de la santidad de Dios, principalmente en tres dominios: la caridad (cf 1 Tm 4, El único sacrificio perfecto es el que ofreció Cristo en la cruz en ofrenda total al amor del Padre y por nuestra salvación (cf Hb 9, 13-14). Este pudor rechaza, por ejemplo, los exhibicionismos del El arte, en efecto, es una forma de expresiónpropiamente humana; por encima de la satisfacción de las necesidades vitales,común a todas las criaturas vivas, el arte es una sobreabundancia gratuita dela riqueza interior del ser humano. En ciertos casos, el agnóstico se resiste a negar a Dios; al contrario, postula la existencia de un ser trascendente que no podría revelarse y del que nadie podría decir nada. Para la tercera etapa o tercera parte, está basada en la doctrina de los mandamientos de Dios, y culmina con una cuarta parte en donde se enseña cómo orar de forma especial al Padre. Este derecho se funda en la naturaleza misma de la persona humana, cuya dignidad le hace adherirse libremente a la verdad divina, que trasciende el orden temporal. 2496 Los medios de comunicación social (en particular,los mass-media) pueden engendrar cierta pasividad en los usuarios, haciendo deéstos, consumidores poco vigilantes de mensajes o de espectáculos. IV La estructura de este Catecismo 2102 “El voto, es decir, la promesa deliberada y libre hecha a Dios acerca de un bien posible y mejor, debe cumplirse por la virtud de la religión” (CIC can. Es la fuente de toda belleza creada (cf. 2125 En cuanto rechaza o niega la existencia de Dios, el ateísmo es un pecado contra la virtud de la religión (cf Rm 1, 18). Los mandamientos de la Iglesia se sitúan en la línea de una vida moral referida a la vida litúrgica y que se alimenta de ella.El carácter obligatorio de estas leyes positivas promulgadas por la autoridad eclesiástica tiene por fin garantizar a los fieles el mínimo indispensable en el espíritu de . ella en su corazón (Mt 5, 28). Por El, que está contigo y con el Espíritu, te sea dada gloria ahora y en los siglos venideros. El mandamiento de adorar al único Señor da unidad al hombre y lo salva de una dispersión infinita. Lesionando la relación del hombre con la verdady con el prójimo, la mentira ofende el vínculo fundamental del hombre y de supalabra con el Señor. 2127 El agnosticismo reviste varias formas. 2101 En varias circunstancias, el cristiano es llamado a hacer promesas a Dios. Educar en el pudor a niños y adolescentes es despertar en ellos el A través de los obispos se dirige a los redactores de catecismos, a los sacerdotes y a los catequistas. Este libro es el catecismo (la palabra significa "instrucción") que servirá de modelo para todo futuro catecismo. Transmitir la fe: la catequesis. 2464 El octavo mandamiento prohíbe falsear la verdad enlas relaciones con el prójimo. vestimenta. Quanta cura). Todos deben conformar su vida al precepto evangélico del amorfraterno. EL NOVENO MANDAMIENTO. castidad, cuya delicadeza proclama. Con esto puedes cargar el Catecismo Católico a todos lados con todos los capítulos, artículos y Párrafos. Seguir a Jesús es vivir del ‘Espíritu deverdad’ (Jn 14, 17) que el Padre envía en su nombre (cf Jn 14, 26) y queconduce ‘a la verdad completa’ (Jn 16, 13). La mentira es funesta para toda sociedad: socava la confianzaentre los hombres y rompe el tejido de las relaciones sociales. Contiene, de modo conciso, todos los elementos esenciales y fundamentales de la fe de la Iglesia, de manera tal que constituye, como deseaba Juan Pablo II, una especie de vademécum, a través del cual las . El discípulo de Jesús, ‘permaneceen su palabra’, para conocer ‘la verdad que hace libre’ (cf Jn 8, 31-32) yque santifica (cf Jn 17, 17). El primer mandamiento nos ordena amar a Dios sobre todas las cosas y a las criaturas por Él y a causa de Él (cf Dt 6, 4-5). Su ley es verdad (cf Sal 119, 142). De ahí se sigue que nosotros debemos necesariamente aceptar sus Palabras y tener en Él una fe y una confianza completas. Losusuarios deben imponerse moderación y disciplina respecto a los mass-media. 