Se ha confirmado, mediante análisis espectral, la presencia de metales alcalinos o de silicatos en jovianos calientes, deduciendo así sus muy probables apariencias como WASP-96b, Kepler-7b o HD 189733 b. El sistema solar cuenta con dos subtierras, dos tierras, dos gigantes gaseosos clase I (jovianos fríos) y dos neptunianos fríos, no obstante, al margen de los hallazgos de la tecnología actual se le considera atípico puesto que muchos sistemas planetarios tiene jovianos calientes y neptunianos calientes y dos tercios de los exoplanetas encontrados son supertierras y minineptunos y ninguno de estos se encuentran en nuestro sistema. Él teoriza que los dioses de la antigua Mesopotamia eran en realidad astronautas del planeta Nibiru, el cual, según Sitchin, los sumerios … Este método ha sido el más exitoso en la búsqueda de nuevos planetas, pero solo es eficaz en los planetas gigantes más cercanos a la estrella principal, por lo que solo puede detectar una leve fracción de los planetas existentes. Los programas de búsqueda de planetas han descubierto planetas orbitando alrededor de una fracción sustancial de las estrellas que han estudiado. ¿Por qué Plutón gira alrededor del Sol? Los planetas giran alrededor del Sol en órbitas semicirculares. Además, las observaciones astrométricas y las consideraciones dinámicas en sistemas de múltiples planetas a veces pueden ser usadas para restringir la masa real de un planeta. Tradicionalmente, se dice que la gravedad es la fuerza de atracción a la que está sometido todo cuerpo que se halle en las proximidades de La Tierra. El gráfico, considerado posteriormente como una filtración involuntaria, se muestra en el minuto 8:27 del vídeo. [34][35][36], La mayoría de los exoplanetas conocidos orbitan estrellas más o menos similares a nuestro Sol, es decir, estrellas de secuencia principal de categorías espectrales F, G o K. Una razón es simplemente que los programas de búsqueda de planetas han tendido a concentrarse en tales estrellas. A. R. Caldwell; J. J. Calitz; K. H. Cook; E. Corrales; M. Desort; S. Dieters; D. Dominis; J. Donatowicz; M. Hoffman; S. Kane; J.-B. Sin embargo, se utilizaron letras mayúsculas, probablemente por la forma en que las estrellas binarias son nombradas. [71] A pesar de que estas variaciones son muy pequeñas. Los planetas con baja densidad se infieren a estar formados principalmente por hidrógeno y helio mientras que los planetas de densidad intermedia se infiere que tienen el agua como un gran componente. (También ha habido varios reportes de detecciones de objetos de masa planetaria, a veces llamados "planetas errantes" que no orbitan cualquier cuerpo padre. Sin embargo, se ha sugerido que algunos de los altos valores de excentricidad divulgados para los exoplanetas pueden ser sobrestimaciones, desde que la demostración hecha en simulaciones muestra que muchas observaciones son también consistentes con dos planetas en órbitas circulares. El primer candidato planetario descubierto de esta manera es el exoplaneta WASP-3c, utilizando WASP-3b en el sistema de WASP-3 en el Observatorio Rozhen, el Observatorio de Jena y el Centro de Torun de Astronomía. Se espera que la misión culmine en 2016.[44]. La Voyager 2 fue enviada el 20 de agosto de 1977, pasando por Júpiter y Saturno para llegar a Urano en 1986 y Neptuno en 1989. Chauvin, G.; A. M. Lagrange; C. Dumas; B. Zuckerman; D. Mouillet; I. Todos los detectados desde enero de 2010, con excepción de veinticinco de ellos, tienen más de diez veces la masa de la Tierra. ... Ceres orbita en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Sigurdsson, S.; Richer, H. B.; Hansen, B. M.; Stairs, I. H.; Thorsett, S. E. (2003). Esta definición contiene los siguientes criterios: En este artículo se sigue la anterior definición de trabajo. Andrew Cumming, R. Paul Butler, Geoffrey W. Marcy. [90] Independientemente de la fracción exacta de las estrellas con planetas, el número total de exoplanetas debe ser muy grande. El planeta pasa por delante de