Tu estrategia didáctica sí o sí debe contar con los siguientes. Entonces, ¿qué técnicas y métodos de enseñanza usaremos? Efectivamente, el M-learning, o aprendizaje móvil, es una técnica que gusta y funciona.En concreto, ayuda a los aprendices a desarrollar destrezas digitales, aumenta la interacción entre alumno y profesor y entre los propios estudiantes.Además, los móviles constituyen un entorno educativo muy amigable en el que ofrecer juegos. Lo que realmente necesitas, es una plataforma como. El final del proceso, también requiere la elección de estrategias de evaluación en ambientes virtuales de aprendizaje. Solo compartimos contenido relevante y exclusivo para tus cursos online. Podrás crear recursos digitales, utilizar aplicaciones interactivas para el aprendizaje y favorecer el trabajo colaborativo. Permite a los participantes realizar las tareas y actividades en el mismo momento y en cualquier lugar (sincrónico), o en el tiempo que él elija (asincrónico), adaptándose a sus necesidades y posibilidades. En este espacio debe fomentarse la retroalimentación para que los estudiantes generen sus propios pensamientos y compartan sus ideas. Las estrategias de aprendizaje que consisten en un procedimiento o conjunto de pasos o habilidades que un estudiante adquiere y emplea de forma intencional como instrumento flexible para aprender significativamente y solucionar problemas y demandas académicas. ¡No te las pierdas! Crear espacios seguros de participación: Si los estudiantes se sienten vulnerables al abrir sus micrófonos, cámaras, crear videos o tomar evidencias porque esto implica mostrar . El aprendizaje aplicado con estas metodologías, cuenta con ventajas que quedaron en evidencia durante la pandemia por COVID-19. que los estudiantes irán creando nuevas páginas en su “Wikicuaderno” personal. Funciones de Blackboard y principales usos de la plataforma, 9 factores que debes considerar en la docencia virtual, 5 elementos que debes incorporar al crear tu aula virtual, 35 increibles aplicaciones que estimulan inteligencia múltiple, 3 razones por las que debes agregar Design Thinking en cursos virtuales, 3 herramientas digitales que te ayudarán a planificar tus cursos virtuales, Conoce Gimkit, una herramienta para aprender jugando, 5 Consejos para facilitar el proceso de reflexión en los cursos virtuales. Establece una relación de igualdad con tus alumnos, de modo que el aprendizaje y la consecución de objetivos sean producto de la colaboración. Selecciona la herramienta para la presentación de los contenidos. Traza la experiencia de e-learning, Las estrategias que te voy a presentar son las acciones que más se utilizan para, aumentar el éxito de los entrenamientos en línea en un 50%. ✔ Otras Plataformas de Gestión de Contenido. La primera respuesta a esta pregunta es: depende. Este principio establece una actualización permanente de los contenidos y las actividades, por lo que los materiales creados siempre deben estar acordes a las temáticas actuales. elearning suponga un reto y que pensar en crear tu academia online, plataforma de teleformacion más sencilla y potente del mercado, crear, vender, promocionar y gestionar tus cursos online y crear tu aula virtual, Prueba gratis nuestra plataforma para impartir formaciones, características de la plataforma de teleformación, 7 dinámicas de grupo para crear en tus cursos online, 7 estilos de aprendizaje que aplicar en tu plataforma de formación, 12 Claves para elegir una plataforma de e-learning. La didáctica es una disciplina que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza para que esta sea efectiva y que sirve de apoyo a los docentes para seleccionar y desarrollar contenidos. Si eres docente sabes que hoy el mundo demanda el dominio de herramientas y metodologías de enseñanza virtual. No cuentas con una estrategia alternativa. Del mismo modo, existen diferentes modalidades de diagramas que sirven para comprender y visualizar un tema en ideas y conceptos relacionados.Utilizar cualquiera de ellos en clase será estupendo para ayudar a los estudiantes a comprender un asunto a la perfección y para promover el aprendizaje en grupo. Y esto (en parte) depende elegir una plataforma online educativa que permita enseñar online en diferentes formatos (videos/videotutoriales, audios/podcasts, imágenes, webinars, etc..). Todo esto llevará a que después de terminar un curso los alumnos se sientan más seguros y dispuestos a generar los cambios necesarios para llevar sus profesiones o empresas al siguiente nivel. En estos entornos las actividades y los materiales están siempre disponibles por medio de la red, los participantes los pueden descargar a su computadora y consultarlos cuando lo deseen. Por eso animan a los alumnos a que compartan sus nuevos conocimientos. Las . Por ejemplo, grabar una canción, un vídeo, hacer una infografía…. haciendo hincapié en el cómo despertar su interés, cómo atraer su atención, cómo conseguir que apliquen lo aprendido a otros planos y situaciones y finalmente, cómo se va a respetar el ritmo de trabajo. ¿Has invitado a colegas o especialistas a tus clases? Sin embargo, Monserrat Creamer, ministra de Educación, señaló que el 2% de los estudiantes del sistema público no puede acceder a esta plataforma porque no tienen acceso a internet. Es un modo de aprendizaje que permite al alumno adquirir información clave en pocos minutos porque se fragmentan los grandes conceptos en pequeñas píldoras de conocimiento que pueden ser videos, podcasts, artículos, etc. Una estrategia metodológica en el ámbito educativo, significa direccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje, es decir, transformar el conocimiento de un estado inicial hasta un estado deseado, con el propósito de vencer dificultades optimizando tiempos y recursos. El flipped classroom, aula invertida o aula al revés es un modelo de enseñanza que tiene como propósito invertir el aprendizaje habitual para que el alumno estudie en casa y debata, comparta o resuelva dudas en clase. Tu compromiso como docente pasa por desarrollar competencias que respondan a las exigencias del mercado laboral y social.En este sentido, ¿qué técnicas y estrategias para la enseñanza virtual empleas en clase? 