75 .. encontrarNos, acompañarNos... - 06/04/15, Nro. 327 - Silenciosas Margaritas - 28/05/20, Nro. ____________________________________________________________________________________________________________________ ¿Crees tú que el humus es un producto útil en tu comunidad? 48 - Enredadera-Crónica de una vivencia - 14/07/14, Nro. Nro. 408 - Encuentro de Salud Popular Laicrimpo - 13/02/20, Nro. |32 - Alegrémico Encuentro Uruguayo - 13/06/16, Nro. 17 - Alegremia en Nicaragua - 19/11/13, Nro.12 - Ritual de Reciprocidad - 15/10/13, Nro. medida del grado de energía, al notar su elevación es indicador de transformaciones, llamadas exotérmicas porque generan calor. 357 - Tres ejes, una sola finalidad - 24/02/19, Nro. Si colocamos las lombrices directamente en el suelo, al moverse entre la raíces, aflojan la tierra y permite a éstas moverse con mayor facilidad para absorber los nutrientes. datos informativos: campo de acciÓn: científico. - Jorge Pronsato, Niños del Mundo: “Entre un Premio Nobel y el Espanto” - Benjamín Malamud, “¡Pepeeeriiina…tooomiiio…!” - Sobre el trabajo infantil y otras reflexiones -Benjamín Malamud, ¡Los nietos nos movilizan! Carolina Cazaux, XXIII - Opción por la Vida I - Julio Monsalvo, XXIV - Programa Salud Comunitaria Formosa, XXVI . 84 - Paradigmas Culturales - 14/08/12, Nº 86 - Crecimiento y Desarrollo - 15/10/12, Nº 92- La "de" de la "Salud de los Ecosistemas" - 25/01/13, Nº 93 - Definir el Ecosistema Local - 02/02/13, Nº 94 - Revivencias... Modesto homenaje a Hugo Chávez - 06/03/13, Nº 95 - Ecosistemas: La voz de la ciencia - I - 11/03/13, Nº 96 - Ecosistemas: La voz de la ciencia - II - 16/03/13, Nº 97 - Ecosistemas: La Voz de la Ciencia - III - 23/03/13, Nº 98 - Ecosistemas: la Voz de la Economía - 19/04/13, Nº 99 - Ecosistemas amenazados por la extracción del gas de esquisto - 25/04/13, Nº 100 - Activismo Socioambiental - 15/05/13, N° 101 - Salud Humana - Salud Ambiental: Una sola salud - 03/06/13, Nº102 - Saludable decisión política para la alimentación saludable - 19/06/13, Nro. 243 - En Otro Clima Esperanzador - 10/11/16, Nro. ¿Acción?- Luis Weinstein, Cuadernos de La Internacional de la Esperanza - II - El Coraje y el Silencio - Matías Cepeda y Alberto Valente, Cuadernos de La Internacional de la Esperanza - III - ¡Soy Naturaleza! 321 - Solidaridad puesta en práctica - 16/04/20, Nro. 244 - Educar en la Cultura de la Vida -I V- 17/11/16, Nro.245 - Educar en la Cultura de la Vida -V- 24/11/16, Nro. 198 -“Semillas Emancipadoras para el Buen Vivir” - 29/10/17, Nro. 438 - Esperanza y Alegremia: Hallarse en el Norte Argentino - 06/09/20, Nro. Tomemos en cuenta que estamos trabajando con procesos biológicos, que implican cambios físicos y químicos, la concha que quedó del relato anterior, formó parte del cambur y de la planta de cambur, fue parte de un. 15/06/15, Nro. 420 - Relaciones Saludables con el Aire - 03/05/20, Nro. 224 - “Pintando Caminos de Memoria, Esperanza y Paz”- 25/05/18, Nro. 253 - Proyecto Agroecológico - 20/12/18, Nro. -Iris Cadelago. 132 - Me robaron el fútbol - 12/06/14, Nro. 240 - Educar en la Cultura de la Vida-II- 20/10/16, Nro. ____________________________________________________________________________________________________________________¿Qué materiales se utiliza en la lombricultura? Para alcanzar el objetivo se propone organizar la comunidad y abordar el. 255 - Aliento y Confianza - 03/01/19, Nro. Título de la propuesta: Aprovechamiento de residuos de poda mediante Triturado y compostaje.. INTEGRANTES DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN. 223 - Encuentro de la Internacional de la Esperanza en Barcelona - 18/05/18, Nro, 222 - Siembra Agroecológica . 59 - Feria de Primavera "Yafutún" - 29/09/14, Nro. 56 - La Alegremia invade el corazón de Junín, en Itag (Ecuador) - 08/09/14, Nro. 354 - Tres ejes: 1) equidad - 03/02/19, Nro. Abono orgánico para ayudar al medioambiente y a las personas sin trabajo. 165 - Celebrando el cumpleaños de José Martí, ecologista – 14/02/17, Nro.164 - Esperanzar en el Humedal de Córdoba, Colombia – 07/02/17, Nro. -II- 14/06/20, Nro. 205 - Día Mundial de los Suelos – 16/12/17, Nro. 204 - Esperanza en acción - 04/02/16, Nro. 23 - Defender el Yasuní, Defender la Vida, desde y con Alegremia - 21/01/14, Nro. 409 - Gran Triunfo Popular - 20/02/20, Nro. 62 - "¿Tomamos un cafecito?" 120 - Competir o Disfrutar - 14/03/14, Nro. Ministerio del Poder Popular para la Educación. - 09/07/17, Nro, 183 - Cuba: IV Festival de la Alegremia - 2017 - 02/07/17, Nro. 184 - Números y mucho más-II-,27/08/15. 08/10/18, Nro. 45 - Noviembre 2017, Revista Co.Incidir Nro. 323 - Participación -II- La Salud en Manos de la Comunidad - 03/07/18, Nro. 215 – Alegremia en 1er, Año de Medicina – 09/03/18, Nro. 153 - Alerta con el etiquetar-IV- 20/11/14, Nro, 154 - Salud de las Relaciones -I- 27/11/14, Nro. 136 - El poder de la "A" del Arte - 10/07/14, Nro.137 - “Fórmula del Amor Triunfante: Con todos y para el bien de todos” - 24/07/14, Nro. 21 - Noviembre 2015, Revista Co-Incidir Nro.19 - Setiembre 2015, Revista Co-Incidir N° 10 - Diciembre 2014, Las Voces del Sur-Oeste es Resistencia N°13 marzo-julio2020, Vivencia del Foro Social Colombia 2008 - Sandra Payan, Discursos de Evo Morales -21 y 22 Enero 2006, Foro Social de las Américas, Ecuador 2004, Patricio Matute, Llamamiento de los movimientos sociales a la movilización contra la guerra, el neoliberalismo, la explotación y exclusión por otro mundo posible, Pincelazos del VI Foro Social Mundial Policéntrico, Mis Vivencias en el Foro Social Américas, Paraguay 2010, Carmen Báez, Declaración Internacional de la Esperanza, Cochabamba, Bolivia, 25/09/16, Libro del 1er. 77 - La vida siempre se abre paso - 20/04/15, Nro. 338 - Relatos de la Marcha de las Semillas - 16/08/20, Nro. 262 - Consejo Local de Salud en el Impenetrable Chaqueño – 21/02/19, Neo. 33 - Noviembre 2016, Revista Co.Incidir Nro. 68 - Que la Solidaridad sea una Tradición - 01/12/14, Nro. (15/12/05), #14 - Políticas desde lo cotidiano (06/02/07), #15 - Energía y Salud de los Ecosistemas (24/11/07), #17 - Primer Mundo ¿Modelo de Desarrollo? 379 - Mejor que prevenir es ganar en salud 27/07/19, Nro, 382 - Recordando a Alberto Torres - 17/08/19, Nro. 346 - Orquesta Comunitaria “Cruce Viejo” - 15/10/20, Nro. Cualquier residuo _________________ es materia orgánica y su __________________ lo _____________________ en materiales importantes en la ______________________ del suelo y en la producción de plantas. Este importante proyecto viene siendo impulsado por la Escuela Profesional de Acuicultura de la Universidad Nacional del Santa, quien fue ganadora de 80 mil soles entregados… 126 - Centro de Estudios Superiores Bilingüe Intercultural - 02/05/16, Nro. 342 - Hasta que Amemos la Vida - 10/09/20, Nro, 341 - Gacetilla de la Gacetilla - 03/09/20, Nro. Temas Generadores: Lectura y escritura de números naturales, decimales y fraccionarios. Así se consigue humus de excelente calidad y un aporte en la gestión ambiental comunitaria, fundamentalmente en gestión de materiales y en soberanía alimentaria. 