su estrella periódicamente ofreciendo tránsitos con los que se ha podido obtener una mayor información sobre su órbita, tamaño y atmósfera. [2] Un día solar es el tiempo que transcurre entre que el Sol alcanza su punto más alto en el cielo dos veces consecutivas. "The exoplanet next door: Earth-sized world discovered in nearby α Centauri star system". Algunas de las primeras involucran a la estrella binaria 70 Ophiuchi. La NASA adelantó en junio de 2010 que la Sonda Kepler, puesta en órbita en marzo de 2009, detectó indicios de 706 exoplanetas nuevos en sus primeros 43 días de funcionamiento, 400 de los cuales tienen dimensiones entre las de Neptuno y la Tierra. [13]KOI-4878.01, un candidato a planeta, posee un IST mayor (98 %). I. Muchos exoplanetas tienen órbitas con semiejes mayor, muy pequeñas, y están mucho más cerca de su estrella madre que cualquier otro planeta en nuestro sistema solar está del sol. La clasificación por temperatura en planetas con órbitas excéntricas alrededor de sus estrellas es más dificultosa puesto que sus características y apariencia pueden verse muy afectadas conforme recorran las trayectorias de estas órbitas, oscilando entre calurosos veranos y gélidos inviernos. Octubre de 2009 ostenta ahora el récord de la mayor cantidad de planetas descubiertos en un mes, rompiendo el récord establecido en junio de 2002 y agosto de 2009, durante el cual 17 planetas fueron descubiertos. Hasta el 2 de julio de 2020 se han descubierto 3092 sistemas planetarios que contienen un total de 4171 cuerpos planetarios, 671 de estos sistemas son múltiples y 155 de estos planetas están por encima de las 13 MJ (1 MJ es la masa de Júpiter) por lo que muy probablemente sean enanas marrones.[5][6]. al. En 1664, con un telescopio de Gregory de construcción propia, Robert Hooke descubrió la quinta estrella del Trapecio, en la constelación de Orión; fue además el primero en sugerir que Júpiter gira alrededor de su eje. [40], Consiste en observar fotométricamente la estrella y detectar sutiles cambios en la intensidad de su luz cuando un planeta orbita por delante de ella. Otro hallazgo sorprendente de Kepler está en que los planetas circumbinarios tienden a orbitar sus estrellas cercanas al radio crítico de inestabilidad (cálculos teóricos indican la distancia mínima estable es más o menos dos a tres veces el tamaño de la separación de las estrellas). [3] Hace alusión al aspecto que ofrecen estos cuerpos vistos a través de un telescopio. Heather Knutson, David Charbonneau, Lori Allen. Doyle, Laurance R., Hans-Jorg Deeg, J.M. Se caracteriza por ser sólido, de menor tamaño que el astro al que orbita y puede ser de aspecto brillante u opaco. Los planetas extrasolares tienen fases similares a las fases de la Luna. Por lo tanto, los planetas tienden a girar alrededor del sol cuando en realidad es el centro de masa. «NASA's Spitzer First To Crack Open Light of Faraway Worlds.» 21 de febrero de 2007. Jenkins, J. Schneider, Z. Ninkov, R. P.S. El efecto de lente gravitacional ocurre cuando [80], La mayoría de los planetas conocidos orbitan estrellas individuales, pero algunos orbitan a un miembro de un sistema binario de estrellas,[81] y varios planetas circumbinarios han sido descubiertos que orbitan alrededor de los dos miembros de una estrella binaria. La luna gira sobre su propio eje (movimiento de rotación) en 28 días. A. Este sesgo hace difícil el análisis estadístico, pero parece que los planetas de masa baja son en realidad más comunes que los de mayor masa al menos dentro de un rango de masas amplio que incluye a todos los planetas gigantes. Los barrancos mucho más superiores del sistema solar están precisamente en la Tierra. La ausencia de gigantes gaseosos alrededor de estrellas de baja metalicidad podría deberse a que la metalicidad de los discos protoplanetarios afecta a la velocidad con la que pueden formarse los núcleos planetarios y a la acreción en forma de envoltura gaseosa antes de que se disipe el gas. Las características físicas y orbitales de las lunas varían ampliamente. El primer planeta extrasolar fue anunciado por Michel Mayor y Didier Queloz, del grupo suizo, el 6 de octubre de 1995. Song; J.