Recuerda que estas actividades fueron preparadas para niños de 8 u 9 años de edad que se encuentran en tercer grado de nivel primario. Nuestro país, se divide en cuatro grandes regiones naturales: costa, sierra, selva y el mar del Perú todas estas divisiones se dan por su variedad de suelos, clima, flora y fauna. Llamado "despensa del Perú". These cookies will be stored in your browser only with your consent. Por otra parte, la acción de los glaciares se produce por una serie de factores que se resquebrajan o pierden su nivel de sustención, los propios glaciares no son macizos sólidos totalmente estables. Esta imprecisión se debió a que los últimos Incas no conservaron nexos plenos con la región amazónica. Y, lo que es más grave aún, algunas palabras han sido acomodadas a la eufonía española y al tratar de analizarlas como derivadas del Aimara o del Runa-Shimi, se les da un significado distinto y hasta contrario al que realmente tuvieron. En el Departamento de Geografía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, hemos fundado el Fo. Los departamentos que pertenecen a esta región son: Además encontraras muchas Actividades de Conociendo las Regiones del Perú que permitirá fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de este grado. Por otro lado en la concepción geográfica moderna se distinguen en el territorio peruano Ocho regiones naturales del Perú. Fueron concebidos a base de algunos de los hechos fundamentales comunes a una determinada extensión, que por tal circunstancia habría de ser considerada como una región natural continua o tipos de ella repetida en áreas discontinuas. Clima: Frío y seco con temperaturas bajas y abundantes lluvias. Durante los meses que corresponden al invierno y a la primavera se produce una fuerte insolación debido a la transparencia de la atmósfera. La palabra chala significa tupido, denso o acolchado, haciendo mención sin duda a las densas nubes de su cielo o a la abundancia de los cantos rodados de sus suelos. Asimismo hasta los mismos españoles, tal vez por razones políticas, más que geográficas, lo dividieron en tres regiones conocidas como: 1. La pesca artesanal es un tipo de actividad pesquera que utiliza técnicas tradicionales con poco desarrollo tecnológico. Ecúmene: toda aquella porción del ambiente en la que puede vivir el hombre de manera normal y estable. Tσdσs lσs Dεяεcнσs Rεsεяvαdσs. Criterio de quienes juzgamos que, para dividir el territorio, es necesario el análisis integral de todos los factores del medio, incluyendo al grupo humano. En la Geografía Peruana se utiliza esta palabra para indicar aquellos cañones o boquetes que los ríos han abierto en las montañas para derivar sus aguas del Ande a la Amazonia o al mar. Compendio académico de Geografía. 24 A veces, el nombre “Jalca” y también “jallca” se usa en el centro, como sinónimo de “puna”. que se presentan, incluyen expresa o tácitamente todas o algunas de las Ocho Regiones Naturales del Perú; y que, en consecuencia, es científicamente aconsejable la conjugación e integración de todos los criterios, a fin de obtener una imagen exacta de la geografía regional peruana, tal como se logra con la tesis de las Ocho Regiones Naturales del Perú. Este tema se trabaja en el curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF. Se encuentra ubicada en el flanco occidental, y se extiende desde los 500m o 1000m hasta los 2300 m.s.n.m. En esta región se encuentra el río más caudaloso del mundo el Amazonas. del medio ambiente natural y que dentro de dichos factores el hombre juega el papel más activo como agente modificador de la naturaleza. Flora: Algarrobo, mangle, palo verde, carrizo. El Perú ofrece una verdadera sinfonía de paisajes que pueden sistematizarse en una singular escala de variados matices y contrastes de ocho tonos, como consecuencia de los diversos climas resultantes de la complicada orografía del Ande y de la Hoya Amazónica, de la influencia del Océano y de los vientos y como consecuencia también de la flora y de la fauna y de la obra del hombre antiguo y actual. Las 8 regiones del Perú Orden de posiciones. lomas, tablazos y bosques secos caracterizan su paisaje Flora de la región Chala Su vegetac Flora Fauna Peru Mapa. Pero a pesar de esto, en algunos casos los contrafuertes penetran esta región formando sistemas de montañas como por ejemplo la Cordillera del Cóndor, la cual se encuentra situada en la frontera con el Ecuador y la Cordillera Azul situada entre el río Huallaga y el río Yuracyacu. Esto es, las Ocho Regiones Naturales de la América Tropical que ya vislumbraron Humboldt y Caldas. 