Explicar el ciclo de vida del software y sus fases incluyendo las entregas que son producidas (dar un ejemplo concreto). Discutir otros factores, además de la eficiencia computacional, que influyen en la elección de los algoritmos, tales como tiempo de programación, mantenimiento y el uso de patrones específicos de aplicación en los datos de entrada. 10. Soporte al proyecto y a la organización. Gestión de la calidad de servicio Objetivos 1. 3. (6 horas) [Nivel Bloom 4] o 4.37.4.4 OS/Concurrencia. 2. (2 horas) [Nivel Bloom 2] 4.54.4.11 SP/Estructuras de Trabajo Filosóficas. (8 horas) SE/ Usando 2 APIs. Identificar maneras de desarrolar computación protegiendo el ambiente (ej. 2. Objetivos 1. 13. (3 horas) SE/Herramientas y Entornos de Software. 3. Aplicación con POO. i) Nivel Bloom 4 Utilizar técnicas y herramientas actuales necesarias para la práctica de la computación. Análisis de un mundo en cambio 4.34.4.6 Comunicación y Tecnología (0 horas) [Nivel Bloom 2] Referencias Bibliográficas: [,] Tópicos 1. 5. Objetivos Distinguir las capacidades de diferentes niveles de software gráfico y describir el uso apropiado de cada uno. cómo está 3. 4.37.4.9 OS/Sistema de Archivos. ñ) Nivel Bloom 2 Comprender que la formación de un buen profesional no se desliga ni se opone sino mas bien contribuye al auténtico crecimiento personal. Jerarquías de clases. Análisis Matemático II (3er Sem) o CB201. 2.11.7 IM/Diseño de Bases de Datos Relacionales. (7 horas) [Nivel Bloom 3] o 4.18.4.2 PF/Construcciones fundamentales. Conocer y aplicar los criterios para el aparato crítico, para el tratamiento de la información académica. Describir las funciones de un sistema operativo contemporáneo con respecto a la conveniencia, eficiencia y habilidad para evolucionar. SP/Eco nomía en Computació n. 4 4 2 2 2 2 Tabla 3.8: Tópicos por curso del 7mo al 8vo Semestre Séptimo Sem Octavo Sem . NP-completitud (El teorema de Cook). Objetivos 1. Análisis y Diseño de Algoritmos (Obligatorio) 4.29.1 Justificación 4.29.2 Objetivos Generales 4.29.3 Contribución a los resultados 4.29.4 Unidades 4.30 CS290T. 4.53.2 Objetivos Generales 1. El Espíritu Santo. 2.9.11 GV/Visión Computacional. IS/Sist emas de Planeamient o. IS/Rob ótica. La Inteligencia y las inteligencias múltiples. 3. Categorizar los modelos de datos basados en los tipos de conceptos que ellos proveen para describir la estructura de las bases de datos, esto es, el modelo de datos conceptual, el modelo de datos físico y el modelo de datos representacional. Lenguajes de Programación (7mo Sem) o CS402. (36 horas) [Nivel Bloom 4] 4.31.1 Justificación La Gestión de la Información (IM-Information Management) juega un rol principal en casi todas las áreas donde los computadores son usados. Resumir los principios de memoria virtual aplicados a caching, paginamiento y segmentación. 4.50.4 Unidades Subsecciones 439 4.50.4.1 Levantamiento del estado del arte (60 horas) [Nivel Bloom 5] 4.50.4.1 Levantamiento del estado del arte (60 horas) [Nivel Bloom 5] Referencias Bibliográficas: [,,] Tópicos 1. (2 horas) [Nivel Bloom 2] Referencias Bibliográficas: [Brookshear, 2012] Tópicos 1. SP/Economía en Computación. 4.1.4.13 SE/Especificación de Requerimientos. (2 horas) [Nivel Bloom 2] 4.54.1 Justificación Ofrece una visión amplia de los aspectos éticos y profesionales relacionados con la computación. Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (http://www.rae.es) ambos términos también son sinónimos. La naturaleza del profesionalismo. Encapsulación y ocultamiento de la información. Pruebas por contradicción. 2. 3.12. Muestran Sistemas inmunológicos artificiales. 4.59.3 Contribución a los resultados a) Nivel Bloom 4 Aplicar conocimientos de computación y de matemáticas apropiadas para la disciplina. 6. (2 horas) [Nivel Bloom 2] 4.9.4.10 AR/Interfases y Estrategias de I/O. 5. 7. Créditos: 2 Horas del curso: Teoría: 1 horas; Práctica: 2 horas; Prerrequisitos: Ninguno Sílabo: Sílabo (PDF) Subsecciones 4.20.1 Justificación 4.20.2 Objetivos Generales 4.20.3 Contribución a los resultados 4.20.4 Unidades o 4.20.4.1 La Oratoria (15 horas) [Nivel Bloom 2] o 4.20.4.2 El Orador (15 horas) [Nivel Bloom 3] o 4.20.4.3 El Discurso (6 horas) [Nivel Bloom 3] o 4.20.4.4 Material de Apoyo (3 horas) [Nivel Bloom 3] 296 4.20.1 Justificación En la sociedad competitiva como la nuestra, se exige que la persona sea un comunicador eficaz y sepa utilizar sus potencialidades a fin de resolver problemas y enfrentar los desafíos del mundo moderno dentro de la actividad laboral, intelectual y social. 6. Repaso de lógica proposicional y lógica de predicados. 2.7.9 PL/Tipos. Tratar con el acoso y discriminación. j) Nivel Bloom 3 419 Aplicar la base matemática, principios de algoritmos y la teoría de la Ciencia de la Computación en el modelamiento y diseño de sistemas computacionales de tal manera que demuestre comprensión de los puntos de equilibrio involucrados en la opción escogida. (2 horas) PL/Máquinas Virtuales. Identificar las fuentes de inexactitud en aproximaciones computacionales. Determinar dependencia o independencia de variables aleatorias 4. Describir como una imagen gráfica ha sido creada. Objetivos 1. Manejo de fallas humanas y de sistema. 4. Estructuras Discretas I (1er Sem) Sílabo: Sílabo (PDF) Subsecciones 4.7.1 Justificación 4.7.2 Objetivos Generales 4.7.3 Contribución a los resultados 4.7.4 Unidades o 4.7.4.1 DS/Conceptos Básicos de Conteo. Terminó la primaria en Tlalchapa, y estudió la secundaria en Chilapa, en un internado de monjas. 321 4. 3. De esta manera los estudiantes pueden acceder a los videos o materiales de clases anteriores con facilidad, lo cual, resultaba mucho más complicado en las clases presenciales, debido a que los apuntes muchas veces no son suficientes para repasar un tema. 2. (2 horas) [Nivel Bloom 2] o 4.9.4.9 AR/Arquitectura de Memoria. actividades que Presentación, transformación y sincronización. Créditos: 4 Horas del curso: Teoría: 2 horas; Práctica: 2 horas; Laboratorio: 2 horas; Prerrequisitos: o CS210T. 6. 4. El lenguaje, herramienta fundamental de la Literatura: Sus posibilidades e imposibilidades. (3 horas) SE/Evolución del Software. 401 Objetivos 1. Soluciones iterativas para encontrar raíces (Método de Newton). b) Nivel Bloom 3 Analizar problemas e identificar y definir los requerimientos computacionales apropiados para su solución. OS/Evaluación del Desempeño de Sistemas. 