-L. Beuzit; P. Lowrance (2004). Este movimiento se produce en una órbita elíptica entera alrededor del Sol y tiene una duración de 365 días y 6 horas. [66] Un planeta de alta densidad se cree que es rocoso, como la Tierra y los otros planetas terrestres del sistema solar. Los objetos más masivos y cercanos a la estrella principal han revolucionado las teorías sobre formación planetaria. «A search for substellar companions to solar-type stars.». El planeta observado por Juno, un mastodonte gaseoso cuya masa es 2.5 veces más grande que la del resto de los planetas del Sistema Solar, es tan, pero tan masivo que su centro de gravedad no es precisamente el sol. La respuesta es irónica: sin buenos instrumentos, no hay evidencia . En todo caso la mayoría de planetas extrasolares detectados hasta la fecha son gigantes gaseosos, con masas grandes comparables a la de Júpiter aunque típicamente más masivos, por ser más fáciles de detectar. Schneider, Jean (22 de octubre]] de 2007). Algunos planetas en sistemas triples de estrellas son conocidos[82] y otro en el sistema cuádruple Kepler 64. (2007). Sotin et. Rodigas, T.; Hinz (2009). La inclinación a continuación, se dará a conocer, y se puede determinar la masa real del planeta. Por otra parte, la luz estelar se polariza cuando interactúa con las moléculas de la atmósfera, lo que podría ser detectado con un polarímetro. [101] Para distinguir la variedad de minineptunos de otros tipos es mediante el hallazgo o no de gases como hidrógeno o helio en análisis espectrales y distinguirlos de otros componentes. Las razones de esto son varias, pero entre las principales, se encuentra la diferencia entre el brillo de las estrellas y el de los planetas. No obstante, podemos señalar otras interpretaciones que iremos viendo en este artículo. Varios planetas tienen órbitas en la zona habitable de su estrella madre donde debe ser posible que las condiciones similares a la Tierra prevalezcan. La gran mayoría de los exoplanetas detectados hasta ahora tienen masas elevadas. Un estudio de 2012 de los datos de la misión Kepler descubrió que los planetas más pequeños con radios menores que el de Neptuno se encontraban alrededor de estrellas con metalicidad en el rango de -0,6 < [m/H] < +0,5 (desde aproximadamente cuatro veces menos que el Sol a tres veces más que el Sol), mientras que los planetas más grandes en su mayoría se encontraron alrededor de estrellas con metalicidad en el extremo superior de este rango (con metalicidad solar y mayor). Y también el Sol no experimenta mucha aceleración radial debido a su gran masa, solo se tambalea. En la actualidad existen numerosos proyectos de las agencias espaciales NASA y ESA desarrollando misiones capaces de detectar y caracterizar la abundancia de planetas, así como de detectar planetas de tipo terrestre (el primero descubierto hasta la fecha: Gliese 876 d). [10], El 12 de enero de 2012, la revista Nature publica un artículo desarrollado por científicos internacionales donde utilizando el método de microlentes gravitacionales se asegura que toda estrella de la Vía Láctea debe poseer entre 0,71 y 2,32 planetas orbitando.[11]. Si el campo imantado de Júpiter fuera aparente, parecería mucho más grande que la Luna en el cielo nocturno. De acuerdo con la actual definición de "planeta", un planeta tiene que orbitar una estrella. Mientras que el tiempo que le toma girar alrededor de la Tierra (movimiento de traslación) es de unos 29 días, aproximadamente. [15] En el siglo XVIII la misma posibilidad fue mencionada por Isaac Newton en el ensayo "Escolio General", que incluía en su Principia. Urano pertenece al grupo de planetas exteriores del sistema solar, formado por cuatro gigantes gaseosos: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.. El radio medio del planeta Urano es de 25363 kilómetros, cuatro