360 - Abrazo Esperanzador - 18/03/19, Nro. Nro. 157 - La Aventura de Ponerse en el lugar del Otro… - 20/12/16, Nro. (29/05/05), #8 - ComunicándoNOS... ¡Las Voces de la tierra nos Convocan! 226 -Residencia de Medicina General, Chascomús - 08/06/17, Nro. 439 - Esperanza y Alegremia: Promotores de Salud Qom - 13/09/20, Nro. 290 - Cuidando la Salud Solidariamente -III . 317 - 3er. Digiere de ella las partículas vegetales o animales en descomposición y vuelve a la superficie a expulsar por el ano la tierra. - 5/11/18, Nro. 196 - La Maestra Huracán "Irma" - 08/10/17, Nro, 194- Estudiantes de Medicina de Primer Año en Centros de Salud - 17/09/17, Nro. 79: Una obra de teatro que enseña, moviliza, energiza...-04/05/15, Nro. 158 - En Comunidad Tejemos el BuenVivir - 27/12/16, Nro. -Julio Monsalvo, Cuadernos de La Internacional de la Esperanza - IV - El Sujeto Niñez - David Órdenes, Cuadernos de La Internacional de la Esperanza - V - ¿Qué somos? . 288 - Cuidando la Salud Solidariamente- I- 11/10/17, Nro. 1 unidad educativa "galo plaza lasso" nombre de la figura profesional producciones agropecuarias memoria tÉcnica: proyecto de grado previa a la obtenciÓn del tÍtulo de: bachiller tÉcnico nombre del tema: elaboraciÓn de 2 toneladas de abono orgÁnico autor/ es: julio cÉsar tutivÈn acosta jean carlos alvarado . A los que fueron mis "pacientes"... - Sandra Isabel Payán, Poder, Accesibilidad y Diferencias Culturales en Salud (Resumen) - Tomás Torres y Alicia Torres, Investigaciones médicas incentivadas o castigadas con dinero! (26/07/09), Nro. 129 - Taller de Estrategias y Prácticas Agroecológicas - 23/05/16, Nro. "A": Armonia- Rossy y Neira - Medellín, Colombia. 349 - Voluntarios Ambientales Formosa - 12/11/20, Nro. 299 - ¿Qué significa la huerta para mí? Valoración de la Fiebre en niños por parte de la comunidad y el Equipo de Salud- Juan P. Pérez, Mónica Tría y Sonia Velasco. - 27/08/20, Nro. 450 - Sentir la Pertenencia desde la Vivencia - 29/11/20, Declaración Universal de los Derechos humanos, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales - 1966, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales, MOMBE’UPY TETÂNGUÉRA RESAIR - Declaración de Bangladesh en Guaraní, Carta de Principios del Foro Social Mundial, Cumbre Soc ial del Mercosur, Asunción, Julio 2009, Declaración de la Cumbre de los Pueblos del Sur, Asunción, 23-24/07/09, ACUERDO DE LOS PUEBLOS: Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, Cochabamba, 22/04/10, Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, Estocolmo 1972, Llamamiento a la Acción - 3ª Asamblea Mundial de Salud de los Pueblos-Ciudad del Cabo, 2012, Discurso de Pepe Mujica, Presidente del Uruguay, en la Asamblea de la ONU; 25/09/13, Informe conjunto OMS-UNICEF sobre Atención Primaria de Salud - 1978, La Voz de los Pueblos en defensa de la Vida y la Madre Tierra-Conclusiones de la CMPCC-Cochabamba, abril 2010, Declaración Internacional de la Esperanza, Cochabamba, Bolivia, 25/09/16-pdf, Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud, Declaración de Colombia, Encuentro Mundial de Terapia Neural y Odontología Neurofocal, Discurso de Roy Sesana por el Premio Nobel Alternativo, Constitución de la Provincia de Formosa y Atención Primaria de Salud - 2003, Declaración Red de Plantas Medicinales del SurBrasil, Colombia, Uruguay, Argentina, Chile -2003, Llamado mundial frente a la resistencia bacteriana-ReAct Latinoamérica, Preámbulo de la Constitución del Ecuador-2008, Texto de la Constitución del Ecuador-2008, Declaración del Movimiento Poético Mundial. 241 - Internacional de la Esperanza - 28/9/18, Nro. 7 - Aprueban en Brasil Ley que prohíbe venta de comida chatarra en colegios -10/03/13, Nro. 58 - Diciembre 2018, Revista Co.Incidir Nro. 5 - Sentipensares alegrémicos - 27/08/13, Nro. 7 - Abril 2018, Revista Patagónica de Bioética Nro. 324 - Participación-III-Programa Salud Comunitaria de Formosa- 10/07/18, Nro. 330 - Cuidar la salud de las relaciones - 20/08/18, Nro. 160-164), Salud en Manos del Pueblo: de Norte a Sur, dos experiencias autogestivas en Argentina- Marcela Bobatto y Sandra Marín, en XIII Congreso de Alames 2014, Buen Vivir y Esperanzar; a la luz de la Educación Popular, la Salud y la Alegremia, La biósfera como categoría de orden superior, Somos terrícolas, es decir habitantes de la Tierra, Biocombustibles, el remedio peor que la enfermedad, Niñas y Niños en escenario de biodiversidad cultural, Salud, Derechos Humanos y Cultivos Transgénicos, Formación ambiental, sustentabilidad y problemáticas urbanas, AMANCO, AVINA, Y EL AGUA EN AMERICA LATINA, Las espacialidades abiertas de América Latina. 66 - Kokedamas en Manos de la Comunidad - 17/11/14, Nro.64 - Encuentro de Alimentación Saludable - Formosa, Arg.- 03/11/14, Nro, 63 - Canciones y Carteles que nos invitan a Cuidar la Vida .- 27/10/14, Nro. "El Planeta siempre ha de vivir..." - 14/12/13, Nro. - Susana Merino, Sobre la Esperanza y el Envejecer o la Esperanza del Devenir - Eugenio Gutiérrez Valpuesta, La Salud con una mirada desde lo femenino, Comunicación con una mirada desde lo femenino, Las medicinas biológicas conspirando para la recuperación de nuestro femenino, Mensaje Andino en el Día de la Mujer 2005, Mujeres siendo comunidad alrededor de Patios Solidarios, Expresiones de nuestra sabiduría colectiva, Invitaciones de las Mujeres de Aguablanca, Por el Día internacional de los Géneros Unidos-Martha Pérez Viñas, Mujeres que hacen a la comunidad - Formosa, Medicina y Salud de los Pueblos Originarios, Concepciones del proceso de salud de los participantes de LAICRIMPO, 1a parte: .Tesis Lic.Trab,Social, UNER; Mariángeles Galizzi y Jesica Lorenzón, Concepciones del proceso de salud de los participantes de LAICRIMPO, 2a parte: .Tesis Lic.Trab,Social, UNER; Mariángeles Galizzi y Jesica Lorenzón, Concepciones del proceso de salud de los participantes de LAICRIMPO, 3a parte: .Tesis Lic.Trab,Social, UNER; Mariángeles Galizzi y Jesica Lorenzón, Entrevista a Jésica Lorenzón por su Tesis sobre el Laicrimpo, Historicidad de la Atención Primaria desde Las Vivencias, Atención Primaria de Salud de los Ecosistemas, Canto Inconcluso - Recuerdos y Reflexiones, Las Funciones esenciales de la Salud Pública en la Atención Primaria de Salud, Protagonismo político del nivel local de salud - Julio Monsalvo, Tendencias en Enfermería - Elizabeth Molina y Rubén Álvarez, Declaración del XXI Congreso de Medicina General, Ramón Carrillo - Primer Ministro de Salud Pública de Argentina, Carta abierta al Presidente de la República del Ecuador, Denuncia por genocidio y otros crímenes perpetrados, Una carta de Amor - Juan: sobreviviente de Cromagnon, La Vejez en Pacientes con Enfermedad de Hansen- María Elvira Vasilachis, RelacionándoNOS! 