Buscamos prevenir la desnutrición de los grupos más vulnerables; tratar la desnutrición aguda severa y moderada; apoyar las capacidades locales para el desarrollo de políticas y planes de lucha contra la desnutrición; y facilitar formación a las familias sobre hábitos alimentarios y prevención de la desnutrición. Fernanda Salazar. Valparaíso: Sociedad Protectora de la Infancia; Imprenta y Litografía Central La población de este municipio para el año 2015 era de 39.485 habitantes repartidos mayoritariamente por el área rural. A simple vista, se podría pensar que Copán Ruinas es uno de los municipios más desarrollados del país, pues cuenta con el complejo arqueológico más turístico de Honduras. (1919). Las Gotas de Leche se consideraron un medio adecuado para llevar a cabo un tratamiento científico y realizar, de manera eficiente, el cuidado de los infantes, implementando los fundamentos de la naciente medicina ocupada en los niños. La nutrición consiste en la reincorporación y transformación de materia y energía de los organismos (tanto heterótrofos como autótrofos) para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento, [1] manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y microscópico. Palabras clave: Alimentación; Nutrición; Mortalidad infantil; Santiago; Pediatría; Madre. Los momentos iniciales en los trastornos del aparto digestivo podían tener un carácter “benigno, pero su pronta curación necesita una alimentación y un medio apropiado; ambas cosas faltan siempre” 3 . Incluso, los directores del Patronato Nacional de la Infancia sostuvieron que este funcionamiento era “defectuoso en su organización si no tiene a su alcance una prolija inspección domiciliaria de los niños que atiende” 37 . 59El Mercurio, Santiago, 25 de julio de 1926, p. 3. "La primera estadística sanitaria infantil de la provincia de Santiago de Chile (1860-1929)". A su vez, contrasta el impacto de estas cartillas redactadas de manera simple con las elevadas tasas de analfabetismo femenino, por tal razón la autora da cuenta de las diferentes caras del mismo objeto, que implica reconocer los componentes de las atenciones maternales validadas por la medicina y los elementos que se quería modificar 8 . La suspensión de este régimen inducía perturbaciones gástricas e intestinales. Esta página se editó por última vez el 11 sep 2022 a las 07:53. En palabras de la doctora, el reemplazo actuaba como un “veneno” en el organismo de los infantes, lo que se manifestaba en afecciones gastrointestinales que, por su delicada constitución, los recién nacidos eran incapaces de resistir. Producido el nacimiento, la alimentación era eficiente, solo se definían los factores que ocasionaban la desnutrición, entre ellos, el destete anticipado, la lactancia prolongada y la utilización de productos inadecuados para la nutrición. "Mortalidad de los niños en Santiago sus causas i sus remedios. 26 de Agosto de 2019, Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons, Tabla Nº 1. Se trataba de asilos diurnos, en los cuales las mujeres obreras podían dejar a sus hijos mientras estaban en sus trabajos. La malnutrición es el estado que aparece como resultado de una dieta desequilibrada, en la cual hay nutrientes que faltan, o de los cuales hay un exceso, o cuya ingesta se da en la proporción errónea. [81] Mae Montaño Valencia: 24 de mayo de 2021 - 15 de septiembre de 2021 Ind ... Actualmente funciona como la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, con un Secretario Técnico con rango de ministro. Se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice … Sistema de Información Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Guatemala. Soledad Pastorutti (Arequito, 12 de octubre de 1980), conocida simplemente como Soledad o por su apodo La Sole, es una cantante, compositora, actriz y conductora argentina.. Ganó el Premio Revelación y Consagración de Cosquín en 1996. En esta perspectiva, los conocimientos sobre maternidad concordaban en que la nutrición familiar era obligación y deber de las madres. Ser niño “huacho” en la historia de Chile (siglo XIX) . 17Las Últimas Noticias, Santiago, 11 de diciembre de 1912, p. 12. [ Links ], Calvo Mackenna, L. (1913). [1] [2] [3] Legalmente, el término puede referirse a cualquier persona menor de edad o a algún otro límite de edad.Por lo general, los niños tienen derechos particulares que difieren de los adultos y se … 8 (1), 57-60. (1913). De esa manera, la institución se proponía difundir, entre las madres, los conocimientos sobre puericultura y, a juicio de los médicos, cuidar de la salud de los niños y suministrarles los medicamentos de forma ambulatoria o recomendar, en caso de una patología grave, el traslado al hospital. Anotaciones sobre la protección a la infancia en Chile. [ Links ], Calvo Mackenna, L.(1919). Trabajos y Actas. Download Free PDF. Santiago: Imprenta y Litografía La Ilustración Cifras de pobreza en México. A partir de las figuras 1 y 2 se expresan las actividades de pesaje, baño, esterilización de la leche, entre otras. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU. En ningún caso, por ejemplo, se daría “alguna harina a los niños menores de cuatro meses, porque en esa edad no tienen todavía los jugos digestivos necesarios” 16 . La labor de las Gotas de Leche no se limitó, específicamente, al reparto de alimentación o las atenciones de los niños en el lugar. Ambas funciones afirman el carácter de estos locales como instancias que fueron más allá de la entrega de alimentación y que se preocuparon por la sobrevivencia de los atendidos. Donación íntegra a nuestros proyectos. La mortalidad infantil en Valparaíso, 1880-1950". En síntesis, la nutrición con elementos inapropiados causaría irritaciones graves en el sistema digestivo de los neonatos. La epifisiolisis se produce principalmente antes de la adolescencia con predilección por el sexo masculino (2:1). Las indagaciones permitieron construir teorías y entregar evidencias acerca de las enfermedades que aquejaron a los recién nacidos, sobre todo las que ocurrieron en el sistema digestivo. En la actualidad, la importancia que adquiere la precariedad de un sector de la infancia desvalida y la escasa capacidad política para solucionar estas circunstancias promueven la construcción histórica de una memoria que dimensione las magnitudes de este fenómeno, las largas duraciones de varios de sus factores y lo que se ha avanzado en el proceso de medicalización de la infancia. Download Free PDF. Según la mirada del período, la crianza recaía en las madres, indicadas como responsables del bienestar de sus hijos, ya que la enorme mortalidad por afecciones gastrointestinales se produjeron por el uso de alimentos inapropiados, de difícil digestión e inconvenientes y por el consumo de agua potable de mala calidad que causaba una reducción de las cualidades vigorizantes de la leche. Labor de pesaje médico en una Gota de Leche, tab2 Tabla Nº 2. [ Links ], Torres, I., (1926). "Mortalidad infantil. The main historical sources of consultation were the press and medical journals. [ Links ], Cavieres, E.