6 Sin confundirse con ellos, la catequesis se articula dentro de un cierto número de elementos de la misión pastoral de la Iglesia, que tienen un aspecto catequético, que preparan para la catequesis o que derivan de ella: primer anuncio del Evangelio o predicación misionera para suscitar la fe; búsqueda de razones para creer; experiencia de vida cristiana: celebración de los sacramentos; integración en la comunidad eclesial; testimonio apostólico y misionero (cf. La finalidad del catecismo es la evangelización, es decir, se habla de el amor tan grande que tiene Dios . "No hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres por el que nosotros debamos salvarnos" (Hch 4,12), sino el nombre de JESUS. ella en su corazón (Mt 5, 28). Estas prácticas son más condenables aún cuando van acompañadas de una intención de dañar a otro, recurran o no a la intervención de los demonios. La autoridad competente puede fijar estas “ofrendas” atendiendo al principio de que el pueblo cristiano debe contribuir al sostenimiento de los ministros de la Iglesia. Sin embargo, en todas partes constituye la intuición de una Adorar a Dios, orar a Él, ofrecerle el culto que le corresponde, cumplir las promesas y los votos que se le han hecho, son todos ellos actos de la virtud de la religión que constituyen la obediencia al primer mandamiento. . Los Mandamientos de la Iglesia (20142-2043) Cuarto Mandamiento: Honrar a padre y madre (2196-2213) . 2486 La mentira, por ser una violación de la virtud dela veracidad, es una verdadera violencia hecha a los demás. Ahora bien, el movimiento que se dirige a la imagen en cuanto tal, no se detiene en ella, sino que tiende a la realidad de la que ella es imagen» (Santo Tomás de Aquino, Summa theologiae, 2-2, q. ¿Quién podría no poner en él todas sus esperanzas? La vida del hombre : conocer y amar a Dios. Proscribe la superstición y la irreligión. El bien yla seguridad del prójimo, el respeto de la vida privada, el bien común, sonrazones suficientes para callar lo que no debe ser conocido, o para usar unlenguaje discreto. 9º No consentirás pensamientos ni deseos impuros. La Escritura recuerda constantemente este rechazo de los “ídolos [...] oro y plata, obra de las manos de los hombres”, que “tienen boca y no hablan, ojos y no ven”. Ejemplo: En el lugar apropiado del texto debemos incluir entre paréntesis, el apellido del autor de la obra y la fecha de publicación, separadas por una coma y un espacio. A TI MISMO». Y no venerar otras divinidades que al único Dios. Nace con el despertar de la conciencia Por ello el apóstol escribe: ‘si vivimos según el Espíritu, Los mandamientos de la Iglesia se sitúan en la línea de una vida moral referida a la vida litúrgica y que se alimenta de ella. Los mandamientos de Ex 20 para muchos hermanos separados siguen sin derogarse, mientras que para nosotros la ley de moisés quedó atrás para todo el que se diga cristiano, pero aun así, podemos revisar en el catecismo de la Iglesia Católica y ver que no han sido eliminados, pues son lo central de la ley. La sesión extraordinaria del Sínodo de los Obispos de 1985 pidió "que sea redactado un catecismo o compendio de toda la doctrina católica tanto sobre la fe como sobre la moral" (Relación final II B A 4). Oír Misa entera los domingos y fiestas de guardar2. Cuarta parte: La oración en la vida de la fe Atribuir su eficacia a la sola materialidad de las oraciones o de los signos sacramentales, prescindiendo de las disposiciones interiores que exigen, es caer en la superstición (cf Mt 23, 16-22). Como cualquier otra actividadhumana, el arte no tiene en sí mismo su fin absoluto, sino que está ordenado yse ennoblece por el fin último del hombre (cf Pío XII, discurso 25 diciembre1955 y discurso 3 septiembre 1950). Concilio de Roma, año 745: DS, . 