8 estrategias para que los alumnos participen a distancia, más y mejor En todas las aulas hay estudiantes que siempre tienen la mano levantada para participar y hay otros que dudan en hacerlo. Ésta se enfoca en la enseñanza para, adquirir nuevas competencias para que los estudiantes logren empoderarse de forma positiva de sus procesos de aprendizaje, destacar la forma en la que se trabajará con el alumnado. tanto para el profesor como para el alumno. Aparte, este tipo de actividades vienen de estrategias para la enseñanza virtual que pretenden potenciar la creatividad y las habilidades sociales. Los videos más cortos facilitan que los estudiantes encuentren el contenido que desean revisar. Dirigidas a apoyar los procesos de pensamiento como la activación de conocimientos previos, la creatividad, la organización de contenidos y la resolución de problemas. # Estrategia didáctica 1: Recopila de información en las plataformas Las plataformas online tienen la facilidad de estar sumergidas en el mar de la hipertextualidad. El Método Sudbury es otra de las estrategias de enseñanza que pueden aplicarse de forma efectiva con herramientas digitales. Esta vez nos referimos a la utilización de técnicas que se adapten en exclusiva a las necesidades e intereses del alumno de manera individual.Así pues, usarás ciertas herramientas del entorno digital con la idea de: En esta ocasión, la estrategia prima en la construcción de conocimiento grupal a partir de la información ofrecida. Formación interna de empleados y clientes, cómo motivar a los alumnos de formación a distancia, Características de una Plataforma e-Learning útil, 4 herramientas para crear contenidos educativos. Una vez que has definido la estrategia que implementarás es necesario que determines las técnicas que potencializan el contenido. Estrategias de enseñanza virtual centradas en la enseñanza en grupo En esta ocasión, la estrategia prima en la construcción de conocimiento grupal a partir de la información ofrecida. ¡Conoce aquí algunas estrategias para que incursiones con éxito en este ámbito! Las conclusiones o resultados pueden exponerse en un foro o proponer un debate. A pesar que la plataforma sea muy intuitiva y amigable, puede presentar ciertas dificultades para aquellos que no están acostumbrados al uso de las tecnologías. Por ejemplo, ¿has oído hablar de la teoría de las. Nuestro compromiso como docentes es desarrollar en nuestros estudiantes competencias que les permitan responder a las exigencias del mercado laboral y social. Para llevar a buen término el proceso de enseñanza y aprendizaje, del que hemos hablado, debes contar con diversidad de herramientas que te permitan interactuar con los alumnos para, fomentar su participación, motivación e interés. , Te explicamos las características de la plataforma e-learning que no puedes obviar y cómo identificarlas sin ser un verdadero experto en tecnología. Como puedes observar, ser profesor online implica conocer la materia de estudio y ser un especialista en la aplicación del contenido digital. En un entorno virtual de aprendizaje, los componentes que interactúan en el acto didáctico son: el docente, el estudiante, el contenido o materia y el contexto del aprendizaje. Algunas recomendaciones para elaborar un material didáctico son: ¡Recuerda! Código: YEIRA2023. ¿Qué actividades les gustaría realizar de manera presencial y en línea? Bonus: Consejos para tus clases online. 1. [Ebook] Modelo EXD ¡Ya disponible en Kindle! Esta metodología incentiva la creación artesanal, y no se realizan exámenes. fusiona los conocimientos sobre neurociencia, psicología y educación. Las dinámicas grupales sincrónicas ayudan a comprender la conducta que presentan las personas en un grupo, lo que permite generar información que puede ser útil al e-tutor para adecuar las estrategias de enseñanza y de esta forma . ¿Qué haces de especial cuando te corresponde enseñar algún tema en particular? El docente debe dar paso al trabajo en equipo, entender la lógica de la tecnología e implementar un currículum de diálogo basado sobre la apertura hacia nuevas situaciones. De todas las metodologías educativas virtuales, el Competency Based Education es un modelo de aprendizaje que tiene en cuenta las competencias que poseen las personas que trabajan y los skills que necesitan desarrollar. Además, el estudiante y el instructor deben desarrollar nuevas competencias digitales que les permitan desempeñarse de manera adecuada en estos entornos y así lograr los objetivos propuestos. implica la discusión para la construcción del conocimiento entre los participantes. A continuación, te compartimos 8 estrategias para incursionar en la educación a distancia y virtual, que se concluyeron en estas capacitaciones: Integrar distintas disciplinas Para situarse en el momento presente es preciso recuperar la historia e integrar diversas disciplinas para fortalecer las acciones aplicadas a esta nueva realidad. Prueba 21 días gratis. 5. Permite a los participantes realizar las tareas y actividades en el mismo momento y en cualquier lugar (sincrónico), o en el tiempo que él elija (asincrónico), adaptándose a sus necesidades y posibilidades. En resumidas cuentas, es importante que tengas claro que este tipo de estrategias para el aprendizaje virtual no son capaces de generar conocimiento por sí solas ni funcionan en todos los casos.No olvides que tu trabajo como docente y la plataforma de aprendizaje donde llevarlas a la práctica serán claves en la efectividad de las mismas. Está comprobado que la particularidad de esta metodología de enseñanza online, junto con el mobile learning o M-learning es que brinda a los estudiantes la oportunidad de comprender y retener más información con menos esfuerzo. En este sentido, las estrategias didácticas para entornos virtuales de aprendizaje permiten acceder a un sinfín de herramientas digitales para presentar la información a los alumnos, y mantenerlos motivados, despertando su atención. Usando algoritmos, redes neuronales y machine learning se define qué conocimientos y habilidades posee el estudiante y cuáles debería aprender con la finalidad de crear una ruta de aprendizaje efectiva. 4. componentes que interactúan en el acto didáctico. aspecto agradable de acuerdo a la audiencia objetivo. Elige los contenidos con los que se desea trabajar. Y si aún no tienes una cuenta en Yeira, crea tu cuenta y comienza gratis al instante. Los conocimientos de hoy tienen que estar orientados hacia la vida, es decir, las actividades relacionadas con el aprendizaje basado en valores. Los estudiantes comparten el conocimiento que poseen sobre un tema y el facilitador concluye para generar una síntesis sobre el mismo. Para obtener todo su potencial, debes acudir a las Tecnologías de la Información y comunicaciones (TICS), que son el conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas de un entorno, en este caso debes acercarte a ellas si te interesa el sector educativo. Todo esto, con la finalidad de transmitir el conocimiento de una manera significativa. Dar clases en línea es más que sólo ver a un instructor en una pantalla y seguir sus instrucciones. Licenciada en Ciencias de la Comunicación con experiencia en comunicación organizacional y RRPP. utilizar lenguaje y contenido conocido, accesible para el estudiante. Todos estos elementos, en conjunto, conforman las estrategias didácticas que se componen en dos grandes grupos. Las estrategias de enseñanza han encontrado nuevos horizontes y técnicas con la introducción de los software LMS o software educativos. En un entorno virtual de aprendizaje los componentes que interactúan en el acto didáctico son el docente, el estudiante, el contenido y el contexto del aprendizaje. Ya sea con clases grabadas o dictadas en línea, las plataformas de educación online se deben enfocar en ser espacios de fácil uso para que todas las personas sientan que pueden moverse ahí como peces en el agua. Todo esto, con la finalidad de transmitir el conocimiento de una manera significativa. Urb. Aprende nuevos conocimientos tecno-pedagógicos para impartir tus clases en línea con