Revista de Humanidades, (25), pp. Para esto creo las reducciones, en las que se obligó a vivir a los indígenas que estaban dispersados en las montañas y que vivían con temor a los españoles, la intención de esto era incorporarlos a la vida civilizada y evangelizarlos, recaudar mejor los tributos y reclutarlos para que cumplieran los trabajos en las minas, en la que la autoridad responsable era el cacique indígena. Designaba los virreyes y capitanes generales. Dos hechos importantes que han marcado la historia de las elecciones en nuestro país han sido el voto femenino (19569 y el voto de los analfabetos (1980) que responden al llamado voto. Fueron los más altos tribunales de justicia. ", Demostrados Por la Ciencia, • 10 Acontecimientos Claves de la Historia, Autoridades Españolas en América Los Adelantados, Biografia de Pedro de Alvarado Adelantado y Conquistador, Vida de Alvar Nuñez Cabeza de Vaca y La Sierra del Plata, El Hambre en Buenos Aires Durante su Primera Fundacion, Hernando Arias de Saavedra Gobernador de Santa Fe, ¿Cuánto Recordamos de Cine? uis. La fuente 3 y 4 hace referencia a la designación del Primer Presidente de la República del Perú don José Mariano de la Riva-Agüero y Sánchez-Boquete (1823). 1 -5. Extraído de Zamora Navia, P. (2012). En la Nueva España se establecieron la Audiencia de México en 1527, la de Guatemala en 1543, la de Guadalajara en 1548 y la de Manila en 1583. El Corregidor era un oficial con atribuciones gubernativas y con jurisdicción civil y criminal. Las fronteras del virreinato del Perú se establecieron por primera vez el 13 de septiembre de 1543. Fijaba la naturaleza de los productos de importación y exportación y regulaba los precios. 5 En 1724 inició su gestión al frente del virreinato el marqués de Castelfuerte, José de Armendáriz y Perurena, quien llegó a Lima con el claro propósito de ordenar el gobierno y la Administración y afirmar la prevalencia de los intereses de la Corona. 3.1 Local del museo del tribunal del santo oficio de la inquisición El Museo de la Inquisición y del Congreso funciona en el antiguo local del Senado Nacional, sito en jr. Junín 548 Lima. Para explicar este fenómeno, se ha recurrido a una serie de causas; las . En el Margesí de Bienes Nacionales, libro del departamento de Lima, asiento número 7, figura su inscripción con el nombre de Senado. Durante la conquista del Imperio Inca, los españoles y los nativos intercambiaban trozos de cerdo frito con papas, camotes y el maíz autóctono. Si continuas navegando, aceptas el uso de las cookies Más información... BIOGRAFÍAS e HISTORIA UNIVERSAL,ARGENTINA y de la CIENCIA, Autoridades del Virreinato del Rio de la Plata:Virrey,Audiencia, Autoridades del Virreinato del Rio de la  lata:Virrey,Audiencia,Cabildos. José de la Serna y Martínez de Hinojosa fue un miembro de la nobleza, militar consagrado y administrado virreinal español, ocupó el cargo de virrey del Perú durante el periodo final del dominio del reino de España en América Hispana, fue combatiente de la guerra de independencia de España contra la invasión de Napoleón y en 1815 fue decidido que seria nombrado para funcionar como oficial en el virreinato del Perú. De seis candidaturas, tres eran las que se disputaban las preferencias: Haya de la Torre , Fernando Belaúnde Terry y Manuel Odría. Fue un excelente estratega militar que lidero múltiples campañas en distintos territorio del alto Perú, los cuales estaban ocupados por guerrilleros e insurgentes, llamados republiquetas, en los que cada uno de ellos complica una dominación en una zona correspondiente a las provincias unidas del río de la plata, por ende estaban fuera de la opresión española. pdf 7, Con la lectura de las fuentes también reconoce el contexto socio histórico de la época, las ideas predominantes, las concepciones y los intereses de los actores sociales. El regalismo conservador de Riva-Agüero había aflorado pero era demasiado tarde, pues acusado de traidor a la patria pendió sobre él una orden de fusilamiento dada por Bolívar. ORGANIZACIÓN POLÍTICA EN EL VIRREINATO: Las primeras autoridades que la corona española instituyó en el Virreinato de la Perú fueron el