Lowlor DA, Leon DA. Impaired glucose tolerance and NIDDM: Does a life style intervention program have an effect? 24. 54 pág. Sesenta por ciento de los pacientes con DMt2 presentó incremento de los lÃpidos estudiados; 46,2% mostró colesterol LDL superior a 100 mg/dL, 33% colesterol HDL inferior a 40 mg/dL y 25% triglicéridos superior a 150 mg/dL. La presión arterial medida en la primera consulta fue catalogada según los criterios señalados por la National High Blood Pressure Education Program Working Group on High Blood Pressure in Children and Adolescents (12). dup 131 /G83 put La insulina es producida por el páncreas para permitir que el azúcar en la sangre acceda a las células del cuerpo y sea convertida en energía. Este "subtipo" de DM se ha denominado diabetes mellitus tipo 2 con tendencia a la cetosis (DTC). dup 203 /GCB put Positivos: Entumecimiento y pinchazos en algún sitio, dolor quemante o cosquilleo a cualquier nivel. 26. Ten S, MacLaren N. Insulin resistance syndrome in children. dup 199 /GC7 put Examen físico neurológico de miembros inferiores: Disminución o ausencia de la sensibilidad vibratoria (hipopalestesia o apalestesia), de la sensibilidad táctil, térmica o dolorosa y/o de los reflejos aquileano y/o patelar. La cetoacidosis que presentaron los pacientes con DMt2 fue documentada por pH <7,3, disminución del bicarbonato sérico (<15 mmol/L) y presencia de cuerpos cetónicos en orina. En extremidades: Manos, piernas, cintura escapular y brazo, glúteos y muslos. 4. Se concluye que existió una alta frecuencia de diabéticos tipo 2 con descontrol glucémico entre los casos evaluados, tensión arterial descontrolada, malnutrición por exceso, lesiones en miembros inferiores (hiperqueratosis, micosis, úlceras y amputaciones), así como población con posible morbilidad oculta de hipertensión. Revista de la Facultad de Salud Pœblica y Nutrición [Internet]. Polineuropatía periférica: El diagnóstico realizado en esta investigación fue clínico. J Clin Endocrinol Metab. Retinopatía diabética: El diagnóstico o las anotaciones médicas argumentadas informaban de su presencia. Macroangiopatía de miembros inferiores: El diagnóstico fue clínico, realizado cuando existía claudicación intermitente, amputación mayor o menor de miembros inferiores de causa vascular (en que se descartara causa traumática o neuropática) o disminución de pulsos de las arterias a nivel poplíteo, tibial posterior o pedio dorsal y/o presencia de gangrena y/o úlcera crónica vascular.16-17. dup 123 /G7B put Se conoce que aumenta con la edad de los individuos y la duración de la diabetes; su diagnóstico generalmente es tardío y su frecuencia es difícil de establecer por falta de criterios diagnósticos unificados, empleo de medios y métodos diagnósticos diferentes y la inclusión de distintas formas clínicas de neuropatía diabética en los diseños de investigación.33-35, En Ciudad de La Habana, donde también se emplearon criterios clínicos, se detectó un 22 %, cifra comparable con este resultado.22, En el municipio de Güines existía en 1995 similar control, el cual mejoró con un programa de intervención educativa (88,6 %), pero los estándares comparativos fueron diferentes.14 En Ciudad de La Habana se detectó un 39 % de descontrol glucémico,19 aspecto que necesita atención y seguimiento sistemático para evitar no solo la aparición, sino además el progreso de complicaciones.36-40. 12. dup 66 /G42 put Prevención y efectividad del tratamiento de la diabetes tipo 2: Una epidemia estadounidense. Risk factor analyses for macrovascular complication in nonobese NIDDM patients multiclinal study for diabetic macroangiopathy. dup 193 /GC1 put dup 64 /G40 put dup 165 /GA5 put Report of a WHO consultation. Manifestaciones bucales de la diabetes mellitus tipo 2 en el adulto mayor. dup 213 /GD5 put 2013; 29(2): 121-31. dup 248 /GF8 put 2000;320:12403. Pinhas-Hamiel O, Doland LM, Daniels SR, Standiford D, Khoury PR, Zeitler P. Increased incidence of non-insulin-dependent diabetes mellitus among adolescents. Hauner H, Scherbaum WA. 2006;8:647. 18. Según Ávila, el fármaco que se prescriba "dependerá fundamentalmente de las características clínicas del paciente". dup 151 /G97 put La diabetes mellitus tipo 2 se inicia en adultos, de aquí el nombre popular de diabetes de la gente mayor.Es la forma más común de diabetes (80-90% de todos los casos). Crear perfil gratis. En: Cecil Tratado de Medicina Interna. dup 221 /GDD put dup 33 /G21 put Cuando el azúcar no puede entrar en las células, se acumula un nivel alto de este en la sangre, lo cual se denomina hiperglucemia. dup 230 /GE6 put dup 211 /GD3 put dup 253 /GFD put Zeitler P. Approach to the obese adolescent with new-onset diabetes. 37. dup 98 /G62 put dup 171 /GAB put Diabetes Educ 2000 Jul;26(4):681-9. dup 118 /G76 put Association of body mass index and obesity measured in early childhood with risk of coronary heart disease and stroke in middle age: finding from the Aberdeen children of the 1950Âs prospective cohort study. Escobar F. Pie diabético y factores de riesgo. La Diabetes tipo 1 es una enfermedad auto inmune y multifactorial en la que participan tanto agentes genéticos, ambientales e inmunológicos. Pajuelo J, Rocca J, Gamarra M. Obesidad infantil: sus carácter+isticas antropométricas y bioquÃmicas. 12. Autonómicos: Desvanecimiento postural, debilidad, impotencia en los hombres, pérdida del control miccional y trastornos gastrointestinales. La diabetes tipo 2 es una enfermedad que se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre, a causa de la incapacidad del cuerpo de producir o poder utilizar de manera adecuada la propia insulina. Med Clin 2002; 97:77-87. Características generales de la diabetes mellitus tipos 1 y 2. En la tabla 2 se muestra la edad expresada en años y la talla de los pacientes con DMt2, expresada como número de desviaciones estándar o puntaje Z; y en la figura 1, el número de desviaciones estándar (puntaje Z) del IMC de los pacientes diabéticos según estadio puberal. 20. Setting: Endocrinology Service, Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Peru. Obesidad asociada. 2000;39:2404. Existió malnutrición por exceso en 221 individuos (67,4 %); 111 eran hipertensos; de ellos solo 32 (28,8 %) estaban controlados. 2007;8(Suppl9):715. Diferentes tipos de diabetes mellitus. Diercks GF, Van Boven AJ, Hillege JL, De Jong PE, Rouleau JL, Van Gilst WH. Circulation. Del resto de los pacientes, presentaron mal control 85 (26,0 %) o no fueron evaluados 68 (21,0 %), por carecer de las glucemias suficientes para emitir un criterio con fundamento científico. dup 224 /GE0 put Diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 y de las complicaciones. Aspectos relevantes. Five patients developed ketoacidosis. La cetoacidosis diabética (DKA, por sus siglas en inglés) es una complicación grave de la diabetes, que puede ser mortal. 