115/110 6,1 66/57,5 5,8 44/34,5/33 5,6 13,8/13,2/11,4/7,6 5,6 <1 5 2 Tomado del Reglamento RETIE, 2008 pg. una energía de 1 Kg/cm2 IPx7x P5 choque de 6 J Inmersión. 7ción eléctrica evitan lesiones graves si una persona entra en contacto con Contacto eléctrico indirecto.el circuito eléctrico y tierra.Contacto eléctrico indirecto Id Son los que se producen al hacer contacto con un elemento que, habitualmen- te, no es conductor de energía eléctrica, pero que en el momento del contacto está energizado bajo condiciones de fallas de aislamiento o desprendimien- to de conductores energizados que puedan hacer contacto con elementos no energizados. ——————————————————————— c.c.# ———————————Elementos de protección personal Sí No NA¿Gafas para arco voltaico?¿Guantes dieléctricos?¿Botas dieléctricas, suela antideslizante?¿Overol con cremalleras, botones y remachesdieléctricos (plásticos)?¿Casco dieléctrico? 3 Se ajustará a las disposiciones legales en cuanto a sismorresistencia. Sea el caso de una empresa que construya o remodele su planta física o aquella que busca un local, los encargados de esta tarea suelen tener en cuenta muchos aspectos, como la ubicación, las zonas de parqueadero, la afluencia de clientes, el costo del alquiler, entre otros, olvidando los más importantes: aquellos factores de seguridad que harán de ese lugar un sitio seguro y acogedor. En algunos casos de accidentes hay una causa común: el desplazamiento de los tra- bajadores de un punto a otro dentro de las instalaciones locativas. En igual proporción se dispondrá de duchas de agua fría y caliente, para trabajadores sometidos a ambientes calientes o con alta demanda física o expuestos a contaminación. Aumento de la presión Más de un ciclo arterial. 4. Explora Libros electrónicos. 4. Like this book? Resistencia mínima: 500 kg/m2. Es igualmente importante disponer de sistemas de auditoríasque garanticen la eficiencia en la inversión de recursos. Inconsciencia. El caso (D) mues- a través del cuerpo. Chamochumbi Barrueto en el 2021-04-24. Sinopsis. y al no tener dispositivos de puesta a tierra, va acumulando energía hasta que un objeto o persona, conductores de energía, haga contacto y sirva como conductor de salida. Vía doble: ancho igual a la suma de los dos vehículos más 0,2 m a cada lado, más 0,15 m para tolerancia de la maniobra. Factores de riesgo: las causas de los riesgos eléctricos provienen principalmente del desconocimiento de las características de la energía eléctrica y de su potencial lesivo, que conlleva a: construcción de instalaciones eléctricas defectuosas, ampliación adecuación y mantenimiento sin cumplimiento de normas, alta humedad, baja calidad de los elementos instalados, falta de distancias de seguridad suficientes, proximidad de otros conductores o de fuentes de calor, posibilidad de acceso de personas no autorizadas y falta de medidas de control para realizar reparaciones eléctricas. Sin embargo, un bajo valor de la resistencia de pues-ta a tierra es siempre deseable para disminuir la máxima elevación de potencial (GPR porsus siglas en inglés). ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN. Download Free PDF. Número: en lo posible no debería existir una sola salida de emergencia sino va- rias, cada una de las cuales direccionará el flujo de personas de una sección de la edificación. trabajo de SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. Una vez adquiridos los conocimientos fundamentales, el lector estará en capacidad de abordar los programas de gestión en seguridad y salud en el trabajo, con soportes técnicos suficientes para su diseño, desarrollo y evaluación, cuya estructura se desarrolla de acuerdo con el siguiente esquema:• xiv •Capítulo 1 Trata de las características básicas Página 1fac to re s de R ie sgo de la electricidad, su aplicación, Página 19eléc trico riesgos y métodos de control de los peligros inherentes.Capítulo 2R ie sgo loc ativo Hace referencia a las condiciones de seguridad que deben tener lasCapítulo 3 instalaciones locativas, en cuanto aR ie sgo mec án ico construcción, espacios y servicios.Capítulo 4 Indica criterios para la adquisición, Página 37alm ac e na mie nto instalación y operación de máquinas, equipos y herramientas y los dispositivosCapítulo 5 de control que deben poseer.R ie sgo p o r i nc e n di o Se refiere a las técnicas de Página 79Capítulo 6 almacenamiento en sus diversasTr aba jos de alto modalidades, para mantener materialesrie sgo (e s pac i os disponibles y en buen estado de acuerdoco n fi nados , tr aba jo con los requerimientos de producción.e n altu r a , tr aba joe n c alie nte y are a s Se analizan las causas del Página 103c l a s ific ada s ). Janania, Abraham Camilo. Fuerte contracción cardíaco muscular. 