En un primer nivel, sus componentes más ligeros se evaporan o disuelven, mientras que los más pesados inician un proceso de oxidación hasta llegar a los sedimentos. Este desastre ecológico incluso. En el mundo han ocurrido y siguen ocurriendo diversos casos de derrames de petróleo, generando daños catastróficos en los mares, ríos y suelo. Fue el peor derrame de petróleo en la historia de Estados Unidos, y uno que afectaría a la nación en los próximos años. Centro de Asesoría Microempresarial (CAM UDEP), Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Saccito´s Day: estudiantes presentan proyectos sobre la industria 4.0, Universiada Lima 2022: nadadores de la UDEP se bañan en plata, Inicia el campamento de trabajo en el caserío San Lorenzo, Semana de Innovación: presentarán “Iniciativa global de ciudades inteligentes”, Egresado de Ingeniería potencia su formación con una maestría en el MIT, Reconocen los 20 años de trayectoria de la Academia Cisco UDEP. En el caso de la Amazonía, por ejemplo, en todo el año ocurren derrames de petróleo pero estos pasan a veces desapercibidos por los medios y las mismas autoridades, a pesar de que estos sucesos también afectan gravemente sobre la biodiversidad y los recursos aprovechados por las personas del entorno, especialmente pueblos indígenas. ¿Cómo afecta el derrame del petróleo a los microempresarios? culpa o dolo por no prever el riesgo de las fisuras del Oleoducto. La tapa se actualizó y finalmente se reemplazó con un mejor ajuste. Un derrame de petróleo en el mar es un desastre ecológico. 25 enero, 2022. Contrario a lo comunicado por la empresa, el peritaje de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) arrojó que la cantidad de crudo vertido ascendía a 11,9 barriles. El Osinergmin aseguró a Mongabay Latam que actualmente están pidiendo precisión en los datos para que no haya más ceros. Difusión de eventos en medios institucionales. Los derrames del 2014 –a los que hace referencia el especialista– también fueron causados por fallas en el Oleoducto Norperuano: en la estación 1, a la altura de la válvula 58 de bombeo, y otra en el cruce con el río Cuninico, en la cuenca del Marañón. A esto se suma los cons... El OEFA le ordenó presentar plan de rehabilitación para 69 sitios afectados por el derrame de petróleo. Las playas de arena eran lo suficientemente difíciles de limpiar, pero gran parte de esta costa, particularmente alrededor de Louisiana, está compuesta por deltas, marismas y estuarios. Los derrames de petróleo a menudo tienen un efecto mortal en los peces, mariscos y otras especies marinas, especialmente si muchos huevos o larvas de peces están expuestos al petróleo. Copyright © Pontificia Universidad Católica del Perú | Todos los derechos reservados, Homenaje a Humboldt: una mirada interdisciplinar a los bosques, VII Kawsaypacha: investigación y sostenibilidad. Hoy, semanas después de los derrames, conviene preguntarse cuáles serán las sanciones para Petroperú, más allá de las medidas correctivas que viene aplicando en su obligatorio plan de contingencia de limpieza y extracción del crudo de los ríos y distritos contaminados. Este 15 de julio se cumplen seis meses del desastroso derrame de petróleo en el mar de Ventanilla. Derrame de petróleo: ¿Por qué algunas asociaciones de pescadores no quieren seguir recibiendo las indemnizaciones? Es lugar de tránsito de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae), ballena de Bryde (Balaenoptera brydei) y hasta ballena azul (Balaenoptera musculus), orcas (Orcinus orca), delfines hocico largo (Delphinus capensis), corto (Delphinus delphis), nariz de botella (Tursiops truncatus), piloto de aleta corta (Globicephala macrorhynchus), Risso (Grampus griseus), oscuro (Lagenorhynchus obscurus) y cachalotes (Physeter macrocephalus). La pesca de camarones y ostras a lo largo de la costa de Luisiana fue una de las primeras víctimas del derrame de petróleo del horizonte de aguas profundas de BP. El derrame de petróleo es una de las causas más comunes de contaminación de los ecosistemas terrestres y acuáticos. La compañía detalló que las personas con las que se ha llegado a acuerdos finales pertenecen a los distritos de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Au... De acuerdo a la compañía, a la fecha más de 9,500 familias han recibido adelantos de compensación a cuenta de estas compensaciones finales. Close suggestions Search Search Fue una forma