2 Algoritmos de Tratamiento (ADA y ACEE/ACE) VI.3 Monoterapia con Metformina VI.4 Revaloración de la Monoterapia con Metformina VI.5 Tratamiento combinado doble VI.6 Tratamiento . Marshall WA, Tanner JM. dup 174 /GAE put The universe of study was made up of 3 017 type 2 diabetics, who had been registered in this municipality in 2001, whereas the sample was composed by 328 cases selected from a complex sampling process (stratified in the first stage and by conglomerates in the second phase). El Perú no escapa a este fenómeno y se señala que la obesidad infanto-juvenil se ha incrementado en las últimas décadas, estando ella presente en forma significativa en los niños de 6 a 9 años y un poco mayor en adolescentes; un dato interesante es que la obesidad es mayor en el niño con talla corta (desnutrido crónico) que en aquel con talla dentro de lÃmites normales (2). dup 126 /G7E put Se señala que los pacientes en edad pediátrica portadores de diabetes mellitus tipo 2 (DMt2) presentan como sÃntomas poliuria, polidipsia, deshidratación y, en algunos casos, cetoacidosis como inicio de la enfermedad, a lo cual hay que agregar el rápido deterioro del estado general, que requiere el uso de insulina como tratamiento inicial a fin de revertir dicho deterioro. dup 39 /G27 put La diabetes tipo 2 que tiende a provocar cetosis es una variante de la diabetes tipo 2, que a veces se observa en pacientes obesos, a menudo de origen africano (incluido afroestadounidense o . 2010;95:516370. American Diabetes Association. El análisis de los datos correspondientes a antecedentes perinatales mostró que todos habÃan nacido a término, que la talla de nacimiento fue 49,8 ± 0,8 cm y el peso de 3 566 ± 618 g. El 83,3% recibió lactancia materna exclusiva durante 4,2 ± 2,3 meses. Annu Rev Med. Control malo: Las demás posibilidades. dup 208 /GD0 put 5. 1997;157:2413-46. 17. dup 147 /G93 put dup 47 /G2F put 22. J Clin Endocrinol Metab.2004;89:20712. Factores de riesgo / protectores. El universo lo constituyeron 3 017 diabéticos tipo 2 registrados en la Oficina de Estadística de la Dirección Municipal de Salud de Güines, en el año 2001. En pares craneales: Extraocular, facial, lengua y garganta. /BaseFontName (MSTT31c41b) def 1.1 La Diabetes Méllitus tipo I (DM-I); 1.2 La Diabetes del adulto o Diabetes Méllitus tipo II (DM-II); 1.3 Cómo se diagnostica la Diabetes Méllitus (para ambos tipos); 1.4 Qué pacientes tienen riesgo de padecer Diabetes Méllitus tipo II y deben controlarse:; 1.5 La obesidad y el sedentarismo, causas principales de la diabetes del adulto . The Seventh report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure".NIH. 2. Request PDF | Características clínicas de la diabetes mellitus tipo 2 en el municipio de Güines: Año 2002 | Se realizó una investigación descriptiva, retrospectiva y de corte transversal con . Jorgensen T, Glumer C, Borch Johnsen K. Screening and intervention. AsÃ, se ha comunicado que la prevalencia varÃa de 0,1 a 5%, señalándose que se ha producido un aumento de 10 veces en las últimas décadas (20). Tabla 1. dup 102 /G66 put Se realizó una investigación descriptiva, retrospectiva y de corte transversal con el objetivo de identificar las características clínicas de la diabetes mellitus tipo 2 en el municipio de Güines en el año 2002. dup 222 /GDE put Launer LJ. Saad MF, Knowler WC, Pettitte DJ, Nelson RG, Mott DM, Bennett PH. Asistente. Aten Primaria. Pediatrica (INSN Perú). La media de edad fue de 65,2 años. . Critchley JA, Zhao HL, Tomlinson B, Leung W, Thomas GN, Chan JC et al. Tabla de Framingham de predicción del riesgo coronario (RC) en varones 46 Anexo 8. National High Blood Pressure Education Program. En cuanto a la cardiopatía isquémica, ictus, nefropatía y retinopatía diabéticas, se utilizó la información existente en las historias clínicas de atención primaria. dup 97 /G61 put The debut of T1DM was more common in children under 10 years of age and the use of insulin analogues showed better benefits, and the strategies of diabetes education and early diagnosis and treatment of DM1 should be improved. dup 187 /GBB put Diabetes tipo 2: características, causas y síntomas. dup 103 /G67 put dup 94 /G5E put Caracterización Clínico-epidemiológica de un grupo de pacientes diabéticos del municipio de Artemisa. La frecuencia de ictus se corresponde con reportes nacionales.32, La frecuencia de polineuropatía periférica en diabéticos oscila entre 5 y 80 % en dependencia de los criterios diagnósticos empleados. Este fenómeno también se observa en niños y adolescentes, en particular en aquellos que tienen antecedentes de peso bajo al nacer (23-25). 1 Especialista de II Grado en Endocrinología. 1999 . La condición de la Diabetes Tipo 2, conocida por los altos niveles de azúcar en sangre, va en aumento en todo el mundo. Valdés Ramos E, Camps Arjona M del C. Características clínicas y frecuencia de complicaciones crónicas en personas con diabetes mellitus tipo 2 de diagnóstico reciente. Algunos de ellos tuvieron anticuerpos tipo ICA débilmente positivos y péptido C bajo; fueron tratados como pacientes con DMt1 cetoacidóticos; poco después se notó que requerÃan poca cantidad de insulina para obtener niveles adecuados de glicemia, hasta dejar de recibirla. dup 210 /GD2 put JAMA 2002;288: 1882-8. . Definition, diagnosis and clasification of diabetes mellitus and its complications: Part 1: diagnosis and clasification of diabetes mellitus.WHO; Genova,1997:1-20. 23. 2018 [citado Ene 2019]; 29 (3 . Tabla 2. El tiempo de enfermedad en el momento del diagnóstico fue 3,4 ± 4,1 meses. dup 121 /G79 put dup 255 /GFF put dup 182 /GB6 put Programa Nacional de Diabetes Mellitus. Ageing. dup 122 /G7A put Tipo 1. Negativos: Dificultad para identificar objetos en la boca y en las manos, inestabilidad en la marcha. 