345 - 5ta.Internacional de la Esperanza - 08/10/20, Nro. 419 - Acompañar en tiempos de Pandemia - 26/04/20, Nro. Homenaje a Néstor Kirchner - Raúl Ledesma, Hoy aquí en Cochabamba: 73º aniversario con la vida, Alberto Valente, Después del fin, Homenaje a Camila O'Gorman y al Padre Ladislao, Alberto Valente, Discurso por el Bicentenario de la Revolución de Mayo-María Rosa Peña, Hacia la Prosperidad Educativa, Marco Antonio Valencia Calle, Hiroshima y Nagasaki, Gabriel García Salyano, Carta de un Optimista que sabe mucho, Fidel Castro, La Mujer del parque: relato para una bitácora de árboles - Carolina Cazaux, Las Abuelitas y los Abuelitos, Catalina Colcombet, Predicciones astrológicas de cantidades no cuantificables - Carolina Cazaux, Cualquier día puede suceder.... Carolina Cazaux, Viaje por el tiempo y el espacio; Julio Andrés Payán Gómez, Prometeo Desencadenado (Obra de Teatro) - Felipe Ángel, El poder del canto colectivo - Martha Elena Hoyos, La gramática del horizonte - Felipe Ángel, Toto, el Cirujano Pitecántropo - Felipe Ángel, La Patria es el papá del "Fideo" trabajando - Damián Verzeñassi, Disculpas Señor Samu´u - Rosalía Valentina Martínez de Aranda, Cantata de los Jugos Vilachí, Felipe Ángel, 76 Aniversario con la Vida - Dálogo entre el cuerpo y el alma - Alberto Valente, Salvador Allende: Los Desafíos del Derecho a la Salud Ayer y Hoy – Benjamin Malamud, Lo Exclusivo - Aldo Etechegoyen, Obispo Emérito de la Iglesia Evangélica Metodista, Carta de un Amigo de Gaza, 21/07/14 . 232 - Huertas escolares: espacios pedagógicos – 20/07/18, Nro. Encuentro de Médicos de Pueblos Fumigados, Córdoba, Argentina, 27/8/10, El Vivir Bien como Respuesta a la Crisis Global, Las Mujeres y Hombres de MAIZ, Movimiento Agrario Indígena Zapatista, Puebla y otros, Por la Integración de los Pueblos y la Movilidad Alternativa; Cicloexpedición por Suramérica 2009-2010, Declaratoria por el Agua- Niñas y Niños del Club de la Esperanza y Alegremia, Cuenca, Ecuador, Carta de Alberto Acosta a Evo Morales, 30/8/11, Minería y Agrotóxicos: Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Nacional de Rosario, Los Dogmas Productivistas - Escuela Chico Mendes - Rosario, Argentina, 2012, Declaratoria de la Mesa Provincial por el No a las Represas, Misiones, Leve Historia del Pensamiento Ambiental LatinoAmericano; Felipe Ängel, Encíclica Laudato Si'-Sobre el cuidado de la Común Casa-Francisco, Comer sano es un derecho...- Tecnicatura Sup. 383 - Vivimos gracias a las Bacterias - 22/08/19, Nro-385 - Sistema de Cuidado de la Salud - 05/09/19, Nro- 388 - Una Contaminación Tóxica - 19/09/!9, Nro.389 - Valorar las Vivencias - 26/09/19, Nro. 57- Vivencias del 14° Encuentro de Semillas Orgánicas y Alimentación en Uruguay- 15/09/14, Nro. Además incorporamos conceptos básicos sobre materia orgánica, y . 138 - Enfermedad contagiosa y mortal - 07/08/14, Nro. 11/05/18, Nro. El proyecto de obtención de Abono Orgánico, dará solución al problema ambiental que se desprende de la utilización inadecuada de fertilizantes químicos, siendo esto a su vez un granbeneficio para los agricultores y, usuarios particulares que opten por la utilización de un producto que generará beneficios medio ambientales y económicos. Descubre la frase escondida. 422 - Relacones saludables con la flora - 17/05/20, Nro. 55 - Setiembre 2018, Revista Co.Incidir Nro. 313 - Poema a Orquesta Comunitaria - 18/02/20, Nro. 328 - Recordando a Alberto Valente - 05/08/18, Nro. 168 - ¡Limpiamos la playa! 49 - Marzo 2018, Revista Co.Incidir Nro. 14/02/19, Nro. 217 - Escenario Local: Generador de Políticas -II- 05/05/16, Nro. 112 - Jornadas de la Tierra y la Sustentabilidad -25/01/16, Nro. 254 – Quisiera esperanzar – 26/01/17, Nro. 61- Acciones solidarias concretas - 13/10/14, Nro. 18- Comunicación Facilitada: un canto a la Vida - 26/11/13, Nro. 26 - Victoria del Pueblo Dongria Kondh, de la India; 11/02/14, Nro. 273 - Capacitación en huerta familiar . 331 - Pueblo organizado derrota a multinacional - 25/06/20, Nro. Objetivos Específicos. 376 - Encuentros Presenciales - 06/07/19, Nro. Las lombrices, al comer ese abono que le damos, van botando sus excretas, tanto en sólido como en líquido (como cualquier animal), resultando esto de un poder altamente nutritivo para la tierra, en consecuencia, para las plantas y por supuesto para los humanos que consumimos lo que la tierra nos da. 135 - Día Mundial del Árbol - 03/07/16, Nro. proyecto: Objetivo 1: Aumentar la esperanza y calidad de vida de la poblacin. Compartir y valorar saberes- II - 19/02/15, Nro.160 - Senripensares en el mundo campesino - 26/02/15, Nro. 414 - Sugerencias a Mí Mismo - 22/03/20, Nro. 07/02/14, Nro. A todos nos afectan los agrotóxicos, Karin Becker P. Agrotóxicos y venenos - Los humanos "consumidores finales" - Juan Yahdjian, El Transporte Automotor en Paraná- Juan Carlos Cernuda, El Plan de Búsqueda: Estrategia Pedagógica para el Desarrollo Local, Mensajes por la Vida de Nuestra Madre Tierra, Que el Árbol no tape al Bosque - Graciela Gómez, Cultura Matrística y Juego, Carolina Cazaux, Sacralidad y ritualidad en el siglo XXI - Felipe Ángel, Protagonismo de las Mujeres en la Nutrición y Protección de la Madre Tierra, Isabel Villarte, Protagonismo de Adolescentes en la Educación y Protección de la Madre Tierra, Isabel Villarte, ¿Cómo preparar abono orgánino y humus en la escuela?, Jaime Fleitas e Isabel Villarte, Agua, ni valor de uso ni valor de cambio: Valor Vital, Esperanza Cerón Villaquirán, Colombia, Glifosato: del mito a lo escatológico, Graciela Gómez, Preguntas sobre el Biodigestor, Rubén Mondino, Resurrección Fantasmática y el doloroso drama de los Comunes; Carlos Galano, Vivir en Armonía con la Naturaleza, Julio Quiñones Hernández, Hortalizas e intercambio de semillas criollas; Julio Quiñones Hernández; Chiapas, México, Japón, Energía Nuclear, Algunas Reflexiones-Juan Yahdjian, La enseñanza de las Geociencias desde el"Pensamiento Complejo" de Edgar Morin - Mirta Quattrocchio, y María Abelardo Moro, El proceso educativo y la construcción de la sustentabilidad; Carlos Galano, “Un buen padre vale por cien maestros” - Marco Antonio Valencia Calle, Todo puede convertirse en arte - Reportaje a la Dra. 178 - Coherencia cotidiana - 09/07/15, Nro. 104 - Sustentabilidad según la Constitución Argentina; 09/08/13, Nro. Alegremia en la Facultad Medicina de Cuenca, 14. La motivación es la clave de todo, Julio Andrés Payán G. Enamorarse de Cuba, Jorge Daniel García S. Lectura a partir de frases de Cortázar y Borges - Alberto Valente, Qué es un líder. El manual “Cómo preparar abono orgánico y humus en la escuela” es una herramienta didáctica para el docente de educación básica. 