2. Charles Trackrak escribió un libro sobre riesgos en diversas industrias, pero la más importante fue la que declaró "cada patrón es responsable de la salud y seguridad de sus trabajadores". La exigencia de puestas a tierra para instalaciones eléctricas cubre el sistema eléctricocomo tal y los apoyos o estructuras que ante una sobretensión temporal, puedan desencade-nar una falla permanente a frecuencia industrial, entre la estructura puesta a tierra y la red. Material de combustión lenta en un radio de 1 m cerca de hornos, hogares y lla- mas abiertas. En los capítulos del 7 al 15 se ofrece una serie de conceptos para identificar, valorary aplicar criterios de la higiene industrial en los lugares de trabajo. En la . Conducir y disipar las corrientes de falla con suficiente capacidad. 5. Este fenómeno se produce cuan- do hay una diferencia de tensión suficiente entre ambos conductores. Bajo ningún motivo se deben asegurar ductos, tuberías o materiales soportados sobre la estructura o las cerchas, si éstas no han sido calculadas para la carga que vaya a adicionarse y, en lo posible, no deben pasar sobre los sitios de trabajo. • Extremidades inferiores. Incendios, en proximidad de material combustible. Por norma general los pisos no deben ser completamente planos sino que deben pre-sentar una inclinación entre el 1% y el 2% para que el agua fluya hacia los desagües y no seacumule en las zonas de tránsito. • Rostro y ojos. Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base. 4. En el gráfico 1.7 se aprecia que el operario no ha tocado un ele- mento que transporte electricidad, pero al colocar la mano sobra una cubierta de metal de la maquinaria, su cuerpo entra a descargar la energía hacia la tierra.Protección contra contactos eléctricos indirectos La protección ante contactos eléctricos indirectos tiene por objeto prevenir el contacto con masas que accidentalmente se han puesto en tensión, por defectos de aislamiento interno, por contacto con un elemento activo externo, por inversión del conductor de protección con un conductor activo o por defecto entre el conductor de protección y un conductor activo, cuya prevención se puede realizar mediante: 1. Señalización • Vías de circulación. Para facilitar la consulta se inserta un esquema de la distribución de la higiene industrial en el presente libro: Capítulo 7 Identifica los riesgos asociados al Página 173 R ie sgo p o r ru ido ruido, explica la manera de detectarlos y las formas de controlarlo. • Señales Preventivas. 5. I. HIGIENE INDUSTRIAL 1.2. 7 Identificación del grado de protección según Norma UNE 20324.Primera cifra (A) Segunda cifra (B) Tercera cifra (C)Protección Protección Denominación según Protección Denominación según Protección Denomi-contactos penetración contra daños nacióneléctricos cuerpos sólidos Ensayo co n tr a Ensayo me c á n i c o s Ensayo segúndirectos extraños Ø 50 mm UNE UNE 20324 DIN Símbolo pe n etr ac i ó n UNE 20324 DIN Símbolo 20324 CEI 144 40050 líquidos CEI 144 40050 CEI 144 NF C 20-010 NF C 20-010 IPxx0Ninguna Ninguna protección IP0 xx P0 – Ninguna IPx0x P0 – Ninguna – IPxx1protección protección protección –Penetración Cuerpos >Ø50 mm IP1 xx P1 – Goteo vertical IPx1x P1 Resistente amano una energía – de choque de 0,225 J IPxx3Penetración Cuerpos >Ø 12 mm IP2 xx –– Goteo desviado IPx2x –– – – –dedo P2 – 15° de la vertical –– IPxx5 Ø 8 mm P3 – Lluvia. Pdf libro seguridad e higiene industrial pdf eBooks is available in digital format of PDF, EPUB. Apellidos: Alcívar Pincay. Cada vez se depende más de la energía eléctrica y el consumo aumenta con nuevos equipos y necesidades, en consecuencia, se deben aumentar las exigencias de seguridad para los usuarios y los equipos; asimismo, por parte de los usuarios debe aumentar la conciencia sobre el ahorro y el uso eficiente de la energía como contribución a la conservación del medio ambiente. En equipo. Entre estas instituciones se mencionan: • American Conference of Gobernmental Industrial Higienists “ACGIH”, Threshold Limit Values (Valores Límites Permitidos “TLV”). Una vez la obra cumpla con las normas técnicas y de seguridad tanto en el diseño de la infraestructura como en los materiales utilizados, solicite la certificación expedida por un ente acreditado ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) acorde