23 excesiva de glucosa circulante y ácidos grasos, con las consecuentes hiperosmolaridad e hipercetonemia. Edad de presentación. Anti-insulin antibodies, anti-GAD and islet cell antibodies (anti-ICA) were negative in 85.7% and any of them positive in 14.3%. Objectives. %!FontType1-1.0: EGKEEC+MSTT31c41b 1 dup 143 /G8F put 2007;8(Suppl7):715-. Bonet M. I Encuesta Nacional de Factores de Riesgo y Actividades Preventivas de Enfermedades no Trasmisibles. Se realizó una investigación descriptiva, retrospectiva y de corte transversal con el objetivo de identificar las características clínicas de la diabetes mellitus tipo 2 en el municipio de Güines en el año 2002. Ito H, Harano Y, Suzuky M, Hattori y, Takeuchi M, Inada H, et al. dup 45 /G2D put En nuestra casuÃstica, hemos encontrado 17 pacientes portadores de DMt2, que representó 9,2% del total de diabéticos atendidos. Una asociación importante con la resistencia a la insulina lo constituye la presencia de la acantosis nigricans; se trata de una lesión de la piel caracterizada por hiperqueratinización e hiperpigmentación localizada en el cuello, axilas, pliegue del antebrazo y otros pliegues cutáneos; se encuentra presente en porcentaje alto en niños obesos (30-32). Am J Kidney Dis 2002;39(suppl 2):1-246. dup 169 /GA9 put dup 82 /G52 put En la tabla 1 se aprecia malnutrición por exceso en 221 casos (67,4 %); de ellos, 75 con sobrepesos (22,9 %) y 146 obesos (44,5 %), 99 (30,2 %) tenían peso normal y 8 (2,40 %) bajo peso. Un hecho de observación en los pacientes en edad pediátrica con diabetes tipo 2 es la presencia de cetoacidosis como parte de la enfermedad; esto hace difÃcil la diferenciación entre DMt1 y DMt2, para lo cual se requiere de estrategias diagnósticas (6). Interpretation and evaluation of clinical guidelines. Objetivo: Evaluar las caracterÃsticas clÃnicas y bioquÃmicas al momento del diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 (DMt2), en pacientes pediátricos. Results: Average age at diagnosis was 12.8±3 years, 11 were male (64.7%) and 6 female (35.3%). 15. Características del diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis pulmonar en pacientes con y sin diabetes mellitus tipo 2. . Semantic Scholar extracted view of "Características clínicas y frecuencia de complicaciones crónicas en personas con diabetes mellitus tipo 2 de diagnóstico reciente Clinical characteristics and frequency of chronic complications in people with newly diagnosed Type 2 Diabetes Mellitus" by E. Ramos et al. dup 83 /G53 put Arch Argent Pediatr 2004;102(2):11520. dup 191 /GBF put Pediatr Diabetes. Crear perfil gratis. Las complicaciones crónicas más frecuentes fueron la polineuropatía periférica, la cardiopatía isquémica y la retinopatía diabética con 85 (25,9 %), 79 (24,1 %) y 78 (23,8 %) respectivamente; El control glucémico fue bueno o aceptable en 175 encuestados (53,0 %) Existió alta frecuencia de diabéticos tipo 2 con descontrol glucémico entre los casos evaluados, así como subregistros en la información obtenida por historias clínicas ambulatorias, sobre todo en relación con complicaciones crónicas e hipertensión arterial. Primary prevention of hypertension: Clinical and public health advisory from The National High Blood Pressure Education Program. dup 195 /GC3 put 2 Especialista de II Grado en MGI. 3. Gratis. dup 159 /G9F put J Pediatr. dup 247 /GF7 put 34. Rev Cubana Endocrinol 1990;1:115-25. Instituto Nacional de Endocrinología. Esto lleva a los síntomas de la diabetes tipo 2. Burrows R, Leiva L, Burgueño M, Maggi A, Giadrosic R y col. Sensibilidad insulÃnica en niños de 6 a 15 años: asociación con estado nutricional y pubertad. Arch Dis Child. dup 250 /GFA put para la TA sistólica y 85 mmHg para la TA diastólica.23-26, En la presente investigación no se aplicaron los criterios sobre HTA del Seventh report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure, publicados recientemente en los Estados Unidos,25 por no estar disponible aun el criterio de la Comisión Nacional de HTA de Cuba, en la que se establecen límites inferiores para considerar a un individuo diabético hipertenso (TA diastólica en personas diabéticas mayores de 80 mmHg).27-29 También se incorpora un grupo de riesgo, al que se le designa prehipertensión, en el que se incluyen los diabéticos con cifras de TA sistólica entre 120-29 mmHg, inexistente en las anteriores clasificaciones.15, 24. 24. dup 86 /G56 put Griffin JA, Gilliland SS, Pérez G, Upson D, Carter JS. Introducción: en las personas con diabetes mellitus la cardiopatía isquémica muestra una morbilidad y una mortalidad 2-4 veces superior a la observada en la población general.. Objetivo: describir las características clínicas de pacientes con diabetes mellitus complicados con cardiopatía isquémica.. Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 459 pacientes con . JAMA 2002; 287: 2570-81. dup 251 /GFB put dup 160 /GA0 put dup 192 /GC0 put La pioglitazona es muy eficaz para el control metabólico pero, a . dup 92 /G5C put dup 188 /GBC put dup 141 /G8D put dup 231 /GE7 put La cifra de hipertensos detectados se considera baja en diabéticos,22 pues Santana19 reportó mayor frecuencia (42 %) en Ciudad de La Habana. The sudden taking of blood pressure during the research detected normal rates in only 45 patients (49,5%). Como consecuencia de lo anterior, los adultos jóvenes que son obesos suelen presentar mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares que los no obesos (16). dup 54 /G36 put Fauci A, Braunwald E, Isselbacher K, Wilson J, Martin J, Kasper D, (editors). Introduction: diabetes mellitus shows a national prevalence of around 60 % and its complications are produced mainly due to a bad metabolic control; therefore the metabolic control management and reduction is the main . 30. An Fac med. Diabetes mellitus tipo 2. Rev Cubana Med Gen Integr 1994;10:70-6. /PaintType 0 def dup 73 /G49 put dup 130 /G82 put dup 197 /GC5 put La toma fortuita de tensión arterial realizada durante la investigación detectó cifras normales en solo 45 (49,5 %) personas. dup 173 /GAD put dup 37 /G25 put AsÃ, podrÃa tener rol importante la resistencia a la insulina que se produce durante la pubertad (3,20), por el cuadro de obesidad (18,19). dup 91 /G5B put En: Compendio Harrison Principios de Medicina Interna.14 ed. 2009;10(Suppl12):1732. 1998;132:1913. Rev méd Chile. Diabetes 2002;6:3-8. Main outcome measures: Clinical and biochemical characteristics of pediatric patients. dup 161 /GA1 put J Clin Endocrin Metab. Además, se suele encontrar dislipidemia, acantosis nigricans, hipertensión arterial y familiares cercanos con DMt2. 32. dup 41 /G29 put Am J Clin Nutr. Recibido: 7 de abril del 2003. dup 218 /GDA put En el presente estudio, se encontró esta presencia en 82,4%. 2005;111:18916. Some component of the lipid profile was abnormal in 60% with elevation of low-density lipoprotein cholesterol in 46.5%. El diagnóstico de DM2 se obtuvo a partir de la Clasificación Internacional de la AP (CIAP-2) 25 (T90), y de la codificación de las altas hospitalarias y urgencias, según la Clasificación Internacional de Enfermedades, 9. a Revisión, Modificación Clínica; CIE-9-MC [250 . Treatment of hypertension in adults with diabetes. La diabetes mellitus tipo 2 es una condición médica en la que las células del cuerpo no responden bien a la hormona insulina. 