sorprendentemente eficaz de eliminar el aceite y funcionó bien. Más de 420 aves afectadas por derrame de petróleo han sido recuperadas y rescatadas por #Sernanp en las últimas 6 semanas. El derrame del petróleo ha afectado a los pescadores que viven del trabajo diario y que, en función a lo que venden, obtienen ingresos para poder mantenerse. En menos de dos semanas, la Amazonía peruana ha sido vulnerada por dos ingentes manchas de petróleo derramadas en los ríos Chiriaco (provincia de Bagua, Amazonas) y Morona (provincia de Datem del Marañón, Loreto). Por la cantidad de petróleo que se almacena y se produce en la Costa Norte, con frecuencia se vislumbran manchones negros que se expanden, sumergen y diluyen en el agua, adhiriéndose al ecosistema. Lima, la capital de Perú, está viviendo en este momento el "peor desastre ecológico de los últimos tiempos". Un caso es el del 22 de septiembre de 2014, también de BPZ. Se necesitaron 87 días para detener la fuga y más para limpiarla. Expuesto, se encendió y explotó. Eso es básicamente lo que ocurrió. Desde hace seis años se espera la creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, que involucra una porción de la Costa Norte. El Organismos se pronunció después de la publicación del reportaje aunque los detalles no contradicen lo expuesto por este medio. La pesca también encuentra efectos negativos: hay especies que varían su ruta migratoria al detectar el petróleo. En su sanción refirió que la cantidad derramada incluso podía ser mayor ya que, entre la plataforma y el buque, se transfirieron 92 barriles de petróleo y la rotura de la manguera era de 21 centímetros. Iván Lanegra, docente del Departamento de Ciencias Sociales, explica que toda empresa dedicada a la actividad extractiva tiene obligaciones en materia de seguridad y medioambiente. BP, Transocean y el gobierno de los Estados Unidos comenzaron a trabajar de inmediato para detener la fuga de petróleo. Collantes detalla que existe la posibilidad de que el movimiento del mar devuelva las esferas de hidrocarburo a la superficie para que se evaporen, aunque siempre existe el riesgo de que una parte se hunda en los sedimentos. Análisis de la corrupción durante el gobierno de Ollanta Humala en el Perú desde el año 2011 hasta el 2016. . Existe un retraso por parte del sector público y privado en la remediación ambiental de las zonas impactadas por los derrames de petróleo, pero también por otros sitios contaminados históricamente, y que, hasta la fecha, no han sido priorizados para su atención. Con el tiempo, el petróleo puede hundirse y alojarse en lecho marino, o permanecer bajo el agua. Actualmente, nuestras tecnologías se basan en nuestra capacidad para extraer aceites naturales del suelo y procesarlos en productos utilizables como la gasolina. Ocurrieron al menos 19 emergencias ambientales durante el 2020 solo en el ámbito del Lote 192, operado por la empresa Frontera Energy del Perú S.A., de las cuales OEFA dictó medidas administrativas respecto a 12 de ellas, y desde el 6 de febrero hasta el 12 de abril de 2021, periodo en el que Perupetro S. A. ya se encontraba a cargo del Lote 192, ocurrieron cuatro emergencias ambientales. Si bien al principio la empresa señaló que solo se trataba de 0.16 barriles, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, informó -el pasado martes 18 de enero- que el derrame al mar era de unos 6 mil barriles de crudo. Un dirigente identificado como Mario Carranza indicó que de manera unilateral la empresa Repsol tomó la decisión de ya no seguir pagando la compe... Pescadores de unas 20 asociaciones marcharán hoy hasta el Congreso para exigir que se determine el plazo de afectación de las playas. En el caso de los derrames en la Amazonía, normalmente se arguye que los derrames no han sido ocasionados por las empresas, sino por terceros que atentan contra el Oleoducto; sin embargo, según el estudio “La sombra del petróleo”, durante el periodo 2000-2019, solo el 28.8% de los derrames fueron causados por terceros, mientras que el 65.4% es atribuido a los titulares de los proyectos de inversión. Según él, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) está limitado por cambios normativos a través de la Ley N° 30230 (12 de julio de 2014), y que solo ha aplicado medidas correctivas; mientras que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) está en facultad de investigar a fondo los efectos del derrame. OEFA multa a Petroperú