con el RETIE. Capítulo 13 Hace alusión a las sustancias Página 263 químicas, sus características y R ie sgo p o r efectos, vías de ingreso al organismo, co nta mi nante s qu ímicos métodos de evaluación y de control. La máxima tensión de contacto aplicada al ser humano que se acepta, está dada enfunción del tiempo. Generadores eléctricos de tensión de seguridad. f. Herramientas de trabajo y equipos de protección g. Equipo de trabajo. • Cabeza. Fibrilación ventricular. ( 4 ) El contacto eléctricoI nte n s idad La determina la tensión entre los puntos de contacto y la resistencia del T a b la 1 . Cuartos para cambio de ropa Estarán separados por género, dotados de casilleros individuales; serán dobles cuando los trabajadores estén expuestos a sustancias tóxicas, infecciosas o irritantes, a efecto de no contaminar la ropa de calle con la de trabajo o viceversa. Cálculo de las tensiones de paso, contacto y transferidas en la instalación.7. 3Resistencia eléctrica al paso de la corriente por el cuerpo humano. ( 6 ) Recorrido de la corriente a través del cuerpotener en cuenta al momento de diseñar un programa de prevención de este tipo de accidentes. Investigación del tipo de carga.5. Mario Ramón Mancera Ruiz Profesional en Salud Ocupacional de la Universidad del Tolima, Tecnólogo en Higiene y Seguridad Industrial del Instituto Tecnológico para la seguridad - Inteseg, Entrenador para Trabajo Seguro en Alturas, Asesor en higiene y seguridad industrial con 17 años de experiencia. Diseño definitivo. No colocar bombillas incandescentes como apliques frente a los tramos; utilizar 0,9 m luz indirecta o difusa que evite el encandilamiento. Además, se tendrá en cuenta el diseño de las vías mismas, prestando atención a los cru- ces y bifurcaciones, que han de estar correctamente señaladas y libres de obstáculos que impidan la visualización del conductor y/o los peatones; cada uno de los cruces debe tener una señal de Stop y la prioridad de paso, y en la situación que un acceso peatonal desemboque en una vía de vehículos se deberá colocar una barandilla para proteger a los peatones.Edificaciones seguras ( 2 3 )Ventanales El pretil de los ventanales no debe quedar a menos de 0.9 m del piso o superficie de tra- bajo, en caso de haberse construido más bajos, colocar tubos o barandas a la altura indi- cada. ( 1 6 ) Energía estáticag. manual del sistema de gestión de seguridad y salud en el. Ventilación: el trayecto de la salida de emergencia debería contar con un sistema de ventilación que impida, así sea durante un corto período de tiempo (el sufi- ciente para la evacuación), la presencia de humo en caso de incendios. 7.11. G r á fic o 1 . • El objetivo de la seguridad e higiene industrial es prevenir los accidentes laborales, los cuales se producen como consecuencia de las actividades de producción, por lo tanto, una producción que no contempla las medidas de . • x iii • Progr a m a s y su b progr a m a s pre vi os al acc ide nte Actividad Programa Subprograma Demarcación • Áreas de trabajo. Todos los implementos serán de material impermeable y de fácil lavado. sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria. la Seguridad e Higiene Industrial y sobre todo, el alto grado de captación de quienes serán sus destinatario: Profesores, Alumnos y Actuantes en Prevención de Accidentes. Tensiones de seguridad.Reco rrido de l a co rrie ntea tr avé s del cu erp o Corresponde a los impulsos (Hertz) a que se conduce la corriente eléctrica alterna y que generalmente está en 60 Hertz. Investigar las posibles tensiones transferidas al exterior, debidas a tuberías, ma-llas, conductores de neutro, blindaje de cables, circuitos de señalización, ademásdel estudio de las formas de mitigación.9. 4 Reviews. Libro Seguridad e Higiene industrial gestion de riesgos . Las lesiones ocasionadas por la corriente eléctrica dependerán entonces de tres facto- res: la intensidad de la corriente que recorre el cuerpo, la tensión entre los puntos de con- tacto, y el tiempo que dure el paso de la corriente. Sí Control En la fuente En el medio En el trabajador• xvi •Valores límite permisiblesLos valores límite permisibles son los niveles máximos de exposición, nivel o concentracióndel contaminante al que pueden ser expuestas las personas sin que sufran daño alguno,e indican que dichos valores “nunca” se deben sobrepasar. Descarga la página 51-79 en AnyFlip. 