199 - XXXII Congreso Nacional de Medicina General – 04/11/17, Nro. 26/10/17, Nro, 291 - Recordando a Aldo Etchegoyen - 01/11/17, Nro. 56 - Octubre 2018, Revista Co.Incidir Nro. 130 - Conversando sobre salud de las mujeres - 30/05/16, Nro. 145 -18° y 10° Alegrémicos Cumpleaños- - 25/09/14, Nro. 117 - Otra Ciencia Posible para Otro Mundo Posible -I- 29/02/16, Nro. 248 - Encuentro de Salud Popular Laicrimpo - 14/11/18, Nro. 243 - Escuela de Salud Comunitaria - 10/10/18, Nro. 175 - Estilos de vida - III - 18/06/15, Nro. en Agroecología - San Martín, Chaco, Argentina, Resolución estableciendo Agroecología Escolar Formosa-9/12/19, 1ra. 261 - Derechos Campesinos . estudiantes I.E. 307 - Un Saludable Programa de Radio - 07/01/19, Nro.305 - XXXIV Congreso Nacional de Medicina General – 17/12/19, Nro. 24 - Buthán ha optado por la Agricultura Ecológica; 28/01/14, Nro. 415 - Después de la Cuarentena - 29/03/20, Nro. 211 - Rizoma Esperanzador con la Gimnasia Terapéutica – 09/02/18, Nro. 147 - Políticas Saludables en Territorio - 09/10/14, Nro. 221 - Simposio de Agroecologia en la FAO – 27/04/18, Nro. Sugerimos que esta capa sea de al menos 10 cm de altura. 113 - "¡Paren esta locura!" 8 - El encuentro con el Arte y la Ternura -17/09/13, Nro.15 - La Magia del Laicrimpo - 05/11/13, Nro. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. 2, Kay Pacha - Revista sobre Viajes y Viajeros - Nro. 334 - Semana Continental de las Semillas Nativas y Criollas - 16/07/20, Nro. 141 - 2da. 218 - Acciones en el Escenario Local - 12/05/16, Nro. 67 -1er. 291- Alforja Educativa será Traducida al Kichwa - 01/09/19, Nro. 310 - 29° Encuentro de Salud Popular Laicrimpo -28/01/20, Nro. Por René Quenallata Paredes. 232 - Antropocentrismo o Biocentrismo - 18/08/16, Nro. En esta sopa de letras busca las 8 palabras señaladas, - RESTOS                          - VEGETALES. 193 - Pequeños Productores abrazan la Agroecología - 09/09/17, Nro. 6, Andando por la Salud en Brasil, 2014 - Vivian T. Camacho Hinojosa, Alegremia en Cuba - Mis vivencias; Martha Pérez Viñas, Cuando sea grande va a ser mi amigo - Sandra Payán, Hilando en el Corazón algunas Hebras de mi Caminar por la Medicina y la Salud…- Sandra Isabel Payán, Encuentro Comunitario en el Congreso Argentino de Estudiantes de Nutrición 2015- Laura Morgan, Compartiendo Misión, Talleres de Medicina Natural - 1 - Hna. - 12/04/20, Nro. 115 . Abono orgánico. 275 - La Alegremia en la Academia - 16/05/19, Nro. 425 -¿Qué tiene que ver Alegremia con Esperanza?-I- 07/06/20, Nro. Encuentro Internacional de la Esperanza, 20!9 - Revista Bohemia, Cuba, Encuentro Provincial del Laicrimpo en Misiones - mayo 2021, 25 Años de Ferias de Semillas en Misiones, Argentina, Salud en Manos de la Comunidad y la Internacional de la Esperanza, Napal'pí - Interpretación gráfica de Cristian Cepeda, 12 años, Homenaje a Asunción Zhumi: Dirigente campesino del Ecuador, Cumbre de los Pueblos 2005 - Crónica de una aventura latinoamericana, Honor y Gloria al músico y combatiente independentista Filiberto Ojeda, Nexos Uruguay - Capacidades diferentes, historias de la reconstrucción en la red de la diversidad, Primer concierto de la Orquesta Comunitaria Cruce Joven del Chaco, ¿Rehabilitación a pacientes con discapacidad visual, ayudas ópticas y bienestar? 148 - ¿Aporta a la salud o la no-salud? 224 - "Relación Médico-Paciente" - 23/06/16, Nro. 227 - Plantando Árboles y Construyendo un Barquito, Nro. Tesis Abono Organico [514338gevg4j]. 426 - ¿Qué tiene que ver Alegremia con Esperanza? Investigación-Acción Participativa en Sistemas de Salud - Lowenson, R.;Laurell, A.C.; Hodstedt, R.; D'Ambruoso, L.; Shroff, Z. 28 - Con alegremia proponemos la "A" de Austeridad - 25/02/14, Nro. 314 - El Valor de la “Juntada - 25/02/20, Nro. May 2021 0. 189 - Cuidadores de la Vida - 13/08/17, Nro. 220 - Preso se recibe de sociólogo y funda biblioteca - 20/04/18, Nro. 178 - Encuentro de Salud Popular "Laicrimpito” Formosa 2017 – 29/05/17, Nro. 121 - Festival de la Madre Tierra en Cuba - 28/03/16, Nro. 445 - Esperanza y Alegremia: Recordando a Enrique Cichetti -I - 25/10/20, Nro. 207 - Solidaridad Futbolera - 13/01/18, Nro. Características de las lombrices y de su hábitat. -13/06/19, N° 278 - Jóvenes piden por Ley de Emergencia Climática – 06/06/19, Nru. 260 - No hacer daño, criterio para Acciones Políticas - 09/03/17, Nro. 152 _Celebración Comunitaria del Día de la Madre - 08/11/16, Nro. 115 - Sentipensares desde el Silencio - 15/02/16, Nro. 228 - Más temprano que tarde - 21/07/16, Nro. 237 -Vibraciones Telúricas - 29/09/16, Nro. 333 - Internacional de la Esperanza-I- 08/09/18, Nro. 37 - Sentipensares sobre "Cuidar las Generaciones Futuras" - 29/04/14, Nro. 182 - Jamás naturalizar lo que no debe ser - 13/08/15, Nro. 297 - La Amazonía es Mujer - 22/10/19, Nro. 221 - Actividades Biocéntricas - 02/06/16, Nro. 210 - "Co-Creando la Esperanza" - 02/02/18, Nro. - 30/07/20, Nro. elaboraciÓn y comercializaciÓn de abono orgÁnico como estrategia para el mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes de 4° y 5° de la instituciÓn educativa diÓgenes a. arrieta, sede amira de la rosa de san juan nepomuceno bolÍvar colaboradores: beatriz barrios vÁsquez estudiantes 4° y 5° responsable: yolanda buelvas martÍnez instituciÓn educativa . 49 - El Ave Fénix del Aire - 21/07/14, Nro. 10 -(Pp. 242 - Encuentro Provincial de Salud Popular “Laicrimpo”, Misiones - 04/10/18, Nro. 434 - Esperanza y Alegremia: Esperanzar Comunicándonos - 09/08/20, Nro, 435 - Esperanza y Alegremia: Testimonio de Gratitud - 16/08/20, Nro. 429 - Esperanza y Alegremia: Nueva Era - 05/07/20, Nro. 93 - Alegremia en el Festival “Madre Tierra” - La Habana - 10/08/15, Nro. 348 - La Murga del Tomate - 08/11/20, Nro. 90- Esperanza y Alegremia por una Nueva Civilización - 20/07/15, Nro. elaboración de abono orgánico . 