Esto implicaba que el Estado no tendría que pagar los intereses asociados al préstamo, como señalaba originalmente el Contrato de Concesión.[10]​. Dos años más tarde se otorgó la concesión para la construcción del aeropuerto al consorcio Kuntur Wasi integrada por Andino Investment Holding (AIH) y Corporación América, tras ganar en un concurso público su oferta de confinamiento de US$264,7 millones de dólares. En el caso de Altesa, el Equipo Especial para el caso Lava Jato halló irregularidades en la adjudicación otorgada por el Estado para ejecutar obras del colegio emblemático Mariscal Cáceres de Ayacucho, por 50 millones de soles. Elcomercio.pe, Redacción (30 de enero de 2017). "La adenda de Chinchero no está ajustada al beneficio del concesionario". 4. Ante esto, el Estado le solicitó a la Contraloría de la República y a la CAF que evaluaran el caso y emitieran su opinión. Por eso, es vital la revisión de la normativa vigente sobre la materia, en el extremo de colocar mayores herramientas de gestión de riesgos, así como mantener los equilibrios necesarios en obras de la envergadura del aeropuerto de Chinchero. • Exclusión de Martín Vizcarra en las investigaciones. Por ello, anunció que solicitó al MTC los sustentos de la suscripción del acuerdo. Mientras tanto, en los Pasos Perdidos del Parlamento, el fujimorismo y la izquierda aprovecharon la coyuntura para promover una interpelación contra Vizcarra, quien tuvo que responder por la adenda suscrita el 18 de mayo. LA DEFENSA DE LA ADENDA Según el periodista Salazar Federico comenta que la problemática se origina con el contrato original en otras palabras es que trajo todos los problemas, cabe resaltar que no fija tasas de interés, no fija cierre financiero y que el gobierno debe hacer un pago por adelanto de obra. Unless of course the political and banking groups that have their beady eyes on the present airport's downtown 240 hectares as building land, pull new cards from their sleeves. La pregunta cae de obvia. - Cabe precisar que la investigación de Sueno también involucra a otros exfuncionarios del MTC, Ositran y a exejecutivos de Kuntur Wasi. by aeropuertochinchero 14 de octubre de 2022 El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció hoy que el Gobierno ha flexibilizado los procedimientos de atención para el arribo de los cruceros y naves mercantes al Perú. if Nuevas sombras de corrupción se ciernen sobre el polémico proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco), tras conocerse que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) entregó el lunes la buena pro a la empresa Altesa Contratistas Generales S.A., para que se haga cargo de remoción de tierras que facilitará la obra aeroportuaria. De acuerdo con un comunicado oficial de la Corpac, los manifestantes rompieron el cerco perimétrico del aeropuerto, por lo que "con el fin de salvaguardar la integridad y seguridad" de los pasajeros y personal, se tomó la decisión de "suspender las operaciones aéreas en el terminal cusqueño, ya que no se garantiza su seguridad". El legislador del Nuevo Perú, Oracio Pacori, indicó que le pedirán las explicaciones del caso al ministro de Transportes, Edmer Trujillo, pues, según dijo, la empresa Altesa es conocida no solo por formar parte del “Club de la Construcción” sino por tener problemas con sus obras en el sur del país. La adenda genera un perjuicio al Estado que no solo tendrá repercusiones en el mismo proyecto, sino que merma en la forma de entender el financiamiento del Estado mediante la figura de las APP. Para comprender el caso Chinchero y cómo involucraría al presidente Vizcarra, es fundamental partir desde el gobierno de Ollanta Humala. “El Gobierno debería tener mucho más criterio, para evitar que volvamos a caer con las mismas empresas si han estado implicadas en hechos reñidos con la moral, haciendo delitos, no deberían contratar con el Estado; habría que solicitar las explicaciones del caso al ministerio correspondiente a efectos de que nos pueda decir la razón [de la adjudicación]”, sostuvo. El directorio de Ositran votó por mayoría a favor de las modificaciones al contrato propuestas por el concesionario Kuntur Wasi. La obra iba a requerir una inversión de US$ 538 millones. Ofrecía la retribución al Estado del 100% de las ganancias, es decir, una vez el aeropuerto iniciara operaciones, le devolvería