14. Cuando la baranda da hacia vacíos, deberán tener una altura mínima de 1 m y estarán provistas de travesaños intermedios y de rodapiés con altura superior a 0,15 m. En el lado abierto la baranda deberá tener barras verticales cuya distancia será de 25 cm (en lugares donde exista presencia de niños la distancia deberá ser más reducida: 10 cm, para evitar que el infante pueda introducirse por allí). Si la edificación no satisface estos parámetros el riesgo de accidentes aumenta y se deben tomar las medidas correctivas antes de que suceda un percance. F2I2 — Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial - Web . La mayor posibilidad de establecer un contacto eléctrico accidental se da en las ma- nos (gráfico 1.1), por su condición de ser las herramientas de trabajo básicas del hombre. Ya se mencionó que uno de los principales factores de riesgo en los pisos es la pérdida de la continuidad por altibajos, hoyos o demás imperfecciones, pero también incluye la presencia de obstáculos fijos (los obstáculos provisionales y el mantenimiento y limpieza de la superficie se tratan en el tema Orden y limpieza). Cubiertas defectuosas que pueden ocasionar transferencia excesiva de la tempe- ratura exterior, goteras e inestabilidad de sus partes integrantes (tejas, falso techo, lámparas, etc.). Iniciación de la fibrilación sólo en la fase sensitiva. Contacto con elementos generadores de energía estática Se producen habitualmente cuando se hace contacto con un elemento que bajo los efectos del rozamiento, giros, etc. Pero el profesional en seguridad industrial no se limitará a señalar los desperfectos enel piso, deberá analizar el estado y diseño de las vías de circulación, tanto de la maquinariay equipos como del personal. En las superficies de trabajo en exteriores se debe prever el comportamiento del suelosegún las condiciones ambientales, por ejemplo, si el piso mojado incrementa el riesgo de Control del riesgo locativo ( 2 9 ), The words you are searching are inside this book. De los accidentes por energía eléctrica un 65% se producen en el lugar de trabajo, el 32% son domésticos y un 3% por causas varias1. Y como se dijo en un ítem anterior, es importante que la luz esté situada de forma tal que no encandile a quien esté utilizando la escalera. La primera cifra indica el grado de protección de las personas con- tra los contactos con partes en tensión o piezas en movimiento y de protección del material contra la penetración de cuerpos sólidos, extraños y de polvo. Seguridad e higiene industrial. 3. • Ventanas. Equipos de • Muros. no representan riesgos conocidos para la salud, aunque hay registros de ser fuente de ignición en áreas clasificadas como inflamables, donde ocasionan incendios. Acerca de este libro. We will explain how to install FastCGI and configure it to work with PHP. • Sistema eléctrico. Distribución de espacios sin planificación; la existencia de espacios de trabajo inadecuados ocasiona incomodidad entre los empleados. k. Gafas con filtro UV. Download Free PDF. Instalación de aislamientos complementarios para que en caso de fallo del ais- lamiento principal, los elementos activos no puedan hacer contacto con masas. 9. condiciones • Selección de operarios. Servir de referencia al sistema eléctrico. Altura máxima entre descansos: 1,7 m. de pasamanos 6. • Preventivo. Abundancia de materiales combustibles que pueden provocar incendios. (1)G r á fic o 1 . saneamiento • Cubierta. Estos tres aspectos se explicarán con detalle a continuación, partiendo de lo sugerido por distintas normativas referenciadas en el ítem de Normatividad al final de este capítulo. El paso de la corriente por el cuerpo siempre seguirá el camino de menor resistencia hasta otro punto de contacto con un material a menor potencial. Señalización: es la parte más importante, porque de una adecuada señalización dependerá que el personal realice una evacuación con prontitud. Es un punto importante porque estas condiciones de peligro ocasionan caídas a distinto nivel. Los procedimientos de higiene industrial, así como las cuatro ramas que la componen, se enfocan a la práctica siguiendo el esquema que aparece a continuación: G e s tión de h igie n e i n du s trial Salir ¿Contaminantes? • Tronco. Guardar Guardar libro SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL para más tarde. Causas inmediatas Espacio limitado para desenvolverse. 2. 