270 - Esperanzando en un mundo en crisis – 25/05/17, Nro. 99 - Clubes Cuidadores de la Vida - 21/09/15, Nro.98 - Círculo de Encuentro Alegrémico- 14/09/15, Nro. 3. Guía validada por docentes de Educación Básica y participantes del Programa P.A.S. 269 -Promoción de la Agroecología en Ceres, Santa Fe,Argentina - 04/04/19. Graciela Gómez, Primeras Jornadas de Ecologistas Infantiles: "Guardianes del Agua", 12/3/10, Patricio Matute, Encuentro de los Pueblos del Sur por el Agua, 20/2/10, Los Títeres del Piñero en el XII Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría, Damiana vuelve a los suyos-Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social, Desde la Tierra de los Sin Tierra, 2° Encuentro de Agroecologistas, Estado de Paraná, Brasil, Nov/2010, Cecilia Campos, Crónica del 20° Encuentro de Salud Popular "Laicrimpo"; Formosa, 2010, Vivenciando Alegremias en la EFA Mensú Peguará, Egresados del Centro Educativo Integral Bilingüe Intercultural de Gestión Comunitaria Indígena, Pampa del Indio, Chaco, Argentina, Espacio de Salud en el 27° Seminario de Formación Teológica, Posadas, 5-12/2/12, Encuentro Nacional por la Tierra - Salta 24-26/4/12, 15 Años de Caminata del Movimiento por las Semillas Campesinas de Misiones, Intercambio de semillas nativas y criollas en Formosa - Setiembre 2012, Jornadas Internacionales “Nacer Sonriendo” - S.M. Gabriel López, un agricultor de la Terra Chá, ha sido uno de los primeros en apuntarse al giro de timón que pretende dar Bruselas. 139 - Alegrémicas Noticias - 04/08/12, Nº 142 - Sentipensares Alegrémicos - 25/07/12, Nº 146 - Sentipensares Alegrémicos - 29/09/12, Nº 150 - Sentipensares Alegrémicos - 30/10/12, Nº 154 - Edición Especial Laicrimpo 2012 -21/12/12, Nº 155 - Edición Extra: Preparativos del Laicrimpo 2013 - 23/02/13, N° 01 - Hacia la Internacional de la Esperanza - 16/05/16, N° 03 - Hacia La Internacional de la Esperanza - 30/05/16, N° 04 - Hacia la Internacional de la Esperanza - 06/06/16, N° 05 - Hacia La Internacional de la Esperanza - 13/06/16, N° 06 - Hacia la Internacional de la Esperanza - 20/06/16, N° 07 - Hacia La Internacional de la Esperanza - 27/06/16, N° 08 - Hacia La Internacional de la Esperanza - 04/07/16, N° 09 - Hacia La Internacional de la Esperanza - 11/07/16, N° 10 - Hacia La Internacional de la Esperanza - 18/07/16, N° 11 - Hacia La Internacional de la Esperanza - 25/07/16, N° 12 - Hacia La Internacional de la Esperanza - 01/08/16, N° 13 - Hacia La Internacional de la Esperanza - 08/08/16, N° 14- Hacia La Internacional de la Esperanza - 15/08/16, N° 15- Hacia La Internacional de la Esperanza - 22/08/16, N° 16 - Hacia La Internacional de la Esperanza - 29/08/16, N° 17 - Hacia La Internacional de la Esperanza - 05/09/16, N° 18 - Hacia La Internacional de la Esperanza - 12/09/16, N°.02 - Hacia la Internacional de la Esperanza - 23/05/16, Boletín Red de Plantas Saludables y Buen Vivir - N° 1, Boletín Red de Plantas Saludables y Buen Vivir - N° 2, Boletín Red de Plantas Saludables y Buen Vivir - N° 3, Boletín Red de Plantas Saludables y Buen Vivir - N° 4, Nro.391 - Movimiento Nacional de Salud Laicrimpo - 30/10/22, Nro.391 - Vivenciando la Esperanza en el Museo del Hambre - 18/09/22, Nro.390 - Laicrimpo Trenquenche: Devenir Vida - 02/06/22, Nro.389 - Compartir para el Buen Vivir - 01/05/22, Nro.388 - La esperanza del hacer comunitario - 12/04/22, Nro.387 - No hay salud sin salud mental - 27/03/22, Nro. En él brindamos información elemental en las técnicas de transformación de la materia orgánica en abono y en humus (abono de lombriz). Estas glándulas segregan iones de calcio, contribuyendo a la regulación del equilibrio ácido básico, tendiendo a neutralizar los valores de pH. 107 - XXV Encuentro Popular de Salud "Laicrimpo" -23/11/15, Nro. 169 - Producción Agroecológica Rentable y a Gran Escala - 21/03/17, Nro. 35 - Nuestros alimentos tradicionales.-15/04/14, Nro. 139 - Superar la pandemia de consumopatía - 14/08/14, Nro, 142 - La esclavitud del tiempo - 04/09/14, Nro. del Estero 2013; Julio Monsalvo, Testimonio de una experiencia de vivir con cáncer, Carla Vidal Pollarolo, Chile, Andrés Carrasco, el Científico “Politizado” - Sara Rietti, Erica Carrizo, Alicia Massarini y el Grupo Ciencia entre Todxs, Libro: Poder, Accesibilidad y Diferencias Culturales en Salud - Tomás Torres y Alicia Torres. 311 - Atención Primaria de Salud-III-, Nro. Es el caso del más reciente proyecto de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), de Cochabamba, que está poniendo en marcha el primer biorreactor del país, capaz de convertir en cuestión de días la basura orgánica en abono de gran calidad. Por ejemplo, una concha de cambur y nosotros estamos constituidos, entre otros, por: Si lees sus signos químicos, es decir, las letras, de arriba hacia abajo, verás la palabra “CHON”. por lo cual almacenan componentes de futuros organismos y en su tránsito van adoptando características particulares, como gaseosas, viscosas, coloridas, con olores, con hedores, ácidas, alcalinas y en fin cambios, hasta posiblemente pasar por ser abono, propiciador de nueva vida. 245 - Omar y una Historia de Ubuntu - 24/10!18, Nro, 244 - Círculo para honrar y celebrar los ciclos femeninos - 17/10/18, Nro. 84 - Agroecología en Puerto Rico - 08/06/15, Nro. 238 - Festival Cubano de la Alegremia -I- 06/09/18, Nro. Martha Pérez Viñas, Revista Bohemia, Cuba, Descolonizar. 295 - Cuidando la Salud Solidariamente -VII- 29/11/17, Nro. 308 - Por un Sistema Integrado de Salud - 20/03/18, Nro, 309 - Atención Primaria de Salud - I-, Nro. Es la responsable de la formación de la cutícula y del mantenimiento de la humedad y flexibilidad de la misma. 25 - Al ritmo de la semilla 04/02/14, Nro. 324 - ¿Y es que acaso no se había desatado ya...? Somos más de un millón - Verónica Aspiroz Cleñan. 187 - Intercambio Regional de Semillas - 30/07/17, Nro. 285 - El Andar de la Internacional de la Esperanza - 06/09/17, Nro, 286 - Caminar esperanzando - 13/09/17, Nro. 313 - Atención Primaria de Salud-V - 24/04/18, Nro. Tendremos observación diaria para cuidar que siempre esté húmedo nuestro lombricario. Incorporamos el inóculo (las lombrices iniciales) con lo cual iniciamos la cría de las mismas y la elaboración del HUMUS o abono orgánica de lombriz. Implementación De Los Proyectos En Abono Orgánico Los Estudiantes Del Centro Educativo San Judas Tadeo Del Municipio De San Juan De El Doncello Caquetá, Como Una Oportunidad De Generar Cultura Ambiental En La Comunidad Presentado Por: Maricela Ortiz Guzmán Docente Sede Las Delicias Presentado A: Lida Viviana Salazar Delegada Del . 254 - Mural del Pueblo Originario Qom - 27/12/18, Nro. por Res. Por otra parte la Lombricultura ofrece una buena alternativa para el manejo de desechos que se vuelven contaminantes tales como la pulpa de café, la basura de las ciudades, los desperdicios de restaurantes, los excedentes de los establos, etc. Socialización y capacitación del proyecto a realizar. 