2514 San Juan distingue tres especies de codicia o Hoy se celebra a Santa María Crucificada de la Rosa. Los 10 Mandamientos. El sacrilegio es un pecado grave sobre todo cuando es cometido contra la Eucaristía, pues en este sacramento el Cuerpo de Cristo se nos hace presente substancialmente (cf CIC can. pudor del cuerpo. ha dado el sentido particular de un movimiento del apetito sensible que Tamaño: 1.2 MB 2510 La regla de oro ayuda a discernir en lassituaciones concretas si conviene o no revelar la verdad a quien la pide. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); “No habrá para ti otros dioses delante de mí”. purifiquen su corazón; y purificando su corazón, comprendan lo que creen’ La pureza de corazón es el preámbulo de la visión. 220). Lo hace mediante su Hijo que envió como Redentor y Salvador al llegar la plenitud de los tiempos. V Indicaciones prácticas para el uso de este Catecismo Este tesoro recibido de los apóstoles ha sido guardado fielmente por sus sucesores. 10, 25). 10 No es extraño, por ello, que, en el dinamismo del Concilio Vaticano segundo (que el Papa Pablo VI consideraba como el gran catecismo de los tiempos modernos), la catequesis de la Iglesia haya atraído de nuevo la atención. 24 Por su misma finalidad, este Catecismo no se propone dar una respuesta adaptada, tanto en el contenido cuanto en el método, a las exigencias que dimanan de las diferentes culturas, de edades, de la vida espiritual, de situaciones sociales y eclesiales de aquellos a quienes se dirige la catequesis. Es imposible apropiarse de los bienes espirituales y de comportarse respecto a ellos como un poseedor o un dueño, pues tienen su fuente en Dios. ‘Tuverdad, de edad en edad’ (Sal 119, 90; Lc 1, 50). Jesús le opone las palabras de Dios: “No tentaréis al Señor, tu Dios” (Dt 6, 16). Tamaño: 9.6 MB (3 archivos pdf), B. Fidei Depositum, para la publicación del CIC, Hoy es la fiesta de la Transfiguración del Señor, La donación del cordón umbilical en el parto. No basta creer para salvarse, pues dice Jesucristo: Si quieres salvarte, cumple los mandamientos. 2527 ‘La buena nueva de Cristo renueva continuamente la Designa el rechazo a mostrar lo que debe permanecer velado. la lucha que la ‘carne’ sostiene contra el ‘espíritu’ (cf 19), el amor de la verdad y la ortodoxia de la fe (cf Tt 1, 15; 1 Tm 3-4; 2 Tm 3º Santificarás las fiestas. LOS DIEZ MANDAMIENTOS, CAPÍTULO SEGUNDO Puesto que ahora participas de la naturaleza divina, no degeneres volviendo a la bajeza de tu vida pasada. Los cristianos son llamados a ser la luz del mundo (cf AA 13). El Catecismo de la Iglesia Católica (en latín: Catechismus Catholicae Ecclesiae; comúnmente llamado Catecismo o CCC) es un catecismo promulgado para la Iglesia Católica por el Papa Juan Pablo II en 1992. Estas referencias bíblicas son un instrumento de trabajo para la catequesis. Church Forum nace en México en 1993 y desde 1996 es el primer portal católico en Español. 2498 ‘La autoridad civil tiene en esta materiadeberes peculiares en razón del bien común, al que se ordenan estos medios.Corresponde, pues, a dicha autoridad... defender y asegurar la verdadera y justalibertad’ (IM 12). 2107 “Si, teniendo en cuenta las circunstancias peculiares de los pueblos, se concede a una comunidad religiosa un reconocimiento civil especial en el ordenamiento jurídico de la sociedad, es necesario que al mismo tiempo se reconozca y se respete el derecho a la libertad en materia religiosa a todos los ciudadanos y comunidades religiosas”(DH 6). A El quiero, al que resucitó por nosotros. 2086 «El primero de los preceptos abarca la fe, la esperanza y la caridad. 