3. • En el punto X se deben accionar los interruptores diferenciales idealmente y como máximo en Y.Entre más se estudian los efectos del paso de corrientepor el ser humano, más efectos se descubren y práctica-mente cualquier exposición, ocasiona algún efecto.Contacto eléctrico indirecto ( 1 3 )Energía estática La energía estática surge de la fricción de materiales no conductores, que al frotarlos, ge- neran energía que se acumula de forma transitoria y se descarga cuando se les aproxima un elemento conductor hacia el cual se dirigirá la corriente. . Seguridad e Higiene Industrial 1 Trabajo Final del Curso. Seguridad, salud y medio ambiente en el trabajo pdf. • De mejoras. Les comparto excelente libro sobre seguridad industrial y salud que contiene los siguientes temas. i. Pértigas aislantes. Interconexión de las puestas a tierra en un edificio (tomado de RETIE, versión 2008).Cuando existan varias puestas a tierra, todas ellas de-ben estar interconectadas eléctricamente, según criterio Conexiones equipotencialesadoptado de IEC-61000-5-2, tal como aparece en el gráfico sugeridas para edi cios altos1.11, donde se observa que se debe disponer de una puestaa tierra exclusiva para cada necesidad, pero interconecta- Conductores Conductores Pararrayosdas entre sí. Contacto eléctrico directo.25 a 30 Asfixia Si la corriente atraviesa el corazón.60 a 75 Fibrilación ventricularLesiones sin paso de corriente Se producen al formarse un arco voltaico entre dos materiales conductores eléctricos que se encuentren a diferente potencial, cuando por su proximidad se produce ionización del aire generándose un arco. También es de anotar la importancia de la capacitación del personal mediante simulacros de evacuación, este tema se explica en detalle en el Capítulo 20 Prevención, preparación y respuesta ante emergencias.Pisos y/o superficies de trabajo Un aspecto relevante a tener en cuenta es la selección de los pisos, los cuales deben cum- plir con requisitos de resistencia y adherencia que eviten las caídas. b. Asignación y prohibición de trabajos. • Reactivos. y herramientas • Código de colores. Puestas a tierra Toda instalación eléctrica, excepto cuando se indique expresamente lo contrario, debe disponer de un Sistema de Puesta a Tierra (SPT), de tal forma que cualquier punto del ( 1 4 ) Energía estáticainterior o exterior, accesible a personas que puedan estar sometidos a tensiones de paso,de contacto o transferidas, que superen los umbrales de soportabilidad del ser humano ala energía eléctrica, transfieran su energía a tierra.La exigencia de puestas a tierra para instalaciones eléctricas cubre el sistema eléctricocomo tal y los apoyos o estructuras que ante una sobretensión temporal, puedan desencade-nar una falla permanente a frecuencia industrial, entre la estructura puesta a tierra y la red.El diseño de un sistema de puesta a tierra debe ser realizado por un profesional idó-neo y debidamente autorizado por las entidades competentes.El procedimiento básico consiste en:1. Sistemas de información. 15. Para una corriente de mayor frecuencia, la peligrosidad disminuye progresivamenteen cuanto al riesgo de fibrilación ventricular, pero permanecen los efectos térmicos queocasionan quemaduras; la tetanización o agarrotamiento de los músculos no se inte-rrumpe sesenta veces por segundo (60 Hz), que es cuando se presenta la oportunidad desoltar un cable energizado.Recorrido de la corriente a través del cuerpo Ya se comentó que el contacto del cuerpo humano con un elemento energizado lo puede convertir en parte de un circuito eléctrico. R2 Depende de los materiales que recubren la parte del cuerpo que R3 hace contacto y del espesor y grado de humedad de la piel. materiales • Instalaciones eléctricas. de seguridad • Capacitación y entrenamiento. Dificultad de respiración, aumento de la presión arterial. Goteo Resistente aPenetración Cuerpos >Ø 2,5 mm Ø 2,5 mm desviado 60° de IPx3x –– una energía de –herramientas IP3 xx la vertical choque de 0,5 J IPxx9Penetración Cuerpos >Ø 1 mm Ø 1 mm Salpicaduras. crado es el cuerpo humano. Estructuras de la edificación con resistencia deficiente con relación al uso de la misma. Seguridad e higiene industrial by joel8pulache in Orphan Interests > Business. • Almacenamiento. Seguridad en General: Verde sobre fondo blanco. Related Papers. Se debe recordar que no todo son accidentes, incluso algo tan sencillo como ensanchar un corredor de paso puede aumentar la productividad al interior de la empresa, por tanto, eliminar estos factores de riesgo también es un buen negocio para cualquier compañía.Peligros locativos La persona a cargo de la seguridad ocupacional deberá identificar los principales peligros que revisten las instalaciones locativas; un indicador, como