el 100% de la inversión al Estado. Kuntur Wasi tiene una serie de inversiones y gastos realizados asociados a este proyecto que se reconocerán, entre otros los estudios de ingeniería. A la fecha, se ha efectuado una excavación masiva de aproximadamente 172,000 m3 de tierras, contando con más de 90 equipos de línea amarilla en la zona de trabajo. La adenda reducía el costo financiero del proyecto, 2. Horas después, Alarcón hizo público su expediente: según la Contraloría el contrato había sido suscrito “incumpliendo la normativa que regula las APP”. La lógica del negocio de PPK y sus socios era construir un aeropuerto al servicio de un grupo de empresas de aviación y de turismo . La construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco sigue a paso firme. El Gobierno Regional propone potenciar el turismo y la exportación de productos no tradicionales. Tiene un alcance amplio desde su portal, redes sociales, revista impresa, revista digital y mailing, los que impulsan la visualización de contenido y publicidad, siendo un sistema de consulta obligatorio. “El próximo mes debe empezar el movimiento de tierras. About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features Press Copyright Contact us Creators . El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, deberá responder ante el Congreso de la República el motivo por el cual permitió que la empresa Altesa Contratistas Generales S.A. gane la buena pro de la ejecución de la primera etapa del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Es decir, no se trata de una renegociación del contrato sino una modificación. Martín Vizcarra renuncia al Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados, Última hora de las manifestaciones, reporte de fallecidos y más. • Observaciones del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina a la financiación de la construcción del aeropuerto. [2]​ Como consecuencia, el Congreso de la República del Perú, dominado por el partido opositor Fuerza Popular, pidió la interpelación del ministro de Transporte y Comunicaciones Vizcarra (quién llegaría a ser presidente luego de la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, porque también ocupaba el cargo de primer vicepresidente). Bruno Giuffra, asume la titularidad del MTC y afirmó que el Gobierno y Kuntur Wasi dejaron sin efecto el contrato de construcción del aeropuerto Chinchero. Adenda no afectaba la matriz de riesgos del proyecto, 6. El gobierno ha anunciado que el proyecto del aeropuerto internacional de Chinchero de Cusco entra a su etapa decisiva, con la firma de la adenda para lograr el cierre financiero del proyecto. “El ministro de Transportes debe responder ante el Congreso porque es su sector el que hace ese contrato, en general sobre el tema de Chinchero, tiene que ser interpelado y también deben dar explicaciones el OSCE, que termina estando pintado en la pared y su titular tendría que renunciar”, indicó. El inicio de la construcción del terminal de pasajeros está previsto para el último trimestre de 2021. Tras la difusión del informe sobre la adenda, el contralor Alarcón y el documento fueron objeto de críticas desde el Ejecutivo. Al mes siguiente, la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción allanó las oficinas de Kuntur Wasi. El primer ministro Fernando Zavala consideró que "hay errores técnicos en este informe de contraloría y creemos que también hay excesos". Kuntur Wasi invertiría de su propio capital y los costos restantes para la culminación de la obra. Pero había una trampa de muchos millones más. En tanto, el 24 de junio, Kuntur Wasi rompió el diálogo con el gobierno e inició un proceso de arbitraje ante el Ciadi. Energiminas es publicada por Prensa Grupo SAC, empresa que organiza la conferencia PERÚ ENERGÍA una vez al año, desde el 2013. Asimismo la CGR manifestó: “La generalidad del contrato, tal como ha quedado redactado, y sin haberse planteado límites al respecto, no permite identificar los supuestos aplicables para la estimación de la tasa de interés”. At today's prices in that part of Cusco, land is worth something. Cordova, Viviana Gálvez (22 de mayo de 2017). Sí, más del doble de lo que había ofrecido. A cambio, el gobierno debía devolver ese monto más 22% de intereses. [16]​, Días después el presidente Kuczynski y el ministro Vizcarra viajan al Cusco y ponen la primera