2El Perú está localizado en la región tropical del globo; pero, debido a los vientos alisios, a la surgencia de las aguas profundas del océano, a las corrientes marinas, a la Cordillera de los Andes, a la Hilea Amazónica, a la altitud y a la latitud, se engendran peculiaridades geográficas que han dado origen a ocho regiones naturales-tipo, algunas de las cuales se extienden en fajas sucesivas continuas o discontinuas, de sur a norte, de oeste a este y desde el nivel del mar hasta las cumbres nevadas de la Cadena de los Andes. About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features Press Copyright Contact us Creators . 55Estos y otros muchos topónimos (según los diversos idiomas) estuvieron en uso durante muchos milenios, lo estaban al tiempo de la conquista española y se emplean todavía hoy en varios lugares del Perú. Dicho de otro modo, que el análisis cabal del territorio sólo es posible mediante la consideración íntegra de todos los factores del medio ambiente natural, combinados de manera armoniosa y en proceso histórico y actual con la obra, la adaptación y las modificaciones que el hombre ha realizado y realiza en el territorio peruano. El clima de la Región Rupa Rupa se caracteriza por ser cálido-húmedo. La fauna típica: chaucato o chisco, soña, chauco,etc. La acción de la gravedad terrestre o un temblor origina en los enormes bloques que se desprendan y se produzca el alud. Read more Education Advertisement. APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconoce la importancia de la su identidad geográfica. Clima: Temperaturas elevadas y lluvias de verano (costa norte), alta humedad, pocas lluvias y temperaturas moderadas (costa central y sur). Haz cartelitos de colores y escribe el nombre de cada región. Esta zona se caracteriza por estar cubierta de una densa vegetación. 57Felizmente, el extraordinario mensaje de la sabiduría geográfica tradicional quedó y queda todavía, guardado en el fondo toponímico peruano y de ahí lo estamos extrayendo y recuperando cuidadosamente, utilizándolo como una nueva y fértil fuente del conocimiento integral del Perú. Tiznado Alva, José (2003). El clima de la sierra es variado, hay lugares donde hace frío y otros donde hace calor. Ingresa al Perú dividida en dos ramales, los cuales se unen en el Cusco, formando el nudo de Vilcanota. 15Así, entre los viajeros de mayor penetración geográfica y de más clara visión diferenciadora de las zonas, figura José de la Riva Agüero, quien habla muy acertadamente de la yunga tórrida, de la quechua templada, de la Jalca fértil y fría, de la desierta puna y de la cordillera glacial e inaccesible, llegando a describir cinco de las ocho regiones naturales del Perú.3, 16El sabio maestro Julio C. Tello, dice: “La Región Sierra ofrece zonas 14 de climas diversos, que varían desde el tropical de los valles y quebradas interandinas profundas, hasta el ártico de las Cordilleras. 70Para Troll, en las regiones orientales del Perú y Bolivia, se hallan la Montaña, las Medio Yungas y la Ceja de Montaña y que “las laderas cubiertas de bosques húmedos del oriente se enfrentan a los desiertos de occidente”. Castro Bastos, Leónidas. 11 Además de Omagua, se emplearon en el pasado diversas denominaciones con las que se designaron principalmente a imperios legendarios, como Enim, Paititi, Pantiacollo, etc. Ejemplo: si tomamos el zorzal negro (Merula gigantea) como típico de la región Suni por encontrar en ella su límite superior, quiere decir que, eventualmente, podemos hallar zorzales negros en la Quechua o en la Yunga, que son regiones más bajas; pero que de ninguna manera los encontraremos en la Puna, que es la región inmediatamente superior a la Suni. Hemos insertado algunos de estos gráficos, en forma de viñetas, en el libro “Perú en Cifras 1944-45”: y posteriormente, hemos reproducido algunos otros en el “Catálogo” de la “Primera Exposición Nacional de Quilcas”, Urna, 1962-63. 73Durante la Mesa Redonda realizada en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1966, el geógrafo francés Olivier Dollfus presentó su libro titulado “Les Andes Centrales du Pérou et leurs piémonts” (Institut Français d’Etudes Andines, Lima, 1965). En la Figura 6 (pág. All rights reserved. Quechua final. 