virrey (representante. Uno de los efectos más polémicos es la drástica disminución de la población indígena desde el mismo siglo XVI. El virreinato en el Perú: Historia, características, organización y más, ¿Sabe qué es Mollepata? En estas últimas se incluían la mano de obra esclava. - Prueba Tu Memoria - Observa Y Descubre La Película, Momentos Históricos, Imágenes Que Han Marcado Instantes Maravillosos de la Historia del Mundo, Historia: Creencias Populares Que Son Falsas, Historia: Antiguos Métodos Anticonceptivos, Historia: Mujeres Intrépidas y Valientes Que Desafiaron A La Sociedad, Historia: Jóvenes Genios Que Han Cambiado El Mundo, Fotografías Que Nos Confunden Y Nos Cuesta Entenderlas, Colonizacion del Rio de la Plata:Los Gobernadores y Sus Funciones, Primeras Exploraciones en America y Cronologia:Los Vikingos, Antecedentes al Descubrimiento de America y Cronologia, El Virreinato del Río de la Plata y sus Autoridades. Entre sus principales representantes tenemos: El curaca en tiempos de los incas rendían cuentas al Apunchic ( enviado del Inca) , en el virreinato rendían cuentas al corregidor. El Virreinato de Perú fue creado por la Corona Española como autoridad regional para la administración de la parte sur de sus colonias americanas, cuando ocupaba el trono Carlos I, por real cédula firmada en Barcelona el 20 de noviembre de 1542 en base a los territorios de las gobernaciones de Nueva Castilla y de Nueva Toledo. Entre los territorios de Norteamérica que estuvieron bajo el dominio del Virreinato se encuentra todo el actual México, y algunos estados de Estados Unidos como California, Colorado, Arizona, Texas, Utah, Nevada, Florida, Washintong entre otros. ¿Por qué? Este contenido corresponde al curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás descargar en los formatos WORD y PDF. Abarcó, en su. Dictaba las leyes de Indias. en el caso del virreinato peruano, el intenso desarrollo de la economía interna gracias a la explotación minera, había impulsado el florecimiento de una serie de actividades comerciales, como la textil y la agrícola, que abastecían ya no solo a los mercados cercanos -asentamientos mineros y ciudades- sino que empezaron a exportar bienes a otros … Los apristas denunciaron fraude y el inicio de una rivalidad que terminó con la revolución aprista en Trujillo y el asesinato de Sánchez Cerro. Características generales de los virreyes eran su, obligación de correlacionarse y coordinarse entre sí, especialmente impuesta a los de, Nueva España y Perú; disponer de una guardia personal; en su mayoría no eran, nombrarlos el rey, cuida que sean personas de una demostrada capacidad política y, que tengan una cierta sensibilidad ética hacia el interés general, lo que le permite, pedir para ellos una obediencia generalizada; son personas que se ven sujetas a un, La máxima autoridad que se encargaba, desde España, de atender los asuntos relacionados con las colonias era el, Consejo de Indias, creado en 1524, para administrar y legislar sobre los, Casa de Contratación de Sevilla, puerto al cual debía llegar la flota, En las colonias la máxima autoridad era el virrey. %20 Aguerro-Paredes. Primer presidente del Perú” de la autora Elizabeth Hernández García. El Virreinato del Perú fue una entidad político- LOS CORREGIMIENTOS. Los colonizadores españoles realizaron una serie de cambios para que los indígenas no vivieran con el recuerdo del pueblo que fue vencido y conquistado. La ciudad capital del virreinato se estableció en la ciudad capital azteca México-Tenochtitlán, bajo el nombre de “Ciudad de México”. Tenían funciones ejecutivas, pues sustituían al virrey en caso de ausencia o muerte. La educación durante el Virreinato del Perú se inicia tras la preocupación de los españoles al no saber la forma de culturizar a sus hijos nacidos en el Perú. Poco después de la infructífera conferencia de Punchauca, en el año 1821, José de la Serna, anuncia a los habitantes de la ciudad de Lima que abandonaría las tierras del alto Perú, se retiro con toda su fuerza militar el 6 de julio de 1821 para establecer su gobierno en la ciudad de Cuzco. SMP: mujer denuncia que incendiaron su cuarto