Estamos de acuerdo en que este trabajo pudiéramos haber incluido más términos con sus respectivas definiciones, sin embargo, nuestro Juicio oral. Derecho laboral, civil, penal, administrativo, Casasempere Abogados Nuda propiedad: Derecho de propiedad que ostenta una persona sobre una cosa, no de posesión, en tanto en cuanto ésta se encuentra cedida a través de un derecho real de usufructo. Inalienable: Cosa u objeto que no puede ser vendido legalmente; si se trata de derechos, los derechos inalienables son considerados como los derechos fundamentales, aquellos, que no pueden ser negados a una persona. Silencio administrativo: Ausencia de resolución por parte de la Administración en el plazo establecido por la ley. Derecho Civil. y colectivos (medio ambiente, normal funcionamiento de la Administración pública, etc.). Capacidad Procesal. En ese sentido, el día de hoy te presento 20 términos jurídicos que verás en sentencias del derecho anglosajón, pero con un significado más adaptado a nuestro derecho latinoamericano. A través de Abogados con Juicio.com, les proporcionamos un interesante diccionario de términos jurídicos en el que ustedes podrán consultar una serie de términos del derecho que se utilizan de forma frecuente en el día a día de una abogado. Abandono (definición de la Ley Núm. Tutor: Persona física o jurídica, nombrada por el juez, bajo su vigilancia y control, que tiene por objeto el cuidado de menores o incapacitados sometidos a tutela. En esta web encontrará un diccionario de términos jurídicos, financieros, económicos, bancarios y administrativos de los términos más comunes. Incomparecencia: Acto por el que una persona citada previamente por la autoridad o tribunal, no se presenta. Servicio de traducciones jurídicas del inglés al español y del español al inglés. Hurto: Apoderarse ilegítimamente de un bien mueble y , que a diferencia del robo, se lleva a cabo sin violencia. Tribunal Supremo: Es el órgano constitucional que se encuentra en lo alto del Poder Judicial. Las moléculas de ADN son las unidades elementales a partir de las cuales se conforman los genes. Tentativa: Cuando el culpable da principio a la ejecución del delito directamente por hechos exteriores y no realiza los actos de ejecución para cometer un delito, por causa o accidente que no sea su propio y voluntario desistimiento. Pena: Castigo establecido por la ley, e impuesto por los Jueces o Tribunales, a los autores de un delito o falta. Incompetencia: Falta de jurisdicción de un Juez o Tribunal ,para conocer de un asunto determinado. Latinismos jurídicos: cuándo y cómo usarlos. Declaración de herederos: Procedimiento dirigido a obtener la declaración y determinación de personas con derecho a heredar para el caso de fallecimiento sin testamento. bufetegiraldillo.es Parte: Persona interesada o que litiga en un juicio, y que comparece por sí misma o a través de terceras personas que lo representan. Fobia a los lugares altos. Incoar: Dar inicio a un proceso o expediente. agosto 24, 2021. Exhorto: Comunicación de un juez o tribunal a otro de la misma categoría, solicitándole que le auxilie en la práctica de alguna diligencia. Instancia: Dícese de la petición por escrito redactada siguiendo determinadas fórmulas, especialmente la que se hace a una autoridad; Documento oficial en el que se solicita una cosa; o bien, cada uno de los órdenes jurisdiccionales establecidos por la Ley para solventar las cuestiones o asuntos legales. Contencioso: Asunto que está sujeto o sometido a juicio. Recurso: Impugnación de una resolución judicial por quien se considere perjudicado, ante el órgano que la dictó o ante otro superior, a fin de que basándose en los motivos alegados, dicha resolución se modifique o invalide. Un estilo que gira alrededor de la persona, que implica una admiración fanática de parte de "su gente", que crea un sistema de relaciones personales y sociales muy difíciles de transferir a pretendidos sucesores en caso de acaecer la desaparición del líder. Se facilita una breve definición del término jurídico en la mayoría de las palabras. También autorización que otorga el jefe de un Estado a los agentes extranjeros para que en su territorio puedan ejercer las funciones propias de su cargo. Carga de la prueba: burden of proof. Otrosí: Expresión utilizada en los escritos judiciales que supone añadir una petición más o secundaria, a la petición principal en que se fundamenta el escrito. En cada definición encontrarás ejemplos prácticos y explicaciones didácticas sobre el uso correcto del término jurídico definido. Requerimiento: Dícese del acto mediante el cual se insta a una persona para que haga algo o se abstenga de hacerlo. Pliego de cargos: En el expediente administrativo, relación de faltas que se le imputan a un funcionario sometido a investigación, y que se le comunican, al objeto de que pueda formular las