ya se dijo, es no cumplir con los parámetros ya mencionados en el ítem anterior, pero a continuación se suministra una serie de peligros locativos que deben identificarse: 1. Muerte por paro cardíaco o paro respiratorio. contacto no tiene porqué incluir siempre una conexión física entre los elementos, el flujo de electrones puede atravesar el aire y llegar a otro cuerpo físico mediante una chispa.estrucplan.com.ar/producciones/ El contacto eléctrico se convierte en un peligro cuando el cuerpo físico involu- entrega.asp?identrega=444>). Vehículos eléctricos y mecanizados Vía sencilla: ancho igual al del vehículo o de la carga máxima más 0,5 m. Vía doble: suma de la anchura de los dos vehículos o de las cargas máximas que transpor- tan, más la tolerancia de la maniobra: 0,5 m a cada lado, más 0,4 m para operación entre vehículos. Inconsciencia. Uso incorrecto: incluso la estructura más segura falla si las personas no se comportan de una forma segura. Los tanques para suministro de agua po- carretillas: La de una (1) table se someterán a limpieza, desinfección y mantenimiento carretilla más 1,00 m si semestral, deberán disponer de tapas que ajusten perfecta- circulan en un solo sentido; mente; cuando existen respiraderos se debe proteger su en- la de dos (2) carretillas más de trada con anjeo para evitar el ingreso de insectos y roedores. Por ejemplo, una escalera de emergencia debe contar con alumbrados conectados a una( 2 6 ) Control del riesgo locativofuente eléctrica independiente en caso de fallos eléctricos; si la escalera está en lugares que por sus características requieren de una iluminación tenue las luces deben estar empotradas en el eje de los peldaños. • Anclajes. trabajo de SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL by javier8loaiza-768083. 3. Depende de la resistencia del calzado o elemento sobre el cual se apoya el individuo, y del suelo. Las escaleras de salida o de emergencia deben ser más anchas y en lo posible, de geometría recta porque las escaleras helicoidales dificultan el movimiento de las personas en una situación de peligro en ambientes de trabajo. 6 751 V – 15 kV e x p u e s ta e x p u e s ta Evitar contacto 0,025Distancias mínimas de seguridad 15,1 kV – 36 kV 0,30 0,18 36,1 kV – 46 kV 3,00 1,10 0,66 0,25 en zonas de construcciones2. El uso generalizado de la electricidad ha sido posible porque los medios tecnológicos permiten su manipulación de una forma segura, pero la propia naturaleza de la electricidad conlleva peligros que exigen un cuidadoso manejo preventivo, pues el hecho de que la energía eléctrica no se perciba directamente con los sentidos, aumenta la probabilidad de que ese peligro se manifieste en forma de un accidente. • Predictivo. Desarrollo de incentivos.De lo anterior se deduce la importancia que tienen las actividades previas al accidentecomo técnica analítica, por ejemplo, en el caso de la inspección de seguridad. El arco voltaico produce los siguientes efectos: 1. Instalaciones • Ascensores. Lesiones adicionales por caídas y golpes resultantes de la pérdida del equilibrio a causa del shock ocasionado por el contacto eléctrico.Co rrie nte Alterna – F recu e nc ia 6 0 H z T a b la 1 . • Transmisión de fuerza • Áreas de almacenamiento. Debe dotarse de bancas que permitan al trabajador sentarse para el cambio de pantalones y de calzado. Ancho mínimo: 0.9 m (de servicio 0,55 m). Si el punto de contacto R3 es un buen conductor de electricidad, la corriente saldrá del cuerpo (recordar que el cuerpo ejerce resistencia, en el gráfico se denomina R2) con una tensión El contacto eléctrico ( 3 )reducida por efecto de las resistencias anteriores, pero si R3 es un pésimo conductor no pasará corriente, con la tensión de 110 v. G r á fic o 1 . • Ausentismo. Corriente a través del cuerpo. elaeducate publicó Libro - Seguridad e Higiene Industrial - C.M. Toma de decisión ¿Existe No peligro? A BC Corazón Agua D E Corazón Corazón Agua Agua Lesiones con paso de corriente En los Estados Unidos actualmente se registran más de 1000 muertes anuales por paso de corriente eléctrica. 5. 1 110. • Mecánico. e. Delimitar, señalizar y demarcar el área.Permiso de trabajo eléctricoN°. Incluye los accidentes causados por los ma- teriales propios de los pisos y que tienen que ver con las grietas, hoyos y demás obstáculos que pueden ocasionar una caída. 