lo tanto, gestiona las capacidades, habilidades y conocimientos de los estudiantes, detectando, motivando y aprovechando tanto individualmente como colectivamente sus posibilidades de aprendizaje. Una computadora está compuesta por numerosos y diversos circuitos integrados y varios … Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en la educaciónSe definen las nuevas tecnologías como conjunto de actuales adelantos de las tecnologías de la información y la comunicación. Esta manera de aprender cooperativamente tiene la gran ventaja de unir los talentos de muchas personas, motivar el proceso de aprendizaje, aumentar la retención de los participantes en los programas educativos y hacer que la experiencia educativa se vuelva más placentera al ser compartida con personas por las cuales sentimos afinidad. 11p]. Wedemeyer (EEUU) y M. Moore (Reino Unido); teoría de la industrialización de O. Peters (Alemania); teoría de la interacción y de la comunicación de B. Holmberg (Alemania), J. Baath (Suecia) y D. Sewart (Reino Unido).15Luego de un análisis realizado sobre la teorías antes mencionadas, la autora se identifica con la teoría de la interacción y la comunicación de B. Holmberg (Alemania), J. Baath (Suecia) y D. Sewart (Reino Unido), pues considera que la educación a distancia está muy relacionada e influye en la comunicación que puede establecerse entre los estudiantes, el profesor y los propios compañeros de clase. La noción de persona en el derecho. En la Red la participación de todos es más visible. Cambios extraordinarios se han operado en el mundo en tres campos que condicionan esta nueva era, es decir, en la computación, la información y las comunicaciones. Disponible en: http://www.rp-bahia.com.br/revista/marco_actual_de_la_educacion_a_distancia.pdf, 7. Información es el nombre por el que se conoce un conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en la educaciónSe definen las nuevas tecnologías como conjunto de actuales adelantos de las tecnologías de la información y la comunicación. Proponer actividades o ejercicios que permitan a los alumnos comunicarse con otros. Yee Seuret M, Miranda Justiniani A. Cuba: La educación a distancia en la Universidad de La Habana. 64p]. Cuba se ha ido sumando paulatinamente a este grupo, principalmente en la educación superior. Es tentador especular qué traerá la próxima generación. Los profesores deben prepararse para este nuevo espacio como guía y acompañante en el proceso, colaborador en la construcción del conocimiento. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o por IPTV, que son las que existen en modalidades de señal abierta y televisión por suscripción. Buenos Aires: Aique; 1997: p. 23-33, 18. El intercambio de información que de manera rápida y segura permiten las redes de computadoras, el desarrollo vertiginoso que ha tenido Internet no hubiera sido posible sin el desarrollo de las comunicaciones. 4 Desde hace años venimos considerando que la educación a distancia se basa en un diálogo didáctico mediado entre el profesor (institución) y el estudiante que, ubicado en espacio diferente al de aquel, aprende de forma independiente y también cooperativa, tanto vale esa definición si el diálogo es real (producido a través del correo postal o electrónico, del teléfono o del chat) o simulado (sea a través del diálogo sugerido -conversación didáctica de Holmberg- en los materiales impresos o hipertextuales), síncrono (sea a través del teléfono, el chat o de la videoconferencia interactiva) o asíncrono (sea a través del correo postal o electrónico, los foros, blogs, wikis, etc. Manzano de Rivas R, Sempertegui Cárdenas EB, Maldonado Rivera JJ. La socialización que hoy la red potencia, analícense las redes sociales, pone a este principio como soporte fundamental en esta educación a distancia de hoy.5, La educación superior, en general, y la educación superior a distancia, en particular, basadas en la formación por competencias, exigen procesos de transformación curricular profundos que superen las brechas entre la formación universitaria y los nuevos requerimientos que la sociedad actual demanda con urgencia. 6, Mediante el empleo de estas técnicas, particularmente si se usan en forma combinada para maximizar sus efectos, es posible aumentar sensiblemente tanto la cobertura física, como la cantidad y calidad de información que podía ser transmitida. Las nuevas ideas sobre el proceso de aprendizaje se nutren de las investigaciones  en el campo de la psicología cognitiva, inteligencia artificial, cibernética y otras ciencias que involucran la acción del hombre. 