alegaciones que estime pertinentes. El Diccionario Jurídico de DERECHO ABOGADOS está pensado para todos aquellos que necesitan aclarar sus dudas acerca de algún término jurídico concreto. Cientos de definiciones a tu disposición para que puedas entender este ámbito tan amplio como complejo. Corresponde al tutor la representación de todos aquellos actos que no pueden realizar por sí solos y la administración de su patrimonio. Audiencia: Acto de oír un juez o tribunal a las partes y testigos para decidir los pleitos y causas. Puede consultar este glosario de términos legales online sin coste. Inculpado: Persona acusada de haber cometido un delito o falta. // Manifestación de En nuestra web encontrarás definiciones de conceptos jurídicos explicados de forma sencilla para facilitar su comprensión. Mortis causa: Actos jurídicos que se producen o tienen efecto tras el fallecimiento de una persona. Pugilato: pelea. Podrá conocer qué significa un término jurídico, qué quiere decir una expresión financiera o consultar definiciones de términos económicos, bancarios o administrativos y también contratar un servicio de traducción jurídica profesional. Consúltenos, si necesita un traductor jurado. Transacción: Acto por el que las partes, dando, prometiendo o reteniendo cada una alguna cosa, evitan un pleito o ponen término al que había comenzado. : Minuta: Cuenta o factura de los honorarios de un abogado o procurador en un procedimiento. 96, 31 L.P.R.A. Un litigio es un "caso civil" cuando es entre personas en su calidad de particulares o en su relación, o cuando el gobierno, ya sea federal, estatal o local . Esta sección puede resultar útil no solo a los operadores jurídicos sino especialmente al ciudadano de a pie. . LA INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS. Recurso de reposición: Recurso que se interpone ante el órgano que ha dictado autos y providencias no definitivos, con el fin de que éstos se modifiquen. Conclusiones: Resumen que realiza el abogado al finalizar un proceso, analizando las pruebas y testimonios que han tenido lugar en el mismo. Litisconsorio: Presencia en procedimiento judicial de una pluralidad de partes, ya sean, demandantes, demandados o por ambas partes. Seleccione la localidad y la especialidad y dispondrá de los mejores abogados, de forma fácil, rápida y cómoda. Visítenos con frecuencia para estar informado. Oneroso: Gravoso, pesado; dícese del acto jurídico que establece determinadas prestaciones para las partes, en contraposición al gratuito. Librería: Maya Jones Books, Cerrillos, NM, Estados Unidos de America. 1.- " Ab intestato " Se trata de un vocabulo latino utilizado en el ámbito del derecho civil, y más concretamente en el ámbito de las herencias. *FREE* shipping on qualifying offers. En su recorrido, los vocablos y aforismos latinos más importantes aparecen explicitados en forma clara y simple. TEMA 11. Y . Search warrant. A MINORI AD MAIUS: de menor a mayor. Autoridad de cosa juzgada: Se dice de aquella cuestión o litigio que ha sido resuelta definitivamente, sin posibilidad de recursos ni de nuevo planteamiento. contrato de naturaleza mercantil y su finalidad es que EMISORES de facturas electrónicas, . Es la posesión de hecho, sin título legítimo. Perjurio: Delito consistente en mentir, estando bajo juramento. Unión de hecho: Vínculo de carácter estable y duradero entre dos personas unidas por una relación de afectividad, que conviven en pareja y que se han inscrito en un Registro de Uniones de Hecho. El abandono de la mujer por su marido o del marido por su mujer, por un término mayor de un (1) año. Activo circulante o corriente: Activo de una empresa que razonablemente puede esperarse que sean convertido en dinero vendidos o consumidos a lo largo del ciclo normal de operaciones. Malversación: Utilización ilegal del dinero o bienes ajenos por parte de una persona que lo tenía en su poder como depositario, para fines distintos a los que iban destinados. Adéntrate en este mundo a través del glosario de derecho que ponemos a tu alcance. Cort clerk. Alimentista -Persona con derecho a recibir los alimentos. Abandono de familia: Delito que comete el que deja de cumplir, pudiendo hacerlo, los deberes legales de asistencia inherentes a la patria potestad, tutela o matrimonio, de alguna de las formas que previene el precepto. Buque de propulsión En ese caso pasa de la primera a la segunda instancia. Diccionario de Términos Jurídicos - Otras entradas sobre Diccionarios y Enciclopedias Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales Diccionario de Derecho Internacional de los Conflictos Armados Diccionario de Derecho Romano Diccionario de Derecho Social, Derecho del Trabajo y Seguridad Social [.] Calumnia: Imputación falsa de un delito a una persona. Lego: Persona no instruida o versada en una materia. A POSTERIORI: después de una prueba o