para cambiarle 7 mil soles por billetes falsos [VIDEO], Gripe aviar: Estos son los síntomas si te expusiste al contagio del virus, según el Minsa [FOTO], Surco: le debe más de US$ 11.400 a adulta mayor por alquiler de casa y encima la denuncia por difamación, Madre de Dios: detonan explosivos en cajeros automáticos para robar dinero en entidad financiera [VIDEO]. El encuentro se produjo en la altiplanicie de Cajamarca en donde el inca estaba . Su extensión abarcó también diversas islas del Océano Pacífico entre las que están las Islas Marianas y las Islas Carolinas, además de su dominio en las Filipinas y en parte de la Isla de Taiwán. Hacia el Norte de México donde existió la permanente resistencia indígena el Gobernador a su vez tenía el cargo de Capitán General. Fue reglamentado en beneficio de los españoles, debido a la falta de mano de obra en los centros mineros y obrajeros, esto en la practica fue un trabajo forzado a cambio de una paga miserable que no les servia de nada. La fuente 1 y 2 hace referencia a la forma en que se elegía a los virreyes como máxima autoridad del virreinato. Descúbrelo aquí, El virreinato en el Perú y su organización social, Descubre todo sobre el Mullu en este artículo y más, Cultura Moche: Descubridor, origen, historia y mucho más, Curaca: Que es, significado, características, tahualichusco, y más, Todo sobre el derecho romano: Nacimiento y …, Los mejores lugares para visitar en España, 35 Curiosidades que no Sabías sobre España …, Todo sobre el derecho romano: Nacimiento y evolución, El significado de los sueños en la Cultura Maya, Comidas colombianas faciles de preparar en casa, 15 curiosidades de venezuela que no sabías. El Virrey: es el representante del Rey de España en las colonias y, por lo tanto, la máxima autoridad en el virreinato. Un año después logró imponerse a Haya de la Torre. Fue el organismo con mayor autoridad en América y las Filipinas, mantenía el control de todo lo relacionado con la política administrativa, judicial y la ejecución del Real Patronado indiano el cual, permitió que la iglesia contara con numeroso misioneros y poseyera cuantiosos recursos económicos los cuales eran necesario, ademas de esto se encargaba de facilitar la movilización y distribución de estos misioneros por las indias. La cultura Moche, generalmente llamada Moche, fue un desarrollo humano …, El curaca, forma parte de la historia ancestral de regiones …. Debido a la promulgación de estas nuevas leyes para las indias, se traslada la sede de la real audiencia de Panamá a la Ciudad de los Reyes o Lima quien pasaría a ser la nueva capital de virreinato, el naciente virreinato abarcó, dominó y gobernó durante casi trecientos años gran parte del territorio de sudamerica y la zona central de Panamá, los territorios ocupados por el virreinato corresponden hoy en día a las repúblicas de: También estaba conformada por todo el oeste y sur de Brasil, el resto de brasil se encontraba bajo jurisdicción del Imperio Portugués, Venezuela por otra parte se encontraba bajo la jurisdicción del Virreinato de Nueva España, la cual estaba establecida en gran parte de América del Norte, esta se canalizaba mediante la Real Audiencia de Santo Domingo, el cual fue el primer tribunal de la corona española creado en 1511 cuyo presidente era a su vez en gobernador de la Capitanía General de Santo Domingo. Todas las cuentas eran enviadas a España para ser revisadas por la Contaduría Mayor del Consejo de Indias antes de ser finiquitadas. Al culminar El periodo de conquista del imperio Inca, España se tomó la tarea de destruir por completo el sistema social de la región, para ello organizó e implementó una nueva sociedad colonial fundamentada en un innegable carácter racial y lleno de extremo clasicismo. el 20 de noviembre de 1542, el monarca español carlos i de españa firmó en barcelona por real cédula las llamadas leyes nuevas, un conjunto legislativo para las nuevas colonias americanas entre las cuales dispuso la creación del virreinato del perú en reemplazo las antiguas gobernaciones de nueva castilla y nueva león al tiempo que la sede de la … En la historia de tu familia: v ¿Alguien ha participado de algún tipo de proceso de elecciones como candidato o candidata o ha sido elegido o designado como autoridad de tu comunidad, región o país? corresponden con Perú, Ecuador, Bolivia, CABILDOS. Arte y arquitectura. 