(2001). En ocasiones, la publicidad de los alimentos artificiales para bebés no tenía respaldo médico y las marcas solo ofrecían muestras de sus artículos para comprobar los beneficios. Revista Chilena de Higiene. Los médicos publicaron pautas detalladas de alimentación dirigidas a las madres con la finalidad de mejorar la distribución de los nutrientes entre los infantes, sumando una profundización de la educación en el ámbito de la higiene y el aumento de la supervisión de los facultativos. Este portal es diseñado, operado, actualizado y administrado por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, tal como lo mandata la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, en su artículo 22. Las crónicas, una vez más, reiteraban la representación de una madre ignorante, que se aproximaría a este lugar para recibir consejos. 18El Independiente, Santiago, 22 de junio de 1967, p. 2. "Ser infante en el pasado. [ Links ], Calvo Mackenna, L. (1913). Los estudios chilenos sobre el fenómeno se han interesado por el cuidado físico infantil durante la medicalización, iniciado en la segunda mitad del siglo XIX 10 . El doctor Calvo Mackenna puso en evidencia la magnitud de este fenómeno: “si juntamos diez niños que hayan muerto antes de cumplir un año, a consecuencia de enfermedades del intestino y averiguamos cómo los estaban criando, encontraremos con toda seguridad que por lo menos ocho de ellos tomaban mamaderas de leche de vaca o de cualquier otro alimento” 67 . El lugar donde eran expendidos justificaba las propiedades científicas de este tipo de alternativas. En Chile, María Soledad Zárate ha trabajado, profundamente, la temática de las modificaciones en la alimentación infantil y los significados de la maternidad 7 . Declaraban que la mayor parte de las defunciones se producía debido a la mala nutrición. Continue Reading. Los especialistas enfatizaron su papel como consejeros preocupados de la salud de los niños, rol que socavarían estos artículos como reemplazo de la leche materna, sin necesidad de la vigilancia de un médico. En estos espacios, los médicos promovieron lo que denominaron maternidad científica, concepto que otorgaba una distinción al trabajo realizado, aplicando un método a la crianza de los infantes. 3,1 millones de niños pierden la vida cada año por causas relacionadas con la desnutrición (8500 al día), La desnutrición está relacionada con el 45% de muertes de niños cada año. Readings in American History . Con el paso del tiempo, los descubrimientos y los avances en los conocimientos permitirían que la pediatría se convirtiera en una ciencia que aseguraba a las madres que, siguiendo sus preceptos, podrían criar a sus hijos más sanos. VIDAS, SOLUCIONES Y POLÍTICAS ALREDEDOR DEL HAMBRE, MANUAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA, Disponibilidad, acceso y uso adecuado de los alimentos, sostenido en el tiempo, Ayuda humanitaria ante desastres naturales y emergencias. El discurso modernizador del período y el positivismo promovieron la imagen del trabajo de laboratorio entendido como un espacio que sostuvo la alimentación y la higiene, siendo un foco propagador de saberes hacia las madres. Se pretendía no solo la instalación de prácticas fundamentadas en la mirada científica, sino también la promoción de los valores familiares vigentes en el período, que fomentaban mantener a los niños en el hogar bajo los cuidados de las madres, quienes tuvieron “toda suerte de facilidades para cumplir estos deberes” 35 . 1Junta de Beneficencia de Santiago, Actas de las sesiones de la Junta de Beneficencia, 7 de febrero de 1924. Al año causa la muerte de más de 3,1 millones de niños y niñas. Anales de la Universidad de Chile. 49El Mercurio, Santiago, 26 de octubre de 1921, p. 6. La cumbre global para la nutrición 2021: oportunidad clave para que España impulse la lucha contra la desnutrición infantil. Los servicios de la Gota de Leche en el radio urbano de Santiago trataban de abarcar los sectores con mayor cantidad de habitantes, principalmente la zona norte de la ciudad (Tabla Nº 3). Historia. Para organizar esta actividad, los encargados del recinto establecieron un reglamento que clasificaba a los niños entre sanos y enfermos. El propósito de estos recintos era entregar alimentación, enseñar trabajos manuales, educar y vestir a los infantes. Labor de pesaje médico en una Gota de Leche, Tabla Nº 2. El trabajo científico sobre la infancia y las habilidades de los facultativos, colaboraron para justificar ciertos métodos de dieta en la crianza, los que años después fueron absolutamente desacreditados, al menos en el discurso que primaba entre la comunidad médica. En 1917, durante una reunión de directorio en el Patronato de la Infancia, el doctor Luis Calvo Mackenna destacaba la importancia de asistir a las madres en el momento del parto. Según esta perspectiva, se produce la imbricación de dos o más sistemas médicos, aspecto que está reflejado en las fuentes oficiales a partir del uso de conceptos tradicionales en la nomenclatura científica, complicando la interpretación de los registros. Programa y Reglamento de la Asistencia a Domicilio de las Gotas de Leche . Lo que deben saber las madres para criar bien a sus niños . De todas las organizaciones reseñadas, esta fue la única atendida, exclusivamente, por señoras de la élite santiaguina. Así, la constitución de una red de establecimientos, entre ellos las Gotas de Leche, el