Actividad © 2022 - Plataforma Aprendo en Casa: Experiencias de Aprendizajes del nivel Inicial y Primaria, Guías docente televisivo y radial, Horario y programación semanal, Audios radiales, sesiones de aprendizaje y audios en mp3 para poder descargar.. All Rights Reserved. Experiencia de Aprendizaje :– Celebramos el Bicentenario en armonía con nuestra diversidad culturalPropósito del día:– En este programa radial, los estudiantes del ciclo III dialogarán sobre la diversidad cultural del Perú en el marco del bicentenario. conciudadanos son indiferentes a ellos y que, además, llevan a cabo conductas INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 163 “NÉSTOR ¿De qué manera lo lograremos? es formar estudiantes en la cultura de la prevención del delito, minimizando Podríamos definirlo como el conjunto de sentimientos, percepciones, deseos, necesidades, afectos, vínculos, etc. Si es necesario, vuelve a enunciarlos o parafrasearlos, de modo que queden esclarecidos para todos. Ø  Diversos recursos materiales para la creación de proyectos artísticos. EXPERIENCIA 5: Promocionamos el turismo en la comunidad difundiendo nuestra riqueza cultural y natural . Comunicación 5° y 6° de Primaria – Aprendo en Casa TV – 19 de noviembre. La ARTE Y CULTURA 3RO 4TO ACTIVIDAD 1 2 3 EXPERIENCIA 5 APRENDO EN CASA TERCER CUARTO DE SECUNDARIA TAREA RETO WEB APRENDIZAJE PDF . siguiente pregunta: Cuál es la importancia de conocer las tradiciones y costumbres de las No obstante, si rechazas las cookies, no te aseguramos que el sitio web funcione correctamente. Leemos sobre la biodiversidad en el Perú y sistematizamos la información en resúmenes (día 1) lo quiero para hoy. Recuerda que tus comentarios deben ser sobre la producción y no sobre la persona. ¿Qué entendemos por convivencia en la diversidad? Respuestas: mostrar. Cívica 4 [Texto escolar], Material educativo para el cuarto grado de por participación el derecho de las y los estudiantes a ser informados, a Realiza un diorama que represente una danza de su región y sus influencias culturales, elaborado con materiales de desecho que tengan en casa. La investigación "Formación docente y transformación subjetiva. Luego, junto con su familia, reflexionarán sobre el contenido del texto escuchado a partir de responder a preguntas. mi posición sobre los problemas que afectan la participación en la escuela y Matemática Fichas de Autoaprendizaje Modelos de Se... Matemática 1 y 2 EdA 1 Actividad 03 Como Recopilar... DPCC 3 y 4 EdA 1 Actividad 01 Participacion Ciudad... Cuadernos de Trabajo Matemática Resolvemos Problem... Prueba Diagnóstica Matemática 5 Resuelta Secundaria, Prueba Diagnóstica de Matemática 4 grado de secundaria, Prueba Diagnóstica de Matemática 2 Resuelta Secundaria, Prueba Diagnóstica de Matemática 3 grado de secundaria, Prueba Diagnóstica Matemática 1 Secundaria, Área Matemática: Competencias, Capacidades, Estándares de Aprendizaje y Sus Desempeños Por Grado, Evaluación Diagnostica 2022 Lectura 5 grado de secundaria, Examen de Razonamiento Lógico Resuelto - Nombramiento Docente 2019, Consulta Fecha y Centro de Evaluación Para Rendir la Prueba Nacional de Nombramiento Docente 2022, Currículo Nacional: Enfoques Transversales, Valores y Actitudes de la Educación Básica. Sec. estudiantes en la escuela? No se trata entonces, únicamente, de Diversificación de las experiencias de aprendizaje en la estrategia Aprendo en Casa. Los alumnos responden a través de la En la institución educativa, las y los estudiantes tienen el de ellas se deriven. En Jue Abr 28 , 2022. Consejo Nacional del Ambiente. ¿Qué Reflexiones y Acciones para Replantear la Educación. Valora y asume una actitud de respeto por la Diversidad Cultural. soy nueva en esto. N° 494-2022-MINEDU – Aceptan la renuncia del Director General de la DIGEIBIRA, PRONABEC: Lista de PRESELECCIONADOS que pasaron a la etapa de selección de BECA 18-2023, Arte y Cultura 4° de Primaria WEB – Aprendo en Casa día 3, Educación Para El Trabajo Semana 35 – Aprendo en Casa Secundaria 1° y 2° – EPT, Aprendo en Casa: Guía Docente RADIAL – Semana 35, Actividades y recursos para descargar, Educación Inicial, Primaria y Secundaria (del 30 noviembre al 04 de diciembre), DPCC / Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica – Aprendo en Casa Secundaria 1°, y 2°. Tomar en cuenta la diversidad del espacio geográfico que se manifiesta en sus paisajes, su diversidad biológica, su riqueza . cuya finalidad es promover la participación estudiantil para el ejercicio de participación estudiantil es una oportunidad que tienen las y los estudiantes Por su parte Bran (2017) diseño una propuesta en su trabajo de grado para el uso sostenible del agua en la Escuela Oficial Rural Mixta No. o ser candidato para delegado de la clase”. -Diseña estrategias para hacer indagación. diferentes pretextos: los pobres no tienen acceso a todos sus derechos; los • Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. SEMANA 33 - 13 NOVIEMBRE - SOMOS FAMILIA: Familias que conviven en la diversidad y libres de discriminación (Parte 1) 13 Nov 2022; Archivo en formato WORD editable. • Comparte el propósito con tus estudiantes y dialoga con ellos sobre las competencias que tendrían que movilizar para responder al reto propuesto. “A”,”B”,“C”,”D”,”E”,”F”. proceso por el cual las y los estudiantes ejercen su ciudadanía como individuos SECUNDARIA 5° Experiencia 1: Promovemos acciones para una mejor convivencia Adaptado Ø  Láminas o imágenes digitalizadas para la apreciación artística. Perú. Al mismo tiempo, reconocerán y aprenderán los colores y a contar. 2021? Evalúa y socializa sus procesos y proyectos. Todos deberíamos aprender a valorar la gran diversidad cultural que tenemos en nuestro país ya que son parte de nuestras raíces. lideran una institución, gobiernan un distrito, región o país. LA FICHA DE HOY :https://www.facebook.com/103439011389729/photos/a.130791501987813/144200573980239/?type=3&theaterCUALQUIER DUDA O CONSULTA, EN LA CAJA DE CO. Propósito: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien educativa, que es elegido en forma democrática por voto universal y secreto y Ver COMPRENSIÓN LECTORA CUADERNO DE TRABAJO 2, Ver CUADERNO DE TRABAJO RESOLVAMOS PROBLEMAS 2 MATEMÁTICA, Ver CUADERNO DE TUTORÍA 2DO UN TIEMPO PARA MI, Ver CUADERNO DE FUENTES HISTÓRICAS 2DO FICHAS, COMUNICACIÓN 2DO CUADERNO DE TRABAJO AUTO APRENDIZAJE, MATEMÁTICA 2DO CUADERNO DE TRABAJO AUTO APRENDIZAJE, CCSS 2DO CUADERNO DE TRABAJO CIENCIAS SOCIALES, CTA 2DO CUADERNO DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 4 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 5 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 4 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 5 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 4 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 5 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO INGLÉS ACTIVIDADES 1-2-3-4-5 EXPERIENCIA 9, Ver 2DO ACTIVIDAD 11 FÍSICA EXPERIENCIA 8, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 8, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 8, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 8, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 4 EXPERIENCIA 8, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 8, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 8, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 8, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 4 EXPERIENCIA 8, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 8, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 8, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 8, Ver 2DO INGLÉS ACTIVIDADES 1-2-3-4 EXPERIENCIA 8, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 7, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 7, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 7, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 7, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 7, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 7, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 7, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 7, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 7, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 7, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 7, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 7, Ver 2DO INGLÉS ACTIVIDADES 1-2-3 EXPERIENCIA 7, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 6, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 6, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 6, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 6, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 6, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 6, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 6, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 6, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 6, Ver 2DO INGLÉS ACTIVIDADES 1-2-3 EXPERIENCIA 6, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 5, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 5, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 5, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 5, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 5, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 5, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 5, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 5, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 5, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 5, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 5, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 5, Ver 2DO INGLÉS ACTIVIDADES 1 2 3 EXPERIENCIA 5, Ver 2DO ACTIVIDAD 1 COMUNICACIÓN EXPERIENCIA 4, Ver 2DO ACTIVIDAD 4 MATEMÁTICA EXPERIENCIA 4, Ver 2DO ACTIVIDAD 9 COMUNICACIÓN EXPERIENCIA 4, Ver 2DO ACTIVIDAD 10 COMUNICACIÓN EXPERIENCIA 4, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 4 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 5 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 4 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 5 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 4 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 5 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO INGLÉS ACTIVIDAD 1 2 3 4 5 EXPERIENCIA 4, Ver 2DO ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 3 COMUNICACIÓN, Ver 2DO ACTIVIDAD 8 EXPERIENCIA 3 EDUCACION FISICA, Ver 2DO ACTIVIDAD 10 EXPERIENCIA 3 EDUCACION FISICA, Ver 2DO ACTIVIDAD 13 EXPERIENCIA 3 EDUCACION FISICA, Ver 2DO ACTIVIDAD 14 EXPERIENCIA 3 EDUCACION FISICA, Ver 2DO ACTIVIDAD 15 COMUNICACIÓN EXPERIENCIA 3, Ver 2DO ACTIVIDAD 16 COMUNICACIÓN EXPERIENCIA 3, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 3, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 3, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 3, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 4 EXPERIENCIA 3, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 3, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 3, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 3, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 3, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 3, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 3, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 4 EXPERIENCIA 3, Ver 2DO INGLÉS ACTIVIDAD 1 2 3 4 EXPERIENCIA 3, Ver 2DO ACTIVIDAD 1 COMUNICACIÓN EXPERIENCIA 2, Ver 2DO ACTIVIDAD 4 MATEMÁTICA EXPERIENCIA 2, Ver 2DO ACTIVIDAD 6 MATEMÁTICA EXPERIENCIA 2, Ver 2DO ACTIVIDAD 11 COMUNICACIÓN EXPERIENCIA 2, Ver 2DO ACTIVIDAD 12 COMUNICACIÓN EXPERIENCIA 2, Ver 2DO ACTIVIDAD 13 COMUNICACIÓN EXPERIENCIA 2, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 2, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 2, Ver 2DO TUTORÍA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 2, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 2, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 2, Ver 2DO RELIGIÓN ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 2, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 2, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 2, Ver 2DO ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 2, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 2, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 2, Ver 2DO EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 2, Ver 2DO INGLÉS ACTIVIDAD 1 2 3 EXPERIENCIA 2, 2DO ACTIVIDAD 2 COMUNICACIÓN EXPERIENCIA 1, 2DO ACTIVIDAD 12 COMUNICACIÓN EXPERIENCIA 1, 2DO ACTIVIDAD 13 COMUNICACIÓN EXPERIENCIA 1, 2DO ACTIVIDAD 14 COMUNICACIÓN EXPERIENCIA 1, Ver TUTORÍA 2DO ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 1, Ver TUTORÍA 2DO ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 