el curso online “Estrategias para la enseñanza en línea” que se encuentra disponible en YeiraX, estamos seguros que te podrá interesar. Ya que las estrategias de aprendizaje en ambientes virtuales y su elección depende de: Luego de definir estos tres puntos fundamentales, lo siguiente que debe decirse es que las estrategias didácticas para entornos virtuales de aprendizaje, buscan alejarse de la metodología clásica de enseñanza, donde el profesor simplemente trasmite conocimientos para ser aprendidos de memoria por los estudiantes. Estrategias centradas en el trabajo colaborativo: Se basa en la construcción de conocimiento en forma grupal empleando estructuras de comunicación de colaboración. Mantén los videos cortos: Te recomiendo hacer tus clases de máximo 45 minutos porque cuando los estudiantes trabajan en línea, no sólo se sientan en la computadora durante esos 45 minutos. Son formaciones de pocas horas en donde los estudiantes se familiarizan con nuevos temas y aprenden conceptos, técnicas o estrategias que pueden implementar inmediatamente. Por una parte un curso online homologado puede enriquecer un CV, pero por otra parte, la mayoría de los cursos online que realmente valen la pena no están homologados. Este desafío implica, por un lado, el acceso a herramientas tecnológicas y, por otro, la práctica de las habilidades de los profesores para impartir conocimientos vía online. Así que si estás buscando cómo mejorar tus clases en línea, seguro te gustará leer este post. En fin, sin una plataforma especializada en la educación en línea, no podrás estructurar tu contenido como tú quieras y así generar buenas experiencias de aprendizaje. por el tema tratado. Debes entender cómo se aprende, procesa, registra, almacena y recuerda la información, para así poder adaptar tu estilo de enseñanza con el fin de optimizar el proceso de aprendizaje. Dentro de las estrategias de enseñanza que mejor se adaptan a la educación digital encontramos ciertas metodologías alternativas como las que veremos a continuación. Recomendamos enfocar el alumno a participar realizando preguntas, cuestionarios y concursos. Ser un instructor de la era digital no significa cambiar el espacio de un aula tradicional a un aula en línea, cambiar los libros por documentos electrónicos, las discusiones en clase por foros virtuales o las horas de atención a estudiantes por encuentros en chat o foros de conversación. que te permita crear cursos síncronos y asíncronos, fácil y rápido, con recursos didácticos altamente variados y flexibles tanto expositivos y evaluativos, como sociales en un mismo lugar. Estas estrategias de enseñanza, permiten ubicar al alumno en el contexto específico que se está a punto de abordar. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares. El contexto general académico sobre el alumnado y la institución académica. La educación virtual tiene sus propias características, como el uso de herramientas tecnológicas para conectarse en tiempo real. Estudiar algo nuevo es siempre un reto, y todos los retos que valen la pena necesitan de muchísima energía para ser logrados. Si deseas ampliar información, puedes consultar La importancia del foro en e-learning, una lectura bastante completa en la que hallarás aclaraciones y consejos para usarlos en clase.Por lo demás, conviene subrayar que mostrar interés por la voz de los alumnos es importantísimo para construir conocimiento a través de sus ideas y conclusiones.¡Propón debates entre ellos! Copyright 2020. Dónde puede tomar lugar la clase. En 2 minutos. ¿Qué harán antes, durante y después de la instrucción? Los estudiantes repasan sus lecciones de manera inmediata. También se debe entender que la estructuración de la clase, sus actitudes, palabras y emociones influyen enormemente en el desarrollo del cerebro de tus alumnos y la manera en la que aprenden. – Lluvia de ideas: se utiliza para la apertura de foros de diagnóstico o inducción a un tema en particular. 5. 7. 6. En este sentido, el diseño de estrategias para la enseñanza debe ir orientadas a un propósito específico tomando en cuenta las necesidades y características del grupo. Ellos consumen contenido a diferentes velocidades en diferentes cantidades y durante diferentes intervalos de tiempo. Estrategias Educativas para clases online. En otras palabras, la didáctica nos ayuda a que los conocimientos alcanzados por los alumnos se interioricen y puedan ser aplicados en su vida diaria. Cuando el aprendizaje no se percibe como otra tarea mundana, se ha demostrado que las microlecciones gamificadas dan como resultado tasas de finalización del 90% (o superiores) en comparación con los típicos cursos de eLearning. La educación en línea se puede llevar a cabo a través de estrategias metodológicas, de tecnología y de la interacción e interactividad. Una de las más compactas y demostradas estrategias de aprendizaje es el enseñar lo que aprendemos y por eso las mejores metodologías de formación a distancia fomentan que los aprendizajes también puedan resonar en otras personas más allá del educando. Procurar que las actividades se dividan en subactividades cortas (de entre 10 y 15 minutos) y animarlos a participar. , así como los principios del diseño de los materiales y las actividades que facilitarán el proceso de aprendizaje. Tu estrategia didáctica sí o sí debe contar con los siguientes 7 elementos: 1. Dentro de este momento del curso, algunas de las estrategias didácticas para entornos virtuales de aprendizaje más utilizadas consisten en ‘brainstroming‘ o lluvia de ideas, donde los alumnos también pueden hacer propuestas para el desarrollo de las clases. Por último, encontramos las basadas en la construcción de conocimiento en grupo, pero recurriendo a estructuras de comunicación centradas en la colaboración. que te permiten crear contenido más dinámico para tus cursos online. Espero te gusten y te sean útiles. Este último tendrá la responsabilidad de realizar actividades en forma individual que después compartirá al grupo en forma de resultados. Las aulas virtuales se han convertido en la nueva normalidad ante el cierre de las escuelas debido a la pandemia por COVID-19. El docente debe encontrar las potencialidades de la docencia virtual y no solo ver dificultades. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Estrategias efectivas para clases virtuales. Por eso animan a los alumnos a que compartan sus nuevos conocimientos. Esta metodología para dar clases virtuales ayuda a que el alumno interiorice que los problemas, por más grandes que sean, pueden solucionarse si trabaja en equipo aportando sus conocimiento y habilidades. Sin duda el aprendizaje es un proceso humano y social y al hacerlo de manera colectiva con personas que pueden estar en cualquier parte del mundo, muchas veces en un aula virtual se aprende más y mejor que en un curso presencial. Establece una relación de igualdad con tus alumnos, de modo que el aprendizaje y la consecución de objetivos sean producto de la colaboración. El tipo de estudiante, su edad, capacidades, y contexto. Aprende nuevos conocimientos tecno-pedagógicos para impartir tus clases en línea con el curso online. Muchas personas están comenzando, otras buscan cambiar de trabajo, otras han decidido emprender. La educación en línea promueve un modelo que se centra en el alumno, por lo que el docente diseña las actividades, enseña a aprender y evalúa, mientras que el alumno realiza las actividades, construye su propio aprendizaje y se autoevalúa. La pedagogía conceptual es la estrategia pedagógica que mejor se adapta a la educación en línea. que son todas aquellas ayudas planteadas por el docente, que se proporcionan al estudiante para facilitar un procesamiento más profundo de la información. Pueden usarse en un contexto educativo determinado aunque no hayan sido creados con esta intención. Ahora que ya sabes varias estrategias, ¿cuáles vas a comenzar a implementar en tu oferta de cursos de capacitación en línea? Algo semejante ocurre con las exposiciones. Los campos obligatorios están marcados con, ✅ Diversidad de Formatos Educativas Virtuales en Cuanto a su Duración, ✅ Tipos y Técnicas de Enseñanza Virtual Que Son Tendencia, Aprendizaje Condicional o Aprendizaje Adaptativo, ✅ Características de una Buena Metodología de Enseñanza Virtual, Reflexionar Profundamente Pero a Gran Velocidad, Plataformas Educativas Intuitivas y Herramientas Fáciles de Usar, Elección Estratégica de las Soft Skills y Hard Skills a Desarrollar, Compartir y Enseñar para Aprender el Doble. ¿cuáles vas a comenzar a implementar en tu oferta de cursos de capacitación en línea? En cada una se debe incluir herramientas de participación y contenido didáctico como textos y materiales de apoyo, películas, canciones e instrumentos. Un recurso educativo es cualquier material que se utiliza con un fin didáctico o para el desarrollo de actividades formativas. Un ambiente donde te sientas cómodo/a, tranquilo/a y libre de distracciones y que permita tu rutina de estudio. ¿Has utilizado juegos en línea y retos con tus alumnos? Las TICS son herramientas de apoyo para el proceso de adquisición de conocimiento y a la vez compartir información que permita moldear el contenido de un curso de diferentes formas. Pide a tus amigos y familiares, que aprendan a respetar tu "manera de trabajar". 3. La pandemia del COVID-19 obligó a los seres humanos a reinventarse. Nuestro compromiso como docentes es desarrollar en nuestros estudiantes competencias que les permitan responder a las exigencias del mercado laboral y social. qué se pretende que el estudiante aprenda. Villa Flor # 63, San Antonio, Ciudad de Panamá, Panamá. En este artículo conoceremos estrategias didácticas para entornos virtuales de aprendizaje que puedes utilizar en tu próximo curso o taller educativo. Esta teoría es una propuesta del campo de la psicología cognitiva que rechaza el concepto tradicional de inteligencia y los métodos para medirla. Sin tarjeta. Estrategias Didácticas virtuales El hecho de dedicar un espacio específico para las estrategias didácticas en las clases en línea, reafirma, una vez más, que el proceso de enseñanza es determinante para alcanzar el éxito en el alumno y lograr que realmente aprenda. 3 estrategias para ayudar a los niños con el aprendizaje online. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presentó en 2018 un estudio que señala que el 11,2% de los hogares ecuatorianos tiene una computadora portátil o de escritorio y que el 37,2% de las familias tiene acceso a Internet. Intervenir en la formación de grupos: Esta estrategia es muy importante para evitar que sean los propios alumnos quienes se reúnan según afiliación o preferencia. Los campos obligatorios están marcados con, Ventajas y desventajas de la educación en línea, Consejos para la Gestión de Proyectos Educativos. Por otra parte, encontramos los brainstorming o lluvias de ideas.Básicamente, para llevarlas a cabo, los estudiantes han de compartir los conocimientos que tienen sobre un tema y el docente realizar una síntesis con las distintas ideas.Sin duda, un ejercicio en grupo que dará mucha información al profesor del nivel de los alumnos. El mayor reto de los educadores en sus clases es la implementación de estrategias dentro de las lecciones. Plataforma incorrecta: Por más que te guste transmitir a través de herramientas para videoconferencias, tenemos que reconocer que estas plataformas no fueron creadas para la educación en línea, son sólo un apoyo para crear videoconferencias. consiste en asignar algún tipo de puntuación como práctica para un examen. ¿Me echas una mano compartiendo este post? Por este motivo, es muy importante dedicar un tiempo al inicio del curso a la lectura de la guía de usuario y a la familiarización y configuración de la plataforma. El objetivo de Montessori es que el aprendizaje sea autónomo, por lo tanto, un software LMS es ideal para aplicarla, ya que el estudiante puede administrar su rutina para trabajar en el curso cuándo y cómo desee. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. En casa de . . 5. No olvides leer nuestro artículo: Cómo tener éxito en una reunión virtual. Especialista en Inbound Marketing. Ayudamos a empresas a tomar decisiones informadas sobre la elección de sus herramientas digitales. Todos estos conocimientos son parte de la iniciativa emprendida por la Unidad de Educación Continua de la UTPL que constantemente busca brindar un aporte a la sociedad con base en sus requerimientos. que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza para que esta sea efectiva y que sirve de apoyo a los docentes para seleccionar y desarrollar contenidos. podrás conocer cómo funciona el cerebro y qué ocurre en el proceso de aprendizaje, Es importante que antes de iniciar clases o cursos en un entorno online, tomes en cuenta los. debe ir orientadas a un propósito específico tomando en cuenta las necesidades y características del grupo. Un ejemplo de estrategia de enseñanza podría ser un debate sobre un tema guiado por el docente. Aprender es un recurso que tiene nuestro cerebro para evolucionar, no limites las maneras de enseñar. Además, disminuirán los retrasos porque están al alcance de un solo click. Ver más. El planteamiento puede venir de una lectura, un vídeo o cualquier otro recurso. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. 