veces más que la Tierra.Su masa total, en cambio, es es casi 15 veces superior a … Los planetas son fuentes de luz (reflejada) muy tenue en comparación con sus estrellas. Gibney, Elizabeth (30 de octubre de 2013). El hecho de que los dos movimientos ocurran casi simultáneamente es lo que hace que siempre veamos la misma cara de la Luna. Los expertos consideran que 2M1207 y 2M1207b son un ejemplo atípico, pues en este sistema, la estrella y el planeta están lejos (40 veces la distancia de la Tierra al Sol) y ambos emiten cantidades comparables de radiación infrarroja, pues la estrella es una enana marrón, y el planeta es todavía muy cálido, y por tanto, ambas son claramente visibles en la fotografía. También contienen una pequeña fracción de elementos más pesados como el hierro, y esta fracción se refiere a la metalicidad de una estrella. Forma parte de los denominados planetas interiores y carece de satélites naturales al igual que Venus.Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria Mariner 10 y se hicieron observaciones con radar y radiotelescopios.Posteriormente fue estudiado por la sonda … El modelo no geocéntrico del universo fue propuesto por el filósofo pitagórico Filolao (hacia 390 a. C.). Leves anomalías en el momento de sus pulsos de radio que se observan pueden ser utilizadas para rastrear los cambios en el movimiento del pulsar causado por la presencia de planetas.[46]. Se han realizado varios cálculos de cuántos planetas podrían albergar vida sencilla o incluso vida inteligente. La mayoría de los planetas con imágenes directas también son muy calientes, por lo que emiten una intensa radiación infrarroja, entonces las imágenes han sido hechas en infrarrojos en vez de longitudes de onda visibles, con el fin de reducir el problema del resplandor de la estrella madre. [79], También se ha demostrado que las estrellas con planetas son más propensas a ser deficientes en litio. Los cosmólogos teóricos y astrofísicos usan de manera diferente el término universo, designando bien el sistema completo o únicamente una parte de él. ; Kasting, J. F.; Levrard, B.; Paillet, J.; Ribas, I.; Delfosse, X. Los resultados oficiales de esta misión serán publicados en febrero de 2011,[8][9] pero los resultados provisionales indican que al menos 60 de los planetas detectados tendrán un tamaño similar al de la Tierra (el doble del tamaño terrestre, o menos). See, T. J. J. por admin en ESPACIO en Publicado el junio 11, 2022 junio 11, 2022. El sol no es una excepción. Sus detalladas descripciones del planeta Marte fueron utilizadas en el siglo XIX para determinar su velocidad de rotación. [3] Estos fueron los primeros planetas extrasolares descubiertos y el anuncio fue toda una sorpresa. [7] Sin embargo, se considera posible la existencia de cuerpos planetarios no ligados a la gravedad de ninguna estrella. See, de la Universidad de Chicago y el Observatorio Naval de los Estados Unidos, declaró que las anomalías orbitales probaban la existencia de un cuerpo oscuro en el sistema de 70 Ophiuchi con un período orbital de 36 años alrededor de una de las estrellas. [72] se estima además que entre 3 % a 4.5 % de estrellas parecidas al Sol poseen un planeta gigante con un período orbital de 100 días o menos, donde "planeta gigante" significa un planeta de por lo menos treinta masas de la tierra. El Sol tiene una magnitud absoluta de +4,83, estimada como más brillante que el 85 % de las estrellas de la Vía Láctea, la mayoría de las cuales son enanas rojas.El Sol pertenece a la Población I, o a las estrellas ricas en elementos … [59] Sin embargo, si el planeta orbita la estrella principal del sistema, y las estrellas secundarias fueron descubiertas, ya sea después del planeta, o están relativamente lejos, de la estrella primaria y el planeta, entonces, la letra mayúscula se suele omitir. También parece que los planetas en órbitas de gran tamaño pueden ser más comunes que los en pequeñas órbitas. En enero de 2013, los astrónomos del Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica (CfA) utilizaron datos de Kepler para estimar que "por lo menos 17 000 millones" de exoplanetas del tamaño de la Tierra residen en la Vía Láctea. Una conferencia de los investigadores del Proyecto Kepler en julio de 2010 evidenció que la distribución de masas encontrada en los planetas extrasolares es muy similar a la que observamos en nuestro sistema solar,[nota 1] con gran cantidad de planetas de tamaño similar al terrestre. «A Young White Dwarf Companion to Pulsar B1620-26: Evidence for Early Planet Formation». [24] Unos meses más tarde el equipo americano, liderado por Geoffrey Marcy de la Universidad de California anunció el descubrimiento de 2 nuevos planetas. El Sol es una estrella de tipo-G de la secuencia principal que abarca aproximadamente el 99,86 % de la masa del sistema solar. La mayoría de los exoplanetas con periodos orbitales cortos (de 20 días o menos) tienen órbitas casi circulares de excentricidad muy baja. Se ha encontrado que varios Júpiter calientes tienen la órbita retrógrada y esto pone en duda las teorías sobre la formación de los sistemas planetarios. «Asteroide» es una palabra de origen griego, ἀστεροειδής, que se puede traducir al español como «de forma estelar». Por las razones expuestas, los telescopios han fotografiado directamente no más de una decena de exoplanetas. Sudarsky, D., Burrows, A., Pinto, P. (2000). Tycho Brahe nació el 14 de diciembre de 1546 en Knudstrup, Escania, en aquel entonces perteneciente a Dinamarca y después a Suecia.Era el hijo mayor de una familia nobiliaria danesa: Otte Brahe, el padre de Tycho, fue consejero privado del rey y terminó su carrera como gobernador del castillo de Helsingborg.Beate Bille, la madre de Tycho, también venía de una importante … [32][33] Partiendo de los datos de la misión, los astrónomos han estimado la existencia de 40.000 millones de planetas del tamaño de la Tierra orbitando sus estrellas en la zona de habitabilidad (de ellos, 11 000 millones en torno a estrellas similares al Sol). [25] Las dos misiones más importantes hasta el momento son la misión europea Corot,[26][27] y la misión norteamericana Kepler,[28] ambas utilizando el sistema de tránsitos. Solo dos sistemas planetarios tienen planetas que se denominan de forma inusual. Muchos astrónomos suponían su existencia, pero carecían de medios para identificarlos. Un hito fundamental en el desarrollo de la teoría de la relatividad general lo constituye el principio de equivalencia, enunciado por Albert Einstein en el año 1912 y al que su autor calificó como «la idea más feliz de mi vida». Selsis et al. Los objetos con masas reales por debajo de la masa límite para la fusión termonuclear del deuterio (actualmente calculada en 13 masas de Júpiter para objetos de metalicidad solar) que orbitan estrellas o remanentes estelares son planetas (no importa cómo se formaron). Para diciembre de 2014, las observaciones del telescopio Kepler habían encontrado más de 4000 exoplanetas, 997 confirmados y 3216 pendientes de confirmación. Rotación Los planetas Kepler-16b, Kepler-34b, y Kepler-35b son planetas circumbinarios detectados por este método. En el espectro de la luz visible, una estrella promedio es miles de millones de veces más brillante que cualquiera de sus hipotéticos planetas, y hasta hace poco ningún detector podía identificar los planetas a partir del brillo estelar. La Tierra forma parte de este sistema, que se encuentra en una galaxia llamada Vía Láctea. [62] La Unión Astronómica Internacional (UAI) actualmente no tiene planes para asignar oficialmente nombres de este tipo a los planetas extrasolares, teniendo en cuenta que no sería práctico. Heavy element enrichment in the interior», «The SOPHIE search for northern extrasolar planets. Se denomina Voyager a cualquiera de las dos sondas espaciales estadounidenses enviadas a los planetas exteriores. La prevalencia de las órbitas elípticas es un gran enigma, ya que las teorías actuales de formación planetaria sugieren