5. Implementar la búsqueda mínima con poda alfa-beta para juegos de dos. (14 horas) [Nivel Bloom 3] o 4.30.4.6 SE/Desarrollo de Sistemas Especializados. Introducción a la Ciencia de la Computación (Obligatorio) o 4.9.1 Justificación o 4.9.2 Objetivos Generales o 4.9.3 Contribución a los resultados o 4.9.4 Unidades 4.9.4.1 DS/Lógica Básica. (9 horas) AR/I nterfases y Estrategia s de I/O. 2. Asimilar y comprender los conceptos de convergencia puntual y uniforme 2. Implementar cualquiera de las técnicas gráficas especificadas utilizando un sistema gráfico primitivo a nivel de pixel. Todas las asignaturas de la modalidad a distancia incluyen 2 horas pedagógicas síncronas 100% virtuales. La ilustración y el endiosamiento de la razón. Si estás pensando en licenciaturas a 3. 9. Revision de los tópicos. Los administradores son líderes y agentes de cambio, promotores del desarrollo de la ciencia, la creatividad, la innovación, la tecnología y la cultura. Es un ser radicalmente abierto: el ser de todo lo que existe es su hábitat natural (Platón). Analizar la continuidad de una función 3. los efectos de la memoria del sistema y desempeño global de buses y software). Rendering de fenómenos complejos naturales. 2.5.8 OS/Sistema de Archivos. 4. 241 3. Crear especificaciones y diseños matemáticamente precisos utilizando lenguajes de especificación formales. 6. Razonamiento óptimo vs. razonamiento actuando como humano. o 2.8.6 HC/Programación de Interfaces Gráficas de Usuario. Políticas de uso aceptable para la computación en el lugar de trabajo. Usar un lenguaje de especificación formal común, formular la especificación de un sistema de software y demostrar los beneficios desde una perspectiva de calidad. Relacionar modelos de seguridad particular con los modelos del ciclo de desarrollo de software. Redes inalámbricas de área local y redes basadas en satélites. Data Mining: Practical Machine Learning Tools and Techniques, Second Edition. 4. Ecuaciones diferenciales (Método de Euler). Estudiar de la potencia computacional de las variantes consideradas, comparada con la potencia de las máquinas de Turing. 5. Networking nacional• Intercambio de experiencias con estudiantes y docentes de todo el país.• Red profesional de contactos en todo el país.• Eventos de actualización con especialistas.Testimonial. Percepción: rol y aplicaciones. También la data hace posible identificar a los estudiantes que destacan. IM/L enguajes de Consultas de Base de Datos. Comunidades abiertas de computación distribuida (BOINC, SETI, ...). ¿Cómo eliminar la distancia entre tu trabajo y una carrera profesional? (12 horas) [Nivel Bloom 4] 4.30.4.2 SE/Usando APIs. 3. i) Nivel Bloom 3 Utilizar técnicas y herramientas actuales necesarias para la práctica de la computación. Trazar la gráfica de una cónica descrita en su forma canónica y viceversa. 4.75.3 Contribución a los resultados d) Nivel Bloom 3 Trabajar efectivamente en equipos para cumplir con un objetivo común. Ciclos inalámbricos locales. Modificar y extender programas cortos que usan condicionales estándar, estructuras de control iterativas y funciones. Describir las diferencias entre corrección, confiabilidad y seguridad. c) Nivel Bloom 4 Diseñar, implementar y evaluar un sistema, proceso, componente o programa computacional para alcanzar las necesidades deseadas. Explicar la estructura por capas jerarquíca de una arquitectura de red típica. Conradi, 2000 Conradi, Software Springer. Encapsulación y ocultamiento de la información. 