2000;72:10329. Hamdy O, Goodyear LJ, Horton ES. Objetivo: caracterizar algunas variables clínicas y epidemiológicas de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en . 3. dup 202 /GCA put 11. Clasificación de los tipos de diabetes. dup 67 /G43 put dup 136 /G88 put dup 204 /GCC put ArtÃculo recibido el 21 de octubre de 2011 y aceptado para publicación el 6 de marzo de 2012. 10. La diabetes mellitus tipo 2 (DT2) es actualmente un desafío para las instituciones de salud, origina un alto costo económico y afecta la calidad de vida del paciente 1, 2.En México, la prevalencia de la enfermedad es de 9,4% y se estima que para el año 2050 podría incrementarse de 14 a 22% 3.Las estrategias dirigidas a promover un estilo de vida saludable, particularmente con dieta y . Dietz WH, Robinson TN. Característica. Conclusiones: La mayor parte de los niños con DMt2 estudiados presentó antecedentes familiares de diabetes tipo 2, 75% de ellos con signos y sÃntomas clásicos de esta patologÃa, acompañados de presencia de sobrepeso u obesidad y dislipidemia. dup 216 /GD8 put Zeitler P. Approach to the obese adolescent with new-onset diabetes. Introducción: en las personas con diabetes mellitus la cardiopatía isquémica muestra una morbilidad y una mortalidad 2-4 veces superior a la observada en la población general.. Objetivo: describir las características clínicas de pacientes con diabetes mellitus complicados con cardiopatía isquémica.. Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 459 pacientes con . Iniciar sesión. dup 116 /G74 put dup 55 /G37 put Wajchenberg BL. Más frecuentemente 30 años. Características clínicas y bioquímicas de la diabetes mellitus tipo 2 (DMt2) en el Instituto Nacional de Salud del Niño April 2012 Anales de la Facultad de Medicina 73(2):141-146 dup 239 /GEF put El universo lo constituyeron 3 017 diabéticos tipo 2 registrados en el citado municipio en el año 2001 y la muestra 328 de estos casos, seleccionados a través de un muestreo complejo (estratificado en la primera etapa y por conglomerados en la segunda). Esta afección a largo plazo (crónica) aumenta la circulación de azúcar en el torrente sanguíneo. dup 228 /GE4 put 31. Díaz Díaz O. Programa Nacional de Diabetes. 2004;89:2526 39. J Clin Endocrinol Metab. Diabet Med.2005;22:1414-19. Gratis. 2004;114:55576. DeCS: DIABETES MELLITUS NO INSULINO-DEPENDIENTE/dietoterapia; INSULINA/uso terapéutico; AGENTES HIPOGLUCEMIANTES/uso terapéutico. dup 158 /G9E put Nat Rev Endocrinol. De Dios J. Valoración de los factores relacionados con el control de la glucemia en la diabetes mellitus tipo 2. 31. Los datos obtenidos en cada una de las encuestas realizadas se procesaron en microcomputadora IBM compatible; su procesamiento estadístico se efectuó utilizando el programa SPSS en su versión 10. dup 194 /GC2 put Ciudad de La Habana: INHE,1995. 3 Especialista de I Grado en Bioestadística. Hirschler V, Aranda C, Oneto A, González C, Delfino AM y col. ¿Es la acantosis nigricans un signo de insulinorresistencia en adolescentes obesos? N Engl J Med. The natural history of impaired glucose tolerance in the Pima Indians. dup 237 /GED put 28. En el presente estudio, 110 individuos (33,5 %) eran del sexo masculino y 218 (66,5 %) del femenino; la media de edad de la muestra fue de 65,2 años y 12,8 años el tiempo de evolución (conocido) de la diabetes mellitus tipo 2. 3 Facultad de Medicina Hipólito Unanue, Universidad Nacional Federico Villarreal. Cabe destacar que en la evaluación del peso corporal mediante el IMC se encontró que 81,8% de los varones presentó sobrepeso u obesidad y en el caso de las mujeres, 66,7%. dup 135 /G87 put 38. dup 74 /G4A put Rosenbaum M, Leibel RL, The physiology of body weight regulation: relevance to the etiology of obesity in children. 3 Fisiopatología V. Ejercicio 2. Demonstrating the case that AD is a vascular disease: epidemiologic evidence. Beckman JA, Creager MA, Libby P. Diabetes and atherosclerosis: epidemiology, pathophysiology and management. Control glucémico en diabéticos tipo 2 (n=328). 32. 10. Se obtuvieron por historia clínica de atención primaria los siguientes datos: edad, sexo, tiempo de duración de la diabetes después de su diagnóstico, antecedentes y estadio de hipertensión, cifras de glucemia y creatinina registradas, antecedentes o existencia de complicaciones crónicas (neuropatía, retinopatía y polineuropatía periférica diabética). Endocrinol Metab Clin North Am 2001;30: 883-907. H( endstream endobj 84 0 obj 273 endobj 45 0 obj << /Type /Page /Parent 38 0 R /Resources 63 0 R /Contents 71 0 R /Thumb 23 0 R /B [ 46 0 R 48 0 R 49 0 R 50 0 R ] /MediaBox [ 0 0 612 792 ] /CropBox [ 0 0 612 792 ] /Rotate 0 >> endobj 46 0 obj << /P 45 0 R /R [ 111 376 498 694 ] /V 47 0 R /N 48 0 R /T 44 0 R >> endobj 47 0 obj << /P 13 0 R /R [ 303 527 496 682 ] /V 62 0 R /N 46 0 R /T 44 0 R >> endobj 48 0 obj << /P 45 0 R /R [ 116 195 301 364 ] /V 46 0 R /N 49 0 R /T 44 0 R >> endobj 49 0 obj << /P 45 0 R /R [ 309 191 496 361 ] /V 48 0 R /N 50 0 R /T 44 0 R >> endobj 50 0 obj << /P 45 0 R /R [ 105 113 493 183 ] /V 49 0 R /N 51 0 R /T 44 0 R >> endobj 51 0 obj << /P 1 0 R /R [ 115 120 300 682 ] /V 50 0 R /N 52 0 R /T 44 0 R >> endobj 52 0 obj << /P 1 0 R /R [ 304 116 501 682 ] /V 51 0 R /N 53 0 R /T 44 0 R >> endobj 53 0 obj << /P 4 0 R /R [ 113 121 306 676 ] /V 52 0 R /N 54 0 R /T 44 0 R >> endobj 54 0 obj << /P 4 0 R /R [ 306 116 514 679 ] /V 53 0 R /N 55 0 R /T 44 0 R >> endobj 55 0 obj << /P 7 0 R /R [ 116 118 304 687 ] /V 54 0 R /N 56 0 R /T 44 0 R >> endobj 56 0 obj << /P 7 0 R /R [ 311 113 499 686 ] /V 55 0 R /N 57 0 R /T 44 0 R >> endobj 57 0 obj << /P 10 0 R /R [ 111 546 301 684 ] /V 56 0 R /N 58 0 R /T 44 0 R >> endobj 58 0 obj << /P 10 0 R /R [ 306 544 496 682 ] /V 57 0 R /N 59 0 R /T 44 0 R >> endobj 59 0 obj << /P 10 0 R /R [ 110 381 494 546 ] /V 58 0 R /N 60 0 R /T 44 0 R >> endobj 60 0 obj << /P 10 0 R /R [ 113 113 301 368 ] /V 59 0 R /N 61 0 R /T 44 0 R >> endobj 61 0 obj << /P 10 0 R /R [ 304 110 498 366 ] /V 60 0 R /N 62 0 R /T 44 0 R >> endobj 62 0 obj << /P 13 0 R /R [ 115 529 300 682 ] /V 61 0 R /N 47 0 R /T 44 0 R >> endobj 63 0 obj << /ProcSet [ /PDF /Text ] /Font << /F5 65 0 R /F6 66 0 R /F8 67 0 R /F9 73 0 R /F10 76 0 R /F18 77 0 R >> /ExtGState << /GS1 82 0 R /GS2 81 0 R >> >> endobj 64 0 obj << /Type /Encoding /Differences [ 0 /grave /acute /circumflex /tilde /macron /breve /dotaccent /dieresis /ring /cedilla /hungarumlaut /ogonek /caron /dotlessi 39 /quotesingle 96 /grave 127 /bullet /bullet /bullet /quotesinglbase /florin /quotedblbase /ellipsis /dagger /daggerdbl /circumflex /perthousand /Scaron /guilsinglleft /OE /bullet /bullet /bullet /bullet /quoteleft /quoteright /quotedblleft /quotedblright /bullet /endash /emdash /tilde /trademark /scaron /guilsinglright /oe /bullet /bullet /Ydieresis /space 164 /currency 166 /brokenbar 168 /dieresis /copyright /ordfeminine 172 /logicalnot /hyphen /registered /macron /degree /plusminus /twosuperior /threesuperior /acute /mu 183 /periodcentered /cedilla /onesuperior /ordmasculine 188 /onequarter /onehalf /threequarters 192 /Agrave /Aacute /Acircumflex /Atilde /Adieresis /Aring /AE /Ccedilla /Egrave /Eacute /Ecircumflex /Edieresis /Igrave /Iacute /Icircumflex /Idieresis /Eth /Ntilde /Ograve /Oacute /Ocircumflex /Otilde /Odieresis /multiply /Oslash /Ugrave /Uacute /Ucircumflex /Udieresis /Yacute /Thorn /germandbls /agrave /aacute /acircumflex /atilde /adieresis /aring /ae /ccedilla /egrave /eacute /ecircumflex /edieresis /igrave /iacute /icircumflex /idieresis /eth /ntilde /ograve /oacute /ocircumflex /otilde /odieresis /divide /oslash /ugrave /uacute /ucircumflex /udieresis /yacute /thorn /ydieresis ] >> endobj 65 0 obj << /Type /Font /Subtype /Type1 /Name /F5 /FirstChar 31 /LastChar 255 /Widths [ 494 366 366 567 659 659 969 897 366 494 494 659 969 366 366 366 494 659 659 659 659 659 659 659 659 659 659 366 366 988 969 988 476 969 769 695 713 769 604 567 769 805 384 439 732 567 969 841 897 641 897 695 530 622 805 750 969 750 659 659 494 494 494 494 494 659 494 604 476 585 513 366 549 585 292 292 622 292 878 585 604 585 585 420 420 403 585 549 787 622 549 458 494 494 494 988 494 494 494 366 659 641 969 659 659 659 1263 530 292 1171 494 494 494 494 366 366 641 641 494 659 969 659 604 420 292 878 494 494 659 366 366 659 659 659 659 494 659 659 494 458 513 969 366 494 494 549 969 458 458 659 585 659 366 659 458 458 513 969 969 969 476 769 769 769 769 769 769 1006 713 604 604 604 604 384 384 384 384 805 841 897 897 897 897 897 969 897 805 805 805 805 659 641 641 494 494 494 494 494 494 750 476 513 513 513 513 292 292 292 292 604 585 604 604 604 604 604 969 604 585 585 585 585 549 585 549 ] /Encoding 68 0 R /BaseFont /EGKEEC+MSTT31c41b /FontDescriptor 69 0 R >> endobj 66 0 obj << /Type /Font /Subtype /Type1 /Name /F6 /Encoding 64 0 R /BaseFont /Times-Roman >> endobj 67 0 obj << /Type /Font /Subtype /Type1 /Name /F8 /Encoding 64 0 R /BaseFont /Times-BoldItalic >> endobj 68 0 obj << /Type /Encoding /Differences [ 127 /G7F 128 /G80 ] >> endobj 69 0 obj << /Type /FontDescriptor /Ascent 0 /CapHeight 0 /Descent 0 /Flags 4 /FontBBox [ -66 -260 1231 992 ] /FontName /EGKEEC+MSTT31c41b /ItalicAngle 0 /StemV 0 /CharSet (/G41/G55/G38/G42/G4C/G56/GCD/G39/G43/G4D/G30/G3A/G44/G4E/G58/G31/G45/G4F\ /G59/G32/G46/G50/G33/G47/G20/G34/G52/GC9/G35/GD3/G49/G53/G36/G4A/G54/G37\ ) /FontFile 70 0 R >> endobj 70 0 obj << /Length 11262 /Length1 4144 /Length2 7116 /Length3 0 >> stream dup 61 /G3D put 1.5 Sistema inmunológico debilitado. dup 129 /G81 put Res Rev. Para conocer el control glucémico se evaluaron los valores de glucemia en ayuna, obtenidos en el último año (previos al momento de aplicación de la encuesta); se exigió como mínimo la existencia de 3 glucemias en ayuna realizadas por el método de glucosa oxidasa. Fourteen patients (82.4%) had a family history of T2DM. Diabetes. En el Consenso de la ADA publicado en el año 2010, se señala que como criterios diagnósticos de DMt2 en niños y adolescentes deberÃa tomarse en cuenta aquellos adoptados en el año 1999, es decir, IMC >85 percentil para edad y sexo o exceso ponderal mayor del 20% con respecto al peso ideal, y dos de los siguientes hechos: historia familiar de diabetes de uno de los padres o familiares cercanos, criterios étnicos o signos de resistencia a la insulina (33). Diabetes Care 1994;17:1311-9. 2 Epidemiología IV. 2010;95(12):518998. dup 52 /G34 put bMJ. Municipio Matanzas. dup 229 /GE5 put Variation in the patternof pubertal changes in boys. dup 226 /GE2 put De Onis M, Blösner M. Prevalence and trends of overweight among preschool children in developing countries. Tensión arterial en diabetes mellitus tipo 2. Los criterios utilizados para establecer la valoración pondoestatural (Ministerio de Salud Pública. TESIS PROFESIONAL: CESSA TEZIUTLAN "BARRIO DE CHIGNAULINGO" TEZIUTLÁN PUEBLA 2018 pág. dup 138 /G8A put Se compararon las características clínicas de los pacientes según el sexo, la edad, el tiempo de negativización del esputo, la presencia de cavitación así como la tasa de curación, duración del tratamiento y . dup 154 /G9A put 14. Se encontró que 60% tenÃa alteración de alguno de los componentes del perfil lipÃdico, siendo la más frecuente la alteración de los LDL (46,5%). Muy frecuente. A pesar de tener cuatro formas clínicas de presentación, la tipo 2, por el rango de edad que afecta, sobresale en cuanto a índices de prevalencia y morbilidad. Frenk-Barón P, Márquez E. Diabetes mellitustipo 2 en niños y adolescentes. Rev Cubana Med Gen Integr vol.29 no.2 Ciudad de La Habana abr . Méndez Sánchez T, López Cardet R, Rosales Quiñones C. Prevalencia de la retinopatía diabética en un área de salud del municipio Marianao. Se recomienda reanalizar en el municipio de Güines el cumplimiento del Programa Nacional de Atención al Diabético, con énfasis en la atención primaria de salud y su interrelación con el nivel secundario; establecer seguimiento estricto de los diabéticos tipo 2 con descontrol glucémico, así como fomentar las acciones dirigidas a lograr estilos de vida saludables, diagnóstico, registro y control de la hipertensión arterial y de las complicaciones crónicas en estos pacientes. 18. Es de origen autoinmune. Los pacientes con DM tipo 1 se presentan con un complejo asintomático característico. Nguyen TT, Keil MF, Russell DL Pathomvanich A, Uwaifo GI, et al. 1 Definición IV. Ã-cell failure in diabetes and preservation by clinical treatment. The "Sixth report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure" Arch Intern Med. Objetivo: Evaluar las características clínicas y bioquímicas al momento del diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 (DMt2), en pacientes pediátricos.Diseño: Estudio clínico retrospectivo.Institución: Servicio de Endocrinología, Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú. 27. Los resultados se procesaron estadísticamente (Programa SPSS, versión 10). Diabetes. Control aceptable: 4 glucemias eran aceptables; también cuando 2 o 3 estaban en el rango clasificado como aceptable y 2 o 1 se correspondían con un buen control. Rev Cubana Oftalmol 1996;9:111-21. Cardona Garbey DL, Borges Carcacés D, Cala Cardona JC, Mora García G, Rodríguez Salvá A: Características clínicas epidemiológicas de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en un área de . La cardiopatía isquémica en diabéticos de Güines (en un estudio anterior), fue de 11,9 %12 y en el municipio Plaza de la Revolución de 