piedra del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Kuntur Wasi, ofreció la mitad del precio de construcción que sus competidores. Uno de los decesos de este lunes ocurrió en Arequipa, segunda ciudad de Perú, durante la represión policial para recuperar la pista de aterrizaje del aeropuerto de esa ciudad tomada por unos 1.500 manifestantes. You have successfully joined our subscriber list. by aeropuertochinchero 1 de octubre de 2022 Aviacion No habrá vuelos por dos meses de 2 a.m. a by aeropuertochinchero 12 de agosto de 2022 Local Cultura Local Inti Raymi 2022 : Actividades por el by aeropuertochinchero 7 de mayo de 2022 Cultura Local Turistas llegan con normalidad a la llaqtha by aeropuertochinchero 25 de enero de 2022 Para ello un nuevo aeropuerto internacional se construirá en el municipio rural de Chinchero, situado a unos 30 kilómetros de la ciudad de Cusco, en el Valle Sagrado de los Incas. Otras dos civiles murieron en una marcha repelida por policías antimotines en Chincheros, en Apurímac, cuna de Boluarte. El Ministerio Público (MP) evalúa incluir nuevamente al presidente Martín Vizcarra en el caso Chinchero. Bienvenidos a los Aeropuertos Internacionales Alejandro Velasco Astete y Chinchero de Cusco, el segundo aeropuerto más importante del Perú ubicado a más de 3.000 metros de altura, es la puerta de entrada al Imperio Inca y gran ciudad incaica de Machu Picchu. ¿Qué? Ingrese sus Datos para que pueda recibir nuestros Boletines y acceda a nuestros Servicios Gratuitos. El pasado mes de octubre, el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, formalizó una denuncia constitucional en contra el exministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, por el presunto delito de cohecho activo genérico y tráfico de influencias agravado por el caso Chinchero. Y Alarcón tuvo un rol fundamental en la crisis del gabinete de Kuczynski por Chinchero. Se considera que el contrato de APP es un documento incompleto que puede ser corregido y perfeccionado sobre la marcha con una adenda. Con este esquema, el concesionario entrega una garantía al Estado mediante una carta fianza (de US$ 80 Millones) para que el Estado le adelante US$ 40 para iniciar la construcción: el concesionario construye y el Estado revisa paso por paso. Manual para entender el Caso Chinchero. En primer lugar porque la adenda convierte al Estado en el banco de Kuntur Wasi a cambio de nada. $192 millones de ahorro.[13]​. El Ejecutivo no ha divulgado el resultado de ese cálculo, pero la renunciante presidente de Ositran, Patricia Benavente, afirmó en una entrevista con “Semana Económica” que ese ejercicio arrojaría un ahorro de US$15 millones. Un día después, Vizcarra oficializó la medida con un oficio dirigido al gerente general del consorcio, José Balta del Río. La respuesta es NO. Esto incluye la verificación de las opiniones de Ositrán y ProInversión. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. Controversia. “Antes iba a costar más de mil millones dólares, US$1,120 millones, porque había casi 600 millones de deuda. Antes de pasar al tema de fondo es preciso mencionar el concepto y la finalidad de adendas en los contratos de Asociaciones Público Privadas (APP) son instrumentos mediante los cuales se puede adecuar dichos documentos a la realidad el proyecto en el momento justo de su ejecución. El congresista aprista Mauricio Mulder fustigó al Ministerio Público por no acelerar las indagaciones en torno al “Club de la Construcción”, pues si existe un proceso abierto no puede ser posible que se permita que esas empresas tengan nuevas contrataciones con el Estado. 3. 1. Por su parte, el vocero alterno de la bancada oficialista aseveró: “La contraloría lamentablemente se ha convertido en un instrumento político que no plantea condiciones técnicas y que ha tomado partido por una posición política vinculada al fujimorismo”. En este presente trabajo se tomara en cuenta varios puntos importantes de la adenda sobre el Proyecto del, INFORME: PROYECTO INTERNACIONAL DE CHINCHERO El Cusco es una de las regiones que concentra la mayor parte de la activida, I I \l El poblado de Chinchero es considerado un distrito con bajo desarrollo humano (0,515), inferior al valor registrado a nivel regional. En tanto, el segundo portavoz de Alianza Para el Progreso (APP), Richard Acuña, aseguró que consultará con su