fuertemente que los planetas deben formarse con órbitas circulares (es decir, no excéntricas). Doyle (1998). Sin embargo, debido a la gran incertidumbre sobre el origen y desarrollo de la vida y la inteligencia, todas las estimaciones se deben considerar extremadamente especulativas. [93] Mediante la combinación de nuevas observaciones con los datos antiguos se encontró que más de la mitad de todos los "Júpiter calientes" estudiados tienen órbitas que están desalineadas con el eje de rotación de sus estrellas, y seis exoplanetas en este estudio tienen movimiento retrógrado. Por lo tanto, solo se habla de planetas que orbitan estrellas o enanas marrones. El cuerpo fotografiado (2M1207b),[55][56] es un joven planeta de gran masa (4 masas jovianas) orbitado a 40 UA de la estrella 2M1207. Sin embargo, si Júpiter giraba alrededor del sol o la Tierra, se movía y no dejaba atrás sus satélites. [85] De esta manera se han detectado en las atmósferas de diferentes exoplanetas: el vapor de agua, vapor de sodio, metano y dióxido de carbono. No exactamente. La mitad de las estrellas tiene un período orbital de 2,7 días o menos, pero ninguno de los binarios con planetas tienen un período de menos de 7,4 días. [78], Las estrellas están compuestas principalmente de elementos ligeros como el hidrógeno y el helio. De acuerdo con tal extrapolación, se estima que quizás el 20 % de las estrellas parecidas al Sol tienen por lo menos un planeta gigante, mientras que por lo menos el 40 % pueden tener planetas de masas más bajas.[73][74][75]. «Alternate dynamical analysis of Barnard's star». [1] La Voyager 1 fue lanzada el 5 de septiembre de 1977 desde Cabo Cañaveral.Pasó por Júpiter en 1979 y por Saturno en 1980. Un satélite natural es un cuerpo celeste que gira alrededor de otro astro (en general, de un planeta) y lo acompaña en su órbita alrededor de la estrella. Los planetas orbitan en cierta dirección porque esa es la dirección en la que gira el Sol, sus trayectorias orbitales son paralelas a las de un objeto en el ecuador del Sol. Si dos planetas se descubren al mismo tiempo, el más cercano a la estrella se le asigna la letra siguiente, seguido por el planeta más lejano. Newton, Isaac; I. Bernard Cohen and Anne Whitman (1999 [1713]). Las personas que pensaban que el Sol giraba alrededor de la Tierra eran perfectamente correctas en cuanto a la evidencia real hasta principios de 1700 y mediados de 1800, cuando se abrieron dos líneas de evidencia que mostraban que la Tierra se movía. [89], La prevalencia de órbitas excéntricas también puede indicar que nuestro sistema solar es algo inusual, ya que todos sus planetas con excepción de Mercurio tienen órbitas casi circulares. Durante los primeros años de descubrimientos de planetas extrasolares la mayoría de éstos eran sistemas peculiares con periodos orbitales pequeños y órbitas excéntricas muy cercanas a la estrella central. En longitudes de onda visibles, por lo general tienen menos de una millonésima del brillo de su estrella madre. ... -Júpiter es el planeta más grande del sistema Solar.-⢿Cuál es el planeta mas lejano? Esto solo ha sido posible para planetas que son especialmente grandes (por lo general mucho más grande que Júpiter) y muy distantes de su estrella madre. De este modo ha sido posible inferir la presencia de un planeta orbitando la estrella Beta pictoris[51][52] y de otro planeta orbitando la estrella Fomalhaut (HD 216956). «Tidal Heating of Extra-Solar Planets». «A Jupiter-mass companion to a solar-type star». [96], Dentro de cada categoría han existido esfuerzos por sub-clasificar a estos mismos con base en sus temperaturas o cercanías a sus estrellas. Un planeta extrasolar o exoplaneta [1] [2] es un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por lo tanto, no pertenece al sistema solar.Los planetas extrasolares se convirtieron en objeto de investigación científica en el siglo XX.Muchos astrónomos suponían su existencia, pero carecían de medios para identificarlos. [34][35][36], Hasta