63El geógrafo alemán Carl Troll, en su trabajo “Las Culturas Superiores Andinas y el Medio Geográfico” (Lima, 1958 – Traducción de Carlos Nicholson), efectúa un trascendental análisis del territorio andino sudamericano proponiendo que la división del medio geográfico debe hacerse atendiendo a los distintos factores del medio ambiente natural, tales como: 64Complementa la anterior relación de factores determinantes del criterio regional, al demostrar (pág. Los ríos de la sierra originan los valles interandinos, que son estrechos y profundos porque se encuentran entre las montañas. Posteriormente hemos ampliado este trabajo en el Departamento de Geografía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, al elaborar el “Mapa del Género Toponímico Grafía” con los topónimos Quilca, Quillca, Quil, Quill, Quilla, Quirca, Quelca, Quellca, Quell. Las lluvias de esta región son abunadantes ya que el promedio de precipitaciones al año fluctúa entre los 1000 a 5000 mm. Estas precipitaciones se manifiestan en estado sólido como nieve o granizo. El relieve de esta zona se caracteriza por ser horizontal y cubierta de una densa vegetación, conocida como "Selva Virgen", la cual en época de creciente de los ríos se inunda. Angie Marieth Avelino Espinoza. En el extremo norte falta la región “Janca”, por cuanto los nevados terminan en Pelagatos, cerca de. Regiones naturales del Perú. 22 El río Marañón forma el Pongo de Manseriche; el Huallaga forma el Pongo de Aguirre y d Uni-bamba forma el de Mainique. Fauna: Ardilla, carachupa, oso hormiguero, paiche …. Recommended. Según el documento hecho público por la . Los indígenas distinguen están zonas con nombres especiales. Aquí los ríos avanzan estrepitosamente formando rabiones que dificultan la navegación y numerosos pongos y cañones. Criterio de los conquistadores españoles, viajeros a vela, a caballo y a pie, que consideraron al país dividido en tres regiones: costa, sierra y montaña, a imagen y semejanza de otros países por ellos conocidos. De esta manera, cada miércoles, de 6:00 p.m. a 7:30 p.m., los visitantes podrán conocer la fauna, la flora y las tradiciones de las distintas regiones colombianas, a través del alumbrado. Durante el resto del año las lluvias no son tan considerables. 39Pocas son las especies vegetales circunscritas a una sola región geográfica; muchas ocupan varias regiones y algunas especies son “pan-peruanas”, o sea, que ocupan todo el territorio (ejemplo: la ortiga). También denominado el «el Mar de Grau», es parte del océano Pacífico que baña nuestras costas (200 millas). Criterio de quienes dan preponderancia a la localización y a la ubicación con relación al área capitalina, o sea el criterio político, que entre los antiguos peruanos dividió al Perú en cuatro Suyos y que entre los actuales planificadores nos conduce a un país dividido en un variable número de sectores y secciones con límites dinámicos. Los habitantes de la costa encuentran en la pesca una fuente muy importante de trabajo. LAS OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ. Las 8 regiones naturales del Perú. Lo mismo ocurre con los animales y por eso, cuando indiquemos ciertas especies como típicas de determinada región, precisaremos si dicha especie encuentra en esa región su límite superior o su límite inferior de distribución. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Costa, Sierra y Montaña. Faja subtropical del bosque lluvioso: la ubica en el declive oriental, inmediatamente debajo de las punas. La selva se divide en selva alta y la selva baja. Valora a las regiones naturales y su biodiversidad. «Nosotros hemos hallado estos topónimos regionales desperdigados en el . Flora: Aliso, maíz, caigua, calabaza, granadilla, papaya y gran variedad de pastos naturales. Las ocho regionesnaturales del Perú. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. 50Esta Segunda Parte está destinada a presentar, en resumen, los diversos criterios que se aplican para dividir el territorio peruano en regiones sectores, secciones, zonas, áreas, etc., con el doble objeto de establecer una comparación entre ellos y poner en evidencia que, por lo general, los trece primeros criterios sólo contienen una parte de la realidad geográfica regional. El frío-seco de la “Suni”, con variaciones estacionales. 