151 - Alerta con el Etiquetar II - 06/11/14, Nro. 186 - Laicrimpito de Rosario - 23/07/17, Nro, 185 - De esperanzas, alegremia y encuentros...- 16/07/17, Nro. Feria Lúdica - Ludialegremia en el Poli - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. 86 - Florecer de la Alegremiosofía - 22/06/15, Nro. 124 - Tiempos de Rosa Mosqueta - 18/04/16, Nro. 260 - Diálogo con plantas . Situada debajo de la cutícula, es un epitelio simple con células glandulares que producen una secreción mucosa. 85 - Alegrémicas vivencias en Cuba . Remate del Encuentro "Se Puede"-03/08/15, Nro. 111 - Desnaturalizar la Guerra - 18/10/13, Nro. 286 - Eldorado se vistió de Biodiversidad - 01/08/!9, Nro. Compartir y valorar saberes I - 12/02/15, Nro. Se te dará la clave de algunas letras y tu deberás encontrar las que faltan, 1=O           4=G           7=N            10=            13=            2=E            5=S            8=T                   11=            14=, 3=M           6=U            9=R            12=            15=, ___ ___ ___          ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___, 10    1    5            3     2   11   1    9    2    5, ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___     ___ ___ ___     ___ ___ ___, 4    6    5   12   7     1    5       5    1    7       10    1    5, ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___        ___ ___ ___ ___ ___, 4     6    5   12    7    1   5           9    1    11   1   5, ___ ___ ___     ___ ___      ___ ___ ___ ___ ___ ___, 13   6   2        5     2        3    6    2 14    2   7, ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___, 15    1   7     5    8   12   7   8      2   3    2    7    8    2. 12/06/17, Encuentro de Salud Popular "Laicrimpito". Valor de Posición hasta la centena de millardos. Liceo Nacional Bolivariano Socopó Socopó, Estado Barinas. - Benjamín Malamud, Red de Promotoras y Promotoras de Salud en Busca de una Vida Digna - Chiapas - México, Elogio a la Bicicleta: Volar sobre ruedas - Juan Yahdjian, El Hospital - Visión desde la cama del paciente - Mario Testa, Cómo respirar mejor: respirar es vivir - Juan Yahdjian, Los contextos para un juego saludable y seguro - Benjamín Malamud, La salud y la vida que defendemos - Arturo Quizhpe Peralta, Cuerpos Enajenados-Experiencias de Mujeres en una Maternidad Pública- Cecilia Canevari, LIBRO: Desigualdades Sociales en Salud; Javier Segura del Pozo, Educación para la Salud de las Relaciones; II Congreso Nacional de Educación para la Salud; Stgo. Gestión de medicamentos - Valeria Conforti y Natalia Bustamante. 9 -Salud de las relaciones para cuidar la Vida - 24/09/13, Nro. ¡Se puede cambiar el mundo! March 2021 0. 421 - Relaciones Saludables con el Agua - 10/05/20, Nro. 106 - Tiempo de estudiar, trabajar, construir - 23/08/13. 347 - Encuentro Comunitario Virtual - 22/10/20, Nro. El 10 de Diciembre. Niña y niño interior - 03/10/19, Nro, 391 - Fuentes de inspiración - 10/10/19, Nro. Propósito de formación (síntesis de los aprendizajes esperados): Que el alumno desarrollo las herramientas necesarias para la instalación de un proyecto emprendedor en su comunidad. 196 - Alegremia, construcción colectiva- IV - 19/11/15, Nro.197- Amistosofía y Alegremiosofía-26/11/15, Nro. 34 - Diciembre 2016, Revista Co.Incidir Nro. 155 - Acción Local Cuidando el Entorno - 06/12/16, Nro. Si existe suficiente aire, es decir, l. os ingredientes están sueltos y la materia esponjosa, será el camino llamado AEROBIO, el cual no genera hediondez, por lo tanto será el elegido p. como todo proceso necesitaremos un tiempo que dependerá del conjunto de condiciones creadas. Habita en los primeros 50 cm. Organización de los grupos de trabajo. 53 - Encuentro Regional de Salud Popular "Laicrimpo" - 18/08/14, Nro. 10, Vivencias en el III Congreso Provincial de Medicina General Mar del Plata, Argentina 10-12/04/14, Salud de los Ecosistemas: Relaciones Alegrémicas-Cong. 320 - Advertencia a la Economía - 12/06/18, Nro. de longitud llamada clitelium cuya función está relacionada con la reproducción. 217- Plantas medicinales para el autocuidado – 23/03/18, Nro. ¿Qué nos pasa?- Reflexión sobre valorar a las personas mayores - María Cecilia Lorenzo, Las Cadenas Hablan - Javier Albea, Docente Universidad Nacional de Rosario, Persecución ideológica en la Universidad de Rosario por denunciar los agroquímicos y transgénicos - Comunicado, Amor y Humor para un Mundo Mejor… - Jorge Pronsato, El Salvador Allende Sanitarista - Damián de Paula, Declaración Pública del VII Congreso Nacional del Movimiento por la Salud Dr. Salvador Allende / ALAMES El Salvador-2017, Representaciones del cuerpo, Vicente Aguilera, Lecturas recomendadas para comprender la Terapia Neural, Terapias Naturales...Un camino basado en la paz, Declaración de la Red de Plantas Medicinales del Sur, De Relaciones Terapeúticas a Encuentros de Verdad, La Terapia Neural conspirando para la recuperación de nuestro femenino, Experiencias en el uso de Microdosis de Medicamentos, Patrimonio de Conocimientos para el Cuidado de la Salud, Ubicación de las Medicinas Alternativas en el Campo de la Salud, Integración de las distintas Medicinas en la Práctica diaria, Medicina Alternativa, Génesis de la Medicina del Siglo XXI, Terapia Neural y Odontología Neurofocal - Experiencia de un Encuentro, Prevalencia de Patologías consultadas por primera vez en el servicio de Acupuntura, Posibilidad y Necesidad de una forma alternativa de Pensar La Salud, ¿Medicina Alopática, Alternativa, Natural o Abierta?