3. Será necesaria una adaptación, que aproveche lo mejor que ese medio ofrece y que, de esta forma, alcance los mismo objetivos formativos que se plantearía una acción presencial. Monografía elaborada por la Dra. La teoría del aprendizaje conductual comienza con las nociones de aprendizaje, las cuales están generalmente definidas como nuevos comportamientos o cambios en el comportamiento, que son adquiridos como resultado de una respuesta del individuo a los estímulos. Orientar y controlar las discusiones e interacciones para que tengan un nivel apropiado. Los modelos cognitivo-conductista pedagógicos surgieron en un entorno tecnológico desde la comunicación restringida a la pre-Web, uno a uno, los modelos de uno-a-muchos; el socio-constructivismo floreció en una Web 1.0, en un contexto tecnológico de muchos-a-muchos; y el conectivismo es, al menos parcialmente, un producto de la red, el mundo de la Web 2.0. En el ámbito del derecho, una persona es todo ente que, por sus características, está habilitado para tener derechos y asumir obligaciones.Por eso se habla de distintos tipos de personas: personas físicas (como se define a los seres humanos) y personas de existencia ideal o jurídica (grupo donde se agrupan las corporaciones, las … Centro Provincial de Información. Como complemento a los cursos presenciales. Historia. Internet (el internet o, también, la internet) [3] es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial.Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de … 11 El tercer campo que condiciona esta nueva era es el de las comunicaciones. Las redes de comunicación para el aprendizaje y la formación docente. Las principales teorías de aprendizaje del comportamiento incluyen a los sicólogos americanos Edgard Watson, John Thordike y B.F Skinner. Disponible en: http://edr.sagepub.com/content/38/4/246.full, 9. La red ofrece diversas herramientas para investigar un problema, tales como: bases de datos, sitios con información especializada, y medios para contactar expertos en el área. Los alumnos contestan preguntas, resuelven problemas y realizan actividades en forma grupal. Disponible en: http://fedvirtual2.fed.uh.cu/Publicaciones/Publicaciones_archivos/Monograf/MonogTeoAprendAdulto.pdf, 20. Innovate [revista en Internet]. Colectivo de autores especialistas en el área de educación a distancia. La teoría del origen socio-cultural de los procesos psicológicos superiores de Vigotsky, en particular en lo que se refiere a la manera de entender las relaciones entre aprendizaje y desarrollo y la importancia de los procesos de interacción personal. O dicho en otros términos, algunas de las TIC son perfectas para propiciar la retención de la información, como los multimedia, que combinan diferentes sistemas simbólicos, y los interactivos, donde el alumno además de recibir la información por diferentes códigos tiene que realizar actividades.2En el contexto de la sociedad de la información y las tendencias modernas educativas, la educación médica se enfrenta a nuevos retos, ya que se convierte en un sistema de formación cultural en su relación con la sociedad, con la introducción revolucionaria y uso intensivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las condiciones socioeconómicas del momento con vistas a identificar y resolver los problemas de integración docente, asistencial e investigativa para elevar la calidad de la formación profesional con un mayor aporte al desarrollo social.3Para la confección de este trabajo se revisaron las siguientes investigaciones:   Monografía sobre Educación a Distancia: recoge las ideas de cinco profesoras de la Universidad de La Habana que han dedicado gran parte de sus desvelos y horas de estudios al trabajo como docentes en esta modalidad. Revista Pensamiento Educativo. Para administrar las cookies haz click en Configurar. El servicio postal y la publicación o redistribución de mensajes fue muy lenta, cara y limitada para la interactividad. 2012 [citado 19 Feb 2013];32:[aprox. Profesora Instructora. C. Ilsa Bernardina Álvarez Valiente y Dr. C. Homero Calixto Fuentes González del Centro de Estudios de Educación Superior Manuel F. Gran, de la Universidad de Oriente. Educación basada en competencias y la educación a distancia. Gerenciar los contenidos de forma particular: Al crearse un producto, debe ser distribuido por un amplio territorio (tanto física como electrónicamente), se debe realizar un proceso de evaluación y de retroalimentación sobre cómo estas operaciones son efectuadas, y toda la operación debe ser debidamente monitoreada. Autor: Dr. Octavio Henao Álvarez. Esta relación de ayuda requiere, por supuesto, un  conocimiento de la materia, pero a un nivel de comprensión fundamental, comprehensiva y  aplicada más que muy especializado; y requiere capacidades de comunicación adaptadas a la comunicación escrita