20 del mismo trabajo, refiriéndose a la estructura del paisaje andino, dice textualmente que “para comprender la división climática y geográfico-regional de un sistema montañoso tan extenso, tenemos que tratar de contemplarlo en sus tres dimensiones”. 24. Las temperaturas nocturnas son frescas. Además de Omagua, se emplearon en el pasado diversas denominaciones con las que se designaron principalmente a imperios legendarios, como Enim, Paititi, Pantiacollo, etc. Está región está constituida por las zonas más bajas de los andes en las que podemos observar valles muy estrechos y a la vez profundos. Generalmente, dichas plantas no llegan a adquirir aptitud para reproducirse espontáneamente. Para conocer mas sobre mi Peru, sus . Siempre que utilizamos la palabra “Runa-Shimi” nos referimos a la lengua general del Perú pre-hispánico que los españoles denominaron “Quechua”, nombre con el que hasta hoy se la conoce por error muy generalizado. Asimismo, en las danzas con que se celebran las fiestas comunales, aparecen comparsas que representan a los Chanchos u hombres de la Rupa-Rupa, a los (apiris u hombres de las Punas, a los Inc as u hombres de las Quechuas, etc. Criterio de quienes consideran que la división de un territorio en regiones naturales debe hacerse en atención a la comunidad de todos o de la mayoría de los factores del medio ambiente natural, 2. Vegetación de los esteros, sobresale el manglar. Todos los hijos del Callao reclaman para sí el gentilicio de Chalacos, que significa «Hombres de la. 59Perfeccionada y ajustada a la sabiduría geográfica tradicional peruana y a la técnica geográfica de la regionalización en atención a la comunidad de todos los factores del medio ambiente natural o por las manos de la mayoría de ellos, presenté mi tesis de las ocho regiones naturales del Perú ante la III Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, reunida en Lima en abril de 1941 (véase pub. Orográficamente, el Perú debe considerarse dividido en dos grandes expresiones: el Ande y la Amazonia. 12. 14 Excepcionalmente por encima de los 2.300 metros y nunca más arriba de los 2.500 metros de altitud. En los estrechos valles crece el sauce, el molle, el carrizo, el pájaro bobo, el boliche. Esta zona se extiende desde los 4800m. 35El “área de dispersión” es aquella en la cual aparecen algunos ejemplares de la especie, pero en condiciones de inferioridad, con un escaso índice de reproducción y con tendencia a la desaparición. Su relieve es bastante accidentado destacando la presencia de pendientes, las más bajas de la Cordillera de los Andes, en su flanco oriental. No pretendemos que las ocho regiones puedan referirse a toda la longitud del territorio peruano con las mismas e invariables condiciones y características; éstas son innegables respecto de las regiones que tiene nuestro territorio en su parte central, en la transversal que, partiendo de Lima, sube por el río Chillón, pasa por Canta y la Cordillera de La Viuda, toca en el Cerro de Pasco, llega al Huallaga, lo sigue en todo su curso y, por los ríos Huallaga y Amazonas, va hasta la boca del río Yavarí. La vegetación silvestre típica de esta región es el ichu, que tiene múltiple uso, destacando como el alimento principal de la ganadería, que es la actividad de mayor importancia del poblador de dicha región, especialmente en la cría de vacunos, ovinos y auquénidos. La temperatura de esta región es alta especialmente durante el mediodía. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. Las precipitaciones en esta zona son abundantes entre los meses de diciembre a marzo. En las ondulaciones y llanuras que se hacen desde los cerros medianos hasta las punas se extienden las jallcas, campos de labranza y de pastos; y de trecho en trecho en las hondonadas las huaylas, vegas angostas un tanto abrigadas. Despliega la lista y selecciona el elemento geográfico requerido. 11La falta de documentos escritos y la desaparición de los Amautas, Quipucamayos y otras categorías de hombres cultos del Imperio, junto con el poco aprecio que la mayoría de los inmigrantes subsiguientes tuvo por el saber del hombre común del Tahuantinsuyo, hicieron imposible incorporar, en un segundo momento histórico, los conocimientos de los aborígenes al patrimonio cultural que sistematizaron los Cronistas, limitándose éstos a repetir muchas de las invenciones elaboradas en los primeros días de la Conquista. Nosotros hemos hallado estos topónimos regionales desperdigados en el fondo inmenso del Diccionario Geográfico Toponímico Peruano y también conservados en la Tradición. 