la fecha, los exoplanetas confirmados con mayor índice de similitud con la Tierra son Kepler-296e (93 %) y Kepler-395c (91 %). Hasta hace poco la detección de planetas tipo terrestre parecía fuera de las capacidades tecnológicas actuales. Plutón tarda 248 años terrestres en completar una órbita alrededor del Sol. Características. La Luna es un satélite excepcionalmente grande en comparación con su planeta, la Tierra: un cuarto del diámetro del planeta y 1/81 de su masa. Si un planeta tiene una órbita de gran tamaño que la lleva alrededor de dos miembros de un sistema de estrella doble eclipsantes, entonces el planeta se puede detectar a través de pequeñas variaciones en el momento de los eclipses de las estrellas entre sí. Es el baricentro del Sistema Solar, ese punto exacto donde todas las masas se equilibran. En realidad, existe un punto invisible en el espacio alrededor del cual giran todos los objetos de nuestro vecindario cósmico, incluso el astro rey. Usuario de Brainly. Van de Kamp, P. (1969). En este apartado parece haber una cierta relación entre la metalicidad de la estrella central y la presencia de planetas. La fuerza gravitacional del Sol atrae a los planetas alrededor de él. «La galaxia es rica en planetas similares a la Tierra», «One or more bound planets per MilkyWay star from microlensing observations», «The Habitable Exoplanets Catalog - Planetary Habitability Laboratory @ UPR Arecibo», «Descobreixen dos planetes similars a la Terra | NacióDigital», «On Certain Anomalies presented by the Binary Star 70 Ophiuchi», Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, «A Career of Controversy: The Anomaly of T. J. J. See», «A planet orbiting the neutron star PSR1829-10», «COROT discovers its first exoplanet and catches scientists by surprise», «Success for the first observations by the Corot satellite : An exoplanet discovered and first stellar oscillations», «Kepler: NASA’s First Mission Capable of Finding Earth-Size Planets», «Darwin: study ended, no further activities planned», «Ailing NASA Telescope Spots 503 New Alien Planet Candidates», «Far-Off Planets Like the Earth Dot the Galaxy», «Prevalence of Earth-size planets orbiting Sun-like stars», Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, «17 Billion Earth-Size Alien Planets Inhabit Milky Way», «On certain effects produced on sound by the rapid motion of the observer», «A Mass for the Extrasolar Planet Gliese 876b Determined from Hubble Space Telescope Fine Guidance Sensor 3 Astrometry and High-Precision Radial Velocities», «The University of New South Wales Extrasolar Planet Search: methods and first results from a field centred on NGC 6633», «Kepler inicia su misión de búsqueda de planetas similares a la Tierra», http://www.nasa.gov/centers/ames/news/releases/2012/12-33AR.html, http://www.scientificcomputing.com/news-DS-Planet-Hunting-Finding-Earth-like-Planets-071910.aspx, «A search for Jovian-mass planets around CM Draconis using eclipse minima timing», "Detectability of Jupiter-to-brown-dwarf-mass companions around small eclipsing binary systems", «Discovery of a Cool Planet of 5.5 Earth Masses Through Gravitational Microlensing», «An early extrasolar planetary system revealed by planetesimal belts in β Pictoris», «From afar, the first optical photos of an exoplanet», «A giant planet candidate near a young brown dwarf», «Yes, it is the Image of an Exoplanet (Press Release)», «Descubierto el Más Rico Sistema Planetario», «The Discovery of a Planetary Companion to 16 Cygni B», «Naming Extrasolar Planets (Nomenclature)», «IAU 2006 General Assembly: Result of the IAU Resolution votes», «A Young Planetary-Mass Object in the rho Oph Cloud Core», «Structure and evolution of super-Earth to super-Jupiter exoplanets.
Cursos Rebagliati 2022, Días Festivos En Octubre, Flor De Cristal Significado, Consejos Para Padres De Familia, Qué Significa Serfor Y Cual Es Su Función, Restaurantes De Comida Criolla, Masaje Facial Beneficios,
júpiter no gira alrededor del sol