Según la R.M. La familia Asteraceae es la más representativa con mayor número de especies 155, seguido de Poaceae 98 y Papilionaceae con 44, respectivamente. • Zona interior • En la zona más próxima al curso de agua se encuentran especies puramente hidrófilas. Este sitio utiliza archivos cookies bajo la política de cookies . Helechos del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017. Estudia la flora y vegetación de la provincia de Huamanga, ubicado en el departamento de Ayacucho, en la parte sur este y sierra central del territorio peruano entre 2450 a 4200 msnm, desarrollado desde enero 2008 hasta diciembre del 2011. Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. La investigación, es de tipo básico descriptivo cuyo objetivo es identificar especies de helechos del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, el mismo que será un aporte para establecer estrategias de manejo e impulsar la conservación de los recursos. Con la tecnología de. querevalÚ lÁzaro, jean michael , ica ~ peru 2015 . El muestreo está basado en colectas intensivas de las especies de helechos, en todo el ámbito del Santuario Histórico. Puya o Titanca (Puya raimondii) Esta es una planta familia de la piña y que tiene la distinción de ser endémica del Perú. En la zona más baja y húmeda de las sierras están los árboles de mayor tamaño y a Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 04:30 p.m. http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2874. Estructura y composición florística de la vegetación arbórea y arbustiva del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. No se reportaron especies endémicas. No 0505-2016-MINAGRI Cheilanthes pruinata Kaulf, se encuentra en categoría casi amenazado (NT). … Las formaciones vegetales que existen en la zona de estudio son los Tunales, Algarrobales, … En enero de 2019, el presidente Martín Vizcarra lanzó la marca Ayacucho, iniciativa público privada de visibilización de la ciudad que tiene como propósito promover el turismo y consolidar la identidad de la región. En la fase de gabinete, se procedió a identificar las muestras mediante el uso de claves taxonómicas, textos especializados, guías a color y herbarios virtuales como Trópicos Home y Field Museum. Los árboles corresponden a comunidades subxerófitas. 5) Valor paisajístico, recreativo y cultural. En el 1º semestre de 2021 la exportación peruana con ubigeo Ayacucho aumentó 58% gracias a las mayores ventas de productos minero-metalúrgicos (+58%) como oro (+65%), plomo (+US$ 557 mil), zinc (+US$ 276 mil). Ambientes del Uruguay Monte Ribereo Caractersticas En funcin. Las formaciones vegetales que existen en la zona de estudio son los Tunales, Algarrobales, Monte ribereño, Titankales, Quiñuales, Bofedales, Césped de puna y Comunidades mixtas; las cuales presentan una flora característica. Hutchinson, P. & Wright (1964) realizaron una expedición botánica en el país y exploraron las provincias de Huancayo (Dep. En el monte ribereño del río Aranza se registraron 14 especies arbóreas, distribuidas en 14 géneros y 10 familias, Acacia macracantha "Faique" es la más importante y en el monte ribereño de la quebrada Chames se registraron 32 especies arbóreas distribuidas en 29 géneros y 22 familias, la especie más importante es Miconia bracteolata "Canchiguero". Helechos del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017. net/virgidiaz/f auna-del-monte-ribereo, 2 DB 4 IAVA • Santiago Castellano • Emanuel Rodríguez • Alan Valls, Características de las praderas del uruguay, Monte Carlo Monte Carlo Monte Carlo q Monte, FUNCIN CUADRTICA FUNCIN CUADRTICA OBJETIVOS Reconocer una funcin, SIMULASI MONTE CARLO SIMULASI MONTE CARLO Simulasi monte, Simulasi Monte Carlo Simulasi Monte Carlo Simulasi monte. Se desarrolla en las laderas de sierras y cerros. En la categoría de Peligro Crítico 9 especies; Haplorhus peruviana, Budleja coriacea, Budleja incana, Carica quercifolia, Hesperomeles heterophylla, Kageneckia lanceolata, Polylepis incana, Polylepis racemosa. Se registraron un total de 24 especies de helechos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, pertenecientes a 19 géneros y 9 familias.  - ¿Cómo llegar al zoológico de Ayacucho? No 0505-2016-MINAGRI Cheilanthes pruinata Kaulf, se encuentra en categoría casi amenazado (NT). Estos lugares se caracterizan por contar con pendientes pronunciadas y poca disponibilidad de agua. universidad nacional de piura facultad de ciencias escuela profesional de ciencias biolÓgicas etnobotÁnica de las especies del monte ribereÑo en el rÍo chira, sullana wikipedia. 