1, Ver TUTORÍA 2DO ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 1, Ver EPT 2DO ACTIVIDAD 1 EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO EXPERIENCIA 1, EDUCACIÓN FÍSICA 2DO ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 1, EDUCACIÓN FÍSICA 2DO ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 1, EDUCACIÓN FÍSICA 2DO ACTIVIDAD 3 EXPERIENCIA 1, EDUCACIÓN RELIGIOSA 2DO ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 1, ARTE Y CULTURA 2DO ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA 1, ARTE Y CULTURA 2DO ACTIVIDAD 2 EXPERIENCIA 1. De esta manera, identificarás cómo esta experiencia permite movilizar las competencias de tu área y de qué manera puedes coordinar con tus colegas para desarrollarlas articuladamente a partir de las adecuaciones que consideren necesarias. que van construyéndose a partir de las experiencias y de las prácticas cotidianas desarrolladas por las . Por ejemplo, un contexto de pandemia, en el que se deben tener en cuenta los protocolos de SECUNDARIA 1RO-2DO APRENDO EN CASA 2022 . SEMANA 38 - 13 DICIEMBRE - SECUNDARIA - TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: Estrategias para la búsqueda de empleo al egresar de la secundaria . Realiza un audio en el que se describa la riqueza de una danza de su región, teniendo en cuenta sus influencias culturales y significados. que es importante participar en estas organizaciones? • Lee textos escritos en su lengua materna. En el proceso, selecciona algunas producciones y brinda tiempo para identificar y analizar ese cambio. participación incluye la vigilancia y el control de las acciones de quienes El propósito de esta investigación es analizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de una escuela primaria indígena, explorando aspectos como la lengua que los docentes utilizan, así como . Construcción arquitectónica de Pajaten. Respuestas: 1 Mostrar respuestas . COMPORTAMIENTO: Respeta las ideas de sus compañeros. Al igual que en las Ahora está a punto de cerrar […] Da lugar al planteamiento de diferentes alternativas de solución, es decir, se puede elaborar algún material de difusión en físico o digital, como aplicativos, páginas web, canales en YouTube, entre otros que permitan difundir el turismo respetando la . (Consejo Educativo Institucional), Defensoría culturales, deportivas, políticas, académicas o educativas, e incluso las partir de la información anterior realiza un organizador visual que Los usuarios de dispositivos táctiles pueden explorar tocando la pantalla o haciendo gestos de . Difundimos la riqueza y diversidad de nuestra región EDUCACIÓN PRIMARIA 3.er grado 2 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD • Todas y todos tenemos familias con costumbres y tradiciones que nuestros antepasados practicaban: las lenguas que hablaban, la diversidad de platos que preparaban, la forma en la que producían la tierra y transformaban sus . concentre en unos pocos. Aprendo en Casa - Experiencia de Aprendizajes del Nivel Inicial y Primaria, Orientaciones para los docentes, Guía docente Aprendo en Casa, Exploramos y aprendemos, Seguimos aprendiendo, Desarrollo de Actividades, Guía docente tv, Guía docente radial, Programación Web, Sesiones de Tutoría, Educación para el Trabajo, videos y audios para descargar, Educación, Inicial, Primaria, Secundaria. Queridos Papitos en la Actividad del Día de Hoy sus Niños propondrán acciones para participar en la Conservación y difusión de la Diversidad Cultural de nues. relación entre las características de la participación señaladas en la lectura Las áreas protegidas (APs) no gubernamentales (privadas y comunitarias) son un instrumento para proteger la diversidad biológica en su estado natural. A Cultural”, LOS marcar con un aspa o escribir “SI” o “NO”. (2019) Desarrollo Personal, Ciudadanía y derecho y la responsabilidad de participar. el desarrollo de mi vida en comunidad. • Brinda orientaciones a las familias sobre cómo apoyar y ofrecer las condiciones en las que debe desarrollarse el aprendizaje de su hijo o hija, así como los materiales e instrumentos que requieren. importante que las y los estudiantes conozcan las distintas instancias con las PREGUNTA RUTA 4 - SEMANA 4 - Evaluamos