69 Esta situación favoreció a Bolívar para emprender la campaña . pdf 4, Fuente 3* En enero de 1823 cayó la ineficaz primera Junta de Gobierno, presidida por José de la Mar, por un motín encabezado desde Balconcillo por el entonces coronel de milicias Riva-Agüero. El Ejército del Norte había perdido parte de sus efectivos, mientras que el del sur se encontraba agotado por las marchas y contramarchas realizadas en contra de Olañeta en el Alto Perú. Las especies vegetales traídas a Nueva España fueron diversas, como trigo, avena, caña de azúcar, plátano y naranjo. Los bruscos cambios que se dieron en el virreinato del Perú se desarrollaron lentamente conforme los españoles se iban apoderando y posicionando en el poder peruano, ello solo se llevó a cabo definitivamente hasta que se diera la rebelión encabezada por Tupac Amaru líder de la resistencia indígena pero que en 1572, fue ejecutado por el virrey Francisco de Toledo quien ordenó a los hombres a usar trajes españoles y las mujeres a cambiar su tradicional vestimenta. El Virrey o en traducción «El otro yo del Rey», personalizaba a su majestad el Rey de España, inclusive al punto de llegar a vestir su misma indumentaria, eran escogidos entre los nobles de la corte real española, el alto mando de la milicia o del clero español, el rey a sugerencia del Consejo de Indias nombraba a los virreyes por un periodo de cuatro años donde eran soberanos, aunque en algunos casos ese periodo podía extenderse o acortarse. Estas fueron una de las tantas instituciones con origen en España, que fueron traídas desde el viejo mundo a las indias, también eran conocidos con el nombre de ayuntamientos, consejos municipales y municipalidades, estas tenían múltiples funciones administrativas, entre las cuales podemos resaltar la administración de arbitrios, Estar presente y dirigir actos públicos, organizar el evento de bienvenida a la llegada o visita de los virreyes y mantener la higiene y estética de la ciudad. El Virreinato estaba encabezado por su majestad El Rey de España, quien dictaba y daba las ordenanzas por las cuales las indias debían regirse, partiendo de su majestad nace una cadena de sucesión del poder, la cual termina en el Curaca y el Varayop los caciques indígenas que representaban la voz oprimida del pueblo inca conquistado. La organización política del virreinato del Perú era de la siguiente manera: La autoridad máxima del virreinato era un virrey, representante del rey de España en América y elegido por él a partir de la sugerencia del Consejo de Indias. Además, el imperio español continuó extendiéndose a regiones más remotas como algunas islas de las Antillas, bajo el título de Capitanía General de Cuba. Votaban los varones mayores de 21 años y alfabetos. Las votaciones se hacían en voz alta, por lo que generalmente había conatos de violencia y desorden. Aquí te responderemos esas y otras preguntas. Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina. • El idioma oficial del Virreinato fue el español. En el contexto del régimen virreinal, el orden jurídico incorporaba una rica variedad de fuentes, que incluía tanto el derecho civil como el derecho canónico, con su particular impronta americana; una tradición jurídica que tuvo vigencia en el Perú hasta la independencia y con posterior proyección en la república. Analizamos fuentes sobre elecciones de autoridades Identificar si los espacios donde participamos nos brindan seguridad ante nuestra salud o pueden ser potenciales rutas de trasmisión del virus causante de la COVID-19. “Las cosas como son” es el editorial diario por Fernando Carvallo sobre la actualidad nacional e internacional. ¿Qué representó este período? Autoridades del gobierno durante la época colonial. • Autoridades residentes en la península. Teoría política y fundamentos del poder real en el Virreinato del Perú (siglos XVI-XIX) gestión administrativa en gran parte de la historia virreinal (Moreyra y