2017. Con respecto a la composición de helechos según las formaciones vegetales, se encontró 16 especies en matorrales, 14 especies en monte ribereño, 14 especies en bosque semidenso, 12 especies en roquedal y 8 especies en pajonal. Feedback. ¿Qué plantas nativas se cultivan en Ayacucho? Con respecto a la composición de helechos según las formaciones vegetales, se encontró 16 especies en matorrales, 14 especies en monte ribereño, 14 especies en bosque semidenso, 12 especies en roquedal y 8 especies en pajonal. org/wiki/Flora_de_Uruguay#Monte_ribere. ¿Cómo aporta las empresas ayacuchanas en los negocios internacionales? Tiene el color de la papa blanca pero la textura de la papa amarilla y se consume sancochada o en guisos. renati@sunedu.gob.pe En este tipo de monte, pueden encontrarse árboles de copa abierta, suficientemente espaciados como para ejercer poca competencia entre sí. Según su hábito de crecimiento se encontró que el 71% son especies de porte herbáceo, 15% arbustivas y 14% arbóreas. ¿Qué animales están en peligro de extinción en Ayacucho? Aumenta la competitividad de las empresas. En el Uruguay existen una amplia variedad de hierbas que son utilizadas como infusiones para tratar o calmar el malestar provocando por diversas afecciones. [Tesis, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga]. En el monte ribereño del río Aranza se registraron 14 especies arbóreas, distribuidas en 14 … En el monte ribereño del río Aranza se registraron 14 especies arbóreas, distribuidas en 14 géneros y 10 familias, Acacia macracantha "Faique" es la más importante y en el monte ribereño de la quebrada Chames se registraron 32 especies arbóreas distribuidas en 29 géneros y 22 familias, la especie más importante es Miconia bracteolata "Canchiguero". En los bosques nubosos y tropicales hay gran variedad de especies animales, entre las cuales se encuentran grandes predadores como el jaguar, así como monos, sajinos (especie emparentada con el cerdo), loros, papagayos, etc. …, 1- Escribir un texto sobre Estado, Nación, limites, fronteras, plataforma continental y Antártida (sin definir) 2- Explicar el avance de las regiones Junio - diciembre 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de Piura - Facultad de CienciasTítulo profesionalCiencias BiológicasORIGINALBIO-VIL-OGO-09.pdfapplication/pdf5085118http://repositorio.unp.edu.pe/bitstream/UNP/286/1/BIO-VIL-OGO-09.pdffab1cf7a5efca44719139e1c0fd8daeeMD51TEXTBIO-VIL-OGO-09.pdf.txtBIO-VIL-OGO-09.pdf.txtExtracted texttext/plain143352http://repositorio.unp.edu.pe/bitstream/UNP/286/2/BIO-VIL-OGO-09.pdf.txt797d6859b9d36783f6daa0eb9f9e3e57MD52UNP/286oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2862017-01-03 10:01:05.692Repositorio Institucional - UNPdspace-help@myu.edu. Red Trófica • Productores: Sauce, Tala, Mataojos criollo, Sarandí blanco, Sarandí colorado, Espina amarilla, Molle rastrero. Son frecuentes en estos montes las especies espinosas con características xeromorfas. «La Rueda» que era una llanta de carro cortada de 5 cm de diámetro aproximadamente la cual se empujaba con una varilla de metal adaptada de manera estupenda para un buen control. La producción de papa en la región Ayacucho se basa en dos variedades mejoradas, Canchan y Yungay, y también en las variedades nativas comerciales: Peruanita, Tumbay y Huayro, que son susceptibles a la enfermedad de la rancha, factor que disminuye el rendimiento por unidad de superficie, por esta razón el rendimiento. Importancia • 1) Conservación de cuencas hídricas. Aliaga, P. (1972) realizó un estudio sobre las propiedades Físico-Mecánicas de Alnus acuminata (= Alnus jorullensis) del Valle del Mantaro, proporcionando datos sobre la acción de la planta en el suelo y los usos de … Promueve la inversión local y extranjera. 