bancada qué acciones tomarán frente a lo que consideró un error de parte del Gobierno, ya que con la entrega de la obra de la primera etapa del aeropuerto de Chinchero a una empresa investigada, queda demostrado que no se está luchando contra la corrupción. (Foto: GEC) Paolo Benza. Es decir, que los riesgos deben ser asignados a aquel con mayores capacidades para administrarlos a un menor costo, teniendo en consideración el interés público y el perfil del proyecto”. Es inexplicable que los directores Dammert y Balbuena le hayan dado luz verde a la adenda en contra de todos los informes técnicos de Ositran. Las labores de ejecución de la segunda infraestructura aeroportuaria más grande del país se vienen realizando en un área de 450 hectáreas. ¿POR QUÉ SE DISCUTE TANTO LA ADENDA DEL PROYECTO? A través de este mecanismo, la empresa privada asume los riesgos de financiamiento del proyecto. La concesionaria había ofrecido US$ 265 millones para la construcción del aeropuerto. Como se ve en el cuadro, las otras propuestas eran más elevadas. Mediante un oficio al ministro, posteriormente también mandatario, Martín Vizcarra se suspendió la firma por pedido expreso de la Comisión Investigadora Multipartidaria del Congreso de la República. ,l', li La contraloría General de la república, dirigida por el contralor Edgar Alarcón informó que la institución que encabeza realizará una auditoría de cumplimiento al proyecto del aeropuerto, incluida la adenda. Con la adenda, más del 80% del financiamiento del proyecto lo realiza el Estado. La entonces presidenta del Consejo Directivo de Ositran, Patrician Benavente, recalcó en enero del 2014 que esa norma le restaba facultades a su institución para supervisar los contratos del Estado con empresas privadas bajo la modalidad de APP. Según algunos expertos, esto dejaba vulnerable al Estado ante cualquier contratiempo con la obra. AGENC,A DE pRoMocl6trr DE LA truvE, INTRODUCCION En este presente trabajo se tomara en cuenta varios puntos importantes de la adenda sobre el Proyecto del Aeropuerto Internacional de Chincheros. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha reportado avances en las obras de construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero, situado en la provincia de Urubamba, región Cusco. Pedro Castillo: Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra expresidente, Congreso EN VIVO: Pleno debate proyecto de ley de adelanto de elecciones, Martín Vizcarra sobre Mulder y Becerril: “Esos congresistas seguramente quieran vacarme”, Gino Costa: “No veo ninguna causal de vacancia contra Martín Vizcarra”, Vizcarra: Tocaremos con Olaechea el adelanto electoral, luego lo que él desee, Martin Vizcarra: El clamor del pueblo es uno (el cierre del Congreso), Martín Vizcarra: “Todas las semanas hay diferentes ataques contra el Gobierno” [VIDEO], Martín Vizcarra: “Los corruptos se resisten a ser combatidos”. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. Con todo esto, a Kuntur Wasi no le quedó otra que aceptar nomás. [21]​, Tras la interpelación en su contra, en entrevista con Cuarto Poder, Vizcarra indica que tienen la disposición como Ejecutivo de “dejar sin efecto” el contrato y la adenda sobre el Aeropuerto de Chinchero en Cusco.[22]​. “En 10 días se debe firmar el contrato y, luego, empezarán los trabajos físicos”, dijo el gobernador regional Edwin Licona, tras coordinar algunos detalles de la ejecución de la obra con el titular del MTC, Edmer Trujillo. Por ello, es Kuntur Wasi el consorcio encargado de los costos de operación y mantenimiento, de las nuevas inversiones y de todos los riesgos operacionales del AICC. Los intereses no se incluyeron en la oferta inicial presentada por Kuntur Wasi (US$ 265 millones), pues las bases del concurso exigían que se compitiera a valores corrientes, como el costo físico de la obra. CASO AEROPUERTO DE CHINCHEROS- CUSCO: Adenda no alteraba el equilibrio financiero del proyecto, Opinión técnica favorable de Ositran y el MEF, Cancelación del contrato por mutuo acuerdo. La adenda no implicaba que el proyecto se convierta en una obra pública: si el Estado lo realizase así, tendría que financiar el costo total de la obra, mucho más que los US$265 millones que cofinancia hoy con el privado. PARA QUE EXPLIQUE OTORGAMIENTO DE BUENA PRO, Pedirán a ministro Trujillo que se presente ante el Congreso. La oferta con la cual ganó el Concesionario fue de US$ 265 millones y este sería el monto que recibiría del Estado con la adenda.