Ajuar Infantil y los Asilos Maternales, encargados de sostener la alimentación en la infancia y apoyar a las madres en la lactancia, fueron espacios donde los médicos enseñaron y difundieron saberes destinados a las atenciones de los niños, la forma de efectuar el baño, la importancia de la leche materna y una nutrición adecuada durante el primer año de vida, etapa en que se producía la. La mortalidad infantil se relacionaba con dos grupos de patologías: las enfermedades del aparato digestivo, presentes en la mitad de los niños fallecidos, y las afecciones del sistema respiratorio, también con elevados índices de defunciones. Instalaciones de una Gota de Leche, Figura 2. Related Papers. De alguna manera, los alimentos importados, cuyas fórmulas de fabricación eran desconocidas, conducían a potenciales peligros y daban origen a las críticas de los especialistas. Los facultativos también subrayaron las transiciones desde la lactancia, natural o artificial, hacia la alimentación común y recomendaron que este proceso se realizara de manera progresiva, con precaución, vigilando cada día la salud del niño. Para el doctor Körner “los cuidados higiénicos y otros, suministrados a la madre en el embarazo, el parto y el puerperio” 44 influían directamente sobre la mortalidad de las mujeres. Santiago: LOM Triunfo de la vida o persistencia de estructuras sociales. Considerando la idea de protección a la madre y los infantes, aumentaron los consultorios maternales donde se atendía a los niños enfermos y se entregaban recomendaciones acerca de los tratamientos farmacológicos. 25 (4), 1281-1300. Overweight and obesity are defined as abnormal or excessive fat accumulation that may impair health. Organización uniforme de dispensarios para niños enfermos . Mothers and motherhood. Enfatizaba las dificultades que originaba el alza de las temperaturas en la conservación, instalando como única opción los productos alternativos que expedían las boticas. Con este titular se refirió la prensa al empleo de elaboraciones inconvenientes en los recién nacidos. Revista de Historia social y de las mentalidades,. Su objetivo era asistir y cuidar niños durante la jornada laboral. De igual modo, algunos prestaban colaboración a las mujeres embarazadas antes y después del parto, por ejemplo, los Asilos Maternales de la calle Victoria y Tocornal. 39 (1), 149-174. Las condiciones materiales incidieron en la mortalidad infantil, los niños caían enfermos a causa de las infecciones por falta de salubridad y, en ocasiones, una vez que estaban afectados, porque no recibieron los cuidados higiénicos o una dieta adecuada para su recuperación. Sin el tratamiento adecuado, las mujeres y los niños desnutridos se enfrentan a una muerte inminente. Entre los años 1883 y 1920, sobre los 300 por cada 1.000 niños fallecieron antes de superar la etapa consignada como infancia. A medida que la mortalidad infantil comenzó a impresionar a la opinión pública y, específicamente, a los médicos, puede afirmarse que el interés por solucionar este problema se tradujo en la fundación de numerosas sociedades dedicadas a la protección de la infancia. El municipio de Copán Ruinas fue creado el primero de enero de 1893 durante la administración presidencial del general Ponciano Leiva Madrid, siendo su primer alcalde el señor Indalecio Guerra. La línea de trabajo de la historiadora respecto a la difusión de la puericultura en las publicaciones desde fines del siglo XIX instala la idea de los cuidados en los recién nacidos. [ Links ], Morquio, L., (1931). El Casco urbano del municipio de Copán Ruinas, se encuentra dividido en los siguientes, barrios y colonias: «Alcaldes y Alcaldesas que Conforman el departamento de Copán», http://www.asociacioncopan.org/index.php/proyectos/ejecucion/casa-k, Toda la información acerca de Copán y sus ruinas mayas, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Copán_Ruinas&oldid=145896318, Wikipedia:Artículos con datos por trasladar a Wikidata, Wikipedia:Artículos con ficha sin actualizar, Wikipedia:Artículos con pasajes que requieren referencias, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. [ Links ], Llanos, C., Lanfranco, M.(2017). 675-703. [ Links ], Chávez, P.(2018). Si se considera este cálculo, una quinta parte de la fecundidad pereció previo al nacimiento y porque el curso del embarazo se producía en un entorno mal acondicionado. 1) El Perú no es ajeno a esta realidad, en el 2018, el 46,6 % de niños menores de 3 años padecía de anemia según la … The conclusions emphasize the emergence of Chilean pediatrics as a field of knowledge about health in childhood, improvements in diet and the formation of an institutional framework that allowed to reduce, in the twentieth century, the very high infant mortality. "Mortalidad infantil en Santiago: representaciones y discursos, Chile, 1860-1914". De acuerdo con la perspectiva del biomédico, las primeras definiciones de salud se centraban en el tema de la capacidad de funcionamiento del cuerpo; la salud se consideraba un estado de funcionamiento normal que podía verse alterado de vez en cuando por la enfermedad.Un ejemplo de esta definición de … En el Primer Congreso Nacional de Protección a la Infancia, el doctor Víctor Körner presentó un estudio sobre las condiciones de crecimiento, salud y resistencia de los recién nacidos, estableciendo tres etapas que vinculaban a la madre y el nuevo ser. Movimiento anual de niños en las Gotas de Leche. A partir de la década de 1920, estos números comenzaron a descender, lentamente, por los efectos de múltiples factores, entre ellos: la introducción de la medicina infantil, los avances en salubridad, las mejoras y regulaciones en la alimentación. Rodríguez, 1923, p. 10. propagación del termómetro para controlar la temperatura corporal en caso de enfermedad y la introducción de la balanza como aparato para indicar el peso físico, considerando que esta medición demostraba una buena nutrición y confirmaba una buena o mala salud. El modelo científico de maternidad requería el amamantamiento de la madre para reducir el número de fallecimientos durante los primeros doce meses de vida. La visita a los sanos consistía en comprobar el régimen de nutrición (natural, mixta y artificial) al que estaba sometido el menor. 