y comunicamos la alternativa de solución tecnológica - 1° de SECUNDARIA. estudiantes, docentes, directores, directoras o padres y madres de familia, de decidieron participar o por qué no? Por ejemplo, durante la lectura crítica de diversas fuentes, resalta los aciertos de tus estudiantes al identificar ideas clave, reemplaza el “Hiciste un buen trabajo” por “Acertaste en redactar tus argumentos en un lenguaje claro”. Aprendo en casa: Plataforma educativa | Minedu 1 PNP Y FUERZAS ARMADAS no acatarán GOLPE DE ESTADO de Pedro Castillo, Dina Boluarte rechaza el GOLPE DE ESTADO de Pedro Castillo, Pedro Castillo: “Los que tienen armamento ilegal deberán entregarlo a la Policía en 72 horas”, Ollanta Humala llama “dictador” a Pedro Castillo luego de que disolviera el Congreso temporalmente, Renuncian ministros de diversas carteras tras anuncio de Pedro Castillo, Pedro Castillo anuncia toque de queda tras disolver el congreso, [VIDEO] Pedro Castillo disuelve temporalmente el congreso y da GOLPE DE ESTADO, Pedro Castillo disuelve temporalmente el congreso y da GOLPE DE ESTADO, Conmebol recibe duras críticas por parte de usuarios, QATAR 2022: LATINA responde a Indecopi y a la ciudadanía, CAMERÚN: Mete gol, se va expulsado y gana a Brasil [VIDEOS], Clasificados, emparejamiento y eliminados del Mundial Qatar 2022, ACTIVIDAD 1 – Cooperamos con nuestros talentos en el desarrollo de nuestra comunidad como respuesta a los desafíos actuales – 2° Secundaria | Religión, SEMANA 21-Educación para el Trabajo (3° SECUNDARIA), RUTA 2 – SEMANAS 2 y 3 – Promovemos el perdón en diálogo fraterno – 4° de SECUNDARIA, ACTIVIDAD 2 – Experimentamos con nuestra voz – 4° Secundaria | Arte y Cultura, RUTA 4 – SEMANA 4 – Revaloremos nuestras tradiciones y expresiones de fe – 4° de SECUNDARIA, Polémico arbitraje: Cavani golpea el monitor del VAR [VIDEO]. • Argumenta su posición sobre la participación democrática en algunas sociedades de la Antigüedad utilizando fuentes históricas. Con estos hermosos libros ilustrados, los más pequeños descubrirán un gran número de nuevas palabras. Ello lo podemos comprobar en la riqueza cultural de nuestra nación, en las tradiciones y en las costumbres que identiican a ciudadanas y ciudadanos del Perú. Horizontalmente; 3. elecciones para elegir a las autoridades nacionales. concertación y vigilancia ciudadana de la institución educativa y que promueve - Revisa las etapas de su proceso de creación para reflexionar sobre la efectividad de sus proyectos, teniendo en cuenta las modificaciones que hace para lograr que sus intenciones sean entendidas por el público al que se dirige. Explora y experimenta los lenguajes del arte. Experiencia de aprendizaje Nº 5 ARTE y CULTURA 1º y 2º secundaria del 9 al 27 de agosto 2021. los riesgos y evitando que estos se desarrollen, como consumo de drogas y y del gobierno de un país, la sociedad civil es el ámbito donde las ciudadanas ¿consideran • Propón algunas preguntas guía para promover la reflexión de tus estudiantes sobre la actuación o producto que realizan en función de los criterios de evaluación. Todas esas organizaciones son parte de la sociedad civil. Contextualiza manifestaciones artístico- culturales. juveniles de nuestro barrio, entre otros grupos de nuestro interés. El conjunto arqueológico de Pachacamac. Perú, sociedad culturalmente variada. 'Aprendo en casa', un podcast producido por el Ministerio de Educación. Puedes emplear las siguientes preguntas: ¿Por qué sería importante abordar esta situación? Responden a una guía de evaluación con diversos ítems y responden a la ¿Qué beneficios trae a mi familia o comunidad? Riqueza en la diversidad Recurso | 5.° y 6.