[12]​. Aquí el reporte de vuelo volando de Lima a . Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Recién a partir del sexto año, cuando la obra ya esté terminada, el Estado deberá devolver durante 15 años el monto invertido, como se va aceptar un interés que nos lleve a un pago de 589 millones en los próximos 15 años. Entre esas empresas figuraban Altesa, así como firmas que se asociaron con Odebrecht para ejecutar millonarios proyectos. La consecuencia fue que el procurador anticorrupción Amado Enco denunció una presunta colusión de funcionarios del MTC y ejecutivos de Kuntur Wasi. Es probable, entonces, que mucho de lo que vaya a hacer el gobierno esté sujeto a enorme escrutinio público pues se ha generado desconfianza. “El contrato le ponía al Estado una camisa de fuerza que no le permitía poner intereses competitivos.” Respecto al financiamiento, manifestó que el Estado no asume el riesgo con la adenda, sino que solo se elimina el riesgo de la tasa de interés. El anuncio se hizo en “Cuarto Poder” a horas de que la contraloría haga público su informe sobre la adenda. Si todo va bien, el Estado le adelanta el siguiente pago para seguir construyendo. Esto iba a permitir que se continuara con la ejecución del proyecto, que fue concesionado en el 2014. Sin embargo, estos últimos meses el mismo proyecto se ha visto envuelto en un problema político que a continuación pasamos a mencionar cronológicamente: Con fecha 4 de julio del 2014, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el consorcio Kuntur Wasi suscribieron el contrato de concesión para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los trabajos de movimiento de tierras están a cargo del Consorcio Chinchero, conformado por las empresas Hyundai Engineering & Construction, y HV Contratistas. El gobierno ha anunciado que el proyecto del aeropuerto internacional de Chinchero de Cusco entra a su etapa decisiva, con la firma de la adenda para lograr el cierre financiero del proyecto. La presidenta Dina Boluarte oficializó el pedido para adelantar las elecciones. El problema era que el Estado iba a asumir el 80% del financiamiento del proyecto. Otra pregunta que nos hacemos es ¿por qué el Estado asume todos los riesgos si esto va en contra del artículo 5 del Decreto Legislativo Nº 1012?, cuyo texto refiere: “Deberá existir una adecuada distribución de los riesgos entre los sectores público y privado. El inicio de las obras, programado para octubre de 2015, se truncó debido a que Kuntur Wasi no contaba con liquidez para la inversión necesaria para iniciar la obra. [15]​, “Aquí se ha saneado el proyecto y por eso queremos ir adelante y no dejarnos intimidar. El movimiento de tierras para la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero en Cusco tiene un avance del 40%, según informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva . Para el 2 de diciembre de ese año, Kuntur Wasi ya había presentado una propuesta de adenda al MTC, entonces dirigido por Martín Vizcarra. El propio Kuczynski respondió a las críticas: «A los criticones, cállense la boca y déjennos trabajar». Afrontar todos los riesgos de parte del Estado involucra que el costo de la obra y sus repercusiones negativas sean al fin y al cabo también nuestra responsabilidad. El Universal Por la noche, la viceministra de Transportes, Fiorella Molinelli, y Carlos Vargas Loret de Mola, representante del consorcio Kuntur Wasi, firmaron en Lima la adenda al contrato de concesión suscrito en el 2014. A su vez dicha obra trae consigo una problemática que perjudicaría al Estado debido a la excesiva tasas de interés estipulados en el contrato del gobierno anterior que le cobrarían y sobre todo que no se había fijado un cierre financiero. “Si tomamos en cuenta que no se inició la ejecución de obras, es claro que el Estado no ha realizado pago alguno, motivo por el cual la hipótesis inicial antes indicada (ganancias ilícitas producto de los actos de corrupción que tuvieron lugar en la fase de ejecución del “contrato de concesión del aeropuerto Chinchero - Cusco”), ha quedado desvirtuada”, señala la resolución fiscal a la que accedió El Comercio. Ella dejó el cargo debido a que firmó una opinión (no vinculante) en contra de la adenda al