- Orlando Licea Díaz, La Terapia Neural: Una Propuesta Paradigmática, Julio C.Payán, Tratamiento del dolor, las contracturas y el stress con el calor, Manual de Hierbas Medicinales del Paraguay - María Stella Cáceres A. y Marta Machaín Singer, Compañía Silenciosa - El decir en las clases de Eutonía - Sara Inés Bina, Comunidades Cubanas Meditan por una Cultura de Paz, Libro: Salud Ecológica - Jorge Ávila Guethón y Pedro Fonte González - La Habana 2004, Meditación: Experiencia personal - Nery Guerra Chagoyen - Enc. ¡Otro Mundo es Posible! El asombro de la educación: perspectivas, experiencias y propuestas - Editorial Universidad Bolivariana S.A., Santiago de Chile, El Fantasma de la Humanización - Luis Weinstein, Finitos venidos a más... - Luis Weinstein, Desarrollo Personal y Educación Comunitaria-Luis Weinstein, Alamedas para la Renovación-Luis Weinstein, La Paz como Práctica de la Salud Integral- Luis Weinstein, Alicia y Antonio en el Planeta de la Amistad - Luis Weinstein, El Cuidado con la Amistad y la Amistad con el Cuidado - Luis Weinstein, Alicia, el Principito y el Cuidado en los Planetas del Asombro y el Sentido -Luis Weinstein, Sentipensamientos con aportes de amigos - Luis Weinstein, Entre Preguntas, Propuestas y Regalos - Luis Weinstein, Al Encuentro del Coraje de Ser - Luis Weinstein, Alicia, Antonio y sus Amigos en el País de lo Poético – Luis Weinstein, El Planeta de la Esperanza - Luis Weinstein, El Principito, la Principita, el Aviador y la Salud en el país de las Posibilidades - Luis Weinstein, El Asombro y la Amistosofía en el Camino al Homo Sapiens – Luis Weinstein, El Sentimiento Mágico de la Vida - Luis Weinstein, Los Adultos Mayores ante una Humanidad en Crisis de Adolescencia - Luis Weinstein, La Paz como practica de la Salud Integral Luis Weinstein, Notas Históricas sobre la Educación en Cali - Felipe Ángel, Las Lógicas Comunitarias en la Formación del Estado - Felipe Ángel, De cómo aquí se le quita la escalera a la historia universal y a ti la máscara de Adán, Felipe Ángel, No hay nada mejor que el Universo - Felipe Ángel, Los Remiendos Filosóficos de las Estadísticas - Felipe Ángel, SALUDABLES VIVENCIAS (Versión digitalizada), SALUD SOLIDARIA - Nuevos paradigmas en salud a partir de antiguas sabidurías, SALUD: AMOR Y LIBERTAD - Arturo Qhizhpe P. y Julio Monsalvo, SALUD DE LOS ECOSISTEMAS- Sandra Payán y Julio Monsalvo, CARTAS CON ALEGREMIA - Hacia una Nueva Civilización - Julio Monsalvo, Los que se quedan - Impacto de la migración sobre la salud de niños, niñas y adolescentes, Raíces Huarpes- Uso medicinal de plantas en la comunidad de Lagunas del Rosario, Más allá del Sistema Solar... por la Cultura de la Vida - Martha Pérez Viñas y Julio Monsalvo, Jesús en estado terminal - El Maestro enseña a morir - Jorge Gómez Calle, Nuestro Deber es Luchar - Fidel Castro con los Intelectuales, Un Indicador para el Sumak Kawsay - Adolfo Maldonado, El Buen Vivir en el camino del post-desarrollo - Alberto Acosta, Diccionario del Desarrollo - varios autores, Desigualdades sociales en salud - Javier Segura del Pozo, Hacia una vida en plenitud y armonía entre la Humanidad y la Madre Tierra-Vivencias en la I Asamblea Mundial para la Salud de los Pueblos LA, Libro Memorias I Congreso Internacional Educación Ambiental y Redes Sociales “Una Visión desde el Sumapaz"- 2013, Desarrollo a escala humana - Manfred A. Max-Neef, "El Buen Vivir" de los Pueblos de Guatemala, ¿Tomamos un Cafecito?-Escuela para AdultosN° 10: San Martín de los Andes,Neuquén, Argentina, Sumak Kawsay & Salud - Arturo Quizhpe Peralta y Kléver Calle Heras, Salud mental y supervivencia en el mundo de hoy -Verónica Garay Moffat, Sobrevolando la RedMedGral- Julio Monsalvo y Rafael Passarini, Educar en la Armonía: Cultura+Educación+Comunidad – Memoria del Encuentro; Medellín, Colombia; setiembre 2016, Poesía y Vida en Quillota - Compilación: Verónica Garay, “Mil almas, mil obras”- Remontando vuelo desde Isla Negra – Alfred Asís, Poetas, Escritores, Profesores y Niños del mundo, Charlas en tiempo de magia - Luis Weinstein, Alberto Valente, Matías Cepeda, PINTUALEGRÉMICAS - Los colores de la Vida y la Esperanza, LIBRO::Alimentos para Alimentar - Julio Monsalvo, LIBRO::Salud Pública, propuestas desde las vivencias - Julio Monsalvo, Laicrimpeando con Alegremia y Amistosofía - Julio Monsalvo, Atención Primaria de la Salud. Close suggestions Search Search Search Search Completa el párrafo con las siguientes palabras: Plantas                                            Descomposición, Crecimiento                                    Vegetal, Orgánica                                         Fertilidad, Suelos                                             Agropecuaria, Pobres                                            Composición, Transforma                                      Animal. http://weblogs.madrimasd.org/salud_publicam/, Centro de Información y Asesoría en Servicios de Salud, http://terapianeuralveterinaria.blogspot.com, Césae González, Director de Cine, Escritor. 134 - Ciencia y Cultura-I- Paradigma de la Modernidad - 26/06/14, Nro. ______________________________________________________________________________________________________________________________, d ¿Creen ustedes que el hacer abono es una técnica útil en tu comunidad? Declaratoria Mundial de la Niñez Esperanza y Alegremia, 11. 239 - Festival Cubano de la Alegremia-II- 13/09/18, Nro. 128 - Multiplicando la Esperanza - 16/05/16, Nro. 72 - La Alegremia y el Buen Vivir: Cubanos en la Red, Grupo Ecologista - 09/03/15, Nro. BiolPlant, un proyecto de abonos orgánicos en Colombia. Mis Semillas... Campo y Sabor - 20/08/17, Nro. 399 - Propuesta para Salud Pública-I- 05/12/19, Nro. 284 -Arpistas embajadores de Formosa - 18/07/19, Nro, 283 - Lápices de papel reciclado - 11/07/19, Nro. 116 - "Ver el vaso integralmente" - 20/12/13, Nro. 134 - Gratisferia en Isla Negra, Chile - 26/06/16, Nro. 287 - Amistad-Fraternidad - 28/09/17, Nro. 433 - Esperanza y Alegremia: Comunicar Signos de Vida - 02/08/20, Nro. 310 - Atención Primaria de Salud-II-, Nro. 176- Una Lay muy Saludable - 16/05/17, Nro. 137 - En busca del Sumak Kawsay con Esperanza y Alegremia - 17/07/16, Nro. Tesis Abono Organico. 119 - Primeros frutos que alimentan - 14/03/16, Nro. 365 - Corazonar y Alegremia - 22/04/19, Nro. 109 - "Desarrollo" y "Desigualdades" - 13/09/13, Nro. 71 - Feria Saludable en "La Otra Casa Rosario"-02/03/15, Nro. 1ª Asamblea Latinoamericana del Movimiento Mundial por la Salud de los Pueblos -Algunas Miradas y Experiencias - Vivian T. Camacho H. Asamblea en Cuenca fortalece el espíritu de quienes luchan por el Derecho a la Salud de los Pueblos en América Latina- Mauricio Torres, Memoria Fotográfica del I Congreso Internacional de Educación Ambiental - Fusagasugá, Colombia, 29-30/11-1/12/13, Vivencias en el III Congreso Provincial de Medicina General Mar del Plata, Argentina 10, 11 y 12 de abril de 2014, Se proclamó el Día de la Ciencia Digna - Carlos Galano, Gratiferia en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid - 6/6/2014, XVI Seminário Internacional do MERCOSUL :Cruz Alta, Rio Grande do Sul, Brasil, 25.27/08/14, 1er. Nombre del estudiante: INGRID JOHANDRA AREVALO CAMPO 127 - Cuidar las generaciones futuras III - Constitución de la Nación Argentina- 08/05/14, Nro, 128 . ¿En que consiste la técnica de la lombricultura? 166 - Plantas Saludables en el Espacio Doméstico - 28/02/17, Nro. permanente del ambiente. 