4 Efectos fisiológicos deI(mA) Efecto Motivo la electricidad.1a3 Percepción El paso de la corriente produce cosquilleo. c. Verificar la ausencia de tensión. Las lesiones ocasionadas por el contacto eléctrico causan los siguientes tipos de lesiones: 1. referirse a un grupo serio y estudioso de estas materias, que han dedicado. f. Escaleras dieléctricas. 6. Plano. • Ventilación. Sistemas de protección de clase B Se basan en la puesta a tierra directa o a neutro de las masas a proteger, asociándola a un dispositivo de corte automático que origine la rápida desconexión de la instalación defec- tuosa, del tipo interruptor diferencial. Independiente 50- 200 Desde cosquilleos hasta tetanización muscular. d. Procedimientos establecidos en caso de accidente y aplicación de primeros auxilios. j. Casco dieléctrico. 8. n. Sistemas de bloqueo y etiquetado. 13,8/13,2/11,4/7,6 4,1 <1 3,5 Distancia vertical “d”, a carreteras, calles, 500 8,6 callejones, zonas peatonales, áreas sujetas a 230/220 6.8 tránsito vehicular. Estado de las superficies de trabajo. Orden y limpieza • Instalaciones hidráulicas. humano, según la parte del De ello se puede inferir que un contacto eléctrico se presenta cuando el flujo de elec- cuerpo que hizo contacto (datos trones pasa de un cuerpo a otro. La principal causa de riesgo consiste en la exposición a residuos sanitarios que pueden contener microorganismos, virus o toxinas dañinas. Ajuste y corrección del diseño inicial hasta que se cumpla los requerimientos deseguridad. Chamochumbi Barrueto. • Escaleras. 2 Deberán cumplir con condiciones de seguridad como: 1. Utilización de tensiones de seguridad o limitación de la intensidad de las tensio- nes de fuga. e. Procedimientos ante emergencias y primeros auxilios. Aplicación de las cinco reglas de oro de la seguridad eléctrica: a. Abrir visiblemente las fuentes de tensión. El gráfico 1.4 describe varias situaciones en las cuales el cuerpo hace parte de un circuito eléctrico y se muestra el recorrido de la corriente a través del mismo. Resistente a carga muerta y viva. Desempeño dela función de seguridad e higiene. Entre los parámetros que los encargados deberían tener en cuenta están los siguientes: Anclajes Al diseñar una edificación se debe tener en cuenta la seguridad durante las labores de mantenimiento de fachadas, ventanas y cubiertas, para lo cual se deben instalar sistemas que faciliten su operación o anclajes a los que se puedan asegurar andamios, escaleras y demás elementos para trabajo en altura. La tensión no es peligrosa por sí misma, pero la tensión es la que ocasiona el paso de la corriente por un conductor, y pasa tanta corriente como la resistencia lo permita. Medición 3. Libro Seguridad e Higiene industrial gestion de riesgos. Si el material de recubrimiento es resbaloso, colocar cintas antideslizantes o cons- de anclaje truir regatas rellenas de material abrasivo, como granito rústico o material similar 9. Continue Reading. Seguridad e higiene industrial Mancera FernA ndez Mario Alfaomega Colombia pdf 1 (1)(1) Seguridad e higiene industrial Mancera FernA ndez Mario Alfaomega Colombia pdf 1 (1)(1) Alejandro Ramirez. Transmitir señales de RF en onda media. • Sustancias peligrosas. Riesgo ergonómico: incluye todos aquellos factores de riesgo presentes durante la ejecución de una tarea y que aumentan la posibilidad de que un trabajador expuesto a ellos presente una lesión. Las caídas suelen presentarse por alguno de estos factores: Diseño ineficiente: se agrupan en este apartado aquellas escaleras demasiado inclinadas, estrechas o extremadamente largas y que no cuentan con los descansos apropiados. 2. Estos riesgos son una constante durante toda la jornada laboral, por lo tanto, constituyen una de las causas más frecuentes de accidentes y, de sus características (sean positivas o negativas), dependerá, en alto grado, la seguridad, el bienestar y la productividad de los empleados. Un aspecto, en ocasiones pasado por alto, tiene que ver con las partes sobresalientes deequipos o maquinarias, tubos, instalaciones de ductos y demás elementos que podrían seruna fuente de peligro para los empleados. Vehículos manuales Vía sencilla: ancho igual al máximo del vehículo más 0,2 m a cada lado. Control del riesgo locativo ( 2 7 )3. • Inflamables. La segunda expresa el grado de protección del material contra la penetración de líquidos. 3. 