34 2.12 SP. Objetivos Listar los estilos comunes de interacción y las diferentes clases de interfaces de usuario. II. Aplicar los principios básicos de manejo de riesgos en una variedad de escenarios incluyendo alguna situación relacionada con seguridad. Describir vulnerabilidades de la integridad de datos en escenarios específicos. lenguajes de especificación formales. Toma de conciencia 20. Describir las desventajas de los algoritmos de fuerza bruta. Objetivos 1. o 2.9.13 GV/Programación de motores de juegos. Discutir los retos de interacción que existen al desplazarnos de interfaces 2D a interfaces 3D. 4.67.4.5 GV/Programación de motores de juegos. Estructuras de control condicionales e iterativas. 9. c) Agentes de decisión teórica. Elsevier. Prehistoria - el mundo antes de 1946. 2014 - 2022 © www.carrerasadistancia.com.pe, Licenciatura en Administración y Gestión Pública, Licenciatura en Administración y Relaciones Internacionales, Curso de Especialización en Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, Diplomado de Posgrado en Psicología Educativa para la Gestión y Convivencia Escolar, Seguridad, Criminología y Estudios Forenses, Especialidad en Tránsito al Régimen del Servicio Civil, Especialidad en Gestión Pública y Administración Tributaria Municipal, Universidad Peruana de Ciencias e Informática UPCI, Instituto de Educación Superior Tecnológico CESCA, Estudiar Administración y Administración Pública en Perú, Estudiar Arquitectura Moda y Diseño en Perú, Estudiar Bibliotecología y Archivología en Perú, Estudiar Ciencias Sociales y Humanidades en Perú, Estudiar Comercio y Relaciones Internacionales en Perú, Estudiar Comunicación, Periodismo, Cs de la Información en Perú, Estudiar Deportes y Educación Física en Perú, Estudiar Electrónica y Electricidad en Perú, Estudiar Gestión Inmobiliaria y Urbanismo en Perú, Estudiar Hotelería, Gastronomía y Turismo en Perú, Estudiar Informática e Información en Perú, Estudiar Investigación y Desarrollo en Perú, Estudiar Matemática, Economía y Finanzas en Perú, Estudiar Medio Ambiente y Geología en Perú, Estudiar Nutrición y Alimentación en Perú, Estudiar Psicología y Ciencias del Comportamiento en Perú, Estudiar Publicidad, Mercadotecnia y RRPP en Perú, Estudiar Recursos Humanos y Riesgo Laboral en Perú, Estudiar Seguridad, Criminología y Estudios Forenses en Perú. Indexación y análisis. Edition. IM/Bases de Datos Distribuidas. 4.18.2 Objetivos Generales 1. (8 horas) [Nivel Bloom 3] 4.67.4.2 GV/Visualización. Definir y caracterizar la Literatura, indicando sus géneros, recursos y lenguaje. Protocolos de seguridad. 399 6. 5. Describir las similitudes y diferencias entre la colaboración cara a cara y la realizada mediante un software colaborativo. (3 horas) NC/Aplicaciones en redes. 1. 4.54.2 Objetivos Generales 1. Describir los principios básicos del modelo de datos relacional. Sistemas y protocolos (incluyendo web, HTTP). Huancayo, Perú. Comparar la vida diaria antes y después del advenimiento de las computadoras personales e Internet. 3. Explicar el problema de sobreajuste, a través de técnicas para detectar y manejar el problema. 2. (2 horas) [Nivel Bloom 2] o 4.9.4.12 NC/Introducción. 4. Explicar el impacto de la facilidad de la compilación separada y la existencia de librerías de programas en el proceso de compilación. 5. (7 horas) NC/Seguridad de Red. Además el curso contempla actividades prácticas en donde se resolverán problemas de concurrencia y se modificará el funcionamiento de un pseudo Sistema Operativo. En este curso se estudiará el diseño del núcleo de los sistemas operativos. 