y mayoritariamente individual ante la que sitúan estos entornos.25 El crecimiento de las redes sociales, así como la diversificación de aplicaciones que corren sobre ellas son evidencia suficiente de que no son una moda tecnológica, sino que están cambiando el mundo y las formas en las que la sociedad se desenvuelve. Esta manera de aprender cooperativamente tiene la gran ventaja de unir los talentos de muchas personas, motivar el proceso de aprendizaje, aumentar la retención de los participantes en los programas educativos y hacer que la experiencia educativa se vuelva más placentera al ser compartida con personas por las cuales sentimos afinidad. García Aretio L. Objetivos y funciones de la educación a distancia [Internet]. En: Abbey B, editores. El otro tipo de simulación involucra a los alumnos en la solución de problemas. De cierta manera lo que cada estudiante hace es publicado, y el profesor puede determinar quién participa realmente en un proyecto. Al mismo tiempo, dada sus posibilidades de facilitar la interactividad, es posible realizar comunicaciones educativas de doble vía, tanto en tiempo real como en diferido, que permiten aumentar la riqueza de las interacciones de forma considerable.6, El uso de las tecnologías para el aprendizaje permite obtener información sobre cómo interactúan los estudiantes con el contenido, con los materiales de aprendizaje, así como con las redes sociales que se forman, la interacción con el profesorado, con los compañeros, etc. La clase magistral es una clase presencial, y suponiendo que sea un buen recurso, que a veces lo será, no puede "copiarse" en otro medio. Los canadienses Gerge Siemens y Stephen Downes9,10  han escrito definiendo el conectivismo, argumentando que el aprendizaje es el proceso de construcción de redes de información, contactos y recursos que se aplican a problemas reales. A mediados de 2008 se inició una revisión de estas orientaciones, como consecuencia de: a) la implementación de un nuevo esquema de fi- nanciamiento para la mejora educativa conocido como “subvención escolar preferencial” que beneficia a escuelas donde asisten estudiantes categorizados como “vulnerables” en términosDe relaciones, actores y territorios 56 La … Algunos educadores han indicado, y lo han demostrado con investigaciones, que el trabajo cooperativo a distancia puede ser mucho más rico y beneficioso que el que se podría hacer de manera presencial. ), soportado en papel, en formato electrónico o en la red. 2013 [citado 22 Feb 2013];35:[aprox. Desde hace años venimos considerando que la educación a distancia se basa en un diálogo didáctico mediado entre el profesor (institución) y el estudiante que, ubicado en espacio diferente al de aquel, aprende de forma independiente y también cooperativa, tanto vale esa definición si el diálogo es real (producido a través del correo postal o electrónico, del teléfono o del chat) o simulado (sea a través del diálogo sugerido -conversación didáctica de Holmberg- en los materiales impresos o hipertextuales), síncrono (sea a través del teléfono, el chat o de la videoconferencia interactiva) o asíncrono (sea a través del correo postal o electrónico, los foros, blogs, wikis, etc. Keegan D. Entrevista con Desmond Keegan. La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para describir al conjunto de tecnologías que permiten que un usuario visualice parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este. Los modelos cognitivo-conductista pedagógicos surgieron en un entorno tecnológico desde la comunicación restringida a la pre-Web, uno a uno, los modelos de uno-a-muchos; el socio-constructivismo floreció en una Web 1.0, en un contexto tecnológico de muchos-a-muchos; y el conectivismo es, al menos parcialmente, un producto de la red, el mundo de la Web 2.0. Sacristán Romero F. Marco actual de la educación a distancia. En la educación virtual la interacción social puede lograrse a través de chats, correo electrónico, foros de discusión, videoconferencias, etc. Reflejan una situación real dentro de una época marcada por la utilización de nuevas tecnologías que requiere, como nunca antes, un sujeto activo.Dentro de los partidarios del constructivismo se reconoce la existencia de una corriente tradicional que acepta sus orígenes en: Chadwick cita a Coll17, uno de los representantes del constructivismo, que señala cuales son los enfoques cognitivos del marco psicológico del constructivismo:17. El otro tipo de simulación involucra a los alumnos en la solución de problemas. En otras palabras, aun cuando puede ser difícil, sino probablemente imposible, reproducir la rica interacción producida en los grupos de estudio, el uso de la tecnología puede hacer que se constituyan grupos virtuales que en otras condiciones sería imposible conformar. La educación no escapa al alcance de la tendencia y se han observado muchas innovaciones, plataformas y herramientas que cambian conceptos tradicionales e inclusive han creado nuevos roles que intervienen en el proceso educativo. 