3. La realidad virtual (RV) hace que los jóvenes se enfoquen más y obtengan mejor aprendizaje en menos tiempo. Este principio establece una actualización permanente de los contenidos y las actividades, por lo que los materiales creados siempre deben estar acordes a las temáticas actuales. Las estrategias de aprendizaje tradicionales son el fundamento sobre el que concretaremos nuestro proyecto formativo y donde fijaremos los métodos y objetivos de aprendizaje. Imagina que estás trabajando y alguien prende la aspiradora, al principio el ruido te parecerá molesto, pero rápidamente te acostumbras hasta que dejas de escucharla. Podrás crear recursos digitales, utilizar aplicaciones interactivas para el aprendizaje y favorecer el trabajo colaborativo. Se trata de un método divertido y motivador, el cual puede ejecutarse con herramientas digitales, combinando videos, música, audio, juegos, entrevistas, etc. Para elaborar las estrategia didáctica hay que ser profesional y actuar con practicidad y concretar. Las 6 estrategias de enseñanza virtual más exitosas para crear tus cursos online Aunque tiene bastantes puntos en común con la enseñanza tradicional o presencial, la educación virtual requiere otro tipo de técnicas y herramientas para que ofrezca los resultados esperados. Revisemos los principales formatos temporales de las metodologías de aprendizaje virtual. No obstante, las que nos interesan con especial atención son. Y así las habilidades duras se complementan con las blandas porque no es suficiente con conocer, por ejemplo, determinada estrategia de growth hacking, sino que es necesario que los alumnos sean capaces de implementar dicha estrategia por su cuenta, aunque sea a pequeña escala, y compartir su proceso de creación con el mundo. Enfocadas en crear un ambiente propicio para la interacción, comunicación, cooperación, socialización e intercambio de experiencias. Los invito a verlos. profesionales de formación. La idea es entender que este tipo de enseñanza virtual supone un modelo diferente con prácticas también diferentes. En primer lugar, enseñó nuevos contenidos de forma asíncrona a través de vídeos grabados y . Este principio permite que los participantes sean más activos y constructores de su propio aprendizaje. Y tú, ¿qué técnicas estarás aplicando en tu curso? A este respecto, existen estrategias enfocadas en el aprendizaje autónomo, en grupo y cooperativo. Ya sea porque son introvertidos, tienden a pensar un poco antes de contribuir o simplemente estén teniendo un mal día. , con el propósito de vencer dificultades optimizando tiempos y recursos. Las de enseñanza son utilizadas por los docentes para crear las condiciones idóneas en sus alumnos para desarrollar aprendizajes significativos. Aprende de los mejores Growth Hackers del mundo. , por lo que el docente diseña las actividades, enseña a aprender y evalúa, mientras que el alumno realiza las actividades, construye su propio aprendizaje y se autoevalúa. Lo que hace la diferencia es la presencia del mediador que desarrolle adecuadamente las estrategias de enseñanza y que aplique efectivamente las técnicas. Luego de aplicar estrategias en la etapa inicial del proceso, el segundo momento es el desarrollo y adquisición de la información. Ser un instructor de la era digital no significa cambiar el espacio de un aula tradicional a un aula en línea, cambiar los libros por documentos electrónicos, las discusiones en clase por foros virtuales o las horas de atención a estudiantes por encuentros en chat o foros de conversación. Las aulas virtuales, estrategia clave para mejorar la educación. Para ayudarle a gamificar fácilmente sus cursos de formación, como sus clases de ciberseguridad, sanidad o . Ser un docente virtual requiere ser un “especialista en la materia de estudio”, pero también ser “especialista en la aplicación del contenido”. Es importante buscar un sitio adecuado a la hora de acceder al curso en línea. se utiliza para la apertura de foros de diagnóstico o inducción a un tema en particular. PARA CLASES VIRTUALES ACCESIBLES CONSIDERACIONES COMUNES De ser posible habilitar una encuesta en donde sea el estudiante quien socialice cuales son las estrategias en su enseñanza, considerando su variabilidad de aprendizaje "Lo que quisiera que el docente sepa de mi" . Comunicación horizontal. Como estrategia, antes o después de impartir una lección, crea módulos en los que el alumno deba indagar, analizar o comparar la información para establecer una opinión personal. Estrategias y técnicas didácticas para dar clases virtuales o en línea Glosario colaborativo Esta estrategia consiste en que los estudiantes vayan construyendo un glosario durante el curso de las sesiones a medida que encuentran términos o palabras desconocidas. La enseñanza en línea al no poseer limitación de lugar, tiempo, ocupación o edad de los estudiantes, implica nuevos roles, nuevas actitudes y nuevos enfoques. Los resultados serán siempre compartidos por el grupo, donde es fundamental la participación activa de todos los miembros de forma cooperativa y abierta hacia el intercambio de ideas del grupo. Te recomiendo hacer tus clases de máximo 45 minutos porque cuando los estudiantes trabajan en línea, no sólo se sientan en la computadora durante esos 45 minutos. Finalmente, esta estrategia consiste en lanzar una pregunta durante la clase o en el foro de debate para incentivar al alumno que la responda correctamente.¡Nada mejor que ofrecer un beneficio de cara a las calificaciones! Es decir, los resultados han de ser siempre compartidos por el grupo y será fundamental la participación activa de todos los miembros para conseguir una cooperación equilibrada y abierta respecto al intercambio de ideas. ¿Entonces qué técnicas y estrategias de enseñanza virtual se deben implementar para que los estudiantes construyan un aprendizaje significativo? ¿Estás hablando más que tus estudiantes en las lecciones en vivo? Hemos analizado algunas estrategias de enseñanza que pueden aplicarse en ambientes virtuales. Una buena estrategia es explotar al máximo las herramientas asincrónicas, ya que están disponibles 24×7, es decir, aprovechar la ubicuidad para "estirar" el aula virtual para que esté activa de forma permanente. se tiene un apartado especial para conocer a fondo la plataforma de educación en línea. Permite establecer tiempos de entrega para que el participante pueda organizar las tareas, así se pueden lograr mejores procesos de acompañamiento, permitiendo cumplir de manera exitosa las actividades planteadas. Además, las necesidades de los estudiantes son diferentes, de ahí que las técnicas de estudio online y las estrategias de enseñanza virtual también deban serlo.En definitiva, nos encontramos con un nuevo panorama que nos obliga a planificar la enseñanza de una manera completamente distinta. En ese sentido, las tendencias e innovaciones tecnológicas están creando nuevos roles pedagógicos con mayores demandas de habilidades, conocimientos y productividad. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Escoge los materiales con los que vas a trabajar: textos, enlaces, imágenes, videos, entre otros. un mejor aprendizaje en un medio virtual. En este sentido, el diseño de. Si te interesa la preparación profesional y actualizar conocimientos, entonces revisa todo lo que tenemos para ti. Todas las estrategias educativas se clasifican en dos grandes grupos: 1. Consisten en técnicas para establecer un marco previo, antes de pasar al contenido esencial. Es un tipo de aprendizaje en el que varias personas intercambian conocimientos, ideas o experiencias, Las estadísticas muestran que los cursos grabados, El método asíncrono es una de las estrategias autodidactas más poderosas porque permite que el alumno aprenda y descubra conceptos por su cuenta, Está demostrado que aprendizaje semipresencial o combinado optimiza la formación del alumno ya que este. En esta etapa, y con la información y métricas que un software educativo puede entregar, es posible establecer conclusiones sobre la estrategia de enseñanza elegida, así como responder las dudas finales y proponer formas de ampliar los conocimientos ya incorporados. De hecho, lo virtual representa la puerta de entrada de una riqueza más acentuada en la Educación, tener claro los objetivos y la forma como llegaremos a ellos es esencial para alcanzarlos. Errores que debes evitar al diseñar tu estrategia educativa. . Empieza por el final Comenta con tus estudiantes: Nunca olvides que las estrategias que uses, siempre estarán siendo transformadas por la incorporación de la tecnología en los procesos de enseñanza. Aunque tiene bastantes puntos en común con la enseñanza tradicional o presencial, Las 6 estrategias de enseñanza virtual más exitosas para crear tus cursos online, la educación virtual requiere otro tipo de técnicas, estrategias de enseñanza en línea más exitosas. La neuroeducación o neurodidáctica es una nueva visión de la enseñanza que se basa en aportar estrategias y tecnologías educativas centradas en el funcionamiento del cerebro. El objetivo es buscar que los usuarios sean activos en las actividades, por lo que el diseño debe favorecer el intercambio fluido de información, experiencias y conocimientos. 