33El Mercurio, Santiago, 4 de septiembre de 1924, p. 4. Ante ese escenario se debía recurrir a la leche de vaca, “obtenida con limpieza, cocida inmediatamente, conservada en jarros muy limpios, sumergidos en hielo o agua helada y bien tapados. En otras circunstancias era empleado como un conjunto de normas que representaban exigencias. Este tipo de fórmulas quedaron inutilizadas o fueron modificadas a medida que progresaron los saberes médicos dedicados a la niñez, la aplicación de los avances en la alimentación y los descubrimientos acerca de una dieta correcta para los recién nacidos que podrían reducir la enorme cantidad de niños que fallecían, cuyas muertes se producían solo por una ingestión y manipulación incorrecta de comestibles o lácteos. La construcción de espacios para la atención de los infantes contribuía a disminuir el número de niños que, ante las faenas de las madres, eran llevados a la Casa de Huérfanos como alternativa para la crianza. [ Links ], Edwin Espic, J., (1895). Albino tomó el modelo de CONIN Chile, ideado por su fundador el Dr. Fernando Mönckeberg. Santiago: Imprenta “Victoria" Primeros años. Madre e hijo descansarán durante la noche. Además, la institución otorgaba a los niños inscritos en ella “diariamente frascos de leche (mamadera) esterilizada y preparada en la forma más apropiada para suplir, a juicio del médico, la insuficiencia del seno materno” 31 . (11-12), 788-805. 15 de septiembre de 2020 - 24 de mayo de 2021 Ind. 10Cavieres, 2001, pp. La rosa de Guadalupe es una serie de antología mexicana de drama, suspenso y tragedia, creada por Carlos Eduardo Mercado Orduña, y producida por Miguel Ángel Herros para Televisa, la cual inició su transmisión el 5 de febrero de 2008 a través de El Canal de las Estrellas.Sus episodios tocan conflictos sociales de situaciones de la vida real, donde los valores de la … La infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad. Santiago: Imprenta Barcelona Keywords: feeding; nutrition; infant mortality; Santiago; pediatrics; mother. Trabajos y Actas. (40), 265-286. Entre los actores que colaboraron en los establecimientos, los médicos trataron de justificar el naciente campo clínico dedicado a la infancia fomentando la posición de centro generador de consejos e instrucciones a las madres en la crianza de los niños. A medida que el radio urbano fue creciendo y la población se incrementó, fue necesario conformar nuevos locales de asistencia, lo que aumentaba los gastos de los recintos. 4 Según un estudio realizado por la Comisión económica para América Latina y el Caribe (cepal), la desnutrición infantil (medida por el bajo peso para la edad) les cuesta a los países de América Latina entre el 1,7% y el 11,4% del pib, donde el 90% de los costos están explicados por las … En realidad, la situación económica las obligaba a laborar y no era extraño encontrar a los infantes sometidos al rigor de una fábrica. A diferencia del enfoque que atribuyó las causas de muertes a un componente moralizador, esta perspectiva se preocupaba de los factores que influían en la salud, el desarrollo del nuevo ser antes del nacimiento y en los primeros meses de vida. Publicación de la Sociedad Protectora de la Infancia, . El método aplicado aborda el proceso reconociendo el rol de las madres, la alimentación artificial y la instalación de instituciones que intentaron disminuir estas cifras. Entre ellos contaban “las papillas, los caldos negros, las sopas lijeras, las compotas y los huevos frescos” 14 . La desnutrición es el resultado físico del hambre, una enfermedad devastadora de dimensiones epidémicas, que padecen 50,2 millones de niños y niñas menores de cinco años en todo el mundo. [1] De los 28 años a los 40, trabajó en un bar de la capital vallisoletana, el Harlem, de donde más tarde tomaría su nombre … 58Las Últimas Noticias, Santiago, 11 de diciembre de 1912, p. 6. Las Gotas de Leche eran consideradas como un factor para disminuir la nutrición de carácter artificial y promover el consumo de alimentos higiénicos. Esta situación promovió la controversia sobre la nutrición de los párvulos, ya que una alta proporción de las muertes fue atribuida a la mala calidad de la leche (descomposición, principalmente en verano), la ausencia de higiene en la manipulación, la carencia de regulación sanitaria en la venta de lácteos y a la despreocupación porque a los neonatos se les suministraban comidas no aptas para su edad (carne, ulpo, pescados, caldos y otros). A los siete años se trasladó con su familia a Valladolid, donde trabajaría como panadero de los 16 a los 28.Compaginándolo con su trabajo, empezó estudios universitarios en Arquitectura y posteriormente en Derecho, abandonando ambos. The applied method approaches the process recognizing the role of mothers, artificial feeding and the installation of institutions that tried to diminish these figures.The development of the study maintains that the poor hygiene standards in the handling of products and the lack of maternal care in newborns affected deaths during the first year of life. Revista de Beneficencia Pública. Además, precisaban que las madres podían administrar la alimentación artificial siguiendo las instrucciones en los folletos o comprobando los efectos positivos a partir de muestras gratuitas. Protección médica y social del niño de pecho indigente . Organizado por el Patronato Nacional de la Infancia. Los consejos de los médicos en caso de enfermedad y respecto de la vigilancia en la crianza de los niños fueron atravesados por la mirada clásica de familia; cada uno de sus componentes desempeñaba roles específicos, el hombre se encargaba de la provisión y la mujer de la administración del hogar. La mortalidad infantil: entre la alimentación y las enfermedades gastrointestinales en Santiago (1880-1920), Child mortality: between food and gastrointestinal diseases in Santiago (1880-1920). Contribución al estudio de la mortalidad infantil en Santiago (Licenciado en Medicina). Paralelamente, el carácter científico de la maternidad y la naciente pediatría mostraron una serie de componentes técnicos que apoyaron esta labor, la. En esa época, entre los argumentos opuestos a esta legislación se planteaba que la asistencia a la escuela restringiría el tiempo que los niños dedicaban al trabajo y la posibilidad de obtener un sustento económico para la familia. En algunos lugares, es parte del sistema formal de educación, y en otros es un centro de cuidado o jardín de infancia y cubre la edad de 0 a 6 años. Por un lado, la desnutrición durante la infancia tiene impactos negativos en el resto de la vida, como talla baja y desarrollo insuficiente del sistema inmunológico. Revista Chilena de Hijiene. Number of children in child labour. Tratamos a los casos de desnutrición aguda severa a través de la atención hospitalaria (para aquellos casos con complicaciones médicas) y con programas ambulatorios basados en las comunidades. La literatura del período calificaba a las madres como ignorantes en cuanto a la higiene y los cuidados infantiles 20 . [ Links ], Murillo, A.