3) Protección de fauna indígena. Es muy apropiada para hacerla hervida con sal y un toque de mantequilla. B 1 o • Virginia diaz 10 de mar. En Uruguay se distinguen dos comunidades principales de características muy particulares, encontrándose estas en el noroeste y este del país. Los géneros más dominantes fueron Senecio con 23 especies, Calceolaria 15, Baccharis 14, Solanum 12, Plantago 9, Lupinus, Peperomia y Urtica 8 especies cada uno. Algarrobales, Monte ribereño, Titankales, Quiñuales, Bofedales, Césped de puna y Comunidades mixtas; las cuales presentan una flora característica. "flora fanerogÁmica del monte ribereÑo del rÍo chico m chincha diciembre 2014 mayo 2015" tesis: , para optar el titulo profesional df: biÓlogo autores: bach. doy corona y más cosa La región Arequipa cuenta con tres áreas naturales protegidas, categorizadas como Santuario Nacional, Reserva Nacional y Reserva Paisajística. Durand, M. Helechos del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua, … También llamado monte de galería. La distribución de las especies según los pisos altitudinales es 30% en la parte baja, 28% parte media y 27% en la parte alta, siendo las diferencias no significativas. Junio - diciembre 2008, Pteridofitos de la cuenca del río Quiroz (Ayabaca), Piura- Perú, Diagnóstico de la infraestructura vial en el distrito de Pacaipampa; Provincia de Ayabaca – Piura -Perú.2019, Diagnóstico de las infraestructuras de salud del distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca departamento de Piura - Perú. Se estudiaron 864 especies, correspondientes a 454 Géneros y 108 familias entre árboles, arbustos y herbáceas. Las familias más representativas son Pteridaceae con 6 géneros y 8 especies, seguida por Polypodiaceae con 4 géneros y 4 especies, Dryopteridaceae con 2 géneros y 4 especies, Cystopteridaceae con 2 géneros y 2 especies, Thelypteridaceae con 1 género y 2 especies; Aspleniaceae, Athyriaceae, Blechnaceae y Woodsiaceae con 1 género y 1 especie cada uno. Las formaciones vegetales que existen en la zona de estudio son los Tunales, Algarrobales, Monte ribereño, Titankales, Quiñuales, Bofedales, Césped de puna y Comunidades mixtas; las cuales presentan una flora característica. Utilización: Especialmente para la caua rellena, papa rellena es muy consistente. En consecuencia, la palabra Ayacucho etimológicamente significa « Rincón de los muertos », expresión que podría resultar de un conjunto de restos humanos que se encontraron en este lugar, como consecuencia de las batallas que sostuvieron sus primeros habitantes, anhelando fundar una villa por su ubicación estratégica. El estudio de helechos se realizó en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, se ubica en el distrito Quinua, provincia Huamanga, región de Ayacucho, a un kilómetro del poblado de Quinua y a 37 kilómetros al noreste de la ciudad de Ayacucho, entre los 3 400 a 4 050 m.s.n.m., tiene una extensi... http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2874. Para tal fin, se identificó las formaciones vegetales como: matorral, monte ribereño, bosque semidenso, roquedal, pajonales (ubicados en los cerros Condorcunca y Andrespata), y césped de puna, ubicado en los sitios aledaños al obelisco. La clase Magnoliopsida representado por 705 especies y 371 géneros y Liliopsida por 83 Géneros y 159 Especies. En los bosques nubosos y tropicales hay gran variedad de especies animales, entre las cuales se encuentran grandes predadores como el jaguar, así como monos, sajinos (especie emparentada con el cerdo), loros, papagayos, etc. Quien Es El Alcalde De Huancavelica 2019? En la subcuenca Quiroz se evaluó los montes ribereños correspondientes a bosque seco premontano y bosque húmedo montano entre Junio a Diciembre del 2008, para determinar la fisonomía de éstos. alguien me puede dar informacion sobre le monte ribereño de … Los géneros más representativos por el mayor número de especies son Cheilanthes y Elaphoglossum con 3 especies cada uno, Thelypteris con 2 especies, y los géneros: Asplenium, Athyrium, Blechnum, Cystopteris, Pellaea, Polystichum, Campyloneurum, Melpomene, Pecluma, Pleopeltis, Adiantum, Gaga, Jamesonia, Pityrogramma, Pteris y Woodsia con una sola especie cada uno. …, iónC) ilumine - beneplácitos D) queme - molestia E] atempere-consunción​, Explicar el avance de las regiones chaqueña y patagónica en los territorios nacionales. uy/monte/Ciedur 2 i. html • Carrere, Ricardo(2001) • https: //es. En categoría de Peligro Crítico 9 especies, siendo las especies Haplorhus peruviana, Budleja coriacea, Budleja incana, Carica quercifolia, Hesperomeles heterophylla, Kageneckia lanceolata, Polylepis incana, Polylepis racemosa. DSpace Software Copyright © 2002-2013  Duraspace SAMUEL RA YMUNDO VIERA. Los géneros más dominantes por el mayor número de especies fueron Senecio con 23 especies, Calceolaria 15, Baccharis 14, Solanum 12, Plantago 9, Lupinus, Peperomia y Urtica 8 especies cada uno. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. En dichas comunidades, la densidad de palmas se encuentra entre 50 y 500 especímenes por hectárea. Diversidad y composición de helechos arbóreos en la localidad de Wiñaywayna- Intipunku, Santuario Histórico de Machu Picchu, Cuatro nuevos registros de especies del género Elaphoglossum (Dryopteridaceae) para el Perú, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. 2020, Determinación de las rutas y costos del servicio de recojo de residuos municipales en la zona rural del distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca - Piura, Propuesta para la aplicación del enfoque ecosistémico en los páramos de Ayabaca y Pacaipampa, departamento de Piura, Perú, Rivera Calle, HumbertoVillegas Ogoña, Henry Paolo2016-08-26T23:49:57Z2016-08-26T23:49:57Z2009BIO-VIL-OGO-09http://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/286En la subcuenca Quiroz se evaluó los montes ribereños correspondientes a bosque seco premontano y bosque húmedo montano entre Junio a Diciembre del 2008, para determinar la fisonomía de éstos. Benavides y Av. ¿Qué animales y plantas propias de Ayacucho están en peligro de extinción? ¿Cómo se llaman las comidas tipicas de Ayacucho? : Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; 2017. http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2874, @misc{sunedu/2829712, title = "Helechos del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017. alguien que me quiera ayudar por favor!! La fauna del departamento de Ayacucho varía según la región. Esta papa es harinosa, ligeramente dulce y de sabor muy agradable. Se establecieron parcelas de 20 m x 50 m, colectándose las especies presentes, luego se calculó parámetros... http://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/286, Fisonomía del monte ribereño de la subcuenca Quiroz (río Aranza Ayabaca, Qda Chames, Pacaipampa) Ayabaca - Piura. La estructura horizontal muestra dos bandas de vegetación paralelas al río o quebrada, la primera banda presenta especies que varían con la humedad del suelo y altitud, mientras la segunda es independiente del factor altitud. Some features of this site may not work without it. La papa Yungay es de piel bicolor y extraordinario sabor; Es una papa de ojos morados, cuando su cascara es un poco áspera es muy rica cuando se sancocha. La distribución de las especies según los pisos altitudinales es 30% en la parte baja, 28% parte media y 27% en la parte alta, siendo las diferencias no significativas. Aniversario de La Fundación Española de Huamanga. JavaScript is disabled for your browser. No 0505-2016-MINAGRI Cheilanthes pruinata Kaulf, se encuentra en categoría casi amenazado (NT). Croydon Urban Edge Aspiring to become a modern, European city. Las especies más comunes en estos ambientes son: Tema Picture Window. … Se establecieron parcelas de 20 m x 50 m, colectándose las especies presentes, luego se calculó parámetros fisonómicos (densidad, cobertura, área basal, frecuencia y altura) para árboles con DAP > 5 cm; utilizados para construir gráficas, y perfiles de la estructura vertical y horizontal. El muestreo está basado en colectas intensivas de las especies de helechos, en todo el ámbito del Santuario Histórico. 4) Influencias micro climáticas beneficiosas para el ganado, las pasturas, los cultivos y el propio ser humano. de 2010 • https: //es. Helechos del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017. No se reportaron especies endémicas. En Peligro 8 especies; Begonia octopetala, Oreocactus quadrangularis, Oreocactus ayacuchoensis, Puya raimondii, Krameria lappacea, Cedrela lilloi, Polylepis subsericans y Citharexylum quercifolium. ", author = "Durand Rojas, Mirella", publisher = "Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga", year = "2017"}, This item is licensed under a Creative Commons License, Email: http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2874, Durand, M. Helechos del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017. Slides: 6. Helechos del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017. Debido a estas condiciones, estas especies cuentan con tallos fotosintéticos, sistema radicular muy extendido y hojas modificadas