contrato. Para ello, se cambió el mecanismo de pago, dando paso a un esquema de pagos contra avance de obra. ¿Cuál? Esta página se editó por última vez el 8 nov 2022 a las 16:04. Compras Estatales brinda asesorías, capacitación, consultoría y asistencia técnica al sector público y privado en materia de Contrataciones Estatales. Ronald F. Clayton Según el Ministerio Público, las compañías que formaban parte de ese selecto grupo se adjudicaron 45 obras públicas por más de 10,000 millones de soles, realizadas en periodo 2011- 2015. Todos los derechos reservados, MINEM adopta medidas para garantizar abastecimiento de gas natural en el mercado interno, Entrevista | Miguel Castilla: «No aprovechar el sector minero para que sea una palanca de desarrollo es absolutamente absurdo», Adenda al contrato del Lote 95 que crea fondo para Puinahua recibe respaldo de organizaciones sociales, MINSUR y ANTAMINA recurren a estrategia Zero Vision para tener cero accidentes de tránsito, Petroperú: Escolares de Iquitos fortalecen su alimentación, ENGIE y SENATI acuerdan convenio en el marco del Programa BECAS ENGIE, SCANIA refuerza la sustentabilidad y seguridad en el transporte con su nueva generación de autobuses, Quellaveco: Flota de perforación alcanza un uso de autonomía del 99%, Arequipa: 5 mil mineros bloquean la Panamericana sur en Chala, Capacitan en Sistemas de Energías Renovables a soldados del Servicio Militar Voluntario del Ejército, Comuneros amenazan con tomar hidroeléctrica de Electroperú, Especialistas en materia electoral señalan que es posible adelantar elecciones al 2023, Agua: ¿cómo reducir su escasez en el Perú, Registran escasez de gas en Tacna, Moquegua e Ilo, debido a bloqueo de carreteras, Gobierno decreta estado de emergencia a nivel nacional por 30 días, Exalcalde de Andahuaylas considera que mineros ilegales pueden tener temor que se les prohiba este tipo de actividad, IIMP remarca que Dina Boluarte tiene el deber de recuperar el control del país y desbloquear el corredor minero del sur, Southern, Glencore y Hochschild continúan produciendo cobre y zinc a pesar del caos político, Regiones del sur del país recibieron más de S/ 5,077 millones producto de las transferencias por actividades mineras, AAP: «Debemos acelerar la masificación del gas natural en el Perú», Establecen compromiso con las federaciones indígenas de la cuenca del Río Curaray de Loreto, Ayacucho recibió s/176.33 millones del FOCAM en el periodo enero-noviembre 2022, Petroperú: Realizan simulacro de fuga de gas natural en Tacna, Estados Unidos anuncia hallazgo de energía nuclear limpia y menos costosa, Capacitan a jóvenes que prestan Servicio Militar Voluntario en zona de frontera con Ecuador y Colombia, Celepsa se convierte en la primera empresa peruana de generación de energía eléctrica en ser carbono neutral, Áncash: Escolares participan en curso taller sobre diseño de sistemas fotovoltaicos residenciales y comerciales, Brindan capacitación en electricidad a estudiantes de Colegio de Alto Rendimiento de Arequipa, Tuneladora «Micaela» concluye la perforación de un tramo de la Línea 2 del Metro de Lima en Bellavista, Epiroc y Gold Fields Australia se asocian para impulsar el desarrollo de camiones mineros subterráneos diésel-eléctricos, SNMPE: Debe prevalecer el estado de derecho y la paz social en perú, Henkel peruana apuesta por una minería segura, CONFIEP: «El respeto a la constitución es fundamental para trabajar por el desarrollo del país», SNMPE condena golpe de estado e invoca a todos los peruanos a trabajar juntos para afianzar la gobernabilidad, Las 10 regiones que más inversiones mineras atraen, según el Instituto Fraser, Los procesos de consulta previa en minería en curso, Las mineras más grandes del mundo por capital de mercado, Aeropuerto Chinchero: Hyundai Engineering & Construction y HV Contratistas ejecutan obras de movimiento de tierras, Niños de Torata formarán parte de programa de educación musical promovido por Sinfonía por el Perú y Southern Perú, Transcargo Paucar’s potencia sus operaciones logísticas con nueva flota de camiones Scania. El 12 de marzo del año pasado, luego de que Vizcarra asumiera la presidencia de la Repúbica, el ex fiscal de la Nación Pablo Sánchez archivó de manera provisional la investigación contra el jefe de Estado por el caso Chinchero. Con la propuesta de Kuntur Wasi, el