con S/ 49 millones por derrames de petróleo en Amazonas y Loreto, Cusco: continúan trabajos por el derrame de líquidos de gas natural, Brindan atención médica a comunidades por derrame de líquidos de gas natural, Loreto: OEFA supervisa nuevo derrame de petróleo en Lote 192, Poder Judicial dicta 18 meses de prisión preventiva contra Pedro Castillo, Estado de emergencia: lo que sí y lo que no permite, Presidenta Dina Boluarte exhorta al Congreso a decidir sobre acortar plazo para elecciones, Gobierno declara estado de emergencia nacional por 30 días. La rotura del ducto ocurrió en el mismo lugar que en febrero del 2020, cuando se reportó la desaparición de la cascada de San Rafael y que, en abril, causó el derrame de más de 15 000 barriles de crudo. En esa línea, los derrames han afectado el ejercicio de sus derechos colectivos e individuales hasta el dia de hoy por lo menos a 41 de los 55 pueblos indígenas del país[7], tales como sus derechos a la salud, territorio, elegir sus propias prioridades de desarrollo, entre otros. El derrame de cerca de 6000 barriles de petróleo en la refinería La Pampilla, operada por Repsol en el norte de Lima, ha dañado terriblemente los ecosistemas marino-costeros con efectos trágicos a la salud y la economía de pescadores y empresas turísticas. En referencia a cómo aplicar el derecho penal en este caso, el abogado apunta: “Es indispensable recurrir al derecho penal para identificar y calificar los actos humanos responsables de la tragedia. [5] Página 1 del Informe de seguimiento a la población que presentó sintomatología ante la exposición de derrame de petróleo febrero 2016 citado en la Resolución N° 1060-2019-OEFA-DFAI. El reporte de 3104 barriles derramados al mar, que ni siquiera considera las rectificaciones de DICAPI, es apenas un indicio de la cantidad real. Foto: Yuri Hooker, Gregorio Eche, sargento de playa de Lobitos, en su embarcación llamada "San José". Todos ellos de los distritos afecta... Comunidades indígenas piden al Gobierno central que atienda los grandes problemas históricos que afectan a estos pueblos. Flora: El derrame de petróleo tuvo consecuencias devastadoras para la flora de las costas marinas donde ocurrió tal hecho terrible. Para cuando se contuvo la fuga de petróleo de Deepwater Horizon, habían pasado más de 80 días y se habían derramado 4.9 millones de barriles de petróleo en el Golfo de México. Contáctanos, Facebook Entre los años 2013 y 2018, el OEFA abrió seis procesos administrativos contra las petroleras que hicieron vertimientos en el mar: en dos utilizó los peritajes de la DICAPI para sancionar a las empresas por mentir sobre la cantidad derramada. ______________________________________________________________, [1] Universidad de Piura. Esa cantidad que no se condice con la reportada por las petroleras de la selva norte, selva central, selva sur, zona zócalo y noroeste. El área crítica número uno se conformó por el territorio demarcado por los puertos de Paita y Punta Aguja; playas como Los Organos, El Alto, Talara y Colán, de la Costa Norte. Más de cien historias muestran el trabajo de comunidades forestales y científicos para conservarlos, México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques. Estos derrames se deben a tres causas principales: La primera es por el derrame en terminales, que pasa mientras los buques descargan sus tanques, estos derrames ocurren muy seguido en el mar por descuidos humanos, sin embargo, el porcentaje es pequeño comparado con el total del petróleo derramado. Esta cifra, sin embargo, no indica ausencia de derrame sino cantidades vertidas al mar menores a un barril. Empresa Editora El Comercio. El zorriteño comenta que después de los derrames del 2014 los peces simplemente “dejaron de llegar” y durante dos años “no hubo pescado”. En el primer caso, lo fundamental es proteger la salud de los ciudadanos. Presidente del Directorio: Hugo David Aguirre Castañeda, Gerente General: Carlos Alonso Vásquez Lazo. La decisión de estas comunidades responden a que el Ejecutivo no atiende las demandas de la población tras el derrame de petróleo ocurrido el 16 ... Sanción se aplicó por dar información falsa y no realizar las acciones de contención y limpieza por el derrame de petróleo que se dio el 15 de en... El panorama en Playa Azul y Playa Brasil, en el estado mexicano de Oaxaca, es de quietud, decenas de pescadores se encuentran en sus casas espera... Los acuerdos fueron