en espinas. ¿Cómo llegar al zoológico de Ayacucho? ¿Cuánto produce la región de Ayacucho el cultivo de papa? prev. Palabras clave: monte ribereño, fitosociología, florística, conservación, provincia de Arequipa, Perú. Se ubica en las márgenes de … Para tal fin, se identificó las formaciones vegetales como: matorral, monte ribereño, bosque semidenso, roquedal, pajonales (ubicados en los cerros Condorcunca y Andrespata), y césped de puna, ubicado en los sitios aledaños al obelisco. C 3. Longitud: entre meridianos 74º 23′ 5′ O y 75º 8′ 16′ O. Altitud media del departamento 2.746 m s. n. m. Ríos más importantes: río Apurímac, Pampamarca, Sondondo, Lucanas y Pampas. La fauna del departamento de Ayacucho varía según la región. En la carretera Nazca-Puquio, en las punas de Pampa Galeras, que goza del estatuto de reserva nacional, se encuentra una gran concentración de vicuñas. Entre las aves andinas, las más representativas son el cóndor, que habita en las altas cumbres, y las parihuanas, Dependiendo de la especie dominante es un monte en particular, se lo puede referir como: “algarrobales”, “espinillares”, “quebrachales”, “talares”, etc. guayubira. Además, fueron identificados en el Herbario San Marcos en el Departamento de Briología y Pteridología del Museo de Historia Natural. Se registraron un total de 24 especies de helechos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, pertenecientes a 19 géneros y 9 familias. Aquí podemos encontrar el carrizo, molle, huarango, pájaro bobo, caña brava, sauce, chilco. dedicatoria La distribución es 30% en la parte baja, 28% parte media y 27% en la parte alta. muÑoz sayritupac, fátima beatriz bach. Además, fueron identificados en el Herbario San Marcos en el Departamento de Briología y Pteridología del Museo de Historia Natural. Junín) y Huanta (Dep. En sitios rocosos o pedregosos se encuentran las especies xerófitas. Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. next. Explique bre Los palmares son comunidades vegetales constituidas por un estrato arbóreo en los que se encuentra una sola especie de palma, y un estrato herbáceo, la pradera natural. En lugares resguardados de las inclemencias del tiempo se cultiva coca, café, cacao y unas afamadas uvas de mesa, también utilizadas para vino. 91 Familias de la clase Magnoliopsida y 17 de Liliopsida. La mayor colección digital de laProducción científica-tecnológica del país. universidad nacional de piura facultad de ciencias escuela profesional de ciencias biolÓgicas etnobotÁnica de las especies del monte ribereÑo en el rÍo chira, sullana Pueden distinguirse diferentes tipos de vegetación en función de su ubicación respecto a la sierra-. This item is licensed under a Creative Commons License. La estructura actual del monte serrano está determinada más por actividades antrópicas que por características climáticas o de suelo. Aunque el fuego...............nuestro cuerpo, sus efectos no llegan al cerebro, no nos causará............. A] incinere - daño B) estimule- alterac Características • En función de la cercanía con el agua, se pueden definir tres tipos de montes, con composiciones distintas. Musgos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito Quinua, provincia Huamanga. El Zoológico La Totorilla está ubicado en la Vía de Evitamiento, en la zona centro oriental de la ciudad, justo sobre la orilla occidental del río Totorillas, que baña Ayacucho. Según la R.M. En Uruguay se encuentran distintas especies de palmeras, ya sea conformando comunidades llamadas palmares o relativamente aisladas asociadas a otros géneros vegetales. La meseta de parinacochas ubicada en el departamento de Ayacucho, Perú se caracteriza … Con respecto a la composición de helechos según las formaciones vegetales, se encontró 16 especies en matorrales, 14 especies en monte ribereño, 14 especies en bosque semidenso, 12 especies en roquedal y 8 especies en pajonal. El estudio de helechos se realizó en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, se ubica en el distrito Quinua, provincia Huamanga, región de Ayacucho, a un kilómetro del poblado de Quinua y a 37 kilómetros al noreste de la ciudad de Ayacucho, entre los 3 400 a 4 050 m.s.n.m., tiene una extensión de 300 hectáreas. ¿Qué plantas están en peligro de extinción del Perú? Se diferencian preliminarmente nueve formaciones vegetales: Lomas, Monte ribereño, Tillandsial, Matorral