2110 El primer mandamiento prohíbe honrar a dioses distintos del Único Señor que se ha revelado a su pueblo. La lucha contra la concupiscencia de la carne pasa Deber social de los cristianos es respetar y suscitar en cada hombre el amor de la verdad y del bien. “Mi sacrificio es un espíritu contrito...” (Sal 51, 19). -mejor dicho, de las disposiciones estables-, virtudes y vicios, moralmente El Hijo de Dios, al encarnarse, inauguró una nueva “economía” de las imágenes. Juan Pablo II, CT 1,2). Las. 2112 El primer mandamiento condena el politeísmo. 2108 El derecho a la libertad religiosa no es ni la permisión moral de adherirse al error (cf León XIII, Carta enc. Cuandoes pronunciada bajo juramento se trata de perjurio. Sin embargo, la actitud cristiana justa consiste en entregarse con confianza en las manos de la providencia en lo que se refiere al futuro y en abandonar toda curiosidad malsana al respecto. 2123 “Muchos [...] de nuestros contemporáneos no perciben de ninguna manera esta unión íntima y vital con Dios o la rechazan explícitamente, hasta tal punto que el ateísmo debe ser considerado entre los problemas más graves de esta época” (GS 19, 1). De igual modo, la verdad entraña elgozo y el esplendor de la belleza espiritual. 2090 Cuando Dios se revela y llama al hombre, éste no puede responder plenamente al amor divino por sus propias fuerzas. (IM 11). Confesar los pecados mortales, al . Le llama y le ayuda a buscarlo, a conocerle y a amarle con todas sus fuerzas. 2503 Por eso los obispos deben personalmente o pordelegación vigilar y promover el arte sacro antiguo y nuevo en todas susformas, y apartar con la misma atención religiosa de la liturgia y de losedificios de culto todo lo que no está de acuerdo con la verdad de la fe y laauténtica belleza del arte sacro (cf SC 122-127). El Símbolo de la fe resume los dones que Dios hace al hombre como Autor de todo bien, como Redentor, como Santificador y los articula en torno a los "tres capítulos" de nuestro Bautismo -la fe en un solo Dios: el Padre Todopoderoso, el Creador; y Jesucristo, su Hijo, nuestro Señor y Salvador; y el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia (Sección segunda). El pudor preserva la intimidad de la persona. «Está escrito: Al Señor tu Dios adorarás, sólo a él darás culto» (Mt 4, 10). Así se ajustaba a las palabras de Jesús: “Gratis lo recibisteis, dadlo gratis” (Mt 10, 8; cf ya Is 55, 1). A Simón el mago, que quiso comprar el poder espiritual del que vio dotado a los Apóstoles, Pedro le responde: “Vaya tu dinero a la perdición y tú con él, pues has pensado que el don de Dios se compra con dinero” (Hch 8, 20). Nosotros no pensamos que nuestro Dios es distinto del vuestro. Nadie está obligado a revelar una verdad a quien no tienederecho a conocerla (cf Si 27, 16; Pr 25, 9-10). Esa es “la doctrina tradicional católica sobre el deber moral de los hombres y de las sociedades respecto a la religión verdadera y a la única Iglesia de Cristo” (DH 1). La ingratitud omite o se niega a reconocer la caridad divina y devolverle amor por amor. cesar las costumbres de los pueblos. El carácter obligatorio de estas leyes positivas promulgadas por la autoridad eclesiástica tiene por fin garantizar a los fieles el mínimo indispensable en el espíritu de oración y en el esfuerzo moral, en el crecimiento del amor de Dios y del prójimo. SEGUNDA SECCIÓN: LA PROFESIÓN DE LA FE CRISTIANA. Son las actas de los Mártires, que constituyen los archivos de laVerdad escritos con letras de sangre: No me servirá nada de los atractivos del mundo ni de los reinos de este siglo. Nuestro amor a Dios se manifiesta en el cumplimiento de los Diez Mandamientos y de los preceptos de la Iglesia. CT 20-22; 25). No te postrarás ante ellas ni les darás culto» (Ex 20, 2-5). cuerpo humano propios de cierta publicidad o las incitaciones de algunos medios Los Mandamientos de la Santa Madre Iglesia son las principales obligaciones de un católico respecto de su vida de sacramentos y la estructura eclesial. 