110 - "Uso responsable de la naturaleza" - 20/09/13, Nro. 32- Sentipensares sobre el Día Mundial del Agua - 25/03/24, Nro. 229 - Economía Social y Solidaria - 29/06/18, Nro. 229 - Pertenecemos al Cosmos - 28/07/16, Nro. 326 - Cuidado Primordial de la Salud - 24/07/18, Nro. Movimiento Mundial para la Salud de los Pueblos, Salud Pública y Algo Más 146 - La Salud es Comunitaria - 02/10/14, Nro. Discute periódicamente con todos los participantes lo observado en la lombricultura. 183 - Números y mucho más-I_ 20/08/15, Nro. 358: Maestras y Maestros de la Vida - 04/03/19, Nro. Los abonos (de origen orgánico) actúan aumentando las condiciones nutritivas de la tierra pero también mejoran su condición física (estructura) y aportan materia orgánica, bacterias beneficiosas y (en ocasiones) hormonas y por supuesto también fertilizan. 436 - Esperanza y Alegremia: Esperanzar en Crisis Civilizatoria - 23/08/20, Nro. En la parte superior de la apertura bucal se sitúa el prostomio con forma de labio. Exponer estos procesos de producción como una alternativa económicas y de generación de empleo . 275 - Derecho a jugar... toda la vida - 30/06/17, Nro. 45 - Celebración del Día Internacional del Juego - 23/06/14, Nro. 259 - Lo individual y lo local - 02/03/17, Nro. Relaciones Alegrémicas - 22/10/18, Nro, 347 - Interrogantes Reflexivos - 17/12/18, Nro. 320 - Diálogo Fraternal en Tiempos de Pandemia - 09/04/20, Nro. 444 - Esperanza y Alegremia: “Todas las plantas curan…”- 18/10/20, Nro. 150 - Alerta con el Etiquetar-I- 30/10/14, Nro. 36 - - Febrero 2017, Revista Co.Incidir Nro. la materia residual que ingrese a los predios de la escuela, debe ser en carácter de muestra y una vez aprendido el proceso, promover su desarrollo a nivel comunitario en espacios e infraestructuras comunitarias, reforzando el aspecto social de integración. 233 - Arte: Magnífico Poder - 25/08/16, Nro. Por qué? ¿Misión? Lleva un registro de las observaciones realizadas (temperatura, humedad, color, etc.). 214 – Alimentos Sagrados que Sanan – 02/03/18, Nro. Las propuestas contenidas en ella son para comenzar desde lo pequeño y así poder trasladar la experiencia a escalas cada vez mayores. 437 - Esperanza y Alegremia: “Lo estoy haciendo por amor” - 30/08/20, Nro. 363 - Paradigmas y nuestro escenario - 08/04/19, Nro. nivel: egb -superior. El Buen Vivir y la Alegremia - Experiencia en Santa María Magdalena Tiltepec, Oaxaca, México, Cuadernillo Nº 1 - Paradigmas - Salud de los Ecosistemas, Cuadernillo Nº 3 - Historicidad de la Atención Primaria de Salud, Cuadernillo Nº 4 - Medicinas Tradicionales - Naturales, Cuadernillo Nº 6 - Metodología de la Investigación Cualitativa, Sugerencias para la lectura de la DECLARACIÓN DE ALMA ATA, Sugerencias para la lectura de la DECLARACIÓN DE BANGLADESH, Guía para el estudio de Área Programática, Lo que no vemos ¿no pasa?- María J. Allovio y Daniel Aguirre, Conociendo el Barrio santa Clara- Marcos Galassi, La problemática del embarazo adolescente- Mónica Mutti Lovera, Comunicación y adherencia en el marco de la relación entre el equipo de salud y el consultante- Hernán Albarracín. 446 - Esperanza y Alegremia: Recordando a Enrique Cichetti -II- 01/11/20, Nro. Abono Organico Y Abono Verde. - 01/10/15, Nro. Nº 1003/02, Encuentros para compartir solidariamente el Cuidado de la Salud Integral, NORMAS TECNICAS para la elaboración de Preparados con Plantas, Evaluación de experiencias clínicias con Terapias Naturales, Terapias validadas de las Medicinas Tradicionales, Naturales y Populares, Alimentación y Cuidado de la Salud de antes, Jornada de Salud Comunitaria en la Escuela Familiar Agrícola (EFA), Programa de Salud Comunitaria invitado al Chaco, Jornada en la Escuela de Familia Agrícola (EFA), Salud de las Relaciones: Aprendiendo a Vivir - Encuentros en la Alcaidía de Mujeres de Formosa, PROGRAMA SALUD COMUNITARIA - SINTESIS 2002-2014, Manual de Técnicas de Digitopuntura como complemento de la Gimnasia Terapéutica - Recopilación Ibrahim Fonseca, Manual de Plantas Medicinales, Barrios La Floresta y Las Delicias, Formosa, 2013, Cocinando con plantas nativas de Nuestra Tierra y otras más, Alimentación Saludable-Experiencias sistematizadas, Historia del Programa Salud Comunitaria, Formosa, 2002-2022, Curso de Multiplicadoras y Multiplicadores de Salud Comunitaria - Cartilla, Recetario Alimentación Soberana y Formoseña, Canción de la Alegremia - letra con tonos, Declaratoria Mundial de la Esperanza y Alegremia, Inauguración IX Seminario Internacional: Niños Salud y Ciencia, Rosendo descubre la Alegremia - Julio Monsalvo, Efectos de los cambios climáticos sobre la Alegremia, Sueños: Alegremia y Esperanza, Gadys Cantos Calle (Poema), Salud de los Ecosistemas: Relaciones Alegrémicas - I Congreso Internacional de Educación Ambiental; Fusagasugá, Colombia; 2013 - Julio Monsalvo, Taller en San Martín de los Andes, Provincia del Neuquén, Alegremia en la Facultad de Medicina de Rosario, La "A" de la Amistad - Alumnos de 2º año UEP Nº 53, Una Bicicleteada Alegrémica - Grupo Alegremia Sur Bahía Blanca, Trabajo de Campo de Estudiantes de Enfermería, Grupo Alegremia Sur - Bahía Blanca y alrededores, Grupo Alegremia Sur - Actividades recreativas 2006, Trabajo de Estudiantes de San Martin Chaco, Primer taller Esperanza y Alegremia-26/04/2002, Taller Alegremia en Campo Viera, Misiones, noviembre 2009, Encuentro: Salud de los Ecosistemas con Alegremia - Marcos Paz - Buenos Aires - Argentina, La Alegremia en la Organización Panamericana de la Salud, Crónica del Foro Global de la Niñez: Patricio Matute, Convocatoria al Foro Global de la Niñez Esperanza y Alegremia, Taller Alegremia en Nexos, Espacio Integrador, Ceguera y baja visión, Ecuador: Eventos Varios hacia la Alegremia, Ecuador: Compromiso de Acción con la Unión Nacional de Educadores, Las niñas y los niños piden Esperanzas y Alegremia, Alegremia: Proceso educativo adoptado por escuelas en el Ecuador, Primer Taller "Esperanza y Alegremia" - Paraguay, Taller Salud de los Ecosistemas en el Foro Social, Esperanza y Alegremia en la Metodología Niño a Niño, El Colegio La Morada del Sol y la séptima "A", Esperanza y Alegremia en Rincón Chiquito - México, Los Lazos que se Hicieron Visibles, Esperanza y Alegremia en la CMPCC, Aprendiendo con la Compu la Alegremia y la Esperanza-Lima, Perú, Justificación de la 8va.

Que Significa Valerie En Español, Matagente Juego Tradicional, Preguntas Y Respuestas Sobre Presupuesto, Gatos De Pelo Corto Características, Repuesto Cafetera Italiana, Ganancia Inadecuada De Peso Cie 10, Como Crecer De Estatura En Una Semana, Donde Comer Carapulcra En Chincha, Sesión De Aprendizaje De Educación Para El Trabajo 2022, Malla Curricular International Business Usil,