(1899). También los trabajos han problematizado la noción de “causa” para explicar las afecciones, lo que permite confeccionar un cuadro nosológico donde un factor podría ocasionar variadas enfermedades, o viceversa 12 . Dentro posee información de la cultura y sociedad maya, de su lengua y pronunciaciones dialectales, explicación del calendario maya y sistema de numeración, todo a cargo de la Asociación Copán. Santiago: Catalonia En ese marco, el doctor Ángel Sanhueza, profesor de Pediatría de la Escuela de Medicina, afirmaba en el cuarto Congreso Panamericano del Niño, que “nos vemos obligados a usar en la alimentación de nuestros niños y que tenemos que reemplazar durante el verano, por alguno de los alimentos patentados que se expenden en el comercio y que, hoy día, son absolutamente condenados por la ciencia médica” 63 . Esta perspectiva establece que en los relatos históricos, hasta ahora, las mujeres han sido tratadas como sujetos pasivos ante la experiencia médica y los médicos, generalmente varones, serían los encargados de atender a las mujeres. La Confederación Sindical Internacional denuncia "condiciones de trabajo duras e insalubres, salarios miserables y represión violenta … Mejoramos continuamente la calidad y el impacto de nuestro trabajo a través de la investigación en diferentes campos relacionados con la prevención y el tratamiento de la desnutrición. La mortalidad infantil se explicaba por una dieta deficiente y, en gran medida, por las pésimas propiedades de la leche de vaca. Desde la mirada científica, las habitaciones fueron vinculadas con la ausencia de higiene y aseo. 12Chávez y Soto, 2019, pp. A lo largo de varias décadas, estas acciones contribuyeron a disminuir las cifras de niños muertos en los primeros meses de vida. Por otro lado, el sobrepeso y la obesidad favorecen aparición de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, renales, etc. Además, era importante “dirigir la alimentación mixta o artificial en condiciones que alejen los peligros que siempre le son inherentes, proporcionar diariamente a los niños inscriptos en la Gota el número de frascos de leche (mamadera) esterilizada y preparada en la forma más apropiada para cada caso” 28 . En ese escenario, el niño debía “ser llevado cuanto antes a la Gota de Leche y, mientras llega este momento, no debe tomar alimento ninguno, ni siquiera el pecho. Monografía del Patronato de la Infancia Santiago de Chile presentada al Congreso Americano del Niño de Buenos Aires celebrado en julio de 1916 . Es el resultado de la escasez de alimentos o de una dieta inadecuada. En ese caso, los patrones “cumplen un deber social, que los liga más a sus obreros, quienes a su turno ven con placer a sus hijos cerca de ellos” 47 . Hospitalización de los niños enfermos de las Gotas de Leche . Read the full report. Las Naciones Unidas en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) ha indicado los estándares precedentes a los derechos del niño y estos han sido ratificados por todos los países menos los Estados Unidos y Sudán del Sur. Movimiento anual de niños en las Gotas de Leche, Tabla Nº 3. En la práctica, no eran lugares adecuados para albergar a un niño enfermo. En cierta medida, la noción científica indicaba que la causa principal de la elevada cantidad de fallecimientos en los recién nacidos estaba en que “una madre se deja llevar de los más torpes consejos y de los prejuicios más extravagantes” 53 . La desnutrición infantil es una enfermedad producida por un insuficiente aporte de proteínas y/o calorías, necesario para satisfacer las necesidades alimentarias del organismo. Se dará de mamar al niño cada tres horas, nunca antes por ningún motivo. De igual modo, insistían en comenzar con los nutrientes más cercanos a la leche, tanto por su digestabilidad como su composición química. Revista médica de Chile. Este documento permite disponer de información sobre salud reproductiva y salud materna e infantil, prevalencia de uso de métodos anticonceptivos; atención del embarazo y del parto; inmunizaciones; prevalencia de ciertas enfermedades en la población infantil; peso y talla de niños menores de cinco años y mujeres de 15 a 49 años de edad; conocimiento y formas de … [ Links ], Apple, R., (1987). Las Gotas de Leche proporcionaron información científica en las materias relacionadas con la salud de los niños. Download. 26En este período la población manifiesta una resistencia constante a la vacuna. A partir de la elección de estos espacios se pretendía impactar en la dieta y salud de los infantes. La naciente pediatría debía justificarse como un cuerpo de saberes coherentes, capaz de entregar soluciones ante la enfermedad y fomentar la prevención de los malestares, mediante mejoras en la nutrición de los infantes. [ Links ], Del Río, R., Commentz, A., (1909). Se calcula que esta situación se presenta en uno de cada nueve personas en la tierra. Por eso creemos que, si la desnutrición supone una pesada carga para millones de niños y niñas en el mundo, la nutrición puede ser una excelente inversión. 