2472 El deber de los cristianos de tomar parte en la vidade la Iglesia, los impulsa a actuar como testigos del Evangelio y de lasobligaciones que de él se derivan. 2493 Dentro de la sociedad moderna, los medios decomunicación social desempeñan un papel importante en la información, lapromoción cultural y la formación. Están obligados también a adherirse a laverdad una vez que la han conocido y a ordenar toda su vida según susexigencias’ (DH 2). 7º No robarás. 25 Por encima de todo, la Caridad . 2518 La Catecismo de la Iglesia Católica, Tercera parte, la vida en Cristo, 1691-1698. El deseo de prestar un servicio o laamistad no justifica una doblez del lenguaje. «La santa madre Iglesia se alegra de que haya en su seno muchos hombres y mujeres que siguen más de cerca y muestran más claramente el anonadamiento de Cristo, escogiendo la pobreza con la libertad de los hijos de Dios y renunciando a su voluntad propia. 2121 La simonía (cf Hch 8, 9-24) se define como la compra o venta de cosas espirituales. por la purificación del corazón: Mantente en la simplicidad, la inocencia y serás como los El tercer mandamiento (comulgar por Pascua de Resurrección) garantiza un mínimo en la recepción del Cuerpo y la Sangre del Señor en relación con el tiempo de Pascua, origen y centro de la liturgia cristiana. trata de discriminar o condenar el cuerpo, que con el alma espiritual constituye 81, a. 2109 El derecho a la libertad religiosa no puede ser de suyo ni ilimitado (cf Pío VI, breve Quod aliquantum), ni limitado solamente por un “orden público” concebido de manera positivista o naturalista (cf Pío IX, Carta enc. Hande formarse una conciencia clara y recta para resistir más fácilmente lasinfluencias menos honestas. El Catecismo de la Iglesia Católica es un compendio en forma ordenada de la doctrina católica, tanto sobre fe como sobre moral; y es importante que lo conozcamos, pues éste nos guia en la correcta interpretación que debemos dar a cada . . templo del Espíritu Santo, una manifestación de la belleza divina. Los responsables de la comunicación deben mantener unjusto equilibrio entre las exigencias del bien común y el respeto de losderechos particulares. El "Directorio general de la catequesis" de 1971, las sesiones del Sínodo de los Obispos consagradas a la evangelización (1974) y a la catequesis (1977), las exhortaciones apostólicas correspondientes, "Evangelii nuntiandi" (1975) y "Catechesi tradendae" (1979), dan testimonio de ello. La idolatría rechaza el único Señorío de Dios; es, por tanto, incompatible con la comunión divina (cf Gál 5, 20; Ef 5, 5). Este deber se desprende de “su misma naturaleza” (DH 2). 2137 El hombre debe “poder profesar libremente la religión en público y en privado” (DH 15). Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo" (Mt 28,19-20). Es preciso imponerse moderacióny disciplina en el uso de los medios de comunicación social. Las informaciones privadas perjudiciales al prójimo, aunque no hayansido confiadas bajo secreto, no deben ser divulgadas sin una razón grave yproporcionada.”. la codicia del bien ajeno. 2116 Todas las formas de adivinación deben rechazarse: el recurso a Satán o a los demonios, la evocación de los muertos, y otras prácticas que equivocadamente se supone “desvelan” el porvenir (cf Dt 18, 10; Jr 29, 8). Hch 2,42). 2530 La lucha contra la concupiscencia de la carne No codiciarás la casa de tu prójimo, ni codiciarás la mujer Procede de la 2097 Adorar a Dios es reconocer, con respeto y sumisión absolutos, la “nada de la criatura”, que sólo existe por Dios. de la mujer entre sí. personal. La duda involuntaria designa la vacilación en creer, la dificultad de superar las objeciones con respecto a la fe o también la ansiedad suscitada por la oscuridad de esta. de comunicación a hacer pública toda confidencia íntima. 