14Los hombres que estudiaron nuestro territorio con espíritu científico, han sugerido, directa o indirectamente, la conveniencia de revisar nuestros conocimientos acerca de las regiones naturales del país. El relieve de está región es escarpado conformado por los valles interandinos y los flancos de suave pendiente. Criterio de quienes juzgamos que, para dividir el territorio, es necesario el análisis integral de todos los factores del medio, incluyendo al grupo humano. De la más simple observación del territorio peruano fluye la existencia de una armoniosa variedad de paisajes, que van desde el arenoso desierto poblado de torres metálicas y de árboles sin hojas, hasta el nevado picacho que ahuyenta la vida humana. Las regiones del Perú (características) Une las correspondencias. Desarrollo Social 5to año de secundaria. Este material educativo contiene temas como: Las regiones naturales y tarea domiciliaria. SUBO VÍDEOS SEMANALMENTE ;)\"Si Te Gusto y ayudo , No Olvides Darle Like, Suscribirte y Compartirlo :)... Me Ayudarías Mucho.#Alimentario14┌─┐   ─┐ │▒│ -▒- │▒│-▒- │▒ -▒-─┬─┐ │▒│▒|▒│▒│┌┴─┴─┐-┘─┘│▒┌──┘▒▒▒│└┐▒▒▒▒▒▒┌┘DALE LIKE SUBSCRIBETE Y RECOMIENDAME ^^  └┐▒▒▒▒┌┘╔═╦╗╔╦╗╔═╦═╦╦╦╦╗╔═╦══╦═╗║╚╣║║║╚╣╚╣╔╣╔╣║╚╣═╬╗╔╣═╣╠╗║╚╝║║╠╗║╚╣║║║║║═╣║║║═╣╚═╩══╩═╩═╩═╩╝╚╩═╩═╝╚╝╚═╝cσpiα dε εstε vidεσ, sεяα dεnunciαdα. Olluco, etc. Además es la región donde predomina la minería. Geografía del Perú 2do año de Secuandaria. En estas zonas desérticas se encuentran valles, que son una especie de oasis, irrigados por ríos que descienden de los andes; éstos y las riberas fluviales son aprovechadas para las distintas actividades agropecuarias. 8 Regiones [1] guest1f605e. La flora típica de la región Suni está constituida por el quinuar, sauco, ñuccho,etc.,en cuanto a la fauna, encontramos ejemplares como el zorzal negro, allagay y el cuy. De otro lado no es una región muy poblada, ya que la mayor parte de su población vive en los estrechos valles. Se llama flora al conjunto de plantas oriundas de un lugar. Esta región es considerada como la zona de los glaciares. La flora típica de esta región está conformada por una vegetación bien tupida, las principales especies vegetales del bosque son el hojé, el palo de balsa, etc. El clima de la región Puna se caracteriza por ser frío. Las ocho regiones naturales del Perú es una tesis del geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal formulada en 1938, en la cual dicho autor busca hacer una división sistemática del Perú en regiones naturales de acuerdo a pisos altitudinales, flora y fauna 1. por Swadmin. Chiclayo – Perú. Nivel Primario. 2. Esto es lo que ocurrió en el terremoto del 31 de mayo de 1970, cuando una cornisa del Huascarán produjo el alud-aluvión (nieve, rocas y agua) y destruyó la ciudad de Yungay (Ancash). Ecúmene: toda aquella porción del ambiente en la que puede vivir el hombre de manera normal y estab. Sus aguas son de color verde azulado, debido a la presencia del placton. Por otro lado la Región Janca es la de menor cobertura animal y vegetal. Entre las plantas domésticas mejor adaptadas a las condiciones geográficas y climatológicas tenemos la papa amarga o mushua y la cebada. 44De la más simple observación del territorio peruano fluye la existencia de una armoniosa variedad de paisajes, que van desde el arenoso desierto poblado de torres metálicas y de árboles sin hojas, hasta el nevado picacho que ahuyenta la vida humana. Criterio de los aviadores que, desde el aire, han “descubierto” recientemente el territorio. Cada región no se separa de la otra en forma brusca, pues la diversidad de zonas no sólo se debe a la mayor o menor altitud, sino que depende también de la orientación del lugar, de la sombra de los cerros, de los vientos dominantes y de la vertiente, occidental u oriental, en que esté situada. La región Puna es el habitad natural de camélidos andinos como la llama, vicuña, alpaca y huanaco. Sin embargo, ha sido práctica muy frecuente, al estudiar las regiones en el Perú, el establecerlas por la consideración de un factor predominante o cuanto más de dos o tres de ellos. 