13,9 %,19 ambas inferiores a la de esta investigación, en diabéticos tipo 2 atendidos en nivel terciario de salud en los institutos de Endocrinología y de Angiología, donde se reportó 28 y 31 por ciento respectivamente. La tensión arterial sistólica (TAS) se basó en la aparición del primer ruido de Korotkoff o fase I y la tensión arterial diastólica (TAD) en el último ruido o fase V. Consideramos como valores de TA la media de dos mediciones en posición supina con intervalos de tres minutos entre cada una de las tomas, siempre con el brazo derecho a la altura del corazón, tras un período previo de reposo de cinco minutos; para la TA fortuita se emplearon los siguientes criterios de interpretación:15, A continuación se expresa la clasificación de la HTA según cifras de TA en mayores de 18 años:15. Sin Células Beta el páncreas no produce insulina y la . dup 150 /G96 put Diabetes and cardiovascular disease. dup 62 /G3E put (10).1999:1-10. Por examen físico realizado por el investigador: peso, talla, examen de miembros inferiores, así como tensión arterial (TA) fortuita. Of 217 diabetics who were not classified as hypertensive, 63(29,1%) showed raised blood pressure rates. Rev Cubana Med Gen Integr 1995; 11:144-9. Objetivo: Determinar las características sociodemográficas y clínicas de pacientes con diabetes tipo 2 y microangiopatías.Diseño: Estudio descriptivo, de serie de casos.Institución: Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, hospital docente.Participantes: Pacientes adultos con diabetes mellitus.Intervenciones: Se realizó un estudio de 48 pacientes adultos con . En las dos últimas décadas, la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) ha aumentado en la edad pediátrica, sobre todo en ciertas etnias, de forma paralela al incremento en la prevalencia de obesidad. Podemos concluir que la diabetes mellitus tipo 2 en nuestro medio no es infrecuente en adolescentes, con preferencia en la edad pediátrica. Ugeskr Laeger 2002; 164:2135-9. 2003; 3:1-25. La proporción de casos con macroangiopatía de miembros inferiores, en esta serie, fue menor a la descrita por Díaz Díaz,22 quien señala entre 60 y 70 % la población de riesgo atendida en el Instituto de Angiología, pero existen diferencias en cuanto a las características de la muestra y las posibilidades diagnósticas entre ambos escenarios de investigación. Abstract. Características clínicas de la diabetes mellitus tipo 2 (n = 328). J Clin Endocrinol Metabol. dup 101 /G65 put Al examen físico de miembros inferiores se detectó hiperqueratosis en 71 diabéticos (21,6 %), micosis superficial en 31 (9,5 %), úlceras en 13 (4,0 %) y amputaciones en 5 (1,5 %). Características clínico-epidemiológicas de la Diabetes Mellitus tipo 2 en el Policlínico Milanes. dup 233 /GE9 put . dup 49 /G31 put dup 185 /GB9 put La edad promedio de todos los pacientes con DMt2 fue 12,8 ± 3 años, correspondiendo 12,7 ± 3,1 para los varones y 12,9 ± 3,2 para las mujeres. dup 127 /G7F put Relation of acanthosis nigricans tohiperinsulinemia and insulin sensitivity in over weight African American and white children. dup 79 /G4F put Subject headings:DIABETES MELLITUS NON INSULIN DEPENDENT/diet therapy; INSULIN/therapeutic use;HYPOGLICEMIC AGENTS/therapeutic use. De los 217 diabéticos no dispensarizados como hipertensos, 63 (29,1 %) presentaron cifras elevadas de TA durante la toma fortuita. 33. La presencia de niveles altos de insulina ha sido señalada en diversos estudios realizados en niños obesos y portadores de estigmas compatibles con sÃndrome metabólico (26-28). Programa Nacional de Diabetes Mellitus. El universo lo constituyeron 3 017 diabéticos tipo 2 registrados en el citado municipio en el año 2001 y la muestra . Seguido a continuación, se presenta una . 1997;46:310. Brain 1985;108: 861-80. Diabetes tipo 1. Investigador Titular. Introducción: la diabetes mellitus tiene prevalencia nacional cercana al 60% y sus complicaciones se producen fundamentalmente por mal control metabólico por lo que el manejo y reducción de este, es objetivo principal de los programas de control para la enfermedad. 2002; 1:61-77. Programa Nacional de Diabetes Mellitus. Marshall WA, Tanner JM. El propósito del presente trabajo es presentar la casuÃstica de DMt2 y sus caracterÃsticas clÃnicas, forma de presentación y principales hallazgos bioquÃmicos en una población de niños. La DMt2 en su forma clásica se caracteriza por presencia de resistencia a la insulina e incapacidad de la célula à de mantener niveles adecuados de secreción de insulina. 2 Servicio de EndocrinologÃa, Instituto Nacional de Salud del Niño. dup 50 /G32 put dup 32 /G20 put 2001;138(4):47480. Se catalogaron no evaluados con respecto a la nefropatía diabética 84 casos (25,6 %), retinopatía diabética 76 (23,2 %), cardiopatía isquémica 36 (11,0 %) e ictus 34 (10,4 %). Pediat Diabetes. Cabe destacar que 5 pacientes (29,4%) iniciaron su enfermedad con cetoacidosis, 10 (58,8%) fueron diagnosticados en forma ambulatoria y otros al ser hospitalizados por otras causas. Personal and familiar characteristics, symptoms and biochemical data were obtained. Mira el archivo gratuito Principales-caracteristicas-clinicas-y-epidemiologicas-de-la-diabetes-mellitus-tipo-2-en-la-UMF-No-27-del-IMSS enviado al curso de Medicina Categoría: Trabajo - 2 - 113892518. Se obtuvo el promedio a través de la suma total de sus resultados y la división entre el número de veces que se efectuó dicho examen. 39. dup 35 /G23 put Ala exploración física se observa que la paciente presenta diferentes tipos de lesiones en área genital, detectando lesión rojiza en la piel de la ingle, de bordes definidos, con características de pápula de aproximadamente 3 mm de diámetro y 2 mm; así mismo se detecta la presencia de 2 lesiones verrugosas en labios menores. dup 70 /G46 put 2003;88:5090-8. dup 245 /GF5 put 2000;23:3819. dup 140 /G8C put currentfile eexec Los sÃntomas más frecuentes fueron: poliuria, polidipsia, polifagia y pérdida de peso; 35,3% presentó sobrepeso, 41,2% obesidad y 65% del conjunto, acantosis nigricans. Objective: To know the clinical and demographic characteristics of patients with type 1 diabetes mellitus (T1DM) in relation to the onset, evolution and current . dup 124 /G7C put Rev Cubana Med Gen Integr. Control bueno: 4 glucemias se encontraban en el rango determinado como bueno o 3 estaban entre parámetros de buen control y 1 aceptable. Mogensen CE. 1. Romero Mestre JC, Licea Puig ME. 1988;319(23):15006. dup 100 /G64 put dup 46 /G2E put dup 139 /G8B put Así, se documentaron las características clínicas, tratamiento médico prescrito y evolución clínica a partir de registros daneses, y se realizó un pareamiento de acuerdo a la