4 que en este caso es mejor conductora que la pierna derecha por descansar sobre un piso mojado. Editorial Limusa, 2003 - Technology & Engineering - 92 pages. • Manual. Lesiones en los ojos. Carituto 20 INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL Pablo Martin Lancharro ne industrial aplicada en los centros de traba- jo tiene como objeriva salvaguardar la vida y preservar la salud y Ia integridad fisica de los trabajadores por medio de una serie de técnicas preventivas encamina- das canto a proporcionar unas condiciones de trabajo seguras . Desaprovechamiento de la luz natural. El circuito no está puesto a tierra ni en unión eléctrica con circuitos de mayor tensión. 4. emergencias. Trabajo Final del Curso. El acceso a los tableros de control, a drenajes o sistemas de aire acondicionado, así como luminarias y diversos elementos de trabajo debe ser planificado de modo que se minimicen los riesgos durante su mantenimiento e inspección.Salidas de emergencia Las salidas de emergencia han de garantizar la integridad del personal en caso de produ- cirse una emergencia que obligue a la evacuación. • En la zona 3 no se esperan daños orgánicos, tetanización o contracciones musculares involuntarias, dificultad respiratoria, se pueden presentar pequeños paros cardiacos, sin fibrilación. Techos bajos o pasillos atravesados por vigas, tuberías o salientes bajos. El estudio de todas estas condiciones permitirá implementar una red de circulación,de modo que los vehículos, maquinaria y equipos circularán de modo tal que se eviten losposibles choques o colisiones. Se enfoca en las modalidades de trabajo Página 127 en altura, espacios confinados labores en temperaturas extremas y las areas clasificadas, estableciendo directrices de programas integrales de prevención.2. ( 2 8 ) Control del riesgo locativoEstado de las superficies de trabajoLa falta de mantenimiento hace que el recubrimiento y el material del que están cons-truidos los pisos se deterioren generando hundimientos, hoyos, superficies agrietadas ydesgaste de los materiales de recubrimiento que convierten a la superficie en resbaladiza.Muchas operaciones propias del trabajo hacen que la superficie se vea afectada por lí-quidos o sustancias que se convierten en un riesgo si no son retiradas con prontitud; enpisos ya instalados se pueden utilizar sellamientos o ceras antideslizantes y ante todo esnecesario la prevención: un piso que es seguro en condiciones secas podría ser muy inse-guro en condiciones de humedad o cuando se vierte de forma accidental un líquido en susuperficie. 1 0 En muchas ocasiones es el cuerpo humano el que se carga de energía estática por fric- ción con tapicería de muebles, y fricción del calzado de suela de caucho con suelos poco Contacto por carga estática: conductores. Abrir el menú de navegación. • Índices de severidad. 3. Cálculo preliminar de la resistencia de puesta a tierra.6. construcción de edificaciones. b. Con la existencia de un sistema de enclavamiento automático, preferentemente de seguridad positiva, que deje sin tensión las partes activas, al abrir la cubierta. Medidas de control En máquinas, equipos y herramientas se recomienda instalar polo a tierra o, en su defecto, doble aislamiento, esto último especialmente en herramientas eléctricas para uso manual. 11. con indicaciones de 3. Identificación del contaminante y revisión 2. Este concepto se expresa matemá- ticamente mediante la Ley de Ohm: V=IxR ( 2 ) El contacto eléctricoLa tensión (V) es igual a la corriente (I) que se mide en amperios, multiplicada por laResistencia (R) en ohmios.Donde:• Un amperio es el flujo de corriente o intensidad del paso de6,3 x 1018 electrones por segundo por un conductor.• Un voltio es la diferencia de potencial o tensión existente en unconductor cuando pasa una corriente de un amperio.• Un ohmio es la oposición al paso de la corriente que ejerce un material cuandotiene una diferencia de potencial de un voltio y pasa una corriente de un amperio.• Adicionalmente, un vatio (W) es la potencia eléctricaproducida por una diferencia de potencial de 1 voltio y unacorriente eléctrica de 1 amperio (1 voltio-amperio).Los tejidos humanos presentan una variabilidad en cuanto a su resistencia y el dañocausado por la corriente eléctrica dependede los tejidos por los cuales pase, siendo deconsecuencias más severas cuando pasa por Caudal = Intensidad.el corazón, el tórax y el cerebro. Pero este de Argentina
Herramientas Digitales Monografía, Tipos De Comprobantes De Pago Sunat Códigos, Cineplanet Real Plaza, Qué Pasaría Si No Existiera La Identidad Cultural, Diplomado En Psicopedagogía, Industria De La Joyería En El Mundo, Tipo De Suelo De Cieneguilla, Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion, Diplomados Universidad Continental,
libro seguridad e higiene industrial pdf