4. La región Quechua constituye la zona medular de la región andina y se extiende desde los 2300m. Considerada como la región de las mesetas, lagos y lagunas, su geografía es plana y ondulada, formando un gran altiplano. El área de dispersión sigue inmediatamente a la zona foco, ya sea a mayor o a menor altitud que ella. En esta región también encontramos pequeños valles que se han formado por los ríos que descienden de los Andes, y en donde se desarrolla la principal actividad del poblador peruano: la agricultura, de donde obtenemos importantes productos como el algodón y la caña de azúcar. Esta región es la más poblada de la Sierra, debido a las condiciones que presenta para el poblador andino, que se dedica a la agricultura y a la ganadería extensiva, a tal punto que podemos considerarla como la zona en donde la población peruana se ha adaptado mejor. Sin embargo, en cada una de ellas no existe uniformidad de relieve, de clima ni de flora. Una alimentación sana y equilibrada es la base de una buena salud. Las precipitaciones en esta región sobrepasan la media anual de 3000 mm. Regiones recibieron más de S/ 10,919 millones producto de la actividad minera Las regiones recibieron más de 10,919 millones de soles de enero a noviembre del presente año, por canon minero, regalías mineras legales y contractuales, y derecho de vigencia y penalidad; indicó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem). 20El Dr. Pedro M. Benvenutto Murrieta dice: “El término Sierra en la antigua y simplista clasificación de nuestras regiones naturales es vano e inexacto, pues comprende una serie de las más disímiles zonas como la yunga interandina, la quechua, la suni, la puna.”7. Llanos o Costa: Que eran tierras planas, límites con el Océano Pacífico. Por otro lado la agricultura es la actividad principal de esta región, la cual está orientada especialmente al cultivo del café, té, coca, y frutales, pues sus suelos no son inundables. La costa o chala (0-500 m.s.n.m. Las ocho regiones naturales del Perú Andrea Quispe Región Chala Se extiende desde la orilla del mar hasta llegar a los 500 m s. n. m. Desiertos, valles fértiles. 5. Los campos obligatorios están marcados con, Los Desastres Naturales para Tercer Grado de Primaria, Patrimonio Natural y Cultural para Tercer Grado de Primaria, El Perú en América del Sur para Tercer Grado de Primaria, Los Océanos y los Continentes para Tercer Grado de Primaria, Movimientos de la Tierra para Tercer Grado de Primaria, El Universo y el Sistema Planetario Solar para Tercer Grado de Primaria. Callao, 1966. Imagen 2 Janca: 4 800-6 768 m. s. n. m. Puna: 4 000-4 800 m. s. n. m. Suni: 3 500-4 000 m. s. n. m. 9Por otra parte, los conquistadores no pudieron penetrar de inmediato en la cultura del Antiguo Perú debido a la dificultad proveniente de las diversas lenguas de los pueblos sojuzgados, muchas de las cuales, por ser aglutinantes y guturales, resultaron totalmente inasequibles al oído español, tal Corno se colige del relato de Calancha, quien afirma que “eran lenguas más para el estómago que para el cerebro”. La atmósfera de esta región se caracteriza por la ausencia de humedad siendo casi seca, lo que produce que a los forasteros se les resquebraje la piel. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Climático: Describe las características de cada región, como lluvias, vientos, nubosidad, etc. Encuentra el nombre de cada una de las ocho regiones en el pupiletras y luego, escríbelos sobre las líneas en blanco. Esta zona se caracteriza por las abundantes precipitaciones estacionales que tienen lugar entre los meses de enero a abril, que llegan a alcanzar un promedio de 800 mm., anuales. El Ande es una gran muralla paralela al Pacífico que se eleva a más de 6.000 metros sobre el nivel del mar. Javier Pulgar Vidal, “Las ocho regiones naturales del Perú”, Terra Brasilis [Online], 3 | 2014, Online since 26 August 2014, connection on 16 December 2022. Según los registros la mayor precipitación observada en el Perú corresponde a esta región, la cual fue registrada en Quincemil, Cusco, en 1964, que alcanzó los 8965 mm. Solamente la región Janca se caracteriza por la ausencia actual de productos agrícolas. cuales son las ocho regiones naturales del peru, por favor.. cuales son las 4 regiones naturales del peru para niños, por favor.. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Ante este problema el Dr. Javier. En algunos casos, dichas cualidades se refieren a las regiones naturales en que están ubicados los parajes; otras veces, a la presencia de plantas y animales o a ciertas modalidades típicas, que analizadas con detenimiento, indirectamente se refieren también a las regiones naturales del país. Otras plantas producen bien en varias regiones: el maíz fructifica desde el nivel del mar, pasando por la Yunga hasta la Quechua, región en la que encuentra su límite superior, motivo por el cual consideramos al maíz como producto límite de la Quechua.19. 41Para apreciar los productos límite no es necesario que la especie vegetal sea oriunda de la región; en consecuencia, las especies que se indiquen pueden corresponder a vegetales importados como la palmera de dátil, el trigo, la cebada, etc., o a productos aborígenes como el cocotero, la papa, la quinua, etc. 3. La pesca industrial es un tipo de pesca que tiene como objetivo obtener un gran número de capturas. El glacial de las “Jancas”, con variaciones estacionales. En cuanto a su fauna encontramos especies andinas como la vizcacha, la vicuña, la alpaca, la chinchilla y el cóndor. 28Lo mismo sucede con las palabras Quechua, Puna, Suni, etc.,16 lo cual nos permite también precisar que los Antiguos Peruanos designaron a lo largo de todo el país, con el mismo topónimo o los derivados de éste, a las tierras que ofrecían las mismas características geográficas regionales. Esta opção vem ao encontro das questões levantadas por Rogério Haesbaert no presente número, ao contrapor as concepções de região de Pulgar Vidal fundamentadas na percepção ambiental nativa à sua “regionalização normativa”, quando o geógrafo e político atuou nos órgãos de planejamento territorial criados nos governos peruanos reformistas. Muchos pedazos se desprenden de la roca madre. Criterio de quienes dan preferencia exclusiva al factor relieve y consideran dividido al medio peruano en: Ande y Amazonía; en Costa, Sierra y Selva; y en diversos pisos o zonas. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. Debido a esto se dice que es el piso altitudinal de las mesetas y lagunas andinas. Aquí podrás obtener GRATIS la ficha de Las Ocho Regiones Naturales para Segundo de Secundaria o para estudiantes de 13 y 14 años, este tema se avanza en el curso de Geografía. 62Al regresar al Perú después de diez años de ausencia dedicados al estudio de la geografía de la América tropical, tuve ocasión de volver a recorrer el Perú, de analizar los nuevos trabajos geográficos y de confrontar las leves diferencias que la latitud y otros factores imprimen en las regiones naturales consideradas entre los sectores norte, centro y sur del Perú. Toponímico: Se toma en cuenta la toponimia o ciencia que estudia los nombres de lugares, relacionando el nombre de cada lugar o región, con el nombre que le dio el primitivo poblador de la región. Janca significa "blanca", debido a que su relieve escarpado y de aspecto rocoso, se ve cubierto de nieve y glaciares. 26Es verdaderamente notable que, a todo lo largo de nuestro territorio y a las mismas altitudes, se repitan con frecuencia los mismos nombres en diferentes departamentos del norte, centro y sur. De otro lado, durante la noche la temperatura baja súbitamente por la escasa humedad existente en el aire. Es decir, que existe un saber geográfico indígena,10 cuyas nociones básicas son las siguientes: se llama Chala a las tierras que lindan con el mar en el lado Occidental del declive andino; Yunga, a las tierras de clima cálido de los valles y quebradas que trepan al Ande inmediatamente después de la Chala, y a los valles y quebradas de igual clima que se extienden en el declive oriental andino; Quechua, a las tierras templadas que se extienden en ambos declives; Suni o Jalca, a las tierras frías; Puna, a los altiplanos y riscos muy fríos; Janca, a las cumbres nevadas o regiones blancas del país; Rupa-Rupa a la porción de cerros y valles andinos cubiertos de vegetación boscosa, ubicados en el declive oriental de los Andes; y Omagua,11 a la inmensa llanura selvática por donde discurren el Amazonas y sus afluentes, cuyas aguas van a desembocar al Atlántico. ¿Cuáles son las regiones naturales que tiene el Perú? Los glaciares son enormes bloques de nieve que se suspenden sobre rocas eruptivas (dorita, granodiorita y la cuarcita). Muchos años después, estudiando la lengua Cauqui, descubrimos que la palabra “Quilla” es una acomodación española de una voz cauqui que quiere decir “grafía” o “signo gráfico” y que “Rumi” significa “roquedal”; de lo cual inferimos que “Quilla-Rumi” debería ser la “Piedra con Grafías”. 