edad y sexo de cada 'caso' de BAV3 con cinco 'controles' de similares características, en una relación 1:5. de la Diabetes Mellitus tipo 2 IV. Clásicamente, la DMt2 se caracteriza por la existencia de resistencia a la insulina e incapacidad de la célula à de mantener niveles adecuados de dicha hormona. dup 89 /G59 put Nefropatía diabética: Se consideró cuando existían dos exámenes de creatinina iguales o mayores a 13,5 mmol o anotaciones médicas argumentadas que afirmaban la existencia de esta patología. Suplemento. Valenciaga Rodríguez JL, Sánchez Valdés O. Repercusión en el control de la diabetes mellitus de una técnica educativa dirigida a la familia. La diabetes tipo 2 es mucho más común que el tipo 1. Rev Cubana Endocrinol 1994;5:81-9. Existieron evidencias de morbilidad oculta de HTA, ya que casi un tercio de los diabéticos no diagnosticados como hipertensos tenían cifras de TA ³ 130, y 85 mmHg de TA diastólica y sistólica, respectivamente. dup 177 /GB1 put Es la más frecuente y prevenible y se produde por un défict de insulina, que se suma a una acción reducida de esta hormona en los tejidos. Variation in the patternof pubertal changes in girls. 4. Además, en cada visita los pacientes fueron tallados, pesados y se les calculó el IMC (peso/talla2). 16. CaracterÃsticas clÃnicas y bioquÃmicas de la diabetes mellitus tipo 2 (DMt2) en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Clinical and biochemical characteristics of type 2 diabetes mellitus (DMt2) at Instituto Nacional de Salud del Niño, Martha Calagua-Quispe1, Juan Falen-Boggio2,3, Carlos Del Ãguila-Villar2,3, RómuloLu-de Lama2, MarÃa Isabel Rojas-Gabulli2,3. Esta es una afección en la que sus células no responden normalmente a la insulina. dup 90 /G5A put Management of nephropathy in patients with type 2 diabetes. tipo de diabetes más frecuente en la población mundial y en particular en la población mexicana es la de tipo 2. dup 58 /G3A put dup 128 /G80 put 40. WHO. La resistencia a la insulina es una manifestación que suele verse en los adultos que desarrollan DMt2. Pediatrics. dup 212 /GD4 put dup 157 /G9D put La American Diabetes Association (ADA) establece 4 tipos de diabetes según sus causas: Diabetes Mellitus tipo 1 . dup 214 /GD6 put dup 71 /G47 put dup 107 /G6B put 2010;71(1):137. Can J Cardiol 2002;18:525-35. Goran MI, Bergman RN, Avila Q, Watkins M, Ball GD, Shaibi GQ, Weigensberg MJ, Cruz ML. Weiss R, Caprio S. The metabolic consequences of childhood obesity. Madrid Interamericana; 1998:p.972-75. 8. Boden G. Role of fatty acids in the pathogenesis on insulin-resistance and NIDDM. dup 93 /G5D put dup 112 /G70 put La presencia de diabetes mellitus tipo 2 se . RESUMEN. 13 dict begin salud y trabajo la relación con diabetes mellitus tipo 2. Diabetes mellitus type 2. dup 134 /G86 put Diagnóstico. dup 205 /GCD put J Clin Endocrinol Metab. dup 254 /GFE put Design: Clinical retrospective study. dup 189 /GBD put Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons. La interacción de estos factores culmina en el caso de la Diabetes tipo 1 en la destrucción específica de las células beta del páncreas. Introducción: el aumento de la incidencia de diabetes mellitus a nivel global convierten a esta entidad en un serio problema de salud no solo para el individuo que la padece sino también para la sociedad. dup 240 /GF0 put Shaw J. Muchas personas con diabetes tipo 2 no tienen síntomas. No obstante, debe señalarse que existen variaciones atribuidas a localización geográfica y etnicidad; asÃ, en adolescentes de 10 a 19 años, en Europa la incidencia es 2%, en Estados Unidos de América del Norte 15% en blancos no hispánicos y 90% en Hong Kong (3,21). Challenges to participating in a life style intervention program: Native Am Diab Proj. 30. tratamiento de la diabetes mellitus (DM) tipo 2 44 Anexo 7. dup 200 /GC8 put Se consideraron sin complicación los casos evaluados en que no aparecieron trastornos, y no evaluados aquellos en cuya HC no aparecieron datos al respecto. Excessive malnutrition was found 221 individuals (67,4%), 111 were reported hypertensive but only 32 (28,8%) were under control. 9. J Clin Endcorinol Metab. Linfoot P, Bregstrom C, Ipp E. Pathophysiology of ketoacidosis in type 2 diabetes mellitus. Diabetes Mellitus tipo 2. Endocrine Rev. dup 60 /G3C put dup 59 /G3B put Igualmente, se consignó los valores de glicemia, HbA1c, péptido C, perfil lipÃdico, anticuerpos antiinsulina, antiGAD y antiislote (ICA). Pediatrics. Av Diabetol 1995;5:71-76. duos diabéticos según sus características clínicas: presencia de cetosis, edad de inicio, peso, tipo de inicio, déficit de insulina, marcadores inmunológicos . Pacientes: Niños con diabetes mellitus tipo 2. 2003;64(1):21-6. Vasan R, Beiser A, Seshadri S. The Framingham Heart Study. En la figura se observa que se encontraban con control glucémico bueno 68 casos (21,0 %) y aceptable 107 (32,0 %) al analizar el último año. Cuba, 1997) estuvieron en correspondencia con el índice de masa corporal (IMC), expresado en kg de peso ´ metro cuadrado, para ambos sexos: obesidad; IMC igual o mayor a 30; sobrepeso, entre 25 y 29,9; normopeso, 18,5 y 24,9; bajo peso, menor de 18,5. 5. ¢ğê â. Más frecuentemente > 30 años. 25. Patients: Children with diabetes mellitus type 2. Los datos fueron analizados utilizando el programa SPSS 15 para Windows. Los criterios diagnósticos para niños y adolescentes de ambos sexos menores de 18 años fueron no requerir insulina para su manejo y tener dos de los siguientes criterios: obesidad y resistencia a la insulina, anticuerpos antiinsulina, antidecarboxilasa del ácido glutámico (antiGAD) negativos, valores de péptido C normales o altos, valores de péptido C normales o altos después del año del diagnóstico (6,7). dup 219 /GDB put dup 48 /G30 put En los Estados Unidos, la retinopatía diabética afecta aproximadamente al 28% de las personas con diabetes mellitus tipo 2 ya establecida. Epidemiology of childhood type 2 diabetes and obesity. Matthew J. Diabetes mellitus y trastornos relacionados. dup 80 /G50 put dup 125 /G7D put 1 Ex Residente, Instituto Nacional de Salud del Niño. dup 156 /G9C put Posteriormente, en etapas más avanzadas, la diabetes tipo 1 conduce a la cetoacidosis en la que el cuerpo comienza a metabolizar el tejido muscular y grasa para obtener energía y como resultado una gran pérdida de peso. Se asocia con una deficiencia absoluta o relativa de la producción y/o de la acción de la insulina. Como resultado, su cuerpo necesita más insulina para ayudar a que la glucosa ingrese a las células. dup 236 /GEC put dup 56 /G38 put dup 172 /GAC put dup 179 /GB3 put Por interrogatorio: la existencia de poliuria, polidipsia, polifagia, astenia, pérdida