proyecto continuaba siendo 13% más barato que lo que el Estado tenía previsto: Como se ve en el cuadro, con la propuesta de Kuntur Wasi el Estado estaría invirtiendo $145 millones en movimiento de tierras y $265 millones en construcción, lo que equivale a un total de $410 millones en total, es decir, un 32% más económico que el monto que tenía previsto invertir inicialmente. El 20 de enero del 2017, el Consejo Directivo de Ositran se pronunció a favor de la adenda. Sorpresivamente, luego de haber defendido la modificación al contrato de concesión, el entonces ministro de Transportes Martín Vizcarra anunció el 21 de mayo que la adenda ya no procedía. [9]​, Con la adenda, ya no era necesario que un tercero financie el proyecto. El entonces ministro contó que el viernes 19 se reunió con el ministro de Economía, Alfredo Thorne, el contralor Edgar Alarcón y su equipo técnico. En junio del 2016, después de que Pedro Pablo Kuczynski fue electo como presidente de la República, la Comisión Permanente eligió a Edgar Alarcón como nuevo contralor. Esto dejaría en mano de Kuntur Wasi solo el 19.3%. Kuntur Wasi había elaborado una propuesta de financiamiento que cumplía con las condiciones definidas en el contrato. Sin embargo, contra estos persistirá la pesquisa por colusión agravada. Además El Comercio publicó que la empresa, en estos momentos, no era sujeto de crédito, basándose en los reportes entregados a la Superintendencia de Mercado de Valores. Contacto: 948467519 / info@prensagrupo.com, Energiminas Copyright © 2020. No era una ecuación justa. El Estado, es decir, todos nosotros, íbamos a pagarle a alguien para que este alguien le pague a una empresa para que construya el aeropuerto. Sin embargo, tras una serie de diligencias -como el análisis de más de cien documentos, entre ellos: contratos, adendas, facturas, libros de Junta de Directorio, libros contables, inventarios y balances- la fiscalía determinó que no existen los elementos que, por el momento, acrediten los delitos de lavado de activos y crimen organizado. Mauricio Mulder, quien también integró la Comisión Lava Jato en la cual se indagó los vínculos de las empresas brasileñas con el “Club de la Construcción”, dijo que el ministro de Transportes tendrá que ser interpelado, y se deberá pedir explicaciones al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). La adenda pone a Kuntur Wasi en una clara posición de ventaja de cara a cualquier disputa de arbitraje internacional. No hay duda que el contrato original era malo. Se trata de una obra destinada a reemplazar el actual Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, el cual se encuentra en medio de la ciudad. About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features Press Copyright Contact us Creators . Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. Por su parte, los fujimoristas aguardaban un elemento clave para dar ese paso: el informe del contralor Alarcón. ¿Por qué el país si debe aceptarlo? Al respecto Kuntur Wasi menciona que: “Si bien es cierto que tenemos un problema de liquidez, Andino tiene 500 millones de dólares en activos que lo respaldan (…). Copyright © Elcomercio.pe. ¿Por qué, luego del informe negativo de la Contraloría sobre Chinchero, el gobierno se ha dedicado a atacar a la Contraloría? El contenido está disponible bajo la licencia. El Aeropuerto Internacional de Chinchero es un aeropuerto en construcción que se, INFORME: PROYECTO INTERNACIONAL DE CHINCHERO El Cusco es una de las regiones que concentra la mayor parte de la activida. AL, ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA CORRUPCIÓN Manifestan­tes bloquean la red de carreteras, el aeropuerto y chocan con policía; hay al menos 7 muertos. Caos y violencia persisten en Perú, pese a nuevo llamado a . Por ello, la fiscal Sueno resolvió archivar los delitos de lavado de activos y criminalidad organizada contra los tres empresarios. Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com), El mundo minero energético a un click de distancia. Así se ahorraría el pago de intereses al Estado. • Ingreso de Bruno Giuffra a la cartera del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada. En abril de ese año, la gestión de Humala otorgó la concesión de la construcción del aeropuerto de Chinchero al consorcio Kuntur Wasi, conformado por las empresas Investment Holding y la Corporación América. [23]​, El ministro de Transportes y Comunicaciones Bruno Giuffra aseguró que el consorcio Kuntur Wasi no demandará al Estado peruano tras la resolución del contrato de la construcción del aeropuerto de Chinchero, en Cusco. Angel Paullo Nina, anuncio que la construcción del aeropuerto de Chinchero, sigue en marcha, no hay ningún retraso y se entregarán en los plazos establecidos como es a fines del año 2024. Aeropuerto de Chinchero no consideró impacto en cuencas que abastecen de agua a Cusco La obra atraviesa zonas que nutren las lagunas de Piuray y Poncolay, principales fuentes de agua de la provincia del Cusco y de dos comunidades quechuas reconocidas por el Ministerio de Cultura. Pero además sucede algo más, que Kuntur Wasi no es una constructora. [17]​, La presidenta del Congreso, Luz Salgado, informó que el proceso de interpelación al ministro de Transportes, Martín Vizcarra, se posterga ante las emergencias climáticas. Es como mandar hacer un departamento dentro de mi casa, contratar a un arquitecto, para que haga la obra a todo costo, pagarle al cash los costos involucrados y ¿permitirle que lo use durante 40 años? Por una parte el gobierno afirma que se ahorrará millones con la adenda, pero varios analistas critican cambios que se han hecho al contrato, pero cuál es el interés de arruinar el arreglo al contrato original, lo único que se busca es llegar a un acuerdo en el cual no salga perjudicado el gobierno. Al mes siguiente, el nuevo ministro de Transportes, Edmer Trujillo, anunció que la construcción de Chinchero sería pública. En efecto, de acuerdo con la adenda Kuntur Wasi ya no tiene ni el riesgo ni la obligación de conseguir financiamiento porque el Estado le ira pagando conforme se avance la obra. Que la tasa de interés que impuso Kuntur Wasi hacía que el costo real de construcción se eleve a: US$ 1,120 millones. Se eligió a Kuntur Wasi como consorcio para llevar a cabo el proyecto por presentar la oferta más competitiva con los siguientes parámetros: De acuerdo a su propuesta, Kuntur Wasi debía invertir US$ 115 Millones para la construcción del aeropuerto, además de asumir todos los costos de operación y mantenimiento, las nuevas inversiones y todos los riesgos operacionales del AICC, durante los 40 años de concesión. El inicio de la construcción del aeropuerto se realizaría en abril del próximo año, luego de la firma de convenio mediante la modalidad de “gobierno a gobierno”. No se puede negar que esta es una obra esperada por el Cusco desde hace cuarenta años y que el gobierno actual ha decidido concretar contra viento y marea quizás con la finalidad de mostrar que están cumpliendo su promesa y han comenzado a destrabar las grandes obras paralizadas, aunque se corran el riesgo de que el Cusco y el país terminen pagando las consecuencias. - Construyamos Chinchero», «Kuntur Wasi: Demostraremos solvencia con cartas fianza por US$ 80 millones», «Aeropuerto de Chinchero: Mitos y verdades sobre la adenda al contrato», «PPK: "Aeropuerto de Chinchero sigue siendo una Asociación Público-Privada (APP), «El Estado financiará el aeropuerto de Chinchero con US$ 265 millones», «MEF: adenda sobre Chinchero genera ahorro y no perjuicio económico | Noticias | Agencia Andina», «PPK sobre Aeropuerto de Chinchero: 'Vamos a ir adelante con ese proyecto, «PPK sobre Chinchero:"Vamos a seguir adelante con este proyecto, «PPK sobre Aeropuerto de Chinchero: 'Vamos a ir adelante con este proyecto, «PPK desde Chinchero: "A los criticones, cállense la boca y déjennos trabajar" | VIDEO», «Congreso posterga interpelación al ministro Martín Vizcarra», «Martín Vizcarra responde a interpelación por Chinchero en el Congreso [FOTOS]», «Martín Vizcarra respondió por más de tres horas interpelación por Chinchero», «Vizcarra: Estado ahorrará S/ 1,900 millones en intereses por Chinchero (ampl.) Llegaré hasta las últimas consecuencias. El primer ministro Fernando Zavala criticó el pedido señalando que no tiene sustento y revela “falta de profesionalismo y rigurosidad”.

Síntesis Y Transporte De Lípidos, España Contrata Extranjeros, Cuántas Estrofas Tiene El Poema A Cocachos Aprendí, Dirección Estratégica De Recursos Humanos Volumen 1 Pdf, Neurofibromatosis Multiple, Nombre Completo De Flor M Salvador, Correo Chasqui Ejército, Características De La Educación Colonial, Proceso Del Café Para Niños,