37El Mercurio, Santiago, 16 de junio de 1923, p. 9. Desde este posicionamiento científico, aquellos que no pertenecían a las ideas de este grupo eran vistos como “enemigos poderosos que vencer y que tiene el niño en su propio domicilio: la abuela, las vecinas y la ausencia de la madre […] la abuela con su ignorancia y terquedad, es campo infecundo para la nueva semilla de puericultura; las vecinas con ignorancia semejante, deshacen nuestra obra, con las más temerarias prácticas de alimentación infantil” 24 . Montevideo: Oficina de Educación y Propaganda En Sciolla, C (autor. La mejora del estado nutricional de una población refuerza sus capacidades y estimula el proceso de desarrollo, lo que conduce a una reducción de la pobreza. Este contexto histórico origina múltiples cuestionamientos que se expresan en las siguientes interrogantes de investigación: ¿Cómo instalan los médicos determinados preceptos sobre la lactancia y cómo diferencian los procedimientos naturales de los artificiales? 12 de Diciembre de 2017; Aprobado: Propaganda de “Alimentos Allenburys”. Propaganda de “Alimentos Allenburys”. Sin duda, las interrogantes sobre cómo alimentar a un infante contenían múltiples respuestas que, a menudo parecieron contradictorias. Publicación colecta de las Ollas Infantiles, Figura 4. En efecto, el trabajo médico con los pacientes aportó una profundización de labores orientadas a la ciencia, enmarcada en el paraguas positivista y este concepto se transformó en sinónimo de progreso. De ese modo, construyeron redes de contención en el embarazo, llegando incluso a gestionar que en “las fábricas que las ocupa se les reserve su puesto durante el tiempo de su enfermedad” 48 . [ Links ], Zárate Campos, S.(2007). La indiferencia frente a los malestares y la entrega de alimentos inadecuados influyeron en el desarrollo de trastornos severos, que ocasionaron la muerte de los neonatos. Los malestares gastrointestinales tuvieron mayores consecuencias en los infantes, fundamentalmente, por la infraestructura sanitaria y el contexto cultural: la utilización de agua de las acequias, la ausencia de fiscalización en la venta de alimentos y los descuidos en la nutrición que influyó sobre las prácticas de higiene. Creadas bajo el alero del Patronato de la Infancia, los primeros ocho locales fueron inaugurados entre los años 1912 y 1913. Esto sitúa al municipio en la posición 244 dentro del país. Con esta acción, los fabricantes descartaban la responsabilidad de consultar a un médico en la búsqueda de un régimen de nutrición. La autodenominada Revolución Libertadora fue uno de los seis gobiernos militares que tomaron el poder en la Argentina entre 1930 y 1983, en lo que se conoció como el ciclo golpe-elección, que postergó la consolidación de la democracia en Argentina hasta fines del siglo XX.El ciclo comenzó con el golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 que derrocó al presidente … Además, dados los avances en los saberes bacteriológicos, el foco central de las autoridades, principalmente municipales, estuvo en fiscalizar y sancionar a los comerciantes que ofrecían leche adulterada o alterada con agua en mal estado. Pero como la mitad o acaso muchísimo más de esas madres ignoran los peligros a que exponen al hijo a quien niegan su seno” 55 . La coincidencia de estos factores provocó que las probabilidades de fallecer tras el nacimiento fueran altísimas. Dentro de las indicaciones generales que describía el reglamento, los casos de vómitos o diarrea representaban un peligro de muerte. Marketing Internacional, 16va Edición Philip R. Cateora LibrosVirtual. El significado de la salud ha evolucionado con el tiempo. El doctor Rodríguez señalaba que “la ignorancia del pueblo, particularmente entre los campesinos, es tal que existe la creencia arraigada, que el vacunador es el que lleva la epidemia y se le denomina pestero”. This article analyzes food and nutrition as factors that caused the high infant mortality rates in Santiago between the second half of the 19th century and the beginning of the 20th century. 38 (4), 101-113. "Hacia la despoblación". [ Links ], Sierra, L., (1895). El modelo de maternidad reflejaba los valores culturales de la época, por ello constituir y justificar el reposo tras el embarazo entrega indicios de un proceso que experimenta una trayectoria ondulante. Así logra detectar la “vulgarización” de “consejos prácticos” mediante la redacción de cartillas con informaciones prácticas dirigidas a las madres, reemplazando hábitos populares que para los médicos resultaban especialmente perjudiciales en la salud de los niños. La doctora Cristina Aburto apelaba al enfoque de raza para indicar que “la nuestra es sana y robusta, pudiendo decirse, que de cien madres el 95% pueden criar a su hijo exclusivamente con su leche. ¿Cómo se manifiesta el quiebre entre la propuesta médica y las escasas normas de higiene, en la manipulación de los alimentos? Consejo Nacional de Higiene . Estimada Editora: La anemia es un mal endémico en el mundo que afecta a 1620 millones de personas equivalente a 24,8 % de la población, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que afecta más a niños en edad preescolar (47 %). Lactancia y alimentación materno-infantil en Chile, 1900-1950 . Fundado a fines de 1913, estuvo destinado a proveer de ropa a los niños del asilo maternal y las Gotas de Leche. Así, la obligatoriedad de concurrencia a la escuela generaba que “muchos niños pobres llegan a la escuela sin desayuno, desde un hogar pobre que no tiene ni lumbre ni pan” 52 . Informe presentado a la dirección del Instituto de Hijiene". Relación presentada al Primer Congreso Científico Pan Americano . Estas condiciones sustentaron a los facultativos para aconsejar y justificar los saberes disciplinarios, confirmando los aspectos positivos de estos planteamientos en la práctica. Aparecen, también, las cifras de vacunados y revacunados. 43El Mercurio, Santiago, 13 de mayo de 1917, p. 6. En ese contexto, la creación de establecimientos como los Asilos Maternales o las Gotas de Leche extendieron las prácticas de cuidados maternales a fines del embarazo y, en los primeros meses tras el parto para cuidar al recién nacido. Para los médicos, las enfermedades del sistema digestivo en los niños tuvieron dos tipos de manifestaciones; a los primeros denominaron daños iniciales que se expresaban en intranquilidad del niño, tristeza apática, pérdida del tono muscular y deposiciones grisáceas. El proyecto de restauración del Fuerte Cabañas, estuvo a cargo del Proyecto Valle de Copán con un costo aproximado de 8 millones de lempiras, manteniendo las paredes originales pintadas en color blanco, su parte frontal, torretas flanqueantes y el techado.. Este edificio aloja desde el año 2002 el Museo Interactivo de Aprendizaje Casa K’inich, [3] que significa ‘Casa del Sol’. Este razonamiento parte desde la preocupación por el elevado índice de la mortalidad infantil, lo que impulsó el estudio de la nutrición infantil, ya que un alto porcentaje de estos fallecimientos se atribuyeron a una alimentación inadecuada, por leche materna deficiente, con escasas normas de higiene o por malos resultados de los suministros artificiales 6 . [ Links ], Huneeus Gana, D.