1.- Intervenir en la formación de grupos: esta estrategia es muy importante para evitar que sean los propios alumnos quienes se reúnan según afiliación o preferencia. ¿Estás empleando los recursos adecuados para lograr un aprendizaje significativo?¡Sigue leyendo y sal de dudas! Una didáctica basada en estrategias: En un entorno virtual de aprendizaje, los componentes que interactúan en el acto didáctico son: el docente, el estudiante, el contenido o materia y el contexto del aprendizaje. Ver más ideas sobre enseñanza aprendizaje, aprendizaje cooperativo, estrategias de enseñanza. Únete a la comunidad de más de 10,000 con el objetivo de optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje. – Subgrupos de discusión: implica la discusión para la construcción del conocimiento entre los participantes. Este planteamiento, necesariamente implica una formación docente robusta capaz de traducir los conocimientos en aprendizaje significativo en sus estudiantes. Todos estos elementos, en conjunto, conforman las estrategias didácticas que se componen en dos grandes grupos. Esta concepción no aplica para las clases en línea. Estas herramientas permiten que los estudiantes utilicen tecnología digital y a distancia, para desarrollar el curso. Bienvenidos a mi blog "Entornos virtuales de aprendizaje" en donde se pretende aprenderás diversas características, objetivos, cuantos tipos de entornos virtuales existen, sus criterios de calidad, cuales tienen un mayor impulso actualmente en los procesos de enseñanza aprendizaje y como es que los ayudan, así como sus ventajas y desventajas al hacer uso de estos. Las dinámicas que te presento se centran en la interacción sincrónica de los estudiantes del curso virtual. Por esta razón, será determinante conocer a la perfección el perfil de los estudiantes, la materia a impartir y el contexto académico. #3 Dispón de un entorno adecuado para el estudio. Seguimiento. ¡Descubre cómo implementar correctamente cualquier metodología de e-Learning! Si bien los métodos subyacentes de aprendizaje siguen siendo los mismos, lo cierto es que las estrategias de aprendizaje en ambientes virtuales pueden acceder a herramientas únicas, por lo tanto, la planificación debe ser específica para estas. Estrategias Metodológicas para la educación en línea. [Tecnología] Crea Contenidos Mixtos con Learning Analytics, [Descarga gratis] Canvas EXD. Un recurso educativo es cualquier material que se utiliza con un fin didáctico o para el desarrollo de actividades formativas. Las estrategias didácticas no generan conocimiento y la plataforma virtual por sí sola no construye un espacio atractivo de aprendizaje. Pero entonces puedes preguntarte: ¿qué estrategias de enseñanza aplicar en un curso virtual? – Preguntas y premios: consiste en asignar algún tipo de puntuación como práctica para un examen. A pesar de eso, podríamos decir que en el ámbito de las metodologías de clases virtuales, un curso homologado bien hecho tiene lo mejor de las dos modalidades, las ventajas de estudiar a distancia y la certificación oficial que algunas personas buscan. Cada persona tiene su manera de aprender, y si quieres que tus alumnos aprendan algo, debes tener una mente abierta y un abanico de recursos para lograrlo. Tomar en cuenta la cantidad de estudiantes. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Esta reseña temática presenta una recopilación de distintas estrategias didácticas que pueden ser aplicadas en los cursos que se implementan en entornos virtuales de aprendizaje. No planifiques todo sin antes preguntarle a tus estudiantes: ¿Qué actividades les gustaría realizar de manera presencial y en línea? Los instructores se han encontrado enseñando a sus alumnos de forma sincrónica y asincrónica, ya que no pueden reunirse en persona. Escucha a tus estudiantes No planifiques todo sin antes preguntarle a tus estudiantes: ¿Cuáles son sus expectativas? Vale la pena resaltar que hay una creciente oferta de cursos virtuales certificados por universidades e institutos, tendencia que enriquece la oferta educativa online y crea un mercado más competitivo. ¿Los estudiantes están utilizando documentos compartidos? ©2022. Esta nueva disciplina educativa fusiona los conocimientos sobre neurociencia, psicología y educación con el objetivo de optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Crea una estructura del material de manera que tenga coherencia: puedes utilizar esquemas para ordenar el contenido. De ahí el nombre de su propuesta, es decir, la diversidad de las capacidades humanas. El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas. Ésta se enfoca en la enseñanza para adquirir nuevas competencias para que los estudiantes logren empoderarse de forma positiva de sus procesos de aprendizaje. Yeira®. Fácil acceso y manejo a los materiales y actividades. 2. 14-abr-2021 - Explora el tablero de Maria Reyna "estrategias para clases virtuales" en Pinterest. En otras palabras, son instrumentos que nos ayudan a realizar de manera más rápida, fácil, cómoda y segura un determinado objetivo educativo. Si las usas tendrás acceso inmediato a mayor fuente de información y recursos. Asimismo, dentro de esta categoría intervienen dos roles: La figura del expositor En este caso, puede ser el docente, experto o estudiante. Es que son desarrollos profesionales que facilitan la aplicación de cursos, talleres y charlas, con herramientas sencillas para diseñar y compartir contenido y realizar seguimientos del progreso del estudiante. En este video comparto con todo gusto 3 estrategias que seguro te darán excelentes resultados durante tus clases virtuales. Para que la realidad . No SPAM. Los campos obligatorios están marcados con *. El cambio radical que tuvimos que enfrentar para impartir una enseñanza 100 % virtual a raíz de la pandemia, nos dejó lecciones que ayudarán a mejorar la educación presencial. Ejemplos de técnicas didácticas: Debate, lluvia de ideas, dramatización, exposición. individualmente, en la plataforma Moodle se propone utilizar, El uso del portafolio girará en torno a la resolución de actividades