Céspedes, eds., 1954: XIX). Este período comprendió las tierras que corresponden con Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, parte de Argentina y Chile. Este contexto fuerza a replantear los conceptos básicos que dan significado al sistema político vigente hasta entonces. About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features Press Copyright Contact us Creators . Forma de designación o elección de autoridades y la participación de los actores sociales en procesos electorales en el siglo XX. Esta lista incluye a Puerto Rico, Cuba y República Dominicana, además de otras islas de las Antillas Menores como Guadalupe. Estaban Integrados por varios magistrados llamados oidores y tenían competencia en asuntos políticos, administrativos y judiciales. VIRREINATO. ¿Qué es el aguinaldo y quiénes lo recibirán por Navidad? En total gobernaron 40 virreyes, siendo el segundoo Blasco Núñez de Vela y el último José de la Serna. Economía. Y como político que era, trabajó a conciencia este conjunto de redes trasatlánticas que, pensaba, le permitirían poner en ejecución su proyecto. La primera autoridad en regir esta extensión del Imperio Español fue el virrey Antonio de Mendoza y Pacheco, quien asumió este cargo luego de la fundación oficial de este nuevo estado el 8 de marzo de 1535. administrativa fundada en 1542 tras el. ¿Qué anticonceptivo usa Flavia Laos y por qué causó furor en redes sociales? Instituciones del Virreinato del Perú. Recuperado de https: // core. . Ese fue el primero de cuatro. 3h. 2, Conversa con tus padres y familiares y responde a las siguientes preguntas que te ayudarán a reconocer tus ideas y percepciones sobre la participación ciudadana. Se prohíbe la reproducción parcial o total de sus contenidos sin autorización previa, contacto@paratodomexico.com -- cursospss@hotmail.com, Todos los derechos reservados. VIDEO: El virreinato El virreinato del Perú fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona Española en el año 1542, con capital en la ciudad de Lima o Ciudad de los Reyes, durante su dominio en el Nuevo Mundo. Las elecciones de 1931, que puso fin al oncenio de Leguía, pasaron a la historia como la primera elección moderna en el Perú, con la presencia de colegios electorales. El poder del Virrey, no era absoluto, puesto que estaba sometido a la figura del Real Acuerdo (reunión del Virrey y los Oidores para casos urgentes y graves); la temporalidad del cargo y el juicio de residencia. El Apra volvía a tener presencia en las elecciones tras un largo alejamiento. Treinta años después, en 1962 se produjo un empate técnico. Se prohíbe la reproducción parcial o total de sus contenidos sin autorización previa. Esta institución tenía la finalidad de recaudar recursos financieros para poder atender los gastos ocasionados en la administración local y hacer frente a los compromisos derivados de la política europea. Participación de México en la Primera Guerra Mundial, Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. A inicios de la República, la designación de las autoridades se realizaba por elecciones pues la estructura republicana se encontraba enlazada con el sistema democrático. Elecciones 2022: estos son los primeros resultados de la segunda vuelta electoral en nueve regiones del país, Segunda vuelta 2022: Mujer con su bebé en la espalda acude a votar en Moquegua. alberdi. Organización del virreinato. Sin embargo, trajo consigo consecuencias devastadoras como, la sumisión de la iglesia ante la corona, la separación de Roma y la flaqueza de la disciplina eclesiástica y religiosa, esto al verse debilitada la figuras del Obispo y superiores religiosos, para el momento de la independencia prácticamente el episcopado era español y no criollo. AUTORIDADES METROPOLITANAS a) EL REY El virreinato peruano tendrá una vigencia de casi tres siglos, periodo en el cual hubo cambios importantes tanto en España como en América y uno de esos cambios fue el dinástico. Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos. Es por esto que Tupac Amaru II, quien hereda el cargo de líder de la rebelión indígena del Perú, aparecía vestido en 1780 con unos pantalones y sombrero negro como era de costumbre en los españoles criollos, después de la fallida rebelión de Tupac Amaru II  los ente superiores españoles prohibieron el uso de estos trajes típicos en todo el territorio de virreinato y entre todas las clases sociales. El sistema electoral se inicia en el Perú con la crisis de la Corona española del año 1808. Como representante del rey tenía un gran poder, ya que era el gobernador, capitán, El resto de las autoridades dependía de él, como alcaldes mayores, corregidores que se desempeñaban como jueces y autoridades de, El virreinato del Perú fue una entidad territorial del Imperio español creada por, la Corona Española en el año 1542, con capital en la ciudad de Lima o Ciudad, de los Reyes, durante su dominio en el Nuevo Mundo. En el año 1782 se dividió el vastísimo territorio del virreinato en ocho intendencias o gobernaciones y cuatro provincias subordinadas. Elabora explicaciones históricas reconociendo la relevancia, Indagarán si algún familiar ha participado como candidato en algún proceso de elecciones en la comunidad, la región o el, país. En la Nueva España se establecieron la Audiencia de México en 1527, la de Guatemala en 1543, la de Guadalajara en 1548 y la de Manila en 1583. Tuvo un tipo de gobierno: colonial, despótico, centralizado. DOCX, PDF, TXT or read online from Scribd, 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save CSS 3RO EDA 07 TEMA 01 Analizamos Fuentes Sobre La... For Later, “Promovemos acciones responsables para valorar y. Interpreta críticamente fuentes diversas. Con la llegada de los españoles a la ciudad de Cuzco en el año 1534 D.C. termina la absoluta conquista militar del Perú, comandada por el conquistador español Francisco Pizarro González, quien luego de su conquista obtendría el titulo de gobernador oficial de Nueva Castilla con sede en la ciudad de los reyes la actual Lima. Sus miembros fueron elegidos por el rey y más tarde por elección de los comerciantes de América. Junto al poder político estaban las autoridades eclesiásticas: arzobispos, obispos, económicos: el clero secular recibía los diezmos entregados por los españoles y el clero, Real hacienda llamados oficiales reales (tesorero, contador, factor y veedor) para que tomaran el control de los, para ello implantaron las tesorerías y cajas reales. En esta actividad, vamos a analizar y contrastar diversas fuentes sobre la designación y elección de las autoridades en el virreinato e inicios de la República y la participación de los actores sociales en procesos electorales del siglo XX. Apoyando las misiones de evangelización hacia la sierra y la selva, defendiendo al catolicismo con el tribunal de la santa inquisición. Sin duda alguna el arte barroco sobresalió por mas de dos siglos en el panorama colonial peruano, esto influyo definitivamente en múltiples áreas culturales y artísticas como los son la pintura, música, escultura, literatura y poesía, de esta forma el arte y la cultura no fueron algo exclusivo del clero o la nobleza, incluso mas de trecientos años después de su llegada al Perú, el arte barroco colonial de Lima inspiro a múltiples artistas y cultores, como por ejemplo Martín Adán que en numerosas ocasiones y sonetos exalto lo barroco y esplendido del arte en el Perú. La otra es local, donde están el virrey, la Real Audiencia, corregimientos, intendencias, audiencias y cabildos. Como anécdota se cuenta que una morena lo abrazó y selló su admiración con un beso en la boca invitando a sus vecinos a ver “a su niño Manuelito”. Así por ejemplo, en el inicio de la Ordenanza que envía el Rey Felipe III al Marqués de Montesclaros (a la sazón, Virrey del Perú) en 1609, se lee: El Rey al Marqués de Montesclaros, pariente mi Virrey, Gobernador, y Capitán General de las Provincias del Perú, o a la persona, o personas, a cuyo cargo fuere el gobierno de este Reino, por una cédula mía de diferentes capítulos, fecha a Veinte y cuatro de Noviembre, del año pasado. Virreinato del Perú: Fue creado por el Rey de España Carlos V, el 20 de noviembre de 1542 cuando promulgó las Nuevas Leyes de Indias en Barcelona, y finalizó tras la Batalla . Como suprema autoridad del