suceso. Bienes accesorios: Los que dependen de otros o a ellos se está adherido. Homicidio: es la privación de la vida de. Para la mayoría de los términos jurídicos encontrará una breve definición de su significado y, en algunos casos, la entrada del diccionario jurídico será más extensa. Ejecutoria: Documento de sentencia firme para su ejecución. Jurisdicción: Territorio en el que los Jueces o Tribunales son competentes para ejercer su potestad de aplicar el derecho en cada caso concreto, de impartir justicia. Pliego de posiciones: Preguntas que una de las partes exige sean realizadas a la otra en confesión judicial. CELINK legal y tributario es un despacho de abogados, Diccionario del español jurídico de la Real Academia Española, ✓ Relación particulares con la administración, Abogados especialistas en Derecho Civil General, Bufetes de abogados de Mediación y Arbitraje. Circunstancias agravantes: Aquellas circunstancias que aumentan o incrementan la responsabilidad criminal. Alimentante - Persona responsable de pagar los alimentos. En nuestro Diccionario Jurídico descubrirás y comprenderás aquellos términos jurídicos que necesitas entender. Les recordamos que su uso es para fines exclusivamente educativos, informáticos y sin ánimo de lucro. 1145. Básicamente significa "sin testamento". Tercería de dominio: Derecho que reclama un tercero sobre el dominio de los bienes embargados al deudor. Y es que el derecho tiene una palabra para cada figura, proceso, hecho, acción o recurso y además existen tecnicismos en latín. ¿No encuentras un concepto jurídico concreto? Usa el buscador por orden alfabético de nuestro Diccionario Jurídico, te facilitará la exploración y navegación por este mar de conceptos: bienes ab intestato, excepción perentoria, recusar, lucro cesante… Todos estos y más términos jurídicos que escuchas cada día en las cadenas de televisión, en la radio o en la calle, los encontrarás en nuestro glosario de términos jurídicos y derecho. 3.Proceso de recepción de otra cultura y de adaptación al nuevo contexto sociocultural o sociolingüístico: aculturación de los emigrados. Recurso de súplica: El que se interpone contra las resoluciones dictadas por los Juzgados de lo Social y del que conoce la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia. Quebrado: Comerciante que cesa en el pago de sus obligaciones corrientes por quiebra o insolvencia, declarada a petición propia o de sus acreedores. Vigente: Se aplica a las leyes, ordenanzas, costumbres y demás disposiciones desde su publicación a su derogación. Ácido Desoxirribonucleico (ADN). Prueba: Dícese de todo aquello que sirve para corroborar la existencia de un hecho o la veracidad de una declaración. Por. Uso de una cosa o ejercicio de un derecho en forma contraria a su naturaleza y con una finalidad distinta de la que sea licito perseguir. In dubio pro reo: Expresión proveniente del latín y que se utiliza en derecho; significa que en caso de falta de pruebas, la resolución que se dicte sea a favor del acusado. En la actualidad, este diccionario jurídico apenas comprende doscientas definiciones de los términos jurídicos más comunes y consultados por los usuarios en internet. Matricular bajo bandera de un Estado un buque extranjero. Providencia: Resolución judicial que decide sobre cuestiones de trámite o peticiones secundarias. Poder: Documento público que faculta a un procurador, para representar a una tercera persona en los trámites o actos que se requieren en un procedimiento. Agravantes: Aquellas circunstancia que pueden concurrir en la ejecución del delito mediante las cuales la gravedad excede de aquel término medio que la ley considere como tipo al definir el delito. Procedimiento: Sucesión temporal de actos jurídicos que, siendo procesalmente autónomos, tienen por objeto la producción de un efecto jurídico final propio del proceso. FRASES Y AFORISMOS JURÍDICOS EN LATIN A fortiori.- Argumento por razón del más fuerte. Actualmente, el glosario jurídico consta de algo menos de 200 vocablos con sus significados. Laudo: En derecho, resolución dictada por un árbitro que resuelve definitivamente un conflicto, con fuerza ejecutiva ante los tribunales ordinarios. Reconvención: Demanda judicial que interpone el demandado en un procedimiento judicial, en el mismo momento de contestar a la demanda de la que ha sido objeto, por lo que la consecuencia de la demanda reconvencional, es que ambas partes se demandan mutuamente. Plan Nacional para la prevención y eliminación de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes 2008-2010/ Panamá. El ácido desoxirribonucleico (ADN) es una molécula orgánica cuya estructura tiene la forma de una "doble hélice" o helicoide. Litisexpensas: Cantidad dineraria que fija el Juez en las medidas provisionales de los procesos matrimoniales, que un cónyuge ha de entregar al otro, cuando este