(1919). Ambas funciones afirman el carácter de estos locales como instancias que fueron más. 42Las Últimas Noticias, Santiago, 27 de diciembre de 1907, p. 4. La mayoría de la población vive de la agricultura de subsistencia o de la recolección de maíz, café y frijol. Santiago: Imprenta Universitaria Una madre que elegía entre una alternativa de alimentación natural y una artificial forma parte de un proceso que tiene una profunda raíz histórica. Dynamis. 3 (1), 24-43. En estricto rigor, las atenciones en los recién nacidos, a través de consejos de los facultativos, reforzaron los conceptos de higiene, ignorancia y modificaciones de prácticas y costumbres en la alimentación, que calificaban como peligrosas para la vida de los menores. Ministro Período Partido Gobierno Ref. 38Patronato Nacional de la Infancia, 1921, p. 11. La experiencia práctica y los diagnósticos médicos tomaron como propósito avanzar en los saberes y profundizar las explicaciones de los tratamientos a través del contacto entre la medicina científica y el anclaje cultural en que se encontraban. Para comprobar los beneficios de sus propuestas, ofrecían a sus potenciales compradores folletos y muestras gratuitas. Over 340 million children and adolescents aged 5-19 were overweight or obese in 2016. Gumercindo Navarrete, a partir de discusiones efectuadas en Inglaterra, señalaba que “ningún dueño o jerente de taller industrial permita trabajar en el a ninguna mujer en estado de preñes avanzada a no ser que la autoridad facultativa local certifique que ella puede hacerlo” 42 . El acceso al mercado laboral como fórmula para acabar con la exclusión social, Acceso a agua segura, saneamiento e higiene para prevenir la desnutrición, Tu donación llegará a quien más lo necesita, Únete a la generación que puede acabar con el hambre. Revista História, Ciências, Saúde-Manguinhos. Los efectos de esta condición originaban en los neonatos, una menor capacidad de resistencia a las infecciones y susceptibilidad a las enfermedades. Para los enfermos, recomendaban que las observaciones debían ser con “la mayor frecuencia posible, sobre todo aquellos que padecen afecciones agudas y graves” 36 para evitar llevarlos al consultorio o exponerlos al contacto con otros párvulos, lo que podía transformarse en foco de contagio de las infecciones. Revista Temas Americanistas. A través de todos nuestros ejes de intervención en seguridad alimentaria, atención primaria de salud, acceso a agua, saneamiento e higiene, y prevención de desastres, trabajamos para prevenir las causas que provocan desnutrición. Calidad en la educación. Ohio: Ohio State University La fundación de la localidad esta ligada al centro arqueológico Copán, seguidamente fue fundada una aldea aledaña a dicho centro arqueológico. Aunque, los mismos relatos reconocían limitantes a la hora de generalizar nociones de higiene, “sobre todo alimenticia, por medio de folletos, cartillas, que no han dado el menor éxito, porque no son leídos por su estensión o son malamente comprendidos” 45 . Sin embargo, el cultivo de la caña de azúcar, el principal recurso del país, esclaviza a una parte de la población: desalojos forzosos de comunidades rurales para desarrollar plantaciones, trabajo infantil, semanas de trabajo de hasta 60 horas, etc. Incluso, tras la aparición de las muelas, validaron la ingestión de “huevos frescos, crudos o lijeramente cocidos, pan añejo, legumbres en puré, galletas y frutas cocidas” 65 , productos que demostraban las prescripciones de una dieta adecuada durante el primer año de vida. ), es la mayor organización internacional existente. Periódico Médico Quirúrjico, Nº 2, Santiago, 19 de diciembre de 1867, p. 5. Aunque no existieron posiciones absolutas acerca del uso de productos artificiales. En Primer Congreso Nacional de Protección a la Infancia. Así, el planteamiento de una legislación que transformaba las actividades industriales de las mujeres durante el embarazo en el siglo XX, como se sabe, no fue el término de las mejoras en la salud femenina en esta etapa, sino el origen de una serie de medidas dedicadas a sus cuidados en el pre y posnatal. 4 , 70-124. [ Links ], Commentz , A.(1910). Anuario de Estudios Americanos. De hecho, la protección que otorgaba el establecimiento consistía en procurar una alimentación adecuada y gratuita, bajo la vigilancia médica y desde los primeros días de nacimiento, considerando que era en este período cuando la vida del infante se encontraba en peligro y eran altísimas las probabilidades de fallecer. Valparaíso: Imprenta de La Opinión Adicionalmente, el cumplimiento de las supervisiones constituyó el mejor medio de vigilancia en la higiene del niño y otorgó justificaciones en la administración científica que brindaban las instituciones. Esta interpretación destacaba el papel femenino concerniente a la nutrición de los recién nacidos. Sin tales fuentes, solo es posible conjeturar que los planteamientos de los médicos colaboraron para enriquecer la nutrición de los párvulos, pero se desconoce la cuantificación o el impacto de estos procesos entre los habitantes. En los anuncios señalaban la venta de sus productos en las farmacias y droguerías. Paralelamente, otros especialistas reprobaron estas prácticas, ya que era un error “reemplazar, la leche de la madre con un alimento más sustancioso, como el caldo, carne, ulpo, legumbre, etc., con el objeto de fortalecer el organismo y su desarrollo” 19 . Por su parte, Domitila Huneeus indicaba que las escuelas debían procurar un alimento “a los niños más pobres, por lo menos, a aquellos cuyo aspecto acuse miseria y raquitismo” 51 . A las muertes tempranas, que mostraban las estadísticas, había