de peso y sequedad bucal en los tres meses previos a la aplicación de la encuesta. Lu R, Dextre A, Falen J, Del Ãguila C, Rojas MI y col. CaracterÃsticas clÃnicas y sociales de 105 niños diabéticos del Instituto de Salud del Niño. La diabetes mellitus tipo 2 La diabetes mellitus, más conocida como diabetes tipo 2, es una enfermedad crónica que hasta no hace mucho solía producirse generalmente en adultos mayores de 50-55 años, por lo que se la conocía como diabetes del adulto. Kidney Disease Outcome Quality initiative. De todos los pacientes con DMt2 estudiados, dos (11,8%) presentaron talla corta (< -2 DE) y uno (5,9%) tenÃa talla grande (> 2 DE). La micosis superficial en la población diabética del municipio seleccionado en este estudio en 1990 fue más frecuente (15,2 %)12 que lo hallado actualmente. end def 26. dup 149 /G95 put Los síntomas de la diabetes tipo 1 pueden aparecer rápidamente, en cuestión de semanas. La toma fortuita de la tensión arterial fue normal en 45 (49,5 %), es decir, casi la mitad de ellos se encontraba con cifras elevadas también. 13. 23. La diabetes tipo 2 es una discapacidad en la forma en que el cuerpo regula y usa el nivel de azúcar (glucosa) como combustible. En: III Congreso Asociación Latinoamericana de Prevención en la Diabetes. 6. Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus tipo 2 (n = 328). Estudiamos a 275 enfermos con DM2 (edad media: 64,5 años; hombres: 56,4%). dup 137 /G89 put 27. Hossain P, Kawar B, El Nahas M. Obesity and diabetes in developing world A growing challenge. 1 Características de la Diabetes. Tabla de Framingham de . Institución: Servicio de EndocrinologÃa, Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú. La resistencia a la insulina es la expresión de la incapacidad de la insulina en promover la utilización de la glucosa por parte de los tejidos muscular y adiposo; en este último existe, además, disminución de la enzima lipasa regulada por la insulina, produciendo concentración exagerada de ácidos grasos no esterificados (AGNE), que alteran la captación de glucosa a nivel muscular. De 217 diabéticos no dispensarizados como hipertensos, 63 (29,1 %) tenían cifras elevadas en la citada medición fortuita. Nuestra experiencia. Whelton PK, He J, Appel LJ. 2002; 53: 245-67. FIG. Conclusions: In this series of children with type 2 diabetes most had a family history of type 2 diabetes, 75% showed classical signs and symptoms of the disorder accompanied by overweight or obesity and dyslipidemia. La selección de los consultorios se realizó por muestreo aleatorio. RESUMEN. Resumen. La gravedad de la deficiencia de . Objetivo: Evaluar las características clínicas y bioquímicas en pacientes diabéticos tipo 2 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Pastaza, Ecuador. Med Int Mex.2010;26:3647. La clasificación de los pacientes con sobrepeso u obesidad se hizo siguiendo los criterios de Dietz y col (8,9). Julio-agosto, 2013; 17(4 ):2-10 Características epidemiológicas y clínicas de los ancianos con diabetes mellitus . Fecha 2019-08. National High Blood Pressure Education Program. 1. 14. Blonde L. Consecuencias, costos, diagnóstico. dup 114 /G72 put dup 53 /G35 put La muestra correspondió a 328 de estos casos, seleccionados a través de un muestreo complejo (estratificado en la primera etapa y por conglomerados en la segunda). La obesidad infanto-juvenil como forma de presentación de la diabetes mellitus 6. Weiss R, Dziura J, Burgert TS, Tamborlane WV, Taksali SE, et al. Escala de Dyck y col. (score mayor o igual a 1). En cambio, los síntomas de la diabetes tipo 2 suelen progresar muy despacio, a lo largo de varios años, y pueden ser tan leves que a veces ni siquiera se notan. Como antecedentes familiares saltantes, debe señalarse que 82,4% de los pacientes tenÃa antecedentes de DM, 52,9% de lÃnea materna, 17,6% de lÃnea paterna y 11,8% de ambos progenitores; asà mismo, se encontró que 35,3% de los pacientes presentaba antecedentes de obesidad familiar, de los cuales 66,7% por lÃnea materna y 16,7% por la paterna. Se considera que existieron limitaciones de las acciones de salud en la atención primaria, de acuerdo con el subregistro en la información obtenida por historias clínicas: tensión arterial, control glucémico y de complicaciones crónicas tales como cardiopatía isquémica, nefropatía y retinopatía diabéticas. 2018 [citado Ene 2019]; 29 (3): 1-20. . RESUMEN. dup 72 /G48 put vol II. 1.6 Tipos de diabetes. dup 244 /GF4 put Impaired glucose tolerance and reduced Ã-cell function in overweight Latino children with a positive family history for type 2 diabetes. A nivel hepático, la resistencia a la insulina se manifiesta como incremento de la producción de glucosa, dándose como respuesta incremento de la secreción de insulina y, si este fenómeno persiste, se produce un efecto glucotóxico y declinación de la función secretora y del número de células à (17-19). Resultados: La edad promedio al momento del diagnóstico fue de 12,8 ± 3 años; 11 fueron de sexo masculino (64,7%) y 6 de sexo femenino (35,3%). 9. La Habana: ALAD; 2007. p. 53. N Engl J Med. Cuba, 1997). Control malo: Las demás posibilidades. La malnutrición por exceso y la diabetes mellitus tipo 2 constituyen una asociación frecuente.3,19 En un estudio realizado en el Centro de Atención al Diabético (CAD) del INEN, en Ciudad de La Habana,19 se detectó obesidad en mayores de 65 años en el 41,6 %; de ellos, el 72 % correspondió a los pacientes ingresados20 en la sesión diurna. Pediatr Diabetes. Ictus: El diagnóstico o las anotaciones médicas argumentadas informaban esta entidad o sus formas clínicas: trombosis, embolia, hemorragia cerebral, accidente transitorio de isquemia e infartos (Ministerio de Salud Pública. Lengfelder W. Primary prevention of cardiovascular diseases by non pharmacological means. Los signos y sÃntomas más frecuentes de los pacientes con DMt2 son presentados en la tabla 1. dup 42 /G2A put La obesidad constituye la epidemia del siglo XXI a nivel mundial, la cual involucra no solo a los adultos, sino, también, a niños y adolescentes (1). 33. Se trata principalmente de adultos jóvenes que inician su enfermedad como diabetes mellitus tipo 1 (DM1), pero que evolucionan como diabetes mellitus tipo 2 (DM2).
Spij Código Procesal Penal Actualizado 2021, Deportistas Peruanos 2021, Niveles De Logro En Primaria Minedu, Capacitación Chiavenato Pdf, Como Poner Precio A Un Producto Ejemplo, Tarjeta Del Metropolitano Costo, Pb Serum Enzimas Antes Y Después, Problemas De La Basura Para Niños, Maestro De Ceremonia De Boda, Blasón Poema José Santos Chocano, Elaboración De Bebidas Energéticas,
características clínicas de la diabetes mellitus tipo 2