último, carece de recursos suficientes para hacer frente a los gastos procesales. Para su correcto uso hemos diseñado, a su derecha, un listado con las letras contenidas en el abecedario, las cuales han de ser pulsadas para desplegar luego la respectiva lista de palabras. Si aceptas o continúas navegando instalaremos en tu dispositivo cookies nuestras y de terceros para mejorar la navegación, proporcionar . Iuris tantum: Que cabe prueba en contrario; mientras no se demuestre otra cosa. Nuestro diccionario jurídico incluye términos relacionados con el derecho y áreas afines, como las finanzas, la economía o la banca. Vista pública: Es la que se celebra cuando procede a presencia del juez o tribunal, oyendo a los defensores o representantes de las partes y del público que desee asistir antes de dictar el fallo. Es un despacho de abogados de familia en Alicante que cuenta con una, Bufete de Abogados en el Sur de Tenerife Audiencia: hearing. Recibimiento a prueba: Momento de la fase probatoria de un procedimiento judicial, en el que de oficio o a instancia de parte, el juez o tribunal acuerda el recibimiento a prueba, con el fin de que cualquiera de las partes, puedan proponer los medios de prueba válidos en derecho con el fin dirimir la causa a su favor. Cautelar: Son todas aquellas actuaciones o decisiones que se pueden adoptar por órganos de la Administración Pública o Jueces o Magistrados del Poder Judicial, para garantizar el resultado de la decisión administrativa o judicial. Usura: Ganancia que se obtiene del préstamo de dinero a tasas de interés superior al normal o al establecido por la ley. Diccionario Jurídico En nuestra sección diccionario jurídico ofrecemos una definición clara, precisa y rigurosa de los términos jurídicos más utilizados en la vida diaria y en los negocios. Lo único que tiene que hacer es seleccionar una palabra del ícono que le aparecerá en pantalla. Punto de acceso general, Todos los portales de la Comunidad de Madrid. Ganancial: Bienes que se ganan o incrementan durante el matrimonio sujeto al régimen de gananciales. Resolución judicial: Es el pronunciamiento que le da el juez a las peticiones. URI: por sus siglas en términos judiciales quiere decir Unidad de Reacción Inmediata, los cuales son grupos especializados de la Fiscalía que se encargan de recibir las denuncias en las primeras horas de sucedidos los hechos. Abogado de empresa (o que trabaja como asesor jurídico dentro de una empresa): in-house lawyer; in-house counsel. Usucapio: adquisición de un derecho por la posesión durante un tiempo determinado. Prevaricación: Delito por el cual, una autoridad pública o Juez, dicta una resolución arbitraria en un asunto de índole administrativa o judicial, a sabiendas de que dicha resolución es injusta. A POTIORI: por lo más fuerte o poderoso. y públicamente ante un juez o tribunal para que, oyéndolo, resuelva si su arresto fue o no legal, y si debe alzarse o man-tenerse". Elaborada por Antonio Martínez El informe que se presenta intenta no sólo plasmar los objetivos, metas y programas establecidos en el ámbito de la Dirección Administrativa del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI en 2010, sino identificar en qué medida se han llevado a cabo los procesos administrativos y la provisión de los recursos asignados a esta función con . VI DECISIÓN Por las razones precedentemente expuestas, este Tribunal Superior Quinto de lo Contencioso Tributario, administrando justicia en nombre de la República y por . GLOSARIO - Jurisprudencia Sistematizada de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Incautación: Acto por el que la autoridad competente desposee a una persona de sus bienes, por haber llevado a cabo una actuación ilícita. DERECHO DE LOS CONTRATOS. Establece tu ubicación haciendo clic en el siguiente mapa o escribiendo tu dirección debajo. Encuentra en nuestro Diccionario Jurídico todos aquellos términos jurídicos que se usan a tu alrededor pero que no terminas de entender. Legítimo y lícito, dentro de la ley natural, se refiere a que algo está correcto de acuerdo con la razón, moral o con lo que se considera ortodoxo, justo o ético. Pieza separada: Cada una de las partes, que dentro de un procedimiento principal, se siguen de forma individual o independiente. Inmediación: Principio por el cual, el Juez que practica las pruebas es el que también ha de dictar sentencia. Son conocidos . Decreto legislativo: Norma jurídica con fuerza de ley, emanada del gobierno por delegación expresa de las cortes. A instancia de parte: Aquellos casos en los que el Juez, el Fiscal u otro organismo inician una investigación, juicio o procedimiento (actuación judicial) al solicitarlo el interesado. Asimismo, también incluiremos algunas noticias jurídicas de interés y ofreceremos una sección donde podrá contratar a un traductor jurídico, si necesita traducciones jurídicas de inglés a español. -. 