generales, para las. , estamos seguros que te podrá interesar. Puedes solicitar una demo (totalmente gratis) y ver cómo aprovechar todas estas estrategias de enseñanza virtual. Los materiales y actividades deben permitir la incorporación de múltiples recursos como textos, imágenes, animaciones, videos, sonidos, sitios web, entre otros. Internet y las tecnologías digitales han revolucionado las técnicas y estrategias de enseñanza en todo el mundo. En este sentido, la formación mediante esta metodología virtual de aprendizaje vale mucho la pena porque abre el acceso a cursos que suelen ser de alta calidad. Para niñas, niños y adolescentes, esto puede significar un desafío particular: asistir a clases, prestar atención y realizar las tareas. Para ello es preciso que relacione la educación con la tecnología, la subjetividad individual y la relación histórica. En estas capacitaciones, expertos en educación compartieron en cada sesión con más de 10 mil docentes de instituciones públicas y privadas de todo el país, algunos consejos y metodologías para sobrellevar la docencia virtual de forma adecuada. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. ¿Estás dándoles una retroalimentación positiva? Debe entenderse como el núcleo de todo el proceso. La participación del estudiante queda relegada a una posición pasiva de recepción de instrucciones y conocimiento. A continuación, te comparto un listado de las técnicas que puedes implementar y que motivarán el aprendizaje en tu curso: – Glosarios colaborativos: fomenta el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la valoración de ideas. Las funcionalidades ya las conocéis. La misión de ClassOnLive es aprovechar el componente presencial e incluirlo en una plataforma de formación online. Si bien hay muchas técnicas innovadoras, no significa que todas ellas sean factibles para tu curso. Las propuestas para lograr una adecuada enseñanza médica a distancia en el presente escenario, basado en epidemias previas, son: la inclusión y el uso de cursos de herramientas virtuales, 15, 16 la implementación del ABP, la interacción a distancia con el docente a través de medios de comunicación en línea, evitar el uso excesivo de . Si las usas tendrás acceso inmediato a mayor fuente de información y recursos. ofrecen, por increíble que parezca. : Por más que te guste transmitir a través de herramientas para videoconferencias, tenemos que reconocer que estas plataformas no fueron creadas para la educación en línea, son sólo un apoyo para crear videoconferencias. Saca provecho de las herramientas para crear contenidos educativos que están a tu alcance y desarrolla, con ello, tus competencias profesionales. En este artículo conoceremos estrategias didácticas para entornos virtuales de aprendizaje que puedes utilizar en tu próximo curso o taller educativo. Como tercera estrategia puedes mantener un sistema de recompensa con los estudiantes, en tanto vayan cumpliendo sus tareas y lo hagan de manera destacable. Fácil acceso y manejo a los materiales y actividades. . Muchas veces esto se complementa con actividades grupales en donde se incentiva el trabajo colaborativo y la comunicación para que el estudiante aprenda que compartir lo aprendido no está restringido a unos pocos. Sincrónicos y asincrónicos. Es que este método busca incentivar la creatividad y el aprendizaje natural, los software educativos ofrecen un sin número de alternativas para que el estudiante puede desarrollar su capacidad. Estos formatos del online learning con decenas o cientos de horas de currículum educativo son programas transformadores, ya que los alumnos consiguen conocimientos y capacidades que los llevarán a dar un giro en sus carreras, comenzar un emprendimiento u optimizar sus negocios y generar una enorme ventaja competitiva. Estos talleres son espacios de varias horas en donde se profundiza sobre los temas y se va más allá de solo enseñar una estrategia que el alumno pueda replicar, sino que se enfoca en desarrollar nuevas habilidades. Las metodologías de teleformación más sólidas persiguen que cada alumno reflexione contrastando contra la realidad cada cosa que aprende. Para esto, los Software LMS o los software educativos ofrecen diseñar el contenido con imágenes, videos, enlaces de interés, juegos, audios, realidad virtual, realidad aumentada, etc. No es conveniente dedicar muchas horas seguidas al estudio, ya que el cerebro se estresa, para ello es importante hacer descansos, asigna espacios para despejar la mente antes de seguir con el curso. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. Por eso es fundamental que la educación en línea no cometa el mismo error que cometió la educación tradicional: valorar más el conocimiento y los datos que las aptitudes, deseos y sueños de las personas. Como sabes, hacer e-learning es completamente distinto a enseñar de modo presencial.Es decir, la formación se realiza a través de una plataforma educativa ‘enriquecida’ con recursos didácticos, herramientas e instrumentos ideados para ser consumidos a través de un ordenador, tableta o móvil. El enfoque tradicional, coloca al docente en el centro, pues es quien realiza la exposición de los contenidos y diseña e implementa las actividades en el aula de clase. Otra de las dificultades es la carencia de habilidades de los docentes para manejar las herramientas tecnológicas. Permite establecer tiempos de entrega para que el participante pueda organizar las tareas, así se pueden lograr mejores procesos de acompañamiento, permitiendo cumplir de manera exitosa las actividades planteadas. Aprender es un recurso que tiene nuestro cerebro para evolucionar, no limites las maneras de enseñar. Aleatoriamente, el docente coloca una pregunta en un foro, el primer estudiante que responda correctamente puede recibir algún tipo de premio. Si las usas tendrás acceso inmediato a mayor fuente de información y recursos. Interactividad. Lo que realmente necesitas, es una plataforma como Yeira LMS que te permita crear cursos síncronos y asíncronos, fácil y rápido, con recursos didácticos altamente variados y flexibles tanto expositivos y evaluativos, como sociales en un mismo lugar. Lo que en inglés conocemos como "engagement" es el interés que un estudiante muestra en el tema y su motivación para aprender.. Diversas investigaciones recomiendan tomar en cuenta los siguientes aspectos para mantener un buen nivel de engagement en cursos virtuales:. Con el fin de hacer mucho más digerible una habilidad técnica, las estrategia de enseñanza virtual crean contenido vibrante y separado en capítulos de pocos minutos para que sea disfrutable desde la perspectiva de una sesión virtual. No obstante, las que nos interesan con especial atención son las estrategias de enseñanza, que son todas aquellas ayudas planteadas por el docente, que se proporcionan al estudiante para facilitar un procesamiento más profundo de la información. Estas son algunas estrategias que puedes poner en marcha para implementar actividades colaborativas en tu curso: 1. Las estrategias que te voy a presentar son las acciones que más se utilizan para aumentar el éxito de los entrenamientos en línea en un 50%. 