3. Describir como la criptografía de clave pública trabaja. 7. 3. Explicar porqué los modelos humanos individuales y los modelos sociales son importantes a la hora de diseñar la Interacción Humano-Computador. (3 horas) SP/Riesgos. Conceptos Básicos: Ciencia de la Psicología. 6. .7.9 PL/Tipos. Resolución de relaciones de recurrencia. 3. c) Progresiones aritméticas y geométricas. 4.14.4.3 Situación de la Familia en el Mundo Actual (18 horas) [Nivel Bloom 2] Referencias Bibliográficas: [Biblia, 1975] Tópicos 1. Lenguajes de Programación (21 horas como mínimo) 2.7.1 PL/Visión General de los Lenguajes de Programación. c) Teoría de la decisión. (8 horas) [Nivel Bloom 3] o 4.30.4.4 SE/Validación y verificación de software. (4 horas) [Nivel Bloom 4] 4.43.4.5 HC/Diseño de la Interfaz de Usuario. Los cursos que cubren esta área típicamente incluyen un componente de laboratorio para permitir a los estudiantes experimentar con sistemas operativos. 17. Inducción fuerte. (6 horas) OS/Planeamiento y Despacho. Comparar y contrastar cada una de las siguientes técnicas, proveer ejemplos de cuando cada estrategia es superior: árboles de decisión, redes neuronales y redes de creencia.. 5. Explicar que son los algoritmos genéticos y contrastar su efectividad con las soluciones de problemas clásicos y técnicas de búsqueda clásicas. Redacción de artículos técnicos en computación. Por lo cuál, cuando se cubre el resto de áreas, los instructores continuamente deben percatarse de las cuestiones de contexto social y las habilidades de análisis ético. Ruteo y filtrado (en comunidad). (2 horas) 2.6.2 NC/Comunicación de Redes. 2.9 GV. 8. mental resaltando 2. 2. Soluciones heterogéneas y homogéneas. ¿Por qué fue un golpe de Estado fallido y no un intento de golpe de Estado? Matrices 3. formato 504 10. Definición y ejemplos de aprendizaje de máquina. Discutir en que se diferencia la recuperación de información del procesamiento de transacciones. Discursos sociales, de entretenimiento. 3. Efectos de los suministros de labor calificada en la calidad de los productos computacionales. Toma de conciencia del cuerpo. Asuntos Sociales y Profesionales (16 horas como mínimo) SP/Historia de la Computación. P., Kobsa, A., Hypertext and and Vassileva, J. Hypermedia, First (1998). (4 horas) [Nivel Bloom 4] 4.16.4.7 AR/Mejoras de Desempeño. Programación de código global. 5. Aprendizaje supervisado. Censo 6. 4.2.4.3 DS/Técnicas de Prueba. o 2.10.8 IS/Aprendizaje de Máquina. (3 horas) 2.4.4 AR/Arquitectura de Memoria. Cuantificación universal y existencial. 5. 3. (6 horas) [Nivel Bloom 4] o 4.1.4.7 AL/Algoritmos Fundamentales. 3. Fallos, riesgos y recuperación. Por ejemplo, los científicos de la computación desarrollan las mejores formas posibles de almacenar información en bases de datos, enviar datos a través de la red, y desplegar imágenes complejas. Recolección de basura. Ética Profesional (Obligatorio) Semestre: 10mo Sem. Objetivos 1. 5. Explicar el concepto de phishing y como reconocerlo. Sistemas paralelos. IM/Procesa miento de Transaccio nes. Objetivos Listar las bases legales para el derecho a la privacidad y a la libertad de expresión en las naciones de cada uno y como estos conceptos varían de país en país. 1. (2 horas) NC/Comunicación de Redes. La Universidad Continental está licenciada por SUNEDU en sus tres modalidades: Presencial, Semipresencial y A distancia. Cloud Computing (Obligatorio) Semestre: 10mo Sem. Abreviaturas . Indexación de texto. 