desértico, Matorral subhúmedo, Pajonal, Bosque de Queñua, Bofedal y Almohadillar. Puedes especificar en tu navegador web las condiciones de almacenamiento y acceso de cookies, Alguien me puede dar informacion sobre le monte ribereño de ayacucho, que significa "es como darle la botella a un borracho"​ plis lo ocupo rapido, 2. [Tesis]. Se establecieron parcelas de 20 m x 50 m, colectándose las especies presentes, luego se calculó parámetros... http://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/286, Fisonomía del monte ribereño de la subcuenca Quiroz (río Aranza Ayabaca, Qda Chames, Pacaipampa) Ayabaca - Piura. Los géneros más representativos por el mayor número de especies son Cheilanthes y Elaphoglossum con 3 especies cada uno, Thelypteris con 2 especies, y los géneros: Asplenium, Athyrium, Blechnum, Cystopteris, Pellaea, Polystichum, Campyloneurum, Melpomene, Pecluma, Pleopeltis, Adiantum, Gaga, Jamesonia, Pityrogramma, Pteris y Woodsia con una sola especie cada uno. ¿Qué animales y plantas propias de Ayacucho están en peligro de extinción? Algarrobales, Monte ribereño, Titankales, Quiñuales, Bofedales, Césped de puna y … En la carretera Nazca-Puquio, en las punas de Pampa Galeras, que goza del estatuto de reserva nacional, se encuentra una gran concentración de vicuñas. En la subcuenca Quiroz se evaluó los montes ribereños correspondientes a bosque seco premontano y bosque húmedo montano entre Junio a Diciembre del 2008, para determinar la fisonomía de éstos. 2020, Determinación de las rutas y costos del servicio de recojo de residuos municipales en la zona rural del distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca - Piura, Propuesta para la aplicación del enfoque ecosistémico en los páramos de Ayabaca y Pacaipampa, departamento de Piura, Perú. ¿A qué se debe? Este tipo de palmar, se desarrolla de forma irregular en grupos aislados, encontrándose en suelos arenosos y profundos del noroeste del Uruguay. La estructura horizontal muestra dos bandas de vegetación paralelas al río o quebrada, la primera banda presenta especies que varían con la humedad del suelo y altitud, mientras la segunda es independiente del factor altitud. Distrito de Huamanguilla. Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2874. No se reportaron especies endémicas. La investigación, es de tipo básico descriptivo cuyo objetivo es identificar especies de helechos del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, el mismo que será un aporte para establecer estrategias de manejo e impulsar la conservación de los recursos. En la estructura vertical se distinguieron estratos: inferior, medio y superior; el inferior presentó árboles de 2-9 m de altura, el estrato medio árboles de 8-23 m y el superior árboles de 24-38 m.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessUniversidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPFisonomíaMonteRibereñoSubcuencaQuirozAranzaAyabacaChamesPacaipampaAyabaca-PiuraJunio-Diciembre2008Fisonomía del monte ribereño de la subcuenca Quiroz (río Aranza Ayabaca, Qda Chames, Pacaipampa) Ayabaca - Piura. Plantas en peligro de extinción en el Perú y cómo ayudarlas. En la estructura vertical se distinguieron estratos: inferior, medio y superior; el inferior presentó árboles de 2-9 m de altura, el estrato medio árboles de 8-23 m y el superior árboles de 24-38 m. (511) 500-3030 anexo 1552. Junio - diciembre 2008, Pteridofitos de la cuenca del río Quiroz (Ayabaca), Piura- Perú, Diagnóstico de la infraestructura vial en el distrito de Pacaipampa; Provincia de Ayabaca – Piura -Perú.2019, Diagnóstico de las infraestructuras de salud del distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca departamento de Piura - Perú. por favor es para mañana y doy corona ​. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ocupa un área aproximada de 2500, Se pueden encontrar en los departamentos de. Abstract The floristic diversity of the riparian forest of the Chili River along the riverbed that crosses La producción de papa es una de las más importantes en la región Ayacucho y según las estadísticas de la Dirección de Información Agraria y Estudios Económicos (DIA) del sector agrario, en un año se llega a producir un promedio de 302 mil toneladas. La quinua, la alpaca, las papas nativas, la carne de ovino, la trucha y la tara son solo parte de los productos que pueden desarrollarse muy bien. Ayacucho-Niñobamba, se reportó 9 tribus, 30 géne-ros y 46 especies. Ayacucho). Ayacucho es naturaleza y fiesta. Se establecieron parcelas de 20 m x 50 m, colectándose las especies presentes, luego se calculó parámetros fisonómicos (densidad, cobertura, área basal, frecuencia y altura) para árboles con DAP > 5 cm; utilizados para construir gráficas, y perfiles de la estructura vertical y horizontal. Ayacucho - 2017. El Zoológico La Totorilla está ubicado en la Vía de … Se registró 20 especies endémicas para la provincia de Huamanga, la Familia Asteraceae y Cactaceae con 6 especies, seguido de Berberidaceae 04 especies, las demás con 02 y 01 especie respectivamente. En función de la cercanía con el agua, se pueden definir tres tipos de montes, con composiciones distintas.Son mas de 500 especies que habitan en ella. Dentro de la gran variedad de especies existentes en este tipo de monte, pueden llegar a distinguirse tres estratos, con árboles de gran tamaño, de tamaño mediano, y por último vegetación herbácea y plantas epífitas.Recientemente se encontraron diversos ejemplares crecidos espontaneamente de una conifera que se creia extinta desde el siglo 19 se trata de el, El monte serrano se desarrolla en sierras y serranías del este del país. El muestreo está basado en colectas intensivas de las especies de helechos, en todo el ámbito del Santuario Histórico. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Para tal fin, se identificó las formaciones vegetales como: matorral, monte ribereño, bosque semidenso, roquedal, pajonales (ubicados en los cerros Condorcunca y Andrespata), y césped de puna, ubicado en los sitios aledaños al obelisco. Hora Y Canal De Universitario Vs Alianza Lima? A su vez, existen importantes diferencias entre los montes ribereños del noreste y noroeste con los del centro y sur del país, donde los primeros se caracterizan por la presencia de especies de gran talla y de una fauna más diversa y abundante. En el monte ribereño del río Aranza se registraron 14 especies arbóreas, distribuidas en 14 géneros y 10 familias, Acacia macracantha "Faique" es la más importante y en el monte ribereño de la quebrada Chames se registraron 32 especies arbóreas distribuidas en 29 géneros y 22 familias, la especie más importante es Miconia bracteolata "Canchiguero". Usar latas de leche en los pies como una especie de zancos. La mayor colección digital de laProducción científica-tecnológica del país. En la categoría de Vulnerable 17 especies, de los cuales es necesario resaltar algunas especies como Ismene amancae, Parastrephia lepidophylla, Alnus acuminata, Escallonia pendula, Escallonia resinosa, Prosopis pallida y algunas especies de cactáceas como Echinopsis peruviana. Las familias más representativas son Pteridaceae con 6 géneros y 8 especies, seguida por Polypodiaceae con 4 géneros y 4 especies, Dryopteridaceae con 2 géneros y 4 especies, Cystopteridaceae con 2 géneros y 2 especies, Thelypteridaceae con 1 género y 2 especies; Aspleniaceae, Athyriaceae, Blechnaceae y Woodsiaceae con 1 género y 1 especie cada uno. Es una variedad ampliamente conocida en Huancavelica como “larga”. ¿Qué productos de los cultivos andinos son considerados potencialmente exportables de la región Ayacucho? por favor :) Adobo ayacuchano. Esta formación vegetativa se prolonga en los valles de la Yunga y Quechua. Facultad de Ciencias Biológicas, (Cruce Av. slideshare. El estudio se realizó entre los meses de febrero hasta mayo del 2017, en cinco salidas al campo. El estudio se realizó entre los meses de febrero hasta mayo del 2017, en cinco salidas al campo. agrícolas de Cultivo de alfalfa y Monte Ribereño de abril a octubre en los Distritos de Chuquibamba e Iray en la Provincia de Condesuyos, Arequipa - 2018 Tesis presentada por el Bachiller: WILBERT ROLANDO TITO VELASQUEZ Para optar el … Monte serrano Los encontramos en el en el sur del país y es el segundo en extensión después del monte ribereño. …, chaqueña y patagónica en los territorios nacionales. Según su hábito de crecimiento se encontró que el 71% son especies de porte herbáceo, 15% … Se registraron un total de 24 especies de helechos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, pertenecientes a 19 géneros y 9 familias. Promueve el crecimiento económico. Doctorado Facultad de Ciencias Biológicas, Comunidades de plantas - Perú - Huamanga (Provincia). Caminos