2. Multimedia. El objetivo es buscar que los usuarios sean activos en las actividades, por lo que el diseño debe favorecer el intercambio fluido de información, experiencias y conocimientos. Da tiempos de descanso: No es conveniente dedicar muchas horas seguidas al estudio, ya que el cerebro se estresa, para ello es importante hacer descansos, asigna espacios para despejar la mente antes de seguir con el curso. Estrategias para mejorar la enseñanza virtual en la educación superior Al pensar en cómo mejorar la enseñanza virtual en la educación superior muchos esfuerzos e ideas se concentran en los contenidos y el diseño. También son un gran beneficio para los instructores porque te resultará más fácil grabar, editar y cargar tus videos. Las adaptaciones implican manejo de herramientas para conectarse en tiempo real con los alumnos, el envío y revisión de tareas, etc. Somos seres sociales que disfrutamos de la conexión con otros. La metodología Montessori personaliza el desarrollo de las clases, según las capacidades de cada estudiante, para que sea él mismo quien maneje sus tiempos, y técnicas. Para lograr este objetivo, de primero será necesario que definas la didáctica que implementarás en tu curso. El docente debe analizar el contexto del sistema educativo con cada una de sus particularidades, tomando en cuenta las emociones, la interacción del estudiante con su familia y la situación cultural para, a partir de ello, realizar el ajuste curricular. Dentro del entorno digital, los elementos que interactúan en el acto didáctico son: Estos componentes, en conjunto, conforman los dos tipos de estrategias que veremos a continuación. Ambas estrategias son procedimientos asociados al conjunto de actividades secuenciadas para lograr los objetivos del aprendizaje. Es una metodología basada en la curiosidad del alumno por aprender, dejándolo libre para centrarse en las actividades de su preferencia. De esta manera se desarrollan también habilidades blandas fundamentales como el pensamiento crítico, el pensamiento creativo, la oratoria y el trabajo en equipo. Sí y no. Crea materiales que promuevan la autorregulación de los aprendizajes. Aleatoriamente, el docente coloca una pregunta en un foro, el primer estudiante que responda correctamente puede recibir algún tipo de premio. Tomar en cuenta la cantidad de estudiantes. ✅ ¿Valen la Pena los Cursos Homologados a Distancia? Esto permite además hacer un análisis previo del contexto de los alumnos en general y de cada individuo en particular. propuestos,% sin% embargo,% para% la% implementación% se% requiere% de%estrategias% de aprendizaje que conlleve el% desarrollo de recursos% y% a ctividades educativa% en% la% adquisicióndeconocimientos.%% Si estás pensando en montar tu escuela online, sin conocimientos técnicos, ClassOnLive es la plataforma de teleformacion más sencilla y potente del mercado para crear, vender, promocionar y gestionar tus cursos online y crear tu aula virtual ¡Prueba gratis ahora! Además, el estudiante y el instructor deben desarrollar nuevas competencias digitales que les permitan desempeñarse de manera adecuada en estos entornos y así lograr los objetivos propuestos. Para la selección y creación de recursos y materiales didácticos: Familiarízate con la plataforma virtual: A pesar que la plataforma sea muy intuitiva y amigable, puede presentar ciertas dificultades para aquellos que no están acostumbrados al uso de las tecnologías. Universidad Técnica Particular de Loja. El docente brindará las normas, estructura de la actividad y realizará el seguimiento y la valoración. La enseñanza en línea al no poseer limitación de lugar, tiempo, ocupación o edad de los estudiantes, implica nuevos roles, nuevas actitudes y nuevos enfoques. elegir una plataforma online educativa que permita enseñar online en diferentes formatos (videos/videotutoriales, audios/podcasts, imágenes, webinars, etc..), permite la creación de cursos en directo de muy distintas formas. son el docente, el estudiante, el contenido y el contexto del aprendizaje. Las conclusiones o resultados pueden exponerse en un foro o proponer un debate. En este blog te comparto algunas estrategias para mejorar la enseñanza virtual en la educación superior. Sobre la clase. Esta metodología de la enseñanza virtual facilita la integración y socialización de los estudiantes ya que se juntan en pequeños grupos para que todos aprendan por igual y comprendan cómo dar con una solución. crea tu cuenta y comienza gratis al instante, Promo 2x1: ¡Suscríbete en Diciembre y Enero es gratis! Las de aprendizaje son usadas por los estudiantes para aprender a aprender permitiendo mayor rendimiento. Crear dinámicas de interacción activa para mantener a los estudiantes conectados y motivados: Para ello puede ofrecerse herramientas que faciliten el trabajo colaborativo, como por ejemplo las aplicaciones de Google. La era digital te ofrece la posibilidad de crear entornos nuevos, por lo tanto, deben ser tratados de forma distinta para extraer de ellos su máximo potencial. El “salto” hacia lo digital se realizó de forma acelerada debido a la pandemia, obligando a 215 255 docentes a nivel país a asumir nuevas formas para impartir sus conocimientos. Como estrategia, antes o después de impartir una lección, crea módulos en los que el alumno deba indagar, analizar o comparar la información para establecer una opinión personal. Ten en cuenta que vas a estar en clase desde tu casa, pero no hay que dejar que eso se convierta en un potencial factor de . seis webinars (conferencias online) gratuitos dirigidos a directivos, gestores y docentes de educación básica y bachillerato de todo el país. Co-autor del Coeficiente de Innovación (InnQ®), única escala numérica a nivel mundial que revela qué tan innovadora es una persona. Un ejemplo de estrategia de aprendizaje sería la realización de un mapa conceptual. El uso del portafolio girará en torno a la resolución de actividades generales, para las que los estudiantes irán creando nuevas páginas en su “Wikicuaderno” personal. Asimismo, dentro de esta categoría intervienen dos roles: En este caso, puede ser el docente, experto o estudiante. ¿Los alumnos están dando sus aportes y opiniones? A continuación, te compartimos 8 estrategias para incursionar en la educación a distancia y virtual, que se concluyeron en estas capacitaciones: Para situarse en el momento presente es preciso recuperar la historia e integrar diversas disciplinas para fortalecer las acciones aplicadas a esta nueva realidad. Es preciso construir una relación de apoyo: padres apoyando a maestros, maestros apoyando maestros y niños ayudando a niños. Limita tus dinámicas a máximo 10 minutos. SEP presentó el centro de apoyo pedagógico a distancia Aprende en Casa II: éstas son las líneas telefónicas de asesoría Las 10 estrategias para manejar emociones y construir espacios sin.
Libros De Razonamiento Lógico Pdf, Planificación Estratégica Visión, Misión, Objetivos Y Estrategia, Porque Ucrania No Está En La Otan, Porcelanato Para Sala San Lorenzo, Opiniones De Garra Película, Trabajo Para Adolescentes De 15 Años Lima, Club De Ciencias Escolar,
estrategias para clases virtuales