3. problema que los (2 horas) [Nivel Bloom 3] o 4.1.4.16 SE/Usando APIs. Diferentes tipos de simulación: física, el ser humano en el ciclo, interacción, computadores, realidad virtual. Tópicos Representaciones analógicas y digitales. (4 horas) [Nivel Bloom 4] 4.54.4.3 SP/Herramientas Analíticas. (4 horas) [Nivel Bloom 5] Referencias Bibliográficas: [Guerequeta and Vallecillo, 1998] Tópicos 1. Variables, tipos, expresiones y asignaciones. (16 horas) [Nivel Bloom 5] Referencias Bibliográficas: [Cormen et al., 2001] 332 Tópicos 1. (6 horas) [Nivel Bloom 2] 4.45.4.4 IS/Búsqueda Avanzada. Relaciones (reflexibilidad, simetría, transitividad, relaciones de equivalencia). Variables, tipos, expresiones y asignaciones. 6. Describir aplicaciones comunes para cada estructura de datos en la lista de temas. 4.55 CS240S. Explicar elbufferingy describir las estrategias de como implementarlo. 9. 2. Que el alumno descubra la necesidad del auto conocimiento como camino para su realización personal y respuesta a su misión y vocación particular. Visión panorámica de ls historia de las computadoras digitales. 6. 2.6.7 NC/Compresión y Descompresión. Revisión histórica de la criptografía. Discutir los temas concernientes a la prueba de software orientado a objetos.. 4.39.4.4 SE/Evolución del Software. 10. 4. Modelar problemas en Ciencias de la Computación usando grafos y árboles. 7. 4.6.4.3 La Lectura como Comunicación Escrita (9 horas) [Nivel Bloom 3] 237 Referencias Bibliográficas: [,,,,,,] Tópicos 1. Flujos/estructuras, captura/representación/transformación, espacios/dominios, compresión/codificación. 2.12.5 SP/Riesgos. (4 horas) [Nivel Bloom 2] 4.45.4.8 IS/Aprendizaje de Máquina. Redes sociales. 2. Tópicos Heurísticas. (36 horas) [Nivel Bloom 4] 4.32 CB111. Describir los principios básicos del modelo de datos relacional. 2. 5. Transformación de vistas. Antes permitía que las clases que recibiera el … Que el alumno comprenda la necesidad de una vida espiritual que le permita encontrar el sentido de su vida. 3. 4. 3. Conjuntos y lenguajes. 4.73.2 Objetivos Generales 1. Métodos probabilísticos: PAM 4.63.4.3 Clustering (0 horas) [Nivel Bloom 4] Referencias Bibliográficas: [,,] Tópicos 1. 2.7.4 PL/Declaración y Tipos. Ecuaciones de transporte. 4.47.4.4 Modelos de Threads con PTHREADs (0 horas) [Nivel Bloom 3] Referencias Bibliográficas: [,] Tópicos 1. Familia, dentro de la civilizaron del amo. 2. 9. 2. 4.42.3 Contribución a los resultados ñ) Nivel Bloom 2 Comprender que la formación de un buen profesional no se desliga ni se opone sino mas bien contribuye al auténtico crecimiento personal. Objetivos 1. El resto de este documento está organizado de la siguiente forma: el Capítulo 1, define y explica el campo de acción de la Ciencia de la Computación (Informática), además se hace una muy breve explicación de las distintas carreras del área de computación propuestas por IEEE-CS y ACM. (5 horas) 19 2 21 2 2 2 2 2 2 2 2 OS/V isión General de los 159 Sistemas Operativo s. (2 horas) NC/Introd ucción. OS/Vi 7 4 3 3 sión 173 General de los Sistemas Operativos. 4.70.2 Objetivos Generales 1. Abarca todas las 121 fases del ciclo de vida de un sistema de software. Fundamentos de teología espiritual. Implicaciones de privacidad en bases de datos (ej. Asesor de Créditos Pago de Haberes | [AFF683] FUNCIONES * Captación de Pago de Haberes y CTS. (3 horas) SP/Rie sgos. (3 horas) [Nivel Bloom 3] 4.18.4.8 PL/Declaración y Tipos. 