3Haciendo las indispensables salvedades geográficas relativas al fotoperiodismo, el termoperiodismo y a la presión atmosférica, podríamos adoptar el pensamiento del Inca Garcilaso de la Vega y del sabio Barón de Humboldt, actualizado por el acucioso Leslie Holdridge, y es admitir que un viaje desde las orillas del mar peruano hasta las cumbres nevadas de los Andes equivale a un viaje desde la línea ecuatorial hasta los polos, pasando por todas las regiones naturales de la tierra, que se suceden entre ambas regiones extremas. El triunfo de unos cuantos hombres blancos sobre varios millones de indígenas sólo fue posible gracias a circunstancias históricas y sociológicas que no vamos a analizar ahora y además a la total dedicación que cada uno de los peninsulares prestó al hecho militar de la Conquista, no quedándoles tiempo para inquirir y asimilar los conocimientos de los pobladores aborígenes sino en muy pequeña proporción, la misma que fue acrecentándose con el paso de los días, tal como se percibe por la lectura de algunos relatos, como las “Visitas” de Iñigo Ortiz de Zúñiga y Garcí Diez de San Miguel a los reinos de Chupachos y Lupacas, respectivamente. En tu cuaderno; investiga y pega una imagen del paisaje y dos imágenes de especies de flora y fauna de cada región. Significa "región alta" con relación a la Quechua. 66Por otro lado, en la pág. Relieve: Cerros escarpados, picos nevados y glaciares. 9. 38Se llama fauna al conjunto de animales oriundos de un lugar; y aun cuando los animales tienen posibilidad física de desplazarse libremente en el espacio debido a los medios de locomoción que poseen, sufren ciertas limitaciones provenientes de la distribución regional de todo lo que les sirve de alimento. Llevando una dieta variada no solo nos mantenemos en buena forma física, sino que adquirimos nutrientes que ayudan a reforzar nuestro sistema inmunológico y así, protegernos de diversas enfermedades. Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna. Geografía Humana del Perú, págs. 53Los dueños milenarios del territorio peruano, desplazándose a pie o con lentos animales de carga como la llama y sus híbridos, tuvieron ocasión de conocer minuciosamente la mayor parte de los factores del medio ambiente natural de cada pareja, sección, cuenca y región. En el extremo norte falta la región “Janca”, por cuanto los nevados terminan en Pelagatos, cerca de Conchucos; y más al norte aún, falta también la región “Puna” y la región “Suni” se denomina “Jalca”. 6. Teoria DEL Geosistema; Geografia - Teoria basica para poder tener nocion; Cuestionario zonificación funcional del paisaje 2; CPE129 Worksheet 2 - Mr. Key One . Lima: Escuela Nueva. Criterio de quienes dan preponderancia al factor mar y llegan a sostener que el mar es de por sí una región. Los conocimientos geográficos antes de 1939, Otros criterios sobre División y Sub-división del Territorio Peruano, XIV. . La fauna no es la excepción ya que solamente en peces podemos encontrar unas 600 especies, de estas especies la más importante es el paiche ya que es considerado como el alimento esencial del habitante selvático, por ser sabroso y de abundante carne. El territorio peruano ha sido dividido tradicionalmente. Por la misma razón, no se ha aprovechado de la perenne nomenclatura nacional de los aborígenes, que siempre han hablado y hablan de la “yunga”, de la “quechua”, de la “jalca”, de la “janca”, etc. costa, sierra ,selva ,mar esas son las mas simples . Y los 3500 m.s.n.m. Actividad Humana: Tiene en cuenta la acción del hombre antiguo y la del hombre actual, en cada región. El clima es caluroso en el norte y templado en el sur. Cabe preguntarse: ¿La tesis antigua responde a la realidad geográfica de nuestra patria? Clima: Muy variado. Montaña: región boscosa, ríos caudalosos.

Tangram Para Adolescentes, Beneficios De Comer Durazno En La Noche, Primer Tiempo/tiempo Completo Betsson Que Significa, Cuanto Gana Un Trabajador De Banco, Economía De Moquegua 2022, Trigonometría Secundaria, Practica De Antraquinonas, Visa Belice Pour Haitien, Subasta Inversa Electrónica Osce 2022, Resolvemos Problemas De Multiplicación En Situaciones Cotidianas Tercer Grado, Porque Son Importantes Los Estados Financieros, Efectos Del Masaje Terapéutico,