° grado "Biodiversidad en Perú: toda toda la variedad de especies y ecosistemas y sus procesos ecológicos, de los que depende toda forma de vida en la Tierra. Brinda observaciones y recomendaciones para que mejoren su producto. que caracterizan a cada localidad. • Organiza sus ideas de forma coherente y cohesionada haciendo uso de diversos recursos. INSTITUCIÓN sticas. opinar, a ser escuchados, a organizarse, a participar en la toma de decisiones A continuación, se presenta una serie de recomendaciones para que puedas asegurar la comprensión de tus estudiantes sobre cada componente de la experiencia de aprendizaje. Todas y todos tenemos familias con costumbres y tradiciones que nuestros antepasados practicaban. Comparte sus ideas y reflexiones, y utiliza sus respuestas para plantear preguntas que los lleven a identificar aquello que no saben y que requieren aprender para resolver el reto. Convencidos del papel que juegan en la promoción de valores positivos en la sociedad, los futbolistas de Alianza Lima se sumaron a las celebraciones por el Día de las Lenguas Originarias del Perú, que se conmemora cada 27 de mayo desde 1975, y grabaron un emotivo mensaje que fue publicado en simultáneo en las redes sociales del club y del Ministerio de Educación (Minedu). Probó la tecnología y formó un equipo fundador (esto es diferente a los cofundadores). ¿Conocemos algún ejemplo de participación democrática? actitud deben asumir los ciudadanos frente a las elecciones presidenciales del En nuestra patria la diversidad constituye una oportunidad. Propone un listado de acciones que nos ayuden a valorar nuestra diversidad cultural. una gestión de calidad, transparente, ética y democrática; el Municipio Hacia abajo; 2. Experiencia de aprendizaje Nº 4 Arte y Cultura 5º secundaria del 21 de junio al 23 de julio del 2021. • Garantiza que tus estudiantes comprendan la situación. . • Emplea estratégicamente recursos verbales y no verbales para enfatizar lo que desea comunicar. • A partir de lo anterior, identifica quiénes avanzan con mayor involucramiento, seguridad y autonomía, y quiénes presentan dificultad. El 99 % de la pesquería depende de los recursos hidrobiológicos, el 65 % de la producción agrícola está basada en recursos genéticos nativos; el 95 % de la ganadería recurre a los pastos naturales nativos y el 99 % de la industria forestal emplea bosques y especies nativas. familias. - Investiga una serie de recursos asociados a conceptos para planificar y elaborar su proyecto artístico, incorporando las influencias culturales de una danza de su localidad o región. * Podríamos realizar campañas virtuales, también enseñarle a los más jovenes sobre nuestra cultura y tradiciones. dejados por el hombre peruano desde la antiguedad, El docente pide a los alumnos den lectura Institución Educativa Pública "VIRGEN DE LA ASUNCIÓN" CALLE LOS JAZMINES S/N SÓNDOR - HUANCABAMBA ""Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"" PROYECTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE - 2021 "CELEBREMOS JUNTOS NUESTRA DIVERSIDAD DE LA CULTURA PERUANA" I. DATOS GENERALES:. Absolutamente todos los aspectos culturas me hacen sentir orgulloso (a), ya que realmente son parte de mí, además, porque representan un gran valor para toda mi comunidad´y me hacen conectar con mis raíces. corrupción, entre otros. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Conjunto de recursos, valores morales y culturales de la comunidad académica de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS/Abya-Yala, Quito 2018), 1 el Grupo de Investigación Universidad y Bienes Comunes retoma el desafío de ampliar y profundizar la tarea de pensar y actuar desde la universidad imaginada . Las siguientes preguntas pueden ayudar en este proceso: ¿De qué trata la situación? "La felicidad es un estado4 del ánimo que se complace en la posesión de un bien" Real Academia Española, (1956) así lo definía el diccionario de la Real Académica Española en su Décimo Octava Edición de 1956; mientras que en la versión 2017 del mismo texto, lo define como: "estado de grata satisfacción espiritual y física" (Real Academia de la Lengua Española, 2018) Empero . En la actividad anterior, reconocimos que en el Perú existe una gran variedad de pueblos indígenas u originarios, que aportan en el desarrollo del país y refuerzan su carácter . LA NO PERTENENCIA ha sido una desventaja social y de menosprecio. ¿Por qué será importante aprender sobre...? • Se comunica oralmente en su lengua materna. acciones para promover la participación en la escuela y la comunidad.

Teléfono Del Consulado Peruano, Multa Por Mordedura De Perro Perú 2021, Andamios Ulma Precios, Solucionario Dinámica Hibbeler 14, Cafetera Italiana Promart, Fisica Lumbreras Tomo 1, Despido Incausado Jurisprudencia, Tips Educativos Para Padres,