5. Diseñar, codificar programas para cálculos paralelos. Practicar juegos y ejercicios de lenguaje corporal, individual y grupalmente. Presentación, rendering, sincronización, integración multimodal/interfases. Tópicos en Computación Gráfica (Electivo) 9no Sem, Lab: 2 hr(s) Laboratorio Avanzado: 30 PCs: Procesador: AMD Phenom X3 - 8650 - 2.30 Ghz, Memoria: 3 GB RAM DDR2, Disco Duro: 320 Gb, Mainboard: ASUS Socket AM2+ M2NVM-HDMI NVIDIA GeForce 7050PV (cuenta con slot PCI-Express), Lector DVD, Monitor LCD 17" Sistemas Operativos: Linux/Windows Lenguajes de Programación: C++, Perl, Python Software: Rational Rose con WAE, J2EE, Mathlab, Emuladores 8088, DB2, MONO, Plataforma .NET, LEDA, VTK CS393. 4.67.4.3 HC/Fundamentos de la Interacción Hombre-Computador (HCI) (4 horas) [Nivel Bloom 4] Referencias Bibliográficas: [Baecker et al., 2000] Tópicos 1. Manejo de la configuración y herramientas de control de versión. 2.5.12 OS/Scripting. Describir las actuales amenazas (basadas en computadoras) a la privacidad. Objetivos Explicar la operación de la técnica de resolución para probar teoremas. 3. 6. Objetivos 1. Caching. 5. Delinear las principales técnicas de reconocimiento de objetos. 4.25.4.5 IM/Base de Datos Relacionales. c) Condiciones de corrida (race conditions). Justificar las razones y conveniencia de transportar una aplicación desde un entorno convencional a un dispositivo móvil. Engineers. 3. Tópicos 1. l) Nivel Bloom 4 Desarrollar principios investigación en el área de computación con niveles de competividad internacional. (6 horas) AL/A 4 lgoritmos Fundamen 3 6 9 2 4 2 2 10 158 tales. Dispositivos de entrada físicos y lógicos.. Temas para atacar el desarrollo de sistemas gráficos. (5 horas) 2.4.5 AR/Organización Funcional. 3. descubrieron Búsqueda secuencial y binaria. 4.27.4.4 Aplicaciones (12 horas) [Nivel Bloom 3] Referencias Bibliográficas: [Apóstol, 1973,Simmons, 1995,Bartle, 1976] Tópicos 1. Estructuras Discretas II (Obligatorio) Semestre: 2do Sem. 1.00. base datos 20327998413 cato. Software (2000). Dios Unitrino. Describir y discutir recientes ataques de seguridad exitosos. 4.58.3 Contribución a los resultados a) Nivel Bloom 4 Aplicar conocimientos de computación y de matemáticas apropiadas para la disciplina. Emparejamiento de patrones y algoritmos de cadenas/texto. Entender el concepto de sucesión y su importancia. G. F. (1995). 4.12.4.3 La Expresión Corporal y el Uso Dramático del Objeto (9 horas) [Nivel Bloom 3] Referencias Bibliográficas: Tópicos 1. (10 horas) 2.2.4 PF/Recursividad. Heurísticas. 3. Describir la técnica dividir y conquistar. 4. Explicar los conceptos técnicos subyacentes en la construcción de una librería digital. Describir adicionalmente al menos un algoritmo geométrico computacional eficiente, tal como el de encontrar el par más cercano de puntos, capas convexas o capas máximas. 2. Separación de comportamiento e implementación. 11. 4.1.4.15 SE/Herramientas y Entornos de Software. Describir como el modelo Bell-LaPadula combina mecanismos de control de acceso obligatorios y a discresión así como explicar la formulación de lattice de Bell-LaPadula y Biba. Declaración de modelos (enlace, visibilidad, alcance y tiempo de vida). Arquitectura de software. 