del Inca). Asimismo, Ayacucho produce y exporta bienes agropecuarios (16% del PBI y 4% de la exportación), principalmente granos andinos (quinua, chía, kiwicha), palta, tara, cacao y colorantes naturales; además de productos textil/confecciones artesanales elaborados a base de lana y pelo de alpaca (0,2% de la exportación). El monte ribereño comprende las especies vegetales que viven en las formaciones arbóreas de las márgenes de los cursos de agua. Plantas Autóctonas de Uruguay. Demografía. En la fase de gabinete, se procedió a identificar las muestras mediante el uso de claves taxonómicas, textos especializados, guías a color y herbarios virtuales como Trópicos Home y Field Museum. Dentro de la gran variedad de especies existentes en este tipo de monte, pueden llegar a … Los géneros más representativos por el mayor número de especies son Cheilanthes y Elaphoglossum con 3 especies cada uno, Thelypteris con 2 especies, y los géneros: Asplenium, Athyrium, Blechnum, Cystopteris, Pellaea, Polystichum, Campyloneurum, Melpomene, Pecluma, Pleopeltis, Adiantum, Gaga, Jamesonia, Pityrogramma, Pteris y Woodsia con una sola especie cada uno. de los ciudadanos, y conduzca y perfeccione los planes de gestión y de conservación del monte ribereño a mediano y largo plazo. Se reporta 48 especies amenazadas comprendidas en 42 Géneros y 33 Familias. En la subcuenca Quiroz se evaluó los montes ribereños correspondientes a bosque seco premontano y bosque húmedo montano entre Junio a Diciembre del 2008, para determinar la fisonomía de éstos. Señaló que los productos andinos priorizados tienen importantes potencialidades para ser exportados, entre ellos tenemos a los granos andinos como la quinua, tubérculos andinos como la papa nativa y camélidos sudamericanos como la fibra de alpaca. biografía de Samuel Wilson? Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. La agricultura, la ganadería y el sub sector forestal tienen amplias posibilidades en el país. ¿Cómo se llaman los productos que exporta Ayacucho? En el monte ribereño del río Aranza se registraron 14 especies arbóreas, distribuidas en 14 … En la fase de gabinete, se procedió a identificar las muestras mediante el uso de claves taxonómicas, textos especializados, guías a color y herbarios virtuales como Trópicos Home y Field Museum. El estudio de helechos se realizó en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, se ubica en el distrito Quinua, provincia Huamanga, región de Ayacucho, a un kilómetro del poblado de Quinua y a 37 kilómetros al noreste de la ciudad de Ayacucho, entre los 3 400 a 4 050 m.s.n.m., tiene una extensión de 300 hectáreas. org. Siendo el género con … Basa su preparación en carne de cerdo, la cual es aderezada con ají panca, cebolla, ajo, comino y pimienta. La mayor colección digital de laProducción científica-tecnológica del país. Entre las aves andinas, las más representativas son el cóndor, que habita en las altas cumbres, y las parihuanas, En la subcuenca Quiroz se evaluó los montes ribereños correspondientes a bosque seco premontano y bosque húmedo montano entre Junio a Diciembre del 2008, para determinar la fisonomía de éstos. La estructura horizontal muestra dos bandas de vegetación paralelas al río o quebrada, la primera banda presenta especies que varían con la humedad del suelo y altitud, mientras la segunda es independiente del factor altitud. 6) Conservación de la diversidad biológica. Son más de 500 especies que habitan en ella y el agua es la más importante. Durand, M. (2017). Incrementa la calidad y cantidad de productos en los mercados. Según la R.M. PIURA-PERÚ 2015 / ETNOBOT ÁNICA DE LAS ESPECIES DEL MONTE RIBEREÑO EN EL RÍO CHIRA, SULLANA. Se cultivan principalmente la caña de azúcar, la papa y el maíz. Telephone: En categoría de Peligro Crítico 9 especies, siendo las especies Haplorhus peruviana, Budleja coriacea, Budleja incana, Carica quercifolia, Hesperomeles heterophylla, Kageneckia lanceolata, Polylepis incana, Polylepis racemosa.

Influencia De La Familia En La Depresión, Transferencias Interbancarias Bcp Horarios, Bailes Típicos De Andahuaylas, Cuales Son Los Riesgos Disergonómicos, Consumo De Bebidas Energizantes, Heurístico De Representatividad, Suero Antiloxoscélico Minsa, Examen Tercio Superior Ucsm 2022, Requisitos Para Ingresar A Argentina Septiembre 2022, Tipos De Escalas Ejercicios, Bebidas Típicas De Tumbes,