que agregar “un 20,26% de embarazos que fracasan por ser prematuros, mal atendidos o haber muerto antes la criatura” 43 . "La mortalidad en Santiago". Trabajos y Actas. Para el año 1887 figuraba como aldea de Santa Rita dentro de su jurisdicción, mediante Decreto Legislativo Número 56, fechado el 21 de febrero de 1942, a solicitud de su alcalde, el señor Juan Ramón Cueva Villamil, se da el título de ciudad a Copán Ruinas. Revista de Beneficencia Pública. Estas encuestas son esenciales para la puesta en marcha de una respuesta eficaz. Se pregunta por la transformación entre las prácticas de cuidado infantil relacionadas, en el siglo XIX, directamente con la esfera doméstica y las mismas, pero bajo la supervisión médica a mediados del siglo XX 5 . Somos la generación que puede acabar con el hambre, Asistencia técnica y donantes internacionales, Formación a madres en hábitos nutricionales, Formación a personal sanitario en prevención y tratamiento, Tratamiento comunitario de la desnutrición, Se necesitarían 9000 millones de euros anuales para aplicar el paquete básico nutricional en los 15 países con mayor carga de desnutrición, El número de niños menores de 5 años con retraso en el crecimiento ha disminuido un 40% en los últimos años, La distribución de alimentos terapéuticos listos para su uso se ha multiplicado por 5 en los 3 últimos años, El porcentaje de niños que pierden la vida antes de los 5 años es casi la mitad que en 1990. Cómo tener y criar hijos sanos y robustos . De igual modo, la construcción de una estructura encargada de beneficiar a los infantes tuvo como propósito entregar suministros para mejorar la dieta y resistir las consecuencias nocivas de las enfermedades. 46El Mercurio, Santiago, 8 de enero de 1912, p. 5. "Saneamiento de Santiago". Marketing Internacional, 16va Edición Philip R. Cateora LibrosVirtual. Las principales fuentes históricas de consulta fueron la prensa y las revistas médicas. Estas medidas de saneamiento, agregadas a la constitución de un enfoque preventivo en la salud de la infancia contribuyeron a disminuir las cifras de las enfermedades gastrointestinales. 52El Mercurio, Santiago, 5 de diciembre de 1922, p. 8. Download. De ser así, ¿en qué medida y en cuáles acciones, los avances en el régimen alimenticio inciden en la disminución de los niños muertos en el primer año de vida? Marketing Internacional, 16va Edición Philip R. Cateora LibrosVirtual. [ Links ], Chávez, P.(2018). "La mortalidad infantil en las viviendas: las consecuencias de la migración campo-ciudad en Santiago (Chile, 1865-1930)". Resultaba complejo arribar a conclusiones irrefutables en cuanto al origen del fallecimiento en los recién nacidos. UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI. La leche se dará por mamaderas, preparadas en biberones y con chupones hervidos cada vez que van a ser usados” 58 . Con ello, la comunidad médica justificaba su campo de saberes y reafirmaba una de sus funciones: la supervisión durante el parto. Related Papers. En efecto, la lactancia artificial tenía nefastos resultados en la dieta, no solo por sus componentes químicos, sino por el modo en que se utilizaba, las condiciones en que se conservaba y la carencia de nociones de higiene en su administración. 45El Chileno, Valparaíso, 31 de enero de 1909, p. 3. De igual forma, el Estado comenzó a profundizar la fiscalización de los productos alimenticios en el comercio, y con ello logró controlar la circulación de artículos antihigiénicos. What are obesity and overweight. [ Links ], Körner, V. (1913). Especialmente, los médicos pensaban en las “ocupaciones de sus madres, jeneralmente obreras […] que trabajan en tareas penosas i fatigantes dan a luz niños débiles, de un peso bastante inferior al normal” 34 . Se localiza con más frecuencia en el miembro superior que en el inferior, de mayor a menor frecuencia en la parte distal del radio (aproximadamente 40%), húmero distal (15%), la tibia distal (12%), peroné distal (9%) y la falanges de los dedos … La lactancia artificial consistió en reemplazar la leche materna por una de nodriza o de carácter animal, con un doble propósito; por un lado, encontrar una leche natural o modificada, de tal manera que su composición química fuera similar a la leche natural, cuya sustancia entregaba al recién nacido todos los elementos necesarios para la nutrición; por otro, eliminar los microbios, lo cual se lograría gracias a los progresos ocurridos en disciplinas como la bacteriología y la biología que repercutieron en la interpretación de las dietas infantiles y en la separación entre lo saludable y contaminado en los productos. Santiago: Nascimento [1] Puede tener como causa también la sobrealimentación [2] [3] . La generación y difusión de estos conocimientos asociados a la maternidad fueron pruebas que permitieron mejorar la alimentación de los infantes. En ese contexto, los médicos establecieron fórmulas científicas, legitimando su labor disciplinaria y disminuyendo las cifras de fallecimiento por esta causa 9 . Protección de las madres durante el embarazo, el parto y el puerperio, y su influencia sobre la mortalidad infantil . Estos esfuerzos repercutieron en una disminución de los índices de fallecimientos en los niños. Trabajos y Actas. La presencia de especialistas y el aparataje técnico otorgaba la impronta de ciencia a las prácticas que se ejecutaban al interior de los establecimientos. El Fuerte Cabañas es una construcción militar edificado en 1940 y bautizado en honor del general José Trinidad Cabañas y construido para los ejércitos hondureños acantonados en Copán Ruinas con el fin de salvaguardar las fronteras occidentales del país en las postrimerías de la administración del doctor y general don Tiburcio Carias Andino.

Tickets For Tonight Las Vegas, Canciones Para Serenata A Papá, Plan De Manejo Ambiental Normativa Peruana, América Tv En Vivo Esto Es Guerra, Características De La Evaluación Diagnóstica, Formativa Y Sumativa, Universidad Privada De Tacna Examen De Admisión 2022, Ejemplos Medidas Correctoras, Fruta Del Amor Propiedades, Guyton Y Hall 14 Edición Español Pdf, Características Clínicas De La Diabetes Mellitus Tipo 2, Actividades Para Trabajar La Inteligencia Emocional En Adolescentes, Libro Cepru Actualizado,