Virreinato, fue el encargado de impartir justicia, administrar el tesoro público y velar por la evangelización de los indígenas. (ver: Cultura Lima). Fue el más alto tribunal de justicia y sólo se podía apelar a él en casos de suma importancia, es decir, en aquellos en que el monto del valor en litigio fuera mayor de 6.000 pesos fuertes. Era la autoridad máxima y suprema. Tomemos en cuenta que… Ahora que has dialogado con tu familia y tienes algunas ideas, responde a la siguiente pregunta: ¿Por qué sería importante revisar el pasado sobre las elecciones o designaciones de autoridades ahora? El Corregidor Fue por entonces la autoridad, que investido de poderes políticos, económicos y administrativos, tenía su cargo el Gobierno del Corregimiento. Iniciaban su viaje al Perú en los puertos de Sevilla o San Lucar Barrameda, haciendo escala en Portobelo para después seguir su camino a Panamá donde, eran conducidos a Paita y continuaban por tierra hasta la ciudad de Lima. Virreinato del Perú. Comprometidos en la lucha contra la violencia hacia la mujer. ). El Real Consejo de Indias fue fundado en el año 1503 por designación de su majestad el Rey de España,  en lineas generales era conformado por personas competentes e ilustradas con facultades para poder legislar sobre América y las Filipinas, eran los encargados de nombrar a los Virreyes, Gobernadores, Oidores, Jueces, entre otros cargos designados por la corona para el control de la zona. Δdocument.getElementById( "ak_js" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 12(1), p. 453. Eran las autoridades superiores designadas directamente por el rey para que lo representasen en sus respectivas jurisdicciones. Ver también: Más del Virreinato de Nueva España, Recomendamos: spssfree.com Aprender SPSS / Historia de Colombia - Toda Colombia, Copyright © 2015 - 2018 [Fernando Martínez]. La llegada de los colonos españoles a México representó no solo el inicio de una era de mayor evolución, sino que marcó la caída de todos los grandes imperios prehispánicos que habitaban Mesoamérica. Los españoles establecieron en sus colonias una forma de vida y administración similar a la que había en su país. El virreinato del Perú fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona Española en el año 1542, con capital en la ciudad de Lima o Ciudad de los Reyes, durante su dominio en el Nuevo Mundo. En 1532 Pizarro fundó la primera ciudad con el nombre de San Miguel de Tangarará y posteriormente, llegó a Cajamarca donde mandó asesinar al Inca Atahualpa en 1533, fundando después en 1534 la ciudad del Cuzco y posteriormente la ciudad de Lima el 18 de enero de 1535, siendo asesinado en 1541. Los dos principales tribunales se habían establecido en Ciudad de México y en Guadalajara, y su objetivo era respaldar el cumplimiento de las leyes y de oír las necesidades y quejas directamente desde los pobladores para posteriormente poder brindar justicia. Para ello, optaron por desechar las prendas que por varios siglos llevaban usando los indígenas e impusieron normas para que los conquistados los cumplieran sin protestar. Las autoridades que en la época hispánica gobernaban América residían unas en la península y otras en el nuevo continente. La impresión de la Pragmática de los diez días del año en el taller de Antonio Ricardo, en 1584, marcó el inicio de la producción bibliográfica en el Perú. Lévano Medina, Diego, "Fijos en el nombre y en la fuerza imaginarios. Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. para concluirla, el 20 de noviembre de 1542, el rey carlos i de españa firmó en barcelona por real cédula las llamadas leyes nuevas, un conjunto legislativo para las indias entre las cuales dispuso la creación del virreinato del perú en reemplazo de las antiguas gobernaciones de nueva castilla y nueva toledo, al tiempo que la sede de la real …

Examen Ordinario Ucsm 2022, Tipos De Metodologías De Aprendizaje, Fruta Del Amor Propiedades, Hibbeler Dinamica 7 Edicion Solucionario, Flores Encomiendas Lima, Ejercicios De Escalas Matemáticas De Primaria, Fiestas En Oxapampa 2022, Tecnologías Emergentes En La Educación Ejemplos, Mercado Mayorista Santa Anita Precios,