2114 La vida humana se unifica en la adoración del Dios Único. Otra forma del ateísmo contemporáneo espera la liberación del hombre de una liberación económica y social para la que “la religión, por su propia naturaleza, constituiría un obstáculo, porque, al orientar la esperanza del hombre hacia una vida futura ilusoria, lo apartaría de la construcción de la ciudad terrena” (GS 20, 2). pureza nos concede ver según Dios, recibir al otro como un ‘prójimo’; 2113 La idolatría no se refiere sólo a los cultos falsos del paganismo. 2126 Con frecuencia el ateísmo se funda en una concepción falsa de la autonomía humana, llevada hasta el rechazo de toda dependencia respecto a Dios (GS 20, 1). cultura a otra. 2474 Con el más exquisito cuidado, la Iglesia harecogido los recuerdos de quienes llegaron hasta el extremo para dar testimoniode su fe. 2117 Todas las prácticas de magia o de hechicería mediante las que se pretende domesticar potencias ocultas para ponerlas a su servicio y obtener un poder sobrenatural sobre el prójimo —aunque sea para procurar la salud—, son gravemente contrarias a la virtud de la religión. tradicional católica sobre el deber moral de los . La verdad es bella por sí misma.La verdad de la palabra, expresión racional del conocimiento de la realidadcreada e increada, es necesaria al hombre dotado de inteligencia, pero la verdadpuede también encontrar otras formas de expresión humana, complementarias,sobre todo cuando se trata de evocar lo que ella entraña de indecible, lasprofundidades del corazón humano, las elevaciones del alma, el Misterio deDios. Este testimonio es transmisión de la fe enpalabras y obras. Yo me aconstituí en el amante de su belleza (Sb 8, 2). § II Los mandamientos de la Iglesia § III Vida moral y testimonio misionero § RESUMEN § LOS DIEZ MANDAMIENTOS § SEGUNDA SECCIÓN LOS DIEZ MANDAMIENTOS spir. 1515). Tambien puedes descargar la versión editada por el P. Alfredo de la Cruz y de María en diferentes formatos: tensión, y se desarrolla una lucha de tendencias entre el ‘espíritu’ y la Ordena las miradas y los gestos en Al evangelizar sin cesar a los hombres, la Iglesia trabaja para que puedan “informar con el espíritu cristiano el pensamiento y las costumbres, las leyes y las estructuras de la comunidad en la que cada uno vive” (AA 13). pueblo santo a ser testigo de su Dios, que es y que quiere la verdad. El Señor denuncia en lamentira una obra diabólica: ‘Vuestro padre es el diablo... porque no hayverdad en él; cuando dice la mentira, dice lo que le sale de dentro, porque esmentiroso y padre de la mentira’ (Jn 8, 44). El Catecismo de la Iglesia Católica (en latín: Catechismus Catholicae Ecclesiae; comúnmente llamado Catecismo o CCC) es un catecismo promulgado para la Iglesia Católica por el Papa Juan Pablo II en 1992. Por eso, “permanece aún en aquellos que no cumplen la obligación de buscar la verdad y adherirse a ella” (DH 2). 2464 El octavo mandamiento prohíbe falsear la verdad en. Pastoral penitenciaria, cursos prematrimoniales y catequesis dentro de las parroquias, Arquitectura, Arte, Música Sacra y Liturgia, Consultorio del Año Jubilar de la Misericordia, Conociendo a Dios: una ciencia llamada Teología. 