679 del CC). Abandono de familia: Delito que comete el que deja de cumplir, pudiendo hacerlo, los deberes legales de asistencia inherentes a la patria potestad, tutela o matrimonio, de alguna de las formas que previene el precepto. Sala: Nombre que adopta cada una de las secciones de un tribunal colegiado. Obligación: Relación jurídica que se establece entre personas físicas o jurídicas mediante contrato. nes con efectos jurídicos frente a terceros y que una persona pueda disponer y responder libre e independientemente de su persona, de sus derechos y obligaciones, así como y de sus bienes. Ológrafo: Documento escrito por su autor, de su puño y letra. Admitir a trámite: Actuación oficial mediante la cual un organismo acepta resolver lo que se solicita. Daños y perjuicios: Son daños el mal sufrido por una persona, u ocasionado en una cosa, a causa de una lesión que realce directamente sobre ellas; y perjuicios la ganancia cierta que ha dejado de obtenerse. Consignar: Depositar la cantidad de dinero exigida en el Juzgado. Fe de vida: Documento expedido por el Registro Civil, que acredita la existencia de una persona. En todo juicio o comparecencia en un Juzgado se hace un acta. Apelación: Recurso por el que se solicita de un tribunal superior, la revocación total o parcial de una resolución dictada por otro. Jurado: Tribunal formado por un determinado número de ciudadanos elegidos por sorteo y que habrá de manifestar su parecer, respecto de la culpabilidad o inocencia de un acusado en los delitos que se le imputan. Abogado litigante: trial lawyer. Palabra (s) clave: Acrofobia. Asistencia Jurídica Gratuita: Derecho que tienen las personas que carecen de suficientes medios económicos a que el Estado asuma los gastos derivados de los procesos judiciales (gastos de abogados, procuradores y otros profesionales; costes de realizar las pruebas, etc...). Delito culposo: Aquel que se comete por imprudencia o negligencia. Si, además, se tiene una buena base de latín, no hará falta estudiar el significado de cada expresión. DERECHO DE ASOCIACIÓN. Diccionario de Terminos Juridicos: Ingles-Espanol Spanish-English. Constituye motivo de recurso. Valoración del vendedor: Usurpación: Delito por el que, con violencia o intimidación en las personas, se ocupa una cosa inmueble o se usurpa un derecho real de otro. reprimido con pena privativa de libertad de 6. 1. Ultima ratio: argumento final. Fideicomiso: Acto de última voluntad por el que una determinada persona deja todo o parte de sus bienes a otra ( fideicomisario ), a fin de que destine dichos bienes a un fin concreto. Hechos probados: Aquellos que, en su sentencia, el Juez o Tribunal valora como ciertos. Fáctico: Aquello que se basa en hechos. A pesar de que el objetivo de este sitio web es presentar un breve diccionario o glosario de términos relacionados con el derecho, el sistema financiero y bancario, las administraciones públicas, el mercado financiero y otros campos afines, también hemos incorporado un apartado sobre noticias jurídicas de interés o de cierta relevancia. En el Estatuto/Contrato social vamos a encontrar términos jurídcos como capital social ( todo lo aportado por los accionistas a la sociedad. Usucapión: Modo de adquirir la propiedad de una cosa por la posesión o uso continuado de ella a título de dueño por un tiempo determinado y en las condiciones señaladas por la ley. To the letter of the law. Sentencia firme: Tipo de sentencia frente la que no cabe recurso, salvo alguna excepción que establezca la ley. Quota litis. Agnosticismo 1.Doctrina filosófica que niega al entendimiento humano la capacidad de llegar a . Una compilación sencilla de términos jurídicos. maniobra, navegación y equipamiento, aunque se hallen separadas. Emplazamiento: Acto mediante el cual una persona es convocada para que comparezca en el juzgado. Tercio de libre disposición: Tercera parte de la herencia de la cual el ascendiente puede disponerlibremente. Sólo podrá otorgarse por personas mayores de edad. Arbitraje: Forma de solucionar conflictos mediante el sometimiento de los interesados a la decisión de un tercero (árbitro). Auto: Resolución judicial motivada. Bastantear: Declaración de que el poder es suficiente para actuar como apoderado de otra persona, en un asunto determinado. Se refieren a una disputa legal presentada en el tribunal para que se haga un juicio. José Martín, es un abogado penalista co, Abogado en Murcia para divorcios, herencias o accidentes de tráfico, Somos un despacho de abogados de Huelva Capital especializados en temas de familia, derecho, Los mejores abogados en Madrid Esta página web y el glosario de términos jurídicos han sido redactado por LinguaVox, una agencia de traducción profesional especializada en traducciones jurídicas, legales, comerciales, financieras y juradas. Settlement. Prosecutor. Patente: Conjunto de derechos exclusivos cedidos por el Estado al inventor o cesionario de un nuevo producto, susceptible de ser explotado industrialmente, por un período limitado de tiempo, a cambio de la divulgación de la invención. Ratificación: Dícese del acto jurídico que convalida un acto nulo, siempre y cuando la nulidad de este último, se fundamente en una falta de capacidad o de legitimación de la persona que lo lleva a cabo. Objeción: Oposición o impedimento por parte de un abogado a que se realice a su representado una determinada pregunta, o bien, que se oponga a la forma en que ésta ha sido realizada. Podrá conocer el significado de términos como copia autenticada, certificación literal, certificado de matriculación, provisión de fondos, justificante bancario, texto legal, antecedentes de hecho, minuta, credencial, permuta, etc. Lanzamiento: Diligencia que ordena la ejecución de una sentencia por la cual, se obliga al desalojo de un inmueble o a desposeer una cosa. Testigo: Persona ajena al procedimiento, que propuesto por las partes, da testimonio de lo sucedido, a tenor de las preguntas que le son dirigidas. Cohecho: Delito consistente en que la autoridad o funcionario público acepte una contraprestación a cambio de realizar o no realizar un acto propio de su puesto o cargo público. Alcohol sensor. Eximentes: Circunstancias por las que no se castiga a una persona por el delito o falta que cometió. Generales de la ley: Serie de preguntas que realiza el Juez, aún cuando las partes no las soliciten, para determinar circunstancias personales de interés, a los efectos de obtener la mayor de las eficacias en el testimonio. Normalmente se refiere que una persona está legitimada y tiene capacidad de obrar o de ejercer ciertas acciones. Publicado por Editorial Ariel, Barcelona, 1994. Extrajudicial: Lo que se resuelve fuera de la vía judicial. Comunicaciones y Transportes, sobre que la embarcación reúne las condiciones necesarias para garantizar su seguridad y correcta operación, así como que los astilleros mexicanos no tienen la capacidad para construir embarcaciones con las características adecuadas para el tráfico a que se destinaría la embarcación. Decreto: Decisión, resolución o determinación de un gobernante o de una autoridad, o de un tribunal o juez, cualquier materia o negocio. Circunstancias atenuantes: Aquellas circunstancias que disminuyen la responsabilidad criminal por el delito cometido. Protocolo: Libro en que el Notario realiza el asiento de las escrituras públicas. Usufructo: Derecho temporal a disfrutar de un bien ajeno y a hacer propios los frutos que produzca, sin alterar dicho bien, que deberá ser devuelto a su dueño dentro de un término estipulado. GLOSARIO DE TÉRMINOS SOCIALES E INTERCULTURALES Aculturación 2.Proceso de adaptación de un individuo a las normas de conducta del grupo a que pertenece. 10 términos jurídicos que todo abogado debe diferenciar. La asamblea de curias o comitia curiata, fue el órgano principal de la antigua constitución romana, la cual fue perdiendo sus atribuciones. Es declarada por resolución judicial. Quiebra: Insolvencia, bancarrota. Impune: Acto llevado a cabo por una persona y que queda libre de castigo. Prologo de Ramon Martin Mateo. Cargas: Conjunto de deudas que existen sobre un patrimonio determinado. Glosario jurídico en lo penal. Vacatio legis: Periodo de tiempo que transcurre entre el momento de publicación de una ley y su entrada en vigor. DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. El Diccionario de términos jurídicos (Inglés Español, Spanish English) es una herramienta útil para solucionar problemas que cada día están más presentes en infinidad de ámbitos profesionales: ¿cuál es el equivalente correcto de tal o cual palabra jurídica, inglesa o española? Catálogo alfabetizado de los principales términos alrededor de la papita y expresiones de uno o varios textos que son difíciles de comprender. Catastro: Registro Público en el que se inscriben los bienes poseídos por cada vecino del municipio correspondiente, atendiendo a la cantidad y calidad de los mismos, con el fin de servir de base para estimar su participación en los impuestos o contribuciones. Asimismo, ofrecemos traducciones oficiales en 39 idiomas. Inducir: Influir en una persona para que lleve a cabo una acción en un determinado sentido. De este modo, en el diccionario juridico revisado encontrarán algunos de los términos de uso más común del vocabulario jurídico, tanto en español como en inglés, francés y latín, así como algunas definiciones legales por la importancia que pueden significar para la comprensión y observación de las leyes y del funcionamiento de nuestro sistema judicial. Partido judicial: Territorio o demarcación sobre el que ejercen sus competencias los Juzgados de Primera Instancia o Instrucción, y que se encuentran divididos