5. Medida de la Eficiencia. Edition. Asociación de Metadata/schema con los datos 5. Objetivos 1. Transacciones. Ejercitarse en el manejo de destrezas comunicativas no verbales. Expectación de una o más obras teatrales. (12 horas) DS/Conceptos Básicos de Conteo. Usar operaciones paralelas para implementar cálculos simples eficientes en paralelo. 3. Peach, 2002 Peach, R. W. The ISO QSU Publishing Company, 4th edition. Resultados esperados por curso 3er al 4to Semestre 3.14. Tópicos Programación lineal. 3. Ética y Software. compartido en 4.3.3 Contribución a los resultados 5. a) Nivel Bloom 3 6. Addison Wesley Iberoamericana. Créditos: 2 302 Horas del curso: Teoría: 1 horas; Práctica: 2 horas; Prerrequisitos: Ninguno Sílabo: Sílabo (PDF) Subsecciones 4.22.1 Justificación 4.22.2 Objetivos Generales 4.22.3 Contribución a los resultados 4.22.4 Unidades o 4.22.4.1 (9 horas) [Nivel Bloom 5] o 4.22.4.2 (9 horas) [Nivel Bloom 5] o 4.22.4.3 (9 horas) [Nivel Bloom 1] o 4.22.4.4 (6 horas) [Nivel Bloom 1] o 4.22.4.5 (6 horas) [Nivel Bloom 3] 4.22.1 Justificación El curso es importante para la formación, analítica, crítica y practica de la Historia del Arte, el curso de una visión de acontecimientos artísticos resultados de experiencias humanas que nos muestra el pasado y nos proyecta al futuro. Describir los tres niveles de software en el modelo cliente-servidor. El rol de la publicidad, las ventas y otras formas de comunicación 10. 5. Diferentes tipos de tests, interfase humano-computador, usabilidad, confiabilidad, seguridad, conformidad con la especificación. 2.11.15 IM/Librerías Digitales. 8. 1. 3. Conversión 2. Movimiento amortiguado Resonancia Ondas mecánicas. El recuerdo del Color. Identificar las amenazas potenciales a sistemas operativos y el diseño de características de seguridad para resguardarlos. 307 20. Copia y Escritura. (4 horas) [Nivel Bloom 3] 4.43.4.9 HC/Aspectos de Colaboración y Comunicación. 2.5 OS. Uso de un lenguaje de consultas declarativo. Virus, gusanos y troyanos. Lógica Computacional (Obligatorio) 4.38.1 Justificación 4.38.2 Objetivos Generales 4.38.3 Contribución a los resultados 4.38.4 Unidades 4.39 CS390. 2. (4 horas) Total 2 47 60 0 0 0 0 60 48 55 0 0 0 0 0 Tabla 3.4: Tópicos por curso del 3er al 4to Semestre Tercer Sem CS CS 10 22 7 0T DS/Gr áfos y Árboles. 3. 7. Algoritmos de tipo (Quicksort, heapsort, mergesort). Principios del manejo de riesgos. (9 horas) 2.4.3 AR/Interfases y Estrategias de I/O. (3 horas) SE/Compu tación Basada en Compone ntes. Paginamiento y memoria virtual. SIAM, Society for Industrial and Applied Mathematics, 1 edition edition. 13. 3. Desarrollo de la perspectiva dinámica del ser humano como persona y como profesional: relación con uno mismo, relación con los demás, relación con el mundo creado, relación con el fundamento de mi vida. Explicar y aplicar principios reconocidos para la construcción de componentes de software de alta calidad. 4.52 CS230W. Producto de vectores. Modelo de interacción acción-objeto versus modelo objeto-acción. Definición de términos: en seguridad, vulnerabilidad, amenazas, brechas de seguridad, peligros.
Canciones Viejitas Lista, Cuando Se Celebra El Carnaval Riojano, Grass Americano Nombre Científico, Conservamos Los Ecosistemas Para Una Vida Saludable, 40 Palabras Homófonas En Inglés,
continental arequipa carreras a distancia