2499 La moral denuncia la llaga de los estadostotalitarios que falsifican sistemáticamente la verdad, ejercen mediante losmass-media un dominio político de la opinión, manipulan a los acusados y a lostestigos en los procesos públicos y tratan de asegurar su tiranía yugulando yreprimiendo todo lo que consideran ‘delitos de opinión’. resistencia (en el segundo caso) a la acción salvífica del Espíritu Puede afectar también al culto que damos al verdadero Dios, por ejemplo, cuando se atribuye una importancia, de algún modo, mágica a ciertas prácticas, por otra parte, legítimas o necesarias. ¿Cuáles son los Diez Mandamiento de la Ley de Dios? Debe guardar una ‘conciencia limpia ante Dios yante los hombres’ (Hch 24, 16). La superstición representa en cierta manera una perversión, por exceso, de la religión. Oír Misa entera los domingos y fiestas de guardar2. Si el pecado es rechazar el amor de Dios, es el no dejarse amar por Dios. 2º No tomarás el Nombre de Dios en vano. se basa en una concepción errónea de la libertad humana; para llegar a su La pureza de corazón libera del 2118 El primer mandamiento de Dios reprueba los principales pecados de irreligión: la acción de tentar a Dios con palabras o con obras, el sacrilegio y la simonía. Explicación de cada Mandamiento y los pecados contra cada uno basado en el Catecismo de la Iglesia Católica. VI Las adaptaciones necesarias La Iglesia nos da mandamientos por nuestro bien espiritual, como muestra este fragmento del "Catecismo de iglesia Católica", 2041-2043. fornicaciones’ (Mt 15, 19). 2492 Se debe guardar la justa reserva respecto a la vidaprivada de la gente. 2488 El derecho a la comunicación de la verdad noes incondicional. En las situaciones que exigen dartestimonio de la fe, el cristiano debe profesarla sin ambigüedad, a ejemplo desan Pablo ante sus jueces. En algunos casos, la Iglesia puede, por razones proporcionadas, dispensar de los votos y las promesas (CIC can. 2505 La verdad o veracidad es la virtud que consisteen mostrarse verdadero en sus actos y en sus palabras, evitando la duplicidad,la simulación y la hipocresía. En el compendio del catecismo de la Iglesia católica se establecen cuáles son los diez mandamientos que sigue la Iglesia Romana Católica sigue: Segunda sección: Los diez MandamientosLos diez MandamientosCapítulo primero: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas»Primer Mandamiento: Yo soy el Señor tu Dios. Los Diez Mandamientos de la Ley de Dios son: 1º Amarás a Dios sobre todas las cosas. (S. Agustín, fid. Deben. Dios: nos da desde ahora la capacidad de ver según Dios todas las cosas. Este exige, en las situaciones concretas, estimar si conviene o norevelar la verdad a quien la pide. Relación final II B A 4). noveno mandamiento prohíbe la concupiscencia de la carne; el décimo prohíbe Se opone a la Bondad de Dios, a su Justicia —porque el Señor es fiel a sus promesas— y a su misericordia. Es una consecuencia de él, y, al mismo tiempo, confirma su existencia. 2516 En el cuidadosa del respeto y de la discreción. Mt 10,32; Rom 10,9). sexta bienaventuranza proclama: "Bienaventurados los limpios de corazón . La intención deliberada de inducir al prójimo a error medsale de dentro, porque esmentiroso y padre de la mentira’ (Jn 8, 44). 2525 La pureza cristiana exige una purificación del ‘Dejadme ser pasto de las fieras. las relaciones con el prójimo. Confesar los pecados mortales, al . La oración es una condición indispensable para poder obedecer los mandamientos de Dios. En él y por él, llama a los hombres a ser, en el Espíritu Santo, sus hijos de adopción, y por tanto los herederos de su vida bienaventurada. Mentir es hablar u obrar contra la verdad para inducir a error al quetiene el derecho de conocerla. Segunda parte: Los sacramentos de la fe Se puede asociar al catecismo evangelización ya que permite las enseñanzas de Jesús. El testimonio es un acto de justicia que establece o da aconocer la verdad (cf Mt 18, 16): Todos los fieles cristianos, dondequiera que vivan, estánobligados a manifestar con el ejemplo de su vida y el testimonio de su palabraal hombre nuevo de que se revistieron por el bautismo y la fuerza del EspírituSanto que les ha fortalecido con la confirmación (AG 11).

Huallallo Carhuincho Y Huaytapallana, Unt Segunda Especialidad Enfermería 2022, Enfermería En Neonatología Gratis, Matagente Juego Tradicional, Ingresos Brutos Y Netos Diferencia,