en las diferentes provincias. Usufructuario: El que tiene derecho al usufructo de un bien. ¿Qué encontrará en nuestro glosario de términos jurídicos? "Abogado". Irretroactividad: Principio jurídico – legislativo según el cual, las leyes no tienen efectos respecto de los hechos sucedidos con anterioridad a su promulgación, salvo disposición expresa en contrario. El silencio de la Administración ante una solicitud equivale a la denegación de la misma (silencio negativo, que es la regla general) o a su concesión (silencio positivo). Se refiere a la aptitud que una persona o sociedad tiene para poder comparecer el juicio, interponer demanda y otros actos procesales. Inhibitoria: Acción que se plantea ante un órgano judicial que se considera competente, para que solicite a otro órgano que conoce de un asunto, que se declare incompetente, esto es, se inhiba, y le remita los autos. Bienvenidos al glosario de términos jurídicos online. Caducidad: Pérdida de un derecho por el transcurso del plazo establecido en la Ley para poder ejercitarlo. Baguette - baguette, flauta, barra de pan. Usurpar: Apropiarse indebidamente de lo ajeno, generalmente por medio de la violencia, las amenazas o clandestinamente. GLOSARIO DE TERMINOS DE DERECHO CIVIL 1 . Código Civil Federal; . Arras: Lo que se da en prenda o señal de cumplimiento de un contrato. Curatela: Institución jurídica determinada por un Juez, para amparar y/o proteger a la persona y sus bienes cuando ésta es mayor de edad incapacitada o, menor de edad. Postor: Persona física o jurídica que puja u ofrece una determinada cantidad de dinero en subasta judicial. Glosario de términos contables Glosario de términos contables Partes: 1, 2 Activo: Cualquier cosa con valor comercial, de cambio poseída por un individuo o entidad. Abandono del hogar: El abandono injustificado del hogar es causa de separación conyugal. Si aceptas o continúas navegando instalaremos en tu dispositivo cookies nuestras y de terceros para mejorar la navegación, proporcionar el . Dación de cuentas: Acto de poner en conocimiento del juez o secretario, la situación de un procedimiento concreto. Estos vicios pueden estar causados por la falta de conocimiento, o por la falta de libertad. Remate: última puja en una subasta que por ser la de mayor cuantía es a la que se le adjudica el bien subastado. Patria potestad: Derechos y deberes que corresponden a los padres, respecto de la persona y/ o bienes, de los hijos no emancipados. Diccionario de Terminos Juridicos (Spanish Edition) [Varo, Enrique Alcaraz] on Amazon.com. Inicio; Panel de expertos; Conceptos Jurídicos. Última voluntad: Últimos deseos en relación a los propios bienes que una persona formula antes de su muerte, para que sean tenidos en cuenta después. Vencimiento: Transcurso del plazo legal o convencional para el cumplimiento de una obligación o plazo procesal. Pujar: Acción ejercida por los postores en una subasta, mediante la cual, ofrecen una cantidad de dinero mayor que los anteriores. Nuevo Diccionario Jurídico Temático. Inapelable: Resolución que no se puede apelar. Abintestato: Sin testamento. Legítima: Parte de los bienes de la que la persona que hace testamento no puede disponer, por reservarla la Ley, a determinados herederos designados “ forzosos “. Apremio: Mandamiento de autoridad en virtud del cual se obliga a una persona a que haga o cumpla una cosa. Veto: Potestad atribuida según las Constituciones, al jefe del Estado o a la segunda Cámara, para objetar una ley. Papeleta: Escrito de demanda sencillo que contiene tan sólo, la identificación de las partes, pretensión que se deduce, fecha y firma. Nombre que primitivamente se dió a las 30 agrupaciones en que se subdividieron las tres primeras tribus de ciudadanos romanos: Ramnes, Tities y Luceres. |, Simuladores de Productos y servicios bancarios, Información Tráfico y Responsabilidad Civil, ABOGADO PENALISTA JOSÉ MARTÍN Peculio: Masa o conjunto de bienes, particulares de una persona. Testimonio judicial: Documento extendido por el secretario judicial que contiene bajo su autenticidad de la fe pública el todo o parte de una causa o de los documentos y actuaciones que conforman la misma. En nuestra web encontrarás definiciones de conceptos jurídicos explicados de forma sencilla para facilitar su comprensión. Bloqueo registral: Anotación preventiva con plazo de vigencia de 60 días, con el fin de garantizar el ingreso a los Registros Públicos de un futuro título durante dicho plazo, no aceptándose otro hasta que termine el plazo señalado. Tercio de legítima: Tercera parte de la herencia de la que el testador no puede disponer, ya que corresponde a los hijos. Injuria: Acción o expresión que lesiona la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. Contactar al vendedor. Traslado: Mandato que impone el juez a la parte que presento una petición para que se notifique de esto a la otra parte, es una de las manifestaciones del principio de bilateralidad de audiencia. Adopción de un acuerdo, ley u otra medida por asentimiento o aprobación de todos o, al menos, sin discrepancia expresa. La recusación se puede promover en cualquier momento de la tramitación del procedimiento ante el superior jerárquico, expresando las causas que motivan la recusación y acompañándolo de pruebas. Admit into evidence. Confeso: Persona que declara o confiesa la comisión de un delito. términos jurídicos penales frecuentemente empleados en el desarrollo de la asignatura de Derecho Penal, que se cursa en el segundo año de la carrera de Derecho, y en la vida profesional. Testificar: Afirmar o probar de oficio una cosa, con referencia a testigos o documentos auténticos. Recusación: Acto procesal que tiene por objeto impugnar legítimamente la actuación de un juez en un proceso, cuando una de las partes considere que su imparcialidad está en duda. Es decir, para ejercitar la acción penal. Homicidio simple: el que mata a otro será. Falta: Dícese de las acciones u omisiones de carácter voluntario penadas por la ley con penas leves. Medidas cautelares: Medidas adoptadas por el Juez de carácter temporal y antes del enjuiciamiento, con el fin de asegurar la eficacia de la sentencia que pudiera recaer. HABEAS DATA: "Habed tus datos", el art. Recurso de aclaración: No es propiamente un recurso, sino que constituye una petición de aclaración de algún concepto dudoso de la resolución judicial dictada, sin que ello suponga modificación del contenido de la misma; también se utiliza este recurso para suplir cualquier omisión del Tribunal. Veredicto: Dictamen pronunciado por un Jurado después de haber deliberado. ¡Descarga Interpretación de los negocios jurídicos y más Apuntes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity! Adéntrate en este mundo a través del glosario de derecho que ponemos a tu alcance. Cuando esta incomparecencia es llevada a cabo por el litigante o demandante, da origen a la constitución en rebeldía. Plazo: Tiempo legal o contractualmente establecido que ha de transcurrir para que se produzca un efecto jurídico. Guías conseptuales 1 a 2. Juez: Funcionario perteneciente a la carrera judicial, con la exclusiva competencia para juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, en las causas o asuntos que sean de su competencia. Separación de bienes: El patrimonio de los cónyuges se separa jurídicamente en cuanto a la pertenencia, la administración y el disfrute; la posición de cada uno de los cónyuges es, en el orden patrimonial, como si no estuviera casado. Efecto suspensivo: El efecto que tiene un recurso que paraliza la ejecución de la resolución recurrida. Demandado: A quien se pide una cosa en juicio. Interrogatorio: Conjunto de preguntas que se realizan en un juicio a un testigo, para esclarecer hechos o circunstancias. Aquí encontrarás las definiciones de los términos jurídicos más utilizados. por otra u otras personas. Capitulaciones matrimoniales: Convenio firmado por los cónyuges en el que se regula el régimen económico del matrimonio. 43 de la Constitución de la Nación argentina, en su párrafo 3°, expresa: "Toda per-sona podrá interponer esta acción para tomar co nocimiento de Tasador: Persona habilitada para tasar o graduar el precio de un bien. Piezas de convicción: Objetos que demuestran la comisión de un delito. Introduce cambios en los artículos del Código Penal, que incluyen nuevos tipos penales como la trata sexual, el turismo sexual y la pornografía infantil. Declaración: Manifestación que se hace para comunicar un hecho o explicar un asunto. Quita y Espera: Cuando el quebrado solicita judicialmente de sus acreedores una disminución de créditos (Quita), o un aplazamiento de los mismos (Espera), o ambas cosas a la vez (Quita y espera). Extradición: Entrega que un país hace a otro de un presunto delincuente, para ser juzgado donde se cometieron los hechos o para el cumplimiento de una condena. Alimentos - La pensión de . Recurso de casación: Dícese del recurso que se interpone ante el Tribunal Supremo, al objeto de impugnar fallos definitivos o laudos, en los cuales se estiman infringidas leyes o doctrina legal, o bien, por entenderse vulnerada alguna garantía esencial del procedimiento. Glosario de términos jurídicos del Código Civil de Guatemala de Legislación 2 escuela de mecánica industrial segundo semestre 2020 legislación lic. . Proceso por el que se incapacita patrimonialmente a alguien por su situación de insolvencia y se procede a ejecutar sus bienes en favor de sus acreedores.
Dios Pachacamac Resumen, Bebidas Típicas De Tumbes, Fong Loy Delivery Telefono, Que Significa Te Amo Mucho Para Un Hombre, Ferias Gastronómicas En Lima 2022, Principales Derechos Del Consumidor, Crédito Formal E Informal,
términos jurídicos y su significado