8p]. Loja: EDILOJA Cía. La generación Y, también conocida como generación del milenio o milénica [1] [2] [3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X y precede a la generación Z.No hay precisión o consenso respecto a las fechas de inicio y fin de esta generación; los demógrafos e investigadores suelen utilizar los primeros años de la década de … 2) Obviar las limitaciones de tiempo y espacio. En casi todas las experiencias en esta modalidad la evaluación del rendimiento que conduce a acreditación se realiza de manera presencial y supervisada. García Aretio L. Principios pedagógicos clásicos en el currículo, también en educación a distancia. Este esquema se ha elaborado sobre la base de las anteriores experiencias de aprendizaje. Instrucciones aplicación Ley 39/2015 y Ley 40/2015 en relación con los procedimientos y trámites accesibles en la sede electrónica. La educación a distancia y su relación con las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, Distance Education and its Relation to the New Information and Communication Technologies, Universidad de Ciencias Médicas, Centro Provincial de Información, Cienfuegos, Cienfuegos, Cuba, CP: 55100. La existencia de estas estructuras ha sido reconocida por psicólogos desde hace tiempo atrás. La teoría de asimilación de Mayer, especialmente dirigidas a explicar los procesos de aprendizaje de bloques de conocimientos altamente estructurados. La interacción social proporciona interpretaciones mediadas de la experiencia. Brindar, pues, dicho orden, nexos y jerarquía presupone propiciar al que estudia que pueda apropiarse de esos esquemas conceptuales y asimilarlo dentro de su estructura de conocimiento. Las condiciones socioeconómicas son determinantes en la preservación del conocimiento etnobotánico. Se convierte en un gestor de la formación. 10p]. Una de las necesidades sociales, más acuciante, es la de brindar a la sociedad personas íntegras, dotadas de un gran bagaje ético, capaces de aportar soluciones efectivas y pertinentes a las necesidades del contexto social desde una formación integral. El proceso de aprendizaje es pues, crear o recrear las estructuras necesarias existentes en la mente, como si estas fueran una especie de andamio o esqueleto que sirve para conservar y organizar la información, de manera que pueda ser transferida o utilizada en nuevas situaciones. La educación a distancia como parte de nuestro sistema educativo debe contribuir a lograr la integración cultural entre la universidad y la sociedad, trabajar de forma cooperada con la educación presencial y ofrecer un aporte significativo para materializar la idea de convertir a todo el país en una gran universidad.1. Es decir, debe centrar su labor en ayudar a construir conocimiento en red. Existen diversos enfoques para el estudio de la información: En biología, la información se considera como estímulo sensorial que afecta al comportamiento de los … Programa de superación en el uso de las tecnologías para los profesores de la SUM (sede universitaria municipal). 1996;18:5-11, 16. Esta gran flexibilidad es de suma importancia para aquellos que por múltiples razones, tanto personales, familiares como de trabajo o minusvalía, necesitan tener acceso a servicios educativos de los cuales estarían excluidos de otra manera. En: Universidad de La Habana. La nueva información generalmente es asociada con la información ya existente en esas estructuras, y este proceso a su vez puede reorganizar o reestructurar la información existente. En un sistema socio-constructivista el profesor se convierte más en un guía que en un instructor, es quien asume el rol crítico de moldear las actividades de aprendizaje y diseñar las estructuras en las que esas actividades ocurren.8Pedagogía conectivista de la educación a distancia  La tercera generación de pedagogía  en educación a distancia surgió recientemente y es concida como el conectivismo.

Plataforma Del Instituto Continental, Ropa A Partir De Plástico Reciclado, Contraindicaciones De La Cocoterapia, Consecuencias De La Contaminación En El Perú, Noticias De Deportes De Bolivia, Porcelanato De 120x60 Precio, Instituto Peruano De Tanatología, Modelo De Creencias En Salud Scielo, Como Llegar Al Parque Kennedy Con El Metropolitano, Montaje Andamios Layher,


¿qué relación hay entre comunicación educativa y nuevas tecnologías?

¿qué relación hay entre comunicación educativa y nuevas tecnologías?