con heladeros, sombrilleros, mototaxistas, vendedores de artículos playeros, entre otros. Sobre dichos derrames, resaltan particularmente los casos de los lotes 192 y 8 señalados por la Defensoría del Pueblo en un reciente informe[6], en donde dan cuenta que: Ello ha ocasionado que se impongan constantes multas por la comisión de diversas infracciones. Fueron tres o cuatro meses que estuvo así”, dice el pescador que prefiere que su identidad no sea publicada. Este espacio comprende las cuencas de los ríos Tigre, Corrientes, Pastaza y . OEFA, en cambio, supervisó a SAPET el mismo día que los vecinos de Lobitos tomaron las fotografías, pero la supervisión fue en Pariñas, un distrito cerca de Lobitos. Ambos estudios ofrecen únicamente monitoreo de Talara, que si bien es una de las caletas que más aporta peces al consumo humano directo, lo mismo hacen las playas norteñas de Cabo Blanco, El Ñuro, Los Organos, Máncora, Cancas, Acapulco, La Cruz, Puerto Pizarro y Zorritos. A diferencia del Osinergmin, que sanciona las deficiencias de las operaciones en la industria de energía, hidrocarburos y minería, el OEFA sanciona los daños ambientales. Lo que esto hizo fue facilitar que los microbios naturales en el océano lo consuman. Fingas, 2016). La causa generalmente es la negligencia humana y son una forma mayor de polución. Desde el 6 de septiembre pasado Mongabay Latam solicitó al OEFA su versión sobre los hallazgos al revisar los expedientes. Mongabay Latam solicitó al OEFA expedientes de procesos sancionadores en donde sí se haya verificado la información consignada por las petroleras, sin embargo hasta la publicación de este reportaje el organismo no entregó respuesta. También se examinaron los reportes mensuales que las petroleras otorgaron al Osinergmin desde 2015 hasta julio pasado. De ese total de eventos, el 88 % ha sucedido en la Costa Norte. La base de datos del Osinergmin está llena de registros en «cero» por consideración unilateral de las empresas. Los gremios de pescadores y asociaciones de comerciantes calculan que 3000 personas han perdido su trabajo. Sumada a las dificultades técnicas y humanas para calcular la verdadera cantidad de petróleo derramado, la confianza que el Estado ha depositado en las petroleras para que sean ellas quienes entreguen información sobre sus derrames, ha dado como resultado un registro impreciso sobre el petróleo que se ha vertido en la naturaleza. Esta sustancia puede causar irritación de la piel, irritación de los ojos ante un contacto accidental o por la exposición a sus vapores, y además puede producir náusea, vértigo, dolores de cabeza o mareos[5]. Según él, el Organismo de Evaluación y . Residuos de hidrocarburo se acumularon en charcos bajo la tubería, de los que supervisores del OEFA, Capitanía del Puerto de Talara y del Osinergmin, pudieron extraer muestras sumergiendo botellas de plástico. El profesor Lanegra explica que, según la legislación vigente, la empresa debe ser multada en casos de falta muy grave (es el caso, por supuesto) y si hay reincidencia. Por Darán facilidades para que los turistas se trasladen a sus destinos. Solo entre enero y julio de este año, de los 69 derrames reportados en esos siete meses, 21 corresponden a “cero”. Tras la publicación, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) envió una comunicación a Mongabay Latam en la que precisa que el número de emergencias ambientales mencionadas en el artículo no coinciden con sus cifras. Trabajador mira el petróleo en la playa Cavero. Solano puntualiza que el papel fiscalizador y los mecanismos para monitorear derrames serán los mismos. El pasado 15 de enero en la refinería La Pampilla, operada por Repsol, se produjo un derrame de petróleo estimado en al menos 11 mil 900 barriles que cubrieron más de mil 400 hectáreas de mar . Por otro lado, como se señaló anteriormente, no se quieren cumplir con obligaciones que habrían sido asumidas contractualmente. La culpa fue principalmente de la compañía petrolera BP por la mala gestión y los recortes, pero otros también compartieron la culpa. Las industrias pesqueras se paralizaron. Daña completamente los ecosistemas marino-costeros y cancela el estilo de vida de los pescadores, operadores turísticos y personas dependientes de la playa. Gran parte del aceite fue acorralado y contenido, luego quemado o succionado. El investigador del laboratorio de biomarcadores de contaminación acuática e inmunoquímica (LABCAI), de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), en Brasil, detalla que es necesario hacer estudios de monitoreo tanto en el mar como en las especies, hasta en derrames no significativos, ya que toda información dota de herramientas al Estado y a las empresas para mitigar los impactos ambientales. Una misión de expertos de Naciones Unidas calcula que las consecuencias del derrame de petróleo de Repsol en el mar peruano afectarán el entorno de la costa central de seis. Ante las diversas fotos y denuncias, por ejemplo, de niños que están recogiendo el crudo con baldes, el Estado sería el responsable directo de esta situación. BP había aprovechado el petróleo debajo del lecho marino, pero cuando la plataforma volcó todo ese petróleo comenzó a verterse directamente en el océano. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Por ello, sostiene la profesora de la UDEP, debería existir algún tipo de compensación o bonificación para quienes dependen de la pesca del día (en las zonas afectadas), mientras se logra solucionar este problema o que se analicen las consecuencias que habrá en los recursos hidrobiológicos. Lima - PerúTeléfono: (01) 626-2000Anexos: 7500 - 7501, © 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú – Todos los derechos reservados, Comisión de la verdad y Reconciliación – CVR, Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Derechos de las personas con discapacidad, Seguimiento de casos de violaciones de Derechos Humanos, https://agenciatierraviva.com.ar/derrame-de-petroleo-en-peru-que-pasa-en-la-amazonia/, https://derechoshumanos.pe/2020/08/mas-de-470-derrames-petroleros-afectaron-la-amazonia-peruana-entre-los-anos-2000-y-2019/, Top 10. . Cuando concluyen las labores de limpieza y disminuye la atención con respecto al derrame, éste puede seguir ejerciendo un impacto en el medio ambiente. Sin embargo, la solución más importante fue mantenerlo en el agua. La frecuencia de los derrames en la costa norte es una pieza clave para comprender su importancia: el problema de contaminación del petróleo surge cuando la cantidad de hidrocarburos es mayor a la capacidad de degradación que tiene el mar. Es el hábitat de caballitos de mar (hippocampus ingens), estrellas (Nidorellia armata), peces loro jorobados (Scarus perrico), robalos (Centropomus nigrescens), peces cirujanos (Prionurus laticlavius). Ha pasado más de una semana, desde que la Refinería de La Pampilla, a cargo de la empresa petrolera Repsol, produjo un derrame de al menos 6000 barriles de crudo en las costas de Lima, el cual fue causado, presuntamente, por un fuerte oleaje atribuido a la erupción del volcán submarino en Tonga. * Colaboradora en la línea de Pueblos Indígenes en el Idehpucp. Un nuevo derrame de petróleo se produjo en Perú y afecta a la Amazonía debido a un corte presuntamente intencional realizado en el oleoducto del país por parte de personas desconocidas, según informó este viernes la petrolera estatal Petroperú en un comunicado.. Este nuevo vertido ocurrido en la noche del jueves se registró cuatro días después de que se derramaran 6.000 barriles de . ¿Cómo republicar nuestras historias? Para el Osinergmin, si la cantidad vertida es menor a un barril, se debe colocar en un registro aparte, que se envía mensualmente. Efectos a largo plazo. Contaminación provocada por Derrame de Petróleo. Aplicación del Derecho Penal. El vertimiento de BPZ, expuesto al inicio de este reportaje, corresponde a uno de los casos en los que se entregó información falsa. Generando consecuencias perjudiciales que contaminan el medio ambiente y la vida marina específicamente. En los documentos es común ver reportes que no contienen información sobre la cantidad vertida. En dichos reportes deben indicar el lugar, la hora, el motivo, las acciones de mitigación y la cantidad derramada. A pesar de tener una multa por 133.80 UIT (equivalentes a la época), previa investigación del caso, Repsol no dudó en apelar, lo cual ocasionó que el monto se redujera a la mitad y fue en el . Por definición, un derrame de petróleo, también denominado marea negra, es un vertido de este hidrocarburo que se produce debido a un accidente o práctica inadecuada en las aguas del mar. Es simple: el gobierno debe consignar recursos económicos y humanos (profesionales capacitados y con todas las medidas de seguridad respectivas) para paliar el desastre lo más que se pueda, aunque sea un hecho que los ríos contaminados no volverán a ser los mismos. – Causas y síntomas, ¿Qué fue la Gran Recesión? Parece que a algunas autoridades de Loreto les falta tomar memorex. Fue el peor derrame de petróleo en la historia de Estados Unidos, y uno que afectaría a la nación en los próximos años. En la práctica, este es un ejercicio exclusivo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) que vigila que no se viertan desechos en el mar por estar prohibido. Deepwater Horizon era una plataforma petrolera construida en el Golfo de México (a unas 41 millas de la costa de Luisiana) por una corporación de perforación en alta mar llamada Transocean, pero fue arrendada y mantenida por la compañía petrolera británica BP . Sabía que el merlín negro más grande del mundo, que midió cuatro metros y pesó 780 kilos, se había pescado ahí. En perspectiva sería como considerar que a diario, durante una década, se vertieron casi tres barriles de crudo. Cómo señala el informe “La sombra del petróleo”, hace falta fortalecer la institucionalidad ambiental para la determinación de medidas fuertes dirigidas a la protección del medio ambiente. En dos más, las empresas ni siquiera proporcionaron la información de la cantidad vertida y sobre esta ausencia se determinó la sanción. Al respecto, la doctora Brenda Silupú, profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura, refiere que, aunque aun no se tienen claras cuáles son las implicancias en el corto, mediano y largo plazo, existe desconfianza de los consumidores para adquirir productos marítimos, ya que ha disminuido tremendamente sus preferencias por este tipo de productos, pues no se sabe cuánto ha impactado en ellos esta contaminación. BP invirtió alrededor de $ 40 mil millones en la limpieza inmediata durante el próximo año, y BP, Halliburton y Transocean enfrentaron multas masivas, sanciones y cargos penales formales por su papel en el desastre y sus consecuencias. Todos los Derechos Reservados. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados, Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada, Directores Fundadores: Manuel Amunátegui [1839-1875] y Alejandro Villota [1839-1861], Directores: Luis Carranza [1875-1898]; José Antonio Miró Quesada [1875-1905]; Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]; Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]; Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]; Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]; Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]; Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]; Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]; Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]; Fritz Du Bois Freund [2013-2014]; Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]; Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]; Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019], Última hora de las manifestaciones, reporte de fallecidos y más, Derrame de petróleo: pescadores marchan hacia la PCM exigiendo pago de indemnización. La empresa petrolera protagonizó el peor desastre ecológico de los últimos tiempos en el país. electrificación y saneamiento tras la firma de un acta entre líderes de las comunidades, el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio, y el presidente de Petroperú, Germán Velásquez. Como señala Sabogal, los daños ambientales están hechos, pues es imposible remediar la contaminación que actualmente afecta a miles de peruanos que no tienen agua potable, porque la que consumían procedía del río; y que han perdido su sustento diario, pues especies marinas han muerto debido al petróleo. Por el lado del OEFA, se revisaron los procesos administrativos sancionadores por derrames de petróleo en Tumbes y Piura, ocurridos entre 2009 y octubre del 2018. En el distrito de Lobitos hay cuatro concesiones petroleras: el lote X explotado por China National Petroleum Corporation (CNPC), al norte del distrito; el lote XV, de la Petrolera Monterrico, en el centro; el lote VI, que opera SAPET, sucursal de CNPC, al sur y el lote Z-2B que opera SAVIA, dentro del mar.
Comida 24 Horas Lima 2022, Mesa De Partes Virtual Ucsm, Programa De Boda Cristiana Para Maestro De Ceremonia, Desnutrición Infantil Pdf 2020, Discotecas En El Centro De Lima, ¿